Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
Similar Podcasts
Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.
Accidental Tech Podcast
Three nerds discussing tech, Apple, programming, and loosely related matters.
The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
ATA 445 - Cinco aplicaciones Android para mejorar tu seguridad
No tengo muy claro que haya acertado con el título de este podcast, porque no es del todo de privacidad de lo que te quiero hablar, aunque también. Como gran parte del contenido que publico en atareao.es, está orientado a tu soberanía digital. Ya sea servicios que alojar tu en tu Raspberry o en un servidor, o simplemente otro tipo de herramientas que te permiten ser autosuficiente y no depender de terceros. Así, en este caso, también te voy a hablar de este tipo de herramientas, pero dado que están muy enfocadas a tu seguridad y privacidad, por eso he decido titular el podcast de esta forma. Al fin y al cabo, se trata de cinco aplicaciones Android para mejorar tu privacidad, aunque no en exclusiva tu privacidad, también tu seguridad. --- Más información en las notas del podcast sobre Cinco aplicaciones Android para mejorar tu seguridad
ATA 444 Docker extremo con Angel de uGeek
Esta es la segunda parte de la charla que mantuvimos Ángel de uGeek y yo hace unos días, en referencia a los servicios, contenedores e imágenes que tenemos cada uno de nosotros alojados en los distintos medios que utilizamos, ya sea VPS, Raspberry y lo que sea.... Como verás se trata de una charla increiblemente entretenida, de la que seguro sacas ideas espectaculares para resolver tus propios problemas.... En mi caso, Ángel, como siempre me dio varias ideas, que las estoy poniendo actualmente en marcha. --- Más información en las notas del podcast sobre Docker extremo con Angel de uGeek
ATA 443 Securizar y homogeneizar la Raspberry
Hace ya mas de tres años que publiqué un episodio del podcast dedicado a asegurar tu Raspberry. Evidentemente no se trataba tanto de hacerle un seguro a la Raspberry para un caso de accidente, como para evitar, …, mejor dicho, dificultar el acceso a tu Raspberry. La cuestión, es que desde ese episodio del podcast, hasta el día de hoy, han cambiado algunas cositas, y por supuesto, nosotros también, así que ha llegado el momento de hacer un nuevo episodio, aprovechando, que a principio de año, sacaste la Raspberry del cajón, con alguno de los proyectos que te comenté en ese momento. Ha llegado el momento de securizar la Raspberry. --- Más información en las notas del podcast sobre Securizar y homogeneizar la Raspberry
ATA 442 Creo que tengo tiling-hopping, y una marcha atrás
No hace ni veinte días que te conté que estaba probando i3wm, y hace un par de días que lo he reemplazado por otro Tiling Window Manager. Y por esto te digo que tengo Tiling-Hopping, voy saltando de Window Manager en Window Manager, como el que abeja que salta de flor en flor. Que desastre. Desde luego que en este caso tengo una excusa, mala, como todas las excusas, pero excusa es… Y es que hace un par de días en el grupo de Telegram a Racno, no se le ocurrió otra cosa que mencionar a la bestia. A esto unido con el comentario de José Jiménez de que este era el tiling mas hard… Y digo lo de mencionar a la bestia, porque leftwm está implementado con Rust, y como últimamente cada vez que se menciona Rust, no puedo evitar probar todo lo que se hace con Rust, pues, ya te puedes imaginar. --- Más información en las notas del podcast sobre Creo que tengo tiling-hopping, y una marcha atrás
ATA 441 Backups en Docker
Últimamente, en el grupo de Telegram, uno de los temas mas recurrentes es el de hacer bachups en Docker. Lo cierto, es que en repetidas ocasiones me habrás escuchado en el podcast, o en YouTube hablar sobre copias de seguridad. En concreto, como podías tener las copias de seguridad de tu equipo, o de los documentos que te interese, o de lo que tu quieras. En concreto, normalmente te hablo sobre Borg, que es la herramienta que utilizo por defecto. Sin embargo, hay vida mas allá de tu equipo, también están todos esos servicios, que durante estos últimos meses has estado utilizando. --- Más información en las notas del podcast sobre Backups en Docker
ATA 440 Formularios web en un pispas
Creo que esto de los formularios web es algo que me lleva rondando la cabeza desde tiempos inmemoriales. No solo a mi, sino probablemente a todos los publicistas y en general, a los relacionados con el marketing. Como digo de forma habitual, el feedback es oro puro. Y ¿como preguntar a tus usuarios, clientes, amigos?, mediante un formulario. La cuestión es que hacer un formulario, es algo relativamente sencillo, con unos pocos conocimientos de programación, pero lo cierto es que hay que ponerse. Pero, ¿y si te digo que puedes crear tus propios formularios con un sencillo archivo de configuración? Pues si, es posible, y así nación este nuevo episodio del podcast de formularios web en un pispas. --- Más información en las notas del podcast sobre Formularios web en un pispas
ATA 439 Dashboards, Flatnotes y Traefik con fail2ban
Llevo ya algunos meses, casi te diría que años, contándote la cantidad ingente de servicios que tengo levantados en distintos VPS, Raspberry y otros servidores a lo largo y ancho de la geografía mundial. Pero, en concreto, en uno de ellos, lo cierto es que tengo como unos 40 o mas servicios. Con esta cantidad de servicios, te puedes hacer la idea que en ocasiones, y no son pocas, no se los servicios que tengo levantados o si están levantados. Pero no solo esto, sino que en ocasiones, no se algunos de ellos ni para que sirven. Así que me he decidido a utilizar los Dashboards, y estoy probando algunos de ellos. Esto de los Dashboards de servicios no es nada novedoso, todo lo contrario. Lo cierto es que es algo que ya le escuché a Ángel de uGeek Podcast, hace años, por lo menos. Pero no le había dado la importancia que tiene hasta hace recientemente poco, y todo originado por lo que te acabo de contar. Así, en este episodio del podcast, te hablo de un par de Dashboards, de Flatnotes y algo referente a Traefik con fail2ban. --- Más información en las notas del podcast sobre Dashboards, Flatnotes y Traefik con fail2ban
ATA 438 YouTube podcast, DEN y otros proyectos en Rust
Llevo algunas semanas escribiendo código en Rust, como si no hubiera un mañana. Estoy siguiendo al pie de la letra aquello de que a programar se aprende programando. Y te puedo asegurar que lo estoy haciendo como un loco y para casi cualquier cosa que cae entre mis manos. Así en este episodio del podcast, te quiero comentar sobre YoutTube podcast, DEN y otros proyectos en Rust. --- Más información en las notas del podcast sobre YouTube podcast, DEN y otros proyectos en Rust
ATA 437 Probando i3
No, ni estoy pensando en cambiar el coche por un i3, ni tampoco estoy probando un procesador i3, nada que tenga que ver con eso. Se trata de que estoy trabajando con i3, un Tiling Window Manager. ¿Otro? Si, otro mas. Pero en este caso voy hacia atrás, como los cangrejos, me vuelvo a X11 con el Tiling Window Manager, no así con el escritorio tradicional, que se sigue quedando en Wayland. ¿Y porque? Esto te lo contaré a lo largo de este podcast, pero, te adelanto, que este cambio, no está del todo fundamentado, simplemente, quiero probar i3, y quiero hacer algunas cosas con Rust e i3… Algo que también podía hacer con Sway… En fin, como te digo no está del todo fundamentado, pero es lo que hay. Así que vamos a un Probando i3. --- Más información en las notas del podcast sobre Probando i3
ATA 436 ¿Nos espían con los códigos QR?
Hace unos días leí un artículo, que te dejo enlazado, en el que se hablaba de los códigos QR, y no para bien. Y fue esto precisamente lo que me llamó la atención, y me decidió a tratar este tema. Como bien, sabes, en mas de una ocasión te he hablado sobre los códigos QR, y las ventajas, que desde mi punto de vista ofrecen. Y no solo esto, sino que también te he hablado del uso ineficiente que se estaba haciendo de ellos, y que en este episodio del podcast volveré a insistir sobre ello. Soy consciente que todo lo que tiene relación con aquello de me espían levanta mucha controversia, y es precisamente aquí donde quiero entrar. --- Más información en las notas del podcast sobre ¿Nos espían con los códigos QR?
ATA 435 Que le DEN a Docker
No te preocupes, que esto de que le den a Docker, no significa que me vaya a olvidar de Docker, nada de eso y mas bien todo lo contrario. Y es que llevo algunas semanas frenéticas, entre actualizaciones, migraciones y otras historias, que me están haciendo poner el ojo precisamente en saber al instante que sucede con todos los servicios que tengo actualmente levantados en Docker. Estaba revisando los servicios que tengo levantados en Docker, y actualmente están en torno a los 40. Aunque ya te digo que van variando según el día de la semana. Normalmente los fines de semana van creciendo. La cuestión, es que poco a poco, estoy quitando algunos de los servicios que menos utilizo, en uno de los servidores y dejando los importantes. Todo ello, en el que actualmente se ha convertido en el VPS principal. Esto ha comenzado a preocuparme, en el sentido de que quiero estar informado de que está todo bien. Y es precisamente aquí donde nace DEN y el motivo de que le den a Docker. --- Más información en las notas del podcast sobre Que le DEN a Docker
ATA 434 Preguntas y que tiene que pasar para que deje Linux
Antes que nada, tengo que dar las gracias a todos los que forman parte del grupo de Telegram, sin los que estos episodios serían imposibles. Pero no solo esto, sino también por ayudarme en las diferentes iniciativas que he ido lanzando durante este tiempo, para mejorar la interacción en el grupo. Así este episodio del podcast está especialmente dedicado a este fantástico grupo, y todas las personas que lo integran. En este episodio del podcast, entre otras preguntas responderé a que tiene que pasar para que deje Linux. --- Más información en las notas del podcast sobre
ATA 433 Migrando webs a Docker
Este fin de semana ha tocado la gran migración. Y no porque estemos camino del invierno y toque cambiar de continente, si no porque ya tocaba.Lo cierto, es que llevaba ya algún tiempo con esta tarea pendiente de realizar, y al final ha llegado el momento. Quizá por los vientos que están soplando, y es momento de replegar velas y empezar a ser algo mas austeros. Sea como fuere, la cuestión como te decía, es que ya era necesaria esta migración, por varias razones que te iré desvelando a lo largo del podcast. Así que este episodio va de migrando webs a Docker. --- Más información en las notas del podcast sobre Migrando webs a Docker
ATA 432 Un año con Neovim. Mis sensaciones
Hace ya un año que te hablé de que había decidido migrar de Vim a Neovim, y hoy, después del tiempo transcurrido, ya te puedo decir, que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en los últimos tiempos. Sin lugar a dudas. Sabes, que he cambiado de distribución, de entorno de escritorio, sin embargo, lo que realmente ha supuesto un antes y un después ha sido Neovim. Así, en este nuevo episodio del podcast te quiero hablar sobre mi experiencia después de un año de Neovim, y cuales han sido mis sensaciones. --- Más información en las notas del podcast sobre Un año de Neovim. Mis sensaciones.
ATA 431 Del portapapeles a un archivo y una de galletas
En este episodio del podcast te traigo varios temas mas o menos relacionados entre si. Empezando con una nueva extensión para Nautilus, Nemo y Caja implementada por Marcos Costales, para crear directamente un archivo desde el portapapeles y sin la necesidad de pasar por una aplicación intermedia, hasta los últimos tropiezos que he tenido con YouTube Downloder y algunos de los nuevos desarrollos sobre los que estoy trabajando. --- Más información en las notas del podcast sobre Del portapapeles a un archivo y una de galletas