Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.

Similar Podcasts

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

24H24L

24H24L
Evento en línea, de 24 horas de duración que consiste en la emisión de 24 audios de diversas temáticas sobre GNU/Linux. Estos son los audios del evento en formato podcast.

In Machines We Trust

In Machines We Trust
A podcast about the automation of everything. Host Jennifer Strong and the team at MIT Technology Review look at what it means to entrust artificial intelligence with our most sensitive decisions.

ATA 367 Si tienes una Raspberry no necesitas Spotify

March 14, 2022 00:24:08 14.6 MB Downloads: 0

Seguro que me has oído decir aquello de que no suelo escuchar música. Bueno, pues donde dije digo, digo Diego. Con todo esto de la pandemia, mi mujer y yo pasamos mas tiempo en el estudio, y nos molestamos mutuamente. Cuando no está ella reunido, lo estoy yo, o estoy grabando o vete a saber lo que estoy haciendo. Pero si esto te parece poco, para colmo soy un inaguantable tiquis miquis. No soporto los ruiditos. El clic clic del bolígrafo me saca literalmente de mis casillas. Por todo esto, hace ya algún tiempo que estaba buscando algún sistema para aislarme. Así que he terminado refugiándome en la música como medio de aislamiento. En este sentido, le he dado vida al servidor de música, que lo tenía en horas bajas y he estado buscando distintas herramientas para escuchar tanto en el escritorio como en la terminal. Así que te invito a acompañarme a este paseo que comencé el pasado viernes y que me ha llevado a la situación en la que me encuentro hoy, y con ello a levantar mi propio servidor de música, en un VPS. Pero tal y como indico en el título, no necesitas un VPS, si tienes una Raspeberry no necesitas Spotify. --- Toda la información en las notas del popdcast sobre si tienes una Raspberry no necesitas Spotify.

ATA 366 Como crear scripts con menús en la terminal

March 10, 2022 00:22:47 13.75 MB Downloads: 0

Tras este enigmático título para un episodio del podcast, se encuentra, como ya te puedes imaginar un nuevo episodio de preguntas y respuestas. Como ya te he comentado en otras ocasiones, estos episodios de preguntas y respuestas, son, casi con toda seguridad los que mas me gustan. Y son los que mas me gustan, porque siento como si fueran una conversación entre tu y yo. Al contrario de lo que sucede con los capítulos tradicionales del podcast, donde te cuento mi película, en estos episodios, se establece un falso diálogo que me encanta. Así, puedo responder a preguntas como la que pone título a este podcast, como crear scripts con menús en la terminal. --- Más información en las notas del podcast sobre como crear scripts con menús en la terminal

ATA 365 Sobre la distribución Linux perfecta

March 07, 2022 00:22:13 13.45 MB Downloads: 0

Hace unos días me llegó un correo a mi buzón de entrada que me hizo reflexionar. Se trata de algo que llevo rumiando desde hace algún tiempo, pero hasta el momento no había visto la luz. Tal y como comenté en un episodio anterior del podcast, me he cambiado a Manjaro como distribución de cabecera, después de mas de 15 años utilizando Ubuntu. Nadie me puede llamar distro hopper, sin lugar a dudas. El cambio no ha sido gratuito ni mucho menos. La cuestión es que, tal y como plantea Alex en su correo, ¿sería posible una distro perfecta? --- Más información en las notas del podcast sobre la distribución Linux perfecta

ATA 364 Como tener tus propias analíticas web

March 03, 2022 00:21:52 13.22 MB Downloads: 0

Como bien sabes uno de los proyectos que he comenzado este año aquí en atareao.es es el de self hosted. Básicamente se trata de conseguir la soberanía digital, es decir, en pocas palabras, tu eres el que decides, en cuanto a tus datos. Donde alojas que y como.  Si eres tu el custodio de tus datos o lo delegas en un tercero, para  que el se encargue de todo el trabajo, o por lo menos de la parte del  mantenimiento. Así, en los primeros episodios de este proyecto, te he  traído ya algunas herramientas interesantes, aunque faltan por venir  herramientas para tener tu propio blog, y por su puesto, herramientas para medir ese contenido. Básicamente me refiero a tener tus propias analíticas web. Así, en este episodio del podcast te voy a hablar de dos herramientas  para conocer el estado de tu web, por un lado, y por otro para medir tu  web, para conocer las visitas. --- Más información en las notas del podcast sobre Como tener tus propias analíticas web

ATA 363 Y me quedo con Manjaro

February 28, 2022 00:21:52 13.22 MB Downloads: 0

Y definitivamente me quedo en Manjaro, y sin previsión de cambiar en  un futuro próximo. Desde finales de 2021, donde te adelanté que ya  llevaba un par de meses probando ArcoLinux y Manjaro, hasta el día de  hoy, donde definitivamente Manjaro se ha consolidado como mi  distribución de cabecera. Y se ha convertido en mi distribución de  cabecera por derecho propio. Las dudas y los miedos que tenía han  quedado completamente disueltos, y la transición no ha sido tan dura  como yo creía inicialmente. De hecho, uno de los miedos que tenía, uno de los miedos mas grandes a  los que creía que me enfrentaría, era la paquetería, y nada mas lejos  de la realidad. Finalmente, Manjaro, se comporta como se espera, siendo  completamente transparente al usuario, y ofreciendo todo lo que se puede  esperar de ella. --- Más información en las notas del podcast sobre Y me quedo en Manjaro

ATA 362 Mi experiencia con Zsh y Oh My Zsh tras 4 meses de uso

February 24, 2022 00:21:52 14.19 MB Downloads: 0

Siempre me tomo a la ligera aquello de el tiempo vuela. Sin embargo, lo cierto, es que ya han pasado aproximadamente unos cuatro meses desde que adopté Zsh, como mi shell de trabajo, y Oh My Zsh como el framework que lo acompaña. Ha llegado el momento de echar la  vista atrás, hacer una valoración y contarte mi experiencia con este  shell y este framework. Ha llegado el momento de contarte mi experiencia  con Zsh y Oh My Zsh, y, replantearse en su caso, si continuar con esta pareja, o recular. Desde luego, no quiero que estés con la duda hasta haber leído las  notas del podcast, o hasta haber escuchado el mismo. La valoración de mi  experiencia con Zsh y Oh My Zsh no puede ser mas positiva, y en este  sentido, te tengo que decir, que definitivamente me quedo con ambos, al  menos durante los próximos tiempos. --- Más información en las notas del podcas sobre mi experiencia con Zsh y Oh My Zsh tras cuatro meses de uso

ATA 361 ¿Porque Firefox es mi navegador por defecto?

February 21, 2022 00:22:40 13.69 MB Downloads: 0

Una de las aplicaciones que lleva acompañándome años es Firefox, mi navegador por defecto. En alguna ocasión puntual, le he sido infiel, tengo que reconocerlo. Sin embargo, desde la llegada de Quantum,  esto cambió radicalmente. Ahora no quiero salir de Firefox bajo ningún  concepto. Simplemente por una serie de características que te contaré en  este episodio del podcast. Firefox tiene algunas configuraciones, opciones y herramientas que lo  hacen especial, como la configuración de privacidad, la posibilidad de  utilizar entornos separados utilizando la multicuenta, o la opción de  enviar páginas a otros dispositivos. --- Más información en las notas del podcast sobre porque Firefox es mi navegador por defecto

ATA 360 Control de versiones con GitKraken para el reto Python

February 17, 2022 00:21:52 13.19 MB Downloads: 0

Igual que el pasado lunes te hablé sobre el que se convertirá en tu editor de código Python por excelencia, hoy te voy a hablar sobre un gestor de control de versiones centrado en Git, que probablemente, también se convierta en tu gestor de control de versiones. Y es que, llevar el control de versiones con GitKraken es algo realmente cómodo y práctico. Como ya te comenté el pasado día, puede ser que pienses que esto del control de versiones no va contigo. Simplemente, piensas esto, porque no lo conoces, porque no has visto el potencial y las posibilidades que tiene. En el momento que te des cuenta de esto, lo amarás profundamente. --- Más información en las notas del podcast sobre Control de versiones con GitKraken para el reto Python

ATA 359 Tu editor Python preferido. PyCharm

February 14, 2022 00:28:38 17.28 MB Downloads: 0

Tras el éxito de la convocatoria del Reto Python, pensé que sería interesante dedicar un par de capítulos a herramientas orientadas al reto. Por supuesto que son herramientas totalmente opcionales, y cada uno puede elegir la que quiera, la que considere mas interesante, o simplemente la que venga utilizando durante los últimos tiempos. Sin embargo, en el caso de que no tengas una herramienta preferida o seleccionado, en este podcast, te hablaré de un editor, y el próximo jueves te hablaré de un gestor de Git. En concreto, como te digo, si todavía no te has decantado por un editor, y aún en el caso de que ya lo hayas hecho, hoy te quiero hablar sobre, tu editor Python preferido, PyCharm. Y te digo tu editor Python preferido, porque en el caso de que PyCharm, no sea tu editor Python preferido, es muy probable que llegue a convertirse en él, sobre todo si, es que aún no conoces este increíble editor de código, especialmente pensado en Python. --- Más información sobre PyCharm, tu editor Python preferido

ATA 358 Un proyecto para aprender Python

February 10, 2022 00:21:52 13.18 MB Downloads: 0

La semana pasada liberé el primero de los proyectos de este año. Un proyecto, que le puse un nombre característico self hosted, que te permitirá levantar tus propios servicios. Un proyecto con el que puedes conseguir tu soberanía tecnológica. Esta semana, el tutorial para instalar y configurar tu entorno de escritorio personal y personalizado, de principio a fin. Y para completar los proyectos o tutoriales, uno que le tengo especial cariño, que es el Reto Python. Se trata de ir de cero a cien para aprender Python. O al menos, alcanzar velocidad de crucero. --- Más información en un proyecto para aprender Python Para estar al tanto de lo que publico puedes seguirme en Twitter

ATA 357 Python con Visual Studio Code desde el navegador

February 07, 2022 00:21:52 13.2 MB Downloads: 0

En el podcast anterior, o quizá en el anterior del anterior, ya te lo dejé caer, o al menos lo insinué. Recuerda que te estuve hablando de utilizar NeoVim en remoto, y que andaba detrás de eso utilizando Docker y Alpine Linux. Sin embargo, esto venía de antes. Esto venía de que había visto una imagen de Visual Studio Code para levantarlo y trabajar en remoto. Es decir, trabajar con Visual Studio Code directamente en la web, sin necesidad de ejecutarlo en local. Una maravilla. ¿Como? Puedes trabajar con Visual Studio Code directamente desde el navegador, sin necesidad de tenerlo en local. Esto te permite utilizarlo desde dispositivos que actualmente no permiten, o simplemente no facilitan programar. --- Puedes seguir todo lo que publico en Twitter

ATA 356 Open Source, un tutorial y un proyecto

February 03, 2022 00:21:52 13.22 MB Downloads: 0

Este episodio del podcast está divido en dos partes diferenciadas, la primera en referencia al Open Source, y en concreto a un par de noticias que es posible que hayas escuchado recientemente. En la segunda parte te hablo sobre el lanzamiento de dos tutoriales. Realmente, es mejor definirlos como un tutorial y un proyecto, por lo que te contará mas adelante. Esta es la razón par el título de este podcast Open Source, un tutorial y un proyecto. ... Más información en las notas del podcast sobre Open Source, un tutorial y un proyecto Puedes seguir todo lo que se publica en 👉 el twitter de @atareao 👈

ATA 355 Tu terminal desde un navegador web de la mano de GoTTY

January 31, 2022 00:20:53 12.63 MB Downloads: 0

Hace unos días en el WinTablet.info comenté la posibilidad de utilizar Visual Studio Code de forma remota, y de la que ya te hablaré con detalle en el podcast de la próxima semana. Sin embargo, esto no es lo que te quería contar en el podcast de hoy, sino de la idea que se me ocurrió a raíz de esto. Y es que si bien esto de poder utilizar Visual Studio Code en modo remoto tiene su aquel, lo cierto es que si puedo utilizar NeoVim, como que mucho mejor. Y esto es lo que he estado preparando a medias durante el domingo. Y digo a medias, porque no he llegado a dejarlo completo por varios motivos. Sin embargo, si que me permite tener tanto una terminal desde un navegador web como algunas cosas mas… Si, lo que has oído, puedes tener una terminal desde un navegador. Esto te permite tener todo el potencial de la terminal allá donde vayas, directamente desde tu navegador web. Sencillamente es brutal. ... Más información en las notas del podcast sobre tu terminal desde un navegador web de la mano de GoTTY Forma parte del grupo de telegram de atareao con Linux

ATA 354 Personalizar mi escritorio bspwm

January 27, 2022 00:21:11 12.84 MB Downloads: 0

No tengo duda alguna al afirmar que bspwm ha cambiado radicalmente mi relación con el entorno de escritorio. Hace bastante tiempo que este es mi gestor de ventanas la mayor parte del tiempo. Si, ocasionalmente, recurro a GNOME Shell, pero es algo esporádico. Cuando quiero escribir, programar, producir en general, recurro a bspwm. En este sentido, me quedaba pendiente un tutorial sobre como implantar bswpm. Esto es lo que estoy haciendo en estas últimas semanas. Preparar un tutorial al detalle. ... Más información en las notas del podcast sobre Personalizar mi escritorio bspwm

ATA 353 Un escáner, un servidor de audio y un usuario linuxero

January 24, 2022 00:24:42 14.9 MB Downloads: 0

En estas últimas semanas, algunos de mis compañeros de viaje podcasteril, algunos de los miembros de la red de podcast de Sospechosos habituales, han comentado tanto alguna que otra noticia, y experiencia en referente al mundo Linux, que me han llegado a mi corazoncito. No he podido resistirme a hacer un capítulo de respuesta. Y es que, no quiero que nadie, que tenga la curiosidad por probar un sistema operativo realmente potente, como es Linux, se quede con las ganas, por leer o escuchar, solo una parte… Tienes que escuchar a las dos partes, y te puedo asegurar, que esta es la buena, y así te podrás convertir en un linuxero de pro. ... Más información en las notas del podcast sobre un escáner, un servidor de audio y un usuario linuxero