Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
Similar Podcasts

24H24L
Evento en línea, de 24 horas de duración que consiste en la emisión de 24 audios de diversas temáticas sobre GNU/Linux. Estos son los audios del evento en formato podcast.

Ladybug Podcast
We're Emma Bostian, Sidney Buckner, Kelly Vaughn, and Ali Spittel - four seasoned software developers working in different sectors. Since there's a major lack of technical podcasts out there, we've decided to start one. Just kidding -- there's already a ton! But, we wanted to add our voices to the space and share our experiences and advice. We'll have great discussions around how to start coding, the hot technologies right now, how to get your first developer job, and more!
Check out our website!

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
ATA 425 Actualizando Ubuntu Server a lo loco
Como suelen decir en las películas, los sucesos que voy a relatar se basan en hechos reales, aunque se han dramatizado ligeramente, para darle mayor intensidad al podcast. Aunque como te puedes imaginar, no tengo muy claro, que si están dramatizados o al revés, es decir, simplemente le he quitado dramatismo. Esto lo dejo a tu entera decisión, para que seas tu el que juzgues los hechos y simplemente le des o quites importancias a cada uno de los hechos acontecidos. Lo que es real es que este sábado pasado estuve actualizando Ubuntu Server a lo loco. Y digo a lo loco, porque no era muy consciente de lo que estaba haciendo. Sin embargo, no quiero adelantarme en la historia, vamos paso a paso. --- Más información en las notas del podcast sobre Actualizando Ubuntu Server a lo loco
ATA 424 Despedazando servicios con Docker
Como de decía en el episodio anterior del podcast, estoy realmente contento con el uso del bot para facilitar el feedback, pero no solo esto, sino también para mejorar la interacción en el grupo. Y ha funcionando tan bien, que he querido extender esta funcionalidad a otros servicios, empezando por las redes sociales con las que me relaciono mas habitualmente, Mastodon y Twitter. Pero, como digo esto no es mas que un empezar. La cuestión, es que lo que empezó como un MPV en un único servicio se ha convertido en cuatro servicios mas o menos independientes. De ahí precisamente el título del podcast de hoy Despedazando servicios con Docker. Porque ¿Que es mejor un único servicio o varios servicios interrelacionados? Pues te cuento mi idea y mi experiencia, y ya si eso tu decides. --- Mas información en las notas del podcast sobre Despedazar servicios con Docker
ATA 423 Preguntas y el maldito cron
Estoy realmente satisfecho con el funcionamiento del bot de Telegram para mejorar esl feedback. Tan satisfecho que esta semana tenemos un capítulo de preguntas y por otro, un capítulo de ampliación de funcionalidades. En este capítulo entre otros temas, se trata del maldito cron. Y es que, si bien el cron, es una poderosa herramienta, la realidad es que en muchas ocasiones, nos da muchos dolores y quebraderos de cabeza, por el simple hecho de que nos dejamos determinados asuntos en el tintero. Pero no solo hay preguntas referentes al cron, también otras sobre Flatpak, el reinicio de servidores y equipos remotos, sobre copias de seguridad de VPS y por último, de Notion y bases de datos. --- Más información en las notas del podcast sobre Preguntas y el maldito cron
ATA 422 Comunidad Linux con Andros Fenollosa
Como bien sabes durante la temporada anterior, comenzamos a introducirnos en el mundo Python. Para ello tomamos dos rutas distintas. Por un lado las Pyldoras Pythonicas, y por el otro el Reto Python. Durante la presente temporada, continuaremos con ambos caminos. Sin embargo, en algnos ocasiones, todo esto no es suficiente, y necesitamos que alguien encamine nuestros pasos, ya sea en Python, en la programación o en la vida en general. Y ¿en quien confiar para que nos oriente?. Por esta razón, para este episodio del podcast de la sección Comunidad Linux, tengo la fortuna de contar con Andros Fenollosa. --- Más información en las notas del podcast sobre Comunidad Linux con Andros Fenollosa
ATA 421 Aplasta la publicidad con Maza
Como indiqué en los anteriores episodios del podcast, ni mucho menos estoy contra la publicidad. Insisto, que cada cual se gane las habichuelas como considere, siempre y cuando esto no sea abusivo. Por favor, un poquito de mesura. Sin embargo, en algunas ocasiones, y tal y como ya te comenté en el anterior episodio del podcast, la visita a una determinada página web, se convierte en misión imposible. En mi caso, opto por la sencilla opción de obviar para siempre esa determinada página, por aquello de que hay mas páginas que arena en la playa. Sin embargo, si por alguna razón no tienes otra opción, hay determinadas opciones para resolver el problema. En los episodios anteriores te hablé de algunas de ellas. Sin embargo en este episodio te traigo una solución que es sencilla, nativa y eficiente, como su propio desarrollador la describe, una solución que aplasta la publicidad con Maza, entre otras cosas porque este es el nombre de la aplicación. --- Más información en las notas del podcast sobre Aplasta la publicidad con Maza
ATA 420 Contraseñas, Vaultwarden y la financiación millonaria de Bitwarden
A pesar de lo contra intuitivo que pueda parecer, el modelo de negocio del Open Source, es un modelo que funciona, y no hay mas que ver la ronda de financiación que ha conseguido Bitwarden para tenerlo muy claro. Eso de que el desarrollo colaborativo no funciona solo se puede decir si se hace con los ojos vendados y de espaldas a la realidad. Así, Bitwarden, a conseguido algo que podría parecer, a esos ojos, algo loco que es una financiación millonaria. No he visto la situación de otros proveedores de este servicio como LastPass o similares, pero estoy convencido, pero totalmente convencido que no están en la situación tan favorable en la que se encuentra Bitwarden. Seguro que no. El desarrollo colaborativo funciona y si esta financiación millonaria de Bitwarden no te ha convencido, porque no quieres verlo, solo tienes que pensar en la revolución que ha supuesto Linux, y el modelo de desarrollo de Linux. Ahí lo dejo. --- Más información en las notas del podcast sobre Contraseñas, Vaultwarden y la financiación millonaria de Bitwarden
ATA 419 ¿Privacidad en YouTube y Twitter?
Antes de nada, quiero dejar claro que soy un claro defensor de que cada uno se gane las habichuelas como considere. Eso si, siempre que sea legal y mesurado. La cuestión de la legalidad, no es necesario discutirlo. Pero la cuestión de la mesura es algo que hay que hablar largo y tendido, como veremos a lo largo del podcast. ¿Y esto que tiene que ver con la privacidad en YouTube y Twitter? Simplemente te traquean, con el objetivo de mostrarte anuncios y que hagas clic en estos anuncios. Y aquí es donde entra el tema de la mesura… porque una cosa es que me muestren anuncios, y otra cuestión es que me frían, y esto es realmente lo que me molesta.
ATA 418 Feedback, Rust y Docker
En mas de una ocasión seguro que has oído a los creadores de contenido, y permite que me englobe en este colectivo, quejarnos acerca de la escasa retroalimentación. Que el feedback, nos llega con cuenta gotas, que es muy escaso. Y realmente es cierto, es así, pero… ¿Con quejarse es suficiente? A estas alturas de mi vida, me he dado cuenta de que con quejarme no es suficiente, ni mucho menos. Es necesario pasar de las palabras a la acción. Hay que hacer algo por cambiar. Y si bien, esto lo digo básicamente por mi, espero que también te llegue a ti la idea. La cuestión, es que teniendo las herramientas, voy ha intentar hacer algo para mejorar la situación, y es algo que te voy a contar en este episodio del podcast sobre feedback, Rust y Docker. --- Más información en las notas del podcast sobre Feedback, Rust y Docker
ATA 417 Cinco proyectos para sacar la Raspberry del cajón
Ahora que ha comenzado o está a punto de comenzar el nuevo curso escolar, nos están bombardeando con todo tipo de cursos, colecciones, libros, etc. El nuevo curso escolar es el momento idóneo para plantear nuevos retos y comenzarlos con ilusión. Construir una maqueta del coche de tus sueños, comenzar a ir al gimnasio, retomar tus antiguos hábitos y todo lo que quieras… o lo que te sugieran. Sin embargo, yo te voy a plantear que seguro te resultará interesante y que puede ser doblemente beneficioso. Te voy a plantear cinco proyectos para sacar la Raspberry del cajón. --- Más información en las notas del podcast sobre Cinco proyectos para sacar la Raspberry del cajón
ATA 416 Quinta temporada. Profundizando en la terminal
Con este capítulo número 416 empezamos la quinta temporada del podcast. Y parece que fue ayer cuando empecé con el podcast. Y sin embargo, actualmente, el podcast, se ha convertido en una de las patas principales de este proyecto. De nuevo, al igual que hice en el episodio 312 del podcast que titulé profundizando en Linux, ha llegado el momento de repasar la temporada anterior y plantear objetivos para la nueva temporada. Y para esto, evidentemente me ha sido de gran ayuda tus sugerencia, a través de atareao.es/que. --- Más información en las notas del podcast sobre Quinta temporada. Profundizando en la terminal
ATA 415 Cinco contenedores Docker para la vuelta al cole
Sea que has podido disfrutar de unas merecidas vacaciones o no, la llegada del mes de septiembre, en general se caracteriza por la vuelta a la rutina habitual. Y no solo la vuelta a la rutina habitual, sino que en general, cada nueva temporada, nos planteamos nuevos retos o nuevas rutinas. Desde empezar o volver al gimnasio, hasta aprender un nuevo lenguaje de programación o un nuevo idioma. Sea cual sea tu situación, en este episodio del podcast te recomiendo cinco contenedores Docker para la vuelta al cole. --- Más información en las notas del podcas sobre cinco contenedores Docker para la vuelta al cole
ATA 414 25 años de GNOME y como GNOME me cambió la vida
Una de las ventajas de tener un diario, un blog o un vblog, es que puedes echar la mirada atrás y estudiar tu pasado. Esto me he llevado a que en los últimos episodios del podcast te haya hablado de diferentes herramientas y tecnologías que han cambiado o marcado mi vida. Y precisamente, GNOME y GTK+, es una de ellas. Si bien, es cierto, que entraron a formar parte de mi vida a través de Ubuntu, tanto GNOME como GTK+, y probablemente esta segunda con mas razón cambiaron mi forma de ver la tecnología. Me siento en deuda con GNOME y con GTK, y en el 25 aniversario de GNOME, he considerado imprescindible dedicarle un episodio del podcast, y contarte como cambió mi vida. --- Más información en las notas del podcast sobre 25 años de GNOME y como GNOME me cambió la vida
ATA 413 Preguntas, PDF Tools, Docker, Neovim y copias de seguridad
Volvemos a retomar los episodios de preguntas y respuestas. Lo cierto es que los últimos episodios del podcast, han tenido mucha participación, lo que me está permitiendo hacer algunas cosas realmente interesantes. Algunas relacionadas con Cronopete, y otras de otros temas, algo que trataré en un futuro episodio de preguntas. Pero este episodio viene bien cargado, y además me ha supuesto una importante inyección moral, sobre todo en lo referente a PDF Tools. Pero en este episodio de Preguntas, trataré además de PDF Tools, de Docker, Neovim, y algo de copias de seguridad, como podrás ver mas adelante. --- Más información en las notas del podcast sobre Preguntas, PDF Tools, Docker, Neovim y copias de seguridad
ATA 412 Comunidad Linux con Sergio Costas
En el último episodio del podcast, te hablé sobre una interesante herramienta que te puede ayudar a permanecer sano y salvo, gracias a que se encarga de realizar de forma, completamente transparente para ti, las copias de seguridad. Además te permite realizar copias de seguridad y recuperarlas de forma selectiva. De esta forma, puedes elegir la copia a recuperar y estar siempre a salvo. En este nuevo episodio del podcast, en esta nueva edición de Comunidad Linux, tengo el placer de contar con el desarrollador de Cronopete, Sergio Costas, para que nos cuente sobre esta aplicación, y mas cosas relacionadas con el desarrollo en Linux. --- Más información en las notas del podcast sobre Comunidad Linux con Sergio Costas
ATA 411 Cronopete. El gemelo de Time Machine en Linux
Soy bastante cansino con esto de las copias de seguridad. Pero, como ya te habrás imaginado, esto es por cuestiones de evitar repetir la historial. Así en el episodio 68 del podcast te hablé sobre como utilizar tu Raspberry como servidor de copias de seguridad o en el episodio 173 sobre como Borg me salvó después de haber hecho un rm -rf. Sin embargo, entiendo que las copias de seguridad no sean algo interesante, algo llamativo. Por esta razón tiene que ser algo invisible para el usuario final. Que el no sepa que está ahí, salvo para el caso de que lo necesite. Por esta razón, en este episodio del podcast, te traigo a Cronopete, el gemelo de Time Machine en Linux. --- Más información en las notas del podcast sobre Cronopete. El gemelo de Time Machine en Linux