Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
Similar Podcasts

24H24L
Evento en línea, de 24 horas de duración que consiste en la emisión de 24 audios de diversas temáticas sobre GNU/Linux. Estos son los audios del evento en formato podcast.

Ladybug Podcast
We're Emma Bostian, Sidney Buckner, Kelly Vaughn, and Ali Spittel - four seasoned software developers working in different sectors. Since there's a major lack of technical podcasts out there, we've decided to start one. Just kidding -- there's already a ton! But, we wanted to add our voices to the space and share our experiences and advice. We'll have great discussions around how to start coding, the hot technologies right now, how to get your first developer job, and more!
Check out our website!

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
ATA 411 Cronopete. El gemelo de Time Machine en Linux
Soy bastante cansino con esto de las copias de seguridad. Pero, como ya te habrás imaginado, esto es por cuestiones de evitar repetir la historial. Así en el episodio 68 del podcast te hablé sobre como utilizar tu Raspberry como servidor de copias de seguridad o en el episodio 173 sobre como Borg me salvó después de haber hecho un rm -rf. Sin embargo, entiendo que las copias de seguridad no sean algo interesante, algo llamativo. Por esta razón tiene que ser algo invisible para el usuario final. Que el no sepa que está ahí, salvo para el caso de que lo necesite. Por esta razón, en este episodio del podcast, te traigo a Cronopete, el gemelo de Time Machine en Linux. --- Más información en las notas del podcast sobre Cronopete. El gemelo de Time Machine en Linux
ATA 410 Cinco razones para utilizar Linux
Sin lugar a dudas, Linux ha marcado mi vida. Y además la ha marcado para bien. Ha abierto mi mente, y me ha permitido ver el mundo desde en punto de vista completamente distinto, y esta es precisamente la razón de este podcast. Quiero que abras tu mente, y veas Linux desde otro punto de vista. No solo como un sistema operativo, sino como algo mas. Por esto te voy a dar cinco razones para utilizar Linux, o al menos cinco razones para que aprendas Linux. --- Más información en las notas del podcast sobre Cinco razones para utilizar Linux
ATA 409 Los podcasts que escucho
Como comenté en un podcast reciente estoy preparando la nueva temporada del proyecto atareo.es y la quinta temporada del podcast. En este sentido, lancé una iniciativa llamada atareao.es/que, con el objetivo de que me contaras que te gustaría encontrar en atareao.es en esta nueva temporada. Así, una de las primeras ideas, si no es que fue la primera, fue de Cecilio que me invitó a que hiciera un podcast de podcasts. Básicamente un podcast, sobre los podcast que escucho. Y aquí está. --- Más información en las notas del podcast sobre los podcast que escucho
ATA 408 Algunas ideas para exprimir Flatpak
Como ya comenté en un podcast anterior, creo que tener varios sistemas de empaquetados de aplicaciones como pueden ser Flatpak, Snap, AppImage y los más clásicos como los .deb y los .rpm es una auténtica suerte y fortuna. Lo cierto, es que no todos los desarrolladores se sienten atraídos por una u otra paquetería, por lo tanto, cuantas mas posibilidades se ofrezcan mucho mejor. Al final, no podemos perder de vista, que hay muchos mas usuarios que desarrolladores que quieran hacer sus aplicaciones para Linux. Sea como fuere, y dado que hace algunos episodios del podcast los dediqué a AppImage, en este episodio del podcast te indicaré algunas ideas para exprimir Flatpak. --- Más información en las notas del podcast sobre Algunas ideas para exprimir Flatpak
ATA 407 Utilizar Telegram como correo electrónico
Llevo algún tiempo dando vueltas a la idea de utilizar Telegram como correo electrónico. Realmente se trata de utilizar Telegram, u otro cliente de mensajería como pasarela. De esta forma puedo gestionar el correo electrónico a través de cualquiera de los clientes de mensajería que te contaré a lo largo del podcast. Puedes decirme que te gustaría encontrar en atareao.es en la temporada 2022/2023 en atareao.es/que --- Más información en las notas del podcast sobre Utilizar Telegram como correo electrónico.
ATA 406 Comunidad Linux con José Jiménez
En el reciente episodio 405 te hablé sobre la paquetería en Python, y algunos paquetes realmente interesantes y sobre todo altamente productivos. Por supuesto, que después de tratar este tema, era obvio que necesitaba que alguien como José Jiménez pasara por el podcast. Ciertamente, ya sea que acabas de llegar al ecosistema Linux, que quieras conocer nuevas aplicaciones Open Source, o que busques información sobre Python, José Jiménez es una auténtica e inagotable fuente de información. Cualquiera de estos palos los toca y los toca intensamente. Así en un Python al día puedes encontrar los paquetes que te mencioné el otro día, y muchos, pero que muchos mas… --- Más información en las notas del podcast sobre Comunidad Linux con José Jiménez
ATA 405 Python, pip y cuatro paquetes productivos
El 15 de enero, tuve la suerte de participar en el Python Pizza Holguin y contar que había supuesto para mi Python. Y lo cierto es que mientras preparaba aquella charla, me di cuenta de todo lo que Python me había dado, y que hasta el momento yo no había sido consciente. No solo se trata del lenguaje de programación en si, que por supuesto que también, sino además una serie de cuestiones relacionadas con el mismo, que me habían hecho abrir mi mente. Cuestiones como la distribución de software tanto específicamente para Python como para distribuciones Linux, la internacionalización, la relación con otro código, y mucho mas. En este sentido, muchas veces, nos centramos únicamente en lo que es código, y olvidamos lo demás. Así, en este episodio del podcast, te voy a hablar sobre los paquetes en Python, así como algunos paquetes realmente interesantes, y que tratan distintos campos completamente distintos. --- Más información en las notas del podcast sobre Python, pip y cuatro paquetes productivos
ATA 404 Snippets o el arte de repetir sin escribir
En general, el ser humano es muy de repetir. Cuando algo nos nos funciona lo utilizamos. Y es algo mas que lógico. También te tengo que decir, que en ocasiones, también repetimos aquello que no nos funciona, y de ahí el famoso dicho de el ser humano es el único animal que tropieza tres veces con la misma piedra. Pero aún podemos ir un paso mas allá, y es que si algo te funciona, automatízalo. De esta forma, conseguirás que el resultado sea siempre el mismo. Es cierto, que hay determinadas cuestiones que son mas complejas de automatizar, pero en este caso puedes utilizar snippets, de distintas formas. Y es precisamente, esto de lo que te quiero hablar en el episodio del podcast de hoy, de los snippets, o el arte de repetir sin escribir. --- Más información en las notas del podcast sobre Snippets o el arte de repetir sin escribir
ATA 403 ¿Que distribución Linux elegir?
En ocasiones me preguntan cual es la mejor distribución para alguien recién llegado al ecosistema Linux. Lo cierto es que esta es una pregunta relativamente compleja, y siempre se puede responder con un depende. La cuestión es que es así, básicamente depende del uso que le vayas a dar, de tus conocimientos del ecosistema Linux, y de las ganas que tengas de aprender y profundizar en este ecosistema, o si simplemente quieres hacer uso de él. En cualquier caso, es siempre complejo. Pero ¿que distribución Linux elegir? --- Más información en las notas del podcast sobre ¿Que distribución Linux elegir?
ATA 402 Mas sobre juegos en Linux y una proposición indecente
Al ritmo que va Marcelo, finalmente será el quien haga este podcast, porque de nuevo, este episodio está centrado en los juegos en Linux gracias a su contribución. Fíjate si estaré encantado, que me están entrando unas ganas increíbles de volver a instalar Steam en mi equipo y empezar a jugar. La cuestión es que ahora estoy bastante enjugascado con Rust, y no quiero despistarme, que ya llevo bastante despiste yo solo, como ya te contaré dentro de algunas semanas, cuando esto en lo que ando metido esté mas consolidadado. Así, este es nuevo episodio de preguntas y respuestas, en el que entre otras cosas hablaremos de juegos, de Cawbird, un cliente de Twitter para el ecosistema Linux, y una propuesta que tengo que hacerte. --- Más información en las notas del podcast sobre Mas sobre juegos en Linux y una proposición indecente
ATA 401 Como reducir tu huella en Internet y mejorar tu seguridad
Cada día pasamos mas tiempo en Internet, y no solo esto, sino que cada vez compartimos mas cantidad de documentos, archivos, imágenes. Tanto una cosa, como la otra, nos lleva a dejar rastro. En el caso de Internet a través de cookies y otra información que vamos dejando de nuestros paseos pro la red de redes. Pero, en el caso de los archivos, documentos e imágenes, no solo se trata de estos documentos en si, sino además de la meta información que va con ellos. Así, en este episodio del podcast me centro en como reducir tu huella en Internet y como mejorar la seguridad. En particular, te comento cuatro interesantes herramientas. Dos de ellas relacionadas directamente con lo que se refiere a reducir tu huellas en Internet y mejorar la seguridad, una tercera, que indirectamente lo hace, y por último, un fantástico editor markdown. --- Más información en las notas del podcast sobre Como reducir tu huella en Internet y mejorar tu seguridad
ATA 400 Primeros pasos con Zettelkasten en Neovim y Android
Tarde o temprano tenía que suceder. Llevo ya algún tiempo tonteando con el método Zettelkasten, y era prácticamente inevitable. Lo cierto, es que siempre he seguido la estructura de notas, pero, lo que no he había hecho, hasta el momento, erar introducir el encabezado, con la parte correspondiente a las etiquetas, ni los enlaces entre notas. El enlace entre notas, siempre lo había delegado en atareao.es. De forma, que cuando necesitaba realizar una búsqueda simplemente recurría al buscador de referencia. Sin embargo, viendo las bondades del método Zettelkasten, la cantidad de documentos que he ido generando, junto con la preparación de una nueva temporada (si, ya estoy con eso), he decidido adentrarme en el mundo Zettelkasten. Eso si, con dos maravillosos compañeros, por un lado Neovim para el escritorio y por otro lado con Zettel Notes para Android. --- Más información en las notas del podcast sobre Primeros pasos con Zettelkasten en Neovim y Android
ATA 399 - Como quemar Windows en Ubuntu
Tranquilo que no voy lanzar mi ira contra Windows, ni tampoco voy a quemar Windows en Ubuntu, refiriéndome al sistema operativo. Pero si que voy a quemar windows en Ubuntu, refiriéndome a ventanas. La cuestión es que hace ya tiempo que sigo, una extensión para GNOME Shell, que permite precisamente hacer esto, quemar windows en Ubuntu. Realmente lo que permite es aplicar determinados efectos de transición. Efectos de transición cuando aparece una ventana o cuando la cerramos. Pero, no solo de esto te voy a hablar en este episodio del podcast. También quiero tratar otros temas interesantes como la actualización de Vim, una interfaz para Neovim, que añade espectaculares efectos, como utilizar el TO-DO de Microsoft en Linux, y la tan aclamada noticia de la llegada de Rust al Kernel de Linux. --- Más información en las notas del podcast sobre Como quemar Windows en Ubuntu
ATA 398 ¿Es PopOS el sustituto de Ubuntu?
En rara ocasión me planteo si una distribución es mejor que otra. Lo que en realidad me planteo es si una determinada distribución me ofrece todo lo que necesito. Para mi esto es lo realmente importante. Al fin y al cabo, no trabajas directamente con la distribución, salvo para las actualizaciones, para el resto, la distribución debería ser completamente transparente para ti. Es mas, si la distribución no es completamente transparente, algo está haciendo realmente mal, porque se está interponiendo entre ti y tu trabajo, tu ocio, o lo que sea para lo que utilizas esa distribución. Pero ¿Es PopOs el sustituto de Ubuntu? --- Más información en las notas del podcast sobre ¿Es PopOS el sustituto de Ubuntu?
ATA 397 Entre el fin de Atom y la llegada de Plex a Linux
Estas últimas semanas no paran de llegar noticias cuanto al menos sorprendentes. Algo que ya te he contado en ocasiones anteriores. Así, por ejemplo, el fin de Atom y la llegada de Plex a Linux, son dos noticias que me han llamado muchísimo la atención, junto con otras que intentaré desgranarte a lo largo de este podcast. Probablemente, estas dos hayan sido las que mas me han llamado la atención, mas que nada por su implicación emocional en ambos casos. Sin lugar a dudas, Atom, tal y como te contaré mas adelante, supuso un antes y un después para mi, y para muchos otros, algo que realmente marcó un cambio. Por otro lado, que Plex, se decida a lanzar su aplicación para Linux me llama mucho la atención, por el hecho que esto representa. Es decir, esto, implica que a Plex le interesan los usuarios de Linux, o por lo menos es lo que yo quiero ver. --- Más información en las notas del podcast sobre Entre el fin de Atom y la llegada de Plex a Linux