Programa de literatura en el que cada domingo os ofrecemos las claves para entender una nueva obra. www.lamilanabonita.com

Similar Podcasts

Historias de Arte en Podcast

Historias de Arte en Podcast
En Historias de Arte en Podcast, van a oír todo acerca de sus obras de arte y artistas favoritos. Para nosotras no hay nada más apasionante que investigar y enseñar lo que hay detrás del arte más famoso del mundo, cada episodio es una historia diferente, hablamos de pinturas, artistas, sus fascinantes vidas, como se hicieron famosos, o si no se hicieron famosos en vida, dónde estudiaron, las rivalidades que muchas veces surgieron y surgen entre ellos...en fin, queremos mostrar lo humano de cada obra de arte y que pasen un buen rato. Para muchos, la historia del arte es aburrida, lejana y complicada, este podcast les va a demostrar que no es así. ¡Bienvenidos! WEB: http://historiasdearte.com Síguenos en Instagram: @historiasdearte.enpodcast. Twitter: @historiasdeart1 Facebook: historias de arte en podcast

CREATIVO CLIPS

CREATIVO CLIPS
Escucha los episodios completos del podcast Creativo en Youtube y Amazon Music. Amazon Music: https://amzn.to/creativo YouTube: https://youtube.com/robertomtztv

Data Stories

Data Stories
A podcast on data and how it affects our lives — with Enrico Bertini and Moritz Stefaner

Novelas y sagas juveniles del siglo XXI (Programa temático de La Milana Bonita)

January 02, 2016 01:33:18 44.78 MB Downloads: 0

¡NO ES UN AUDIOLIBRO! Bueno, después de mucho esperar, ya saben que nuestros programas temáticos salen una vez al mes, la oportunidad para escuchar un debate a tres bandas sobre "Novelas y sagas juveniles del siglo XXI" está aquí. Este domingo nos sentamos todos ante los micrófonos para hablar claro sobre la narrativa enfocada, teóricamente, hacia un público joven pero que, al final, cualquiera puede leer. Organizamos el debate alrededor de "Coraline", el mundo de Harry Potter y la trilogía "La materia oscura". ¿Quién se viene? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Harry Potter, de J.K. Rowling

December 27, 2015 39:10 18.8 MB Downloads: 0

¡ESTO NO ES UN AUDIOLIBRO! Programa monográfico en el que tratamos de contextualizar y explicar algunas de las claves que han llevado al niño mago Harry Potter, creación de la autora J.K. Rowling, a convertirse en uno de los mayores éxitos literarios de la última década. No os perdáis nuestro viaje a Hogwarts Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Coraline, de Neil Gaiman

December 18, 2015 31:35 15.16 MB Downloads: 0

¡ESTO NO ES UN AUDIOLIBRO! ¡Neil Gaiman en La Milana Bonita! ¡Por fin! Coraline y su peligroso viaje ya tienen sitio para el debate en la radio, aquí como no podía ser de otra forma. Después de conocer al escritor británico por su trabajo en el mundo del cómic, ha llegado el momento de adentrarnos en sus libros y "Coraline" es el mejor plato para comenzar a hacerlo. ¿A qué esperas? ¡Dale al play! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Materia Oscura, de Philip Pullman

December 13, 2015 38:31 18.49 MB Downloads: 0

¡NO ES UN AUDIOLIBRO! Suele ser habitual que en ciertos círculos de lectores cuando se habla de sagas juveniles-infantiles como Harry Potter, Los Juegos del Hambre, etc., se tienda a menospreciarlas como un tipo de literatura menor. ¿Las razones? Bueno, son varias. Ausencia de estilo, argumentos facilones, historias manidas, estructuras repetitivas… Desde La Milana Bonita, en este mes de diciembre, pretendemos huir de estos tópicos para pararnos a debatir (desde la lectura de estos libros, algo que no hacen muchos de sus críticos más desatinados) el trasfondo real que existe detrás de este tipo de narrativa. No podemos negar que muchas estas diatribas pueden ser perfectamente válidas dependiendo de a quién sean dirigidas. Ahora bien, como ya hemos dicho mil veces, en esto de la crítica literaria la generalización suele llevar al error. ¿Un ejemplo? La trilogía de la que hoy hablamos. La Materia Oscura es una saga literaria escrita por Philip Pullman que se compone de tres novelas (Luces del Norte, La daga y El catalejo lacado). La propuesta que en ellas hace el escritor británico se puede enmarcar dentro del campo de lo maravilloso, aunque en ciertos momentos (sobre todo en la segunda novela) también busca la sombra de los relatos fantásticos (para leer sobre esta diferencia de conceptos os recomiendo este enlace). Sin entrar en detalles, que para eso tenéis el programa, podemos afirmar que las novelas que componen La Materia Oscura poseen los elementos clásicos de la literatura juvenil de aventuras en mundos maravillosos, pero también una base reflexiva que puede hacer de su lectura algo muy placentero para los adultos. Por supuesto que la trilogía posee un estilo sencillo, adictivo (en muchos puntos repetitivo) y hasta cierto punto demasiado explicativo; con todo, que gran parte de los elementos que dan unidad a la obra sean representaciones ficcionales de teorías físicas o filosóficas muy complejas la hacen merecedora de una oportunidad por nuestra parte. No os voy a engañar, en su momento disfruté mucho con su lectura y ahora lo he vuelto a hacer. Es cierto que en muchos momentos hay que rescatar la inocencia del lector joven y dejar a un lado el cinismo corrosivo con el que muchas veces nos enfrentamos a estos libros, pero eso sí, si lo consigues tendrás horas y horas de diversión (sí, diversión) asegurada. ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La literatura ante la crisis económica del siglo XXI (Programa temático de La Milana Bonita)

December 05, 2015 01:31:52 44.09 MB Downloads: 0

Si miramos atrás con algún libro de historia de la literatura, nos podremos dar cuenta que las grandes crisis económicas han solido estar ligadas con momentos de enorme inquietud creativa. Así, tras el Quiebra del 29 se desarrolló enormemente la novela negra norteamericana de la mano de D. Hammett y los miembros de la mal llamada “Generación Perdida” alcanzaron su madurez (por ejemplo, Dos Passos publicó la trilogía U.S.A. y Scott Fitzgerald sorprendió al mundo con Suave es la noche). No nos podemos olvidar de la desgarradora prosa de Steinbeck con novelas como De ratones y hombres o Las uvas de la ira ni de todos aquellos que lejos del foco anglosajón también dieron réplica. En consecuencia, creemos que es el momento de plantearnos cómo ha respondido la prosa actual a la crisis sistémica que hemos padecido los últimos años. ¿Están nuestros escritores a la altura? En La Milana Bonita, hemos dedicado el mes de noviembre de la séptima temporada a hablar de “Literatura y crisis económica”. Para ello, cada uno de los miembros de la redacción ha seleccionado una propuesta y las hemos ido exponiendo en esta web semana a semana. Empezamos con Crematorio de Rafael Chirbes. Una fantástica novela que nos narra los desfalcos e inmoralidades que se cometieron en la costa levantina los años previos al gran estallido de la burbuja inmobiliaria en España. Como no podía ser de otra manera, también paso por nuestras manos el cronista de la crisis griega: Petros Márkaris. Su novela Pan, educación, libertad nos propone una novela negra en un contexto de dificultades económicas en el que el país heleno se ha visto obligado a abandonar el euro. Sin salir de Europa pero dejando a un lado los países mediterráneos, llegamos a la última semana con Capital de John Lanchester. Una obra maestra en la que, al estilo Manhattan Transher, el escritor nos describe la vida de varios personajes de una calle londinense acosados por el fantasma del sistema económico. Con estos mimbres, parece difícil que alguien se pueda aburrir en el programa temático que aquí ofrecemos y con el que cerramos el ciclo. En una hora y media de conversación, risas y debate, nos sumergiremos en los fangosos terrenos reflexivos que siempre abre la pregunta: ¿Tiene la literatura un valor social? Para reflexionar sobre ello contamos con las novelas, con nuestras opiniones y experiencias y con la inestimable colaboración del ensayista y profesor universitario César Rendueles, quien acaba de publicar Capitalismo Canalla (que ya reseñamos en esta página). Poco más podemos decir. Simplemente que pasen, escuchen, opinen y actúen. Nosotros no somos más que meros intermediarios que disfrutamos pensando sobre la inutilidad o utilidad de aquello que hacemos. El mes que viene volveremos a la carga con la temática: “La literatura juvenil en el siglo XXI”. ¡Os esperamos! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Capital, de John Lanchester

November 22, 2015 34:02 16.34 MB Downloads: 0

¡ESTO NO ES UN AUDIOLIBRO! Tercera novela que analizamos bajo la temática de la Literatura sobre la crisis económica. Capital, de John Lanchester, novela de este escritor británico en el que analiza el cambio de mentalidad que se produjo en los años previos a la crisis a través de diferentes habitantes de Londres. Os dejamos algunas claves del tomo e incluso viajaremos a la City londinense para descubrir cómo funciona este importante distrito, entre otros contenidos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Pan, educación, libertad, de Petros Márkaris

November 14, 2015 34:42 16.65 MB Downloads: 0

¡NO ES UN AUDIOLIBRO! Ya está aquí. Después de mucho tiempo pidiéndolo Petros Márkaris ha llegado a La Milana Bonita. Novela negra, literatura de crisis y la debacle helena en poco más de media hora de radio. Pan, educación, libertad habla de muchas cosas: historia, política, crímenes, amor, pero también de hipocresía, quizá esta la palabra más importante a lo largo de la narración. Si la leen ya verán por qué. Pero antes de continuar conviene dejar claro algunas cuestiones importantes para enfrentarnos al último libro de Márkaris. ¿Quién es Kostas Jaritos? El comisario Kostas Jaritos trabaja en la policía de Atenas. A primera vista no es un hombre encantador: malhumorado, gritón, intransigente… con un pasado en la policía del que no siempre se siente especialmente orgulloso. ¿Dónde hay que situar Pan, educación, libertad? La novela es el último peldaño en su Trilogía de la crisis: Con el agua al cuello y Liquidación final. Sin embargo, esto no es un problema, ya que si nunca hemos leído nada del escritor griego pronto descubriremos lo poco que se tarda en familiarizarse con unos personajes entrañables y muy carismáticos. ¡Dale al play! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Crematorio, de Rafael Chirbes

November 08, 2015 36:10 17.32 MB Downloads: 0

¡NO ES UN AUDIOLIBRO! Comenzamos este nuevo mes temático dedicado a la "literatura de la crisis" con una de las novelas más aclamadas de los últimos años en España: 'Crematorio' de Rafael Chribes. En ella, el escritor valenciano nos cuenta la vida de Rubén Bertomeu, un poderoso constructor de la costa levantina que ha levantado un imperio a base de mentiras, violencia, drogas y muerte. Pero, ¿en realidad es tan malo? ¿Qué posible justificación contará al lector? Una lectura apasionante para comprender un poco mejor cómo hemos llegado hasta aquí. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Los fantasmas en la literatura (Programa temático de La Milana Bonita)

November 01, 2015 01:36:25 46.28 MB Downloads: 0

¡NO ES UN AUDIOLIBRO! Analizamos la presencia de los fantasmas en el mundo de la literatura, el primer programa temático de la Séptima Temporada de La Milana Bonita, a través de las novelas 'Otra vuelta de tuerca', de Henry James; 'Los Piratas Fantasmas', de William Hope Hodgson y 'El Resplandor, de Stephen King. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Resplandor, de Stephen King

October 25, 2015 33:55 16.28 MB Downloads: 0

¡No es un audiolibro! Análisis monográfico de El Resplandor, tercera novela del escritor Stephen King en la que cuenta la historia de Jack, Danny y Wendy Torrance, cuyas vidas darán un vuelco cuando se trasladan al hotel Overlook. Contextualizamos el libro, analizamos sus claves y ofrecemos algunas curiosidades de este clásico del terror. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Los piratas fantasmas, de William Hope Hodgson

October 17, 2015 35:53 17.22 MB Downloads: 0

¡NO ES UN AUDIOLIBRO! Los piratas fantasmas han llegado para quedarse en el programa de este domingo, cuando queda muy poquito para celebrar Halloween. William Hope Hodgson nos invita a navegar en un barco embrujado, el Mortzestus, junto a su tripulación o lo que queda de ella. ¿Te gustan los relatos de terror? ¿Siempre te has preguntado qué se esconde en lo más remoto del océano? ¿Existen los monstruos de las profundidades? Entonces, no lo dudes ¡este es tu programa! No tengas miedo ¡y dale al play! ¡La armada milanesca te protegerá! ¡La revolución continúa! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Otra vuelta de tuerca, de Henry James

October 11, 2015 36:38 17.58 MB Downloads: 0

¡NO ES UN AUDIOLIBRO! Tras el programa de presentación de la séptima temporada que emitimos la semana pasada, abrimos el calendario de lecturas con una obra pavorosa: Otra vuelta de tuerca de Henry James. Una novela que marca un hito en la literatura universal por la interesante propuesta de terror psicológico que lleva acongojando a lectores de diferentes generaciones durante más de un siglo. El análisis que aquí os traemos relata el argumento de la historia, algunas vicisitudes de la vida del escritor Henry James (con curiosidades como que solía escribir al dictado) y finalmente nos centramos en los dos puntos fundamentales que hacen que esta novela sea una lectura indispensable. En primer lugar, dirigimos nuestra atención sobre el hecho de que los elementos fantásticos que recorren el relato sean máscaras que sirven para ocultar un complejo tema como el de la pederastia; en segundo lugar, charlamos sobre la increíble proeza técnica que permite al lector una doble interpretación de la historia gracias a la inquietante voz narradora, que décadas más tarde la denominarán como unreliable narrator. Como no podía ser de otra manera, el programa dedicado al análisis de Otra vuelta de tuerca de Henry James concluye con un repaso por las adaptaciones de la novela en la gran pantalla. Estas son numerosas (casi tres por década), pero nosotros hemos seleccionado The innocents de Jack Clayton (traducida en España como Suspense), Otra vuelta de tuerca de Eloy de la Iglesia y Los Otros de Amenabar, como las versiones cinematográficas más interesantes. Si estáis dispuestos a pasar miedo, leed Otra vuelta de tuerca. Luego, nos podemos encontrar aquí en La Milana Bonita para hablar de la inquietante mansión de Bly. ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

27 libros que tienes que leer

October 03, 2015 01:18:39 37.75 MB Downloads: 0

PRESENTACIÓN DE LA SÉPTIMA TEMPORADA DE LA MILANA BONITA Puede sonar grandilocuente, incluso pretencioso, pero a nosotros nos ilusiona y nos anima verlo así. Hoy arranca una nueva temporada del club de lectura más grande del mundo hispanohablante. Llegó el día que muchos estabais esperando, el día que hace ya más de tres meses señalamos con rojo en nuestras agendas, por fin comienza ¡la Séptima Temporada de La Milana Bonita! Siguiendo la tradición, hemos decidido abrir este año de lecturas con el Prólogo, es decir, un programa de presentación en el que además de desvelaros las novedades que traemos para este año os anunciamos el que será nuestro calendario de lecturas seleccionadas. Semana a semana, en la siguiente hora y media de radio con el particular estilo “milanesco” os comentamos los 27 libros que nos acompañarán desde este mes de octubre de 2015 hasta junio de 2016. ¿No podéis aguantar más? Adelante, acomódate y da al play. Este año, La Milana Bonita viene remozada y con un aspecto completamente diferente. Sin perder la esencia que nos ha traído hasta aquí, hemos decidido dar un salto de calidad (al menos así lo entendemos nosotros) proponiendo una agrupación de programas en nueve temáticas diferentes. ¿Qué quiere decir esto? Muy sencillo. Esta temporada cada mes versará sobre un asunto concreto que ha guiado la selección de las novelas que analizaremos. De esta manera, los monográficos sobre las obras serán más cortos (dejando más libertad a los escuchantes para que conformen su propio juicio crítico) y al final de cada mes contaremos con un gran programa en el que debatiremos con profundidad sobre el tópico en concreto gracias al contraste de las lecturas previas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Los miserables, de Victor Hugo

July 04, 2015 01:47:50 51.76 MB Downloads: 0

¡No es un audiolibro! Un año más, llegó el momento de despedirse. No vamos a tratar de escribir un final tan emotivo como el que redactó Victor Hugo para Los miserables. No describiremos con la precisión del poeta la piedra que debía sepultar el cuerpo y cómo alguien escribió encima unos versos efímeros con el carboncillo de un lápiz que el tiempo terminaría por borrar. No lo haremos porque, en primer lugar, no sabemos y, en segundo lugar, porque no es un adiós, sino un hasta dentro de tres meses. El broche final para esta Sexta Temporada de La Milana Bonita no podía ser mejor. Atrás dejamos obras memorables como La muerte de Artemio Cruz, Pinocho, Novela de ajedrez, Misericordia o La broma infinita. Por delante, vendrán los miles de lecturas que nos aguardan. Y, el ahora, el presente, se lo dedicamos a una “novela total”, tan perfecta que el lector solo puede dejarse mecer por el paso de las páginas que le susurran la bella historia de Jean Val Jean, Fantine, Cosette… Entre alusiones a la conclusión de la temporada, concursos y las secciones habituales, en esta nueva entrega perfilamos la experiencia lectora que nos ha despertado esta novela publicada en el siglo XIX francés. Formulamos preguntas aún sabiendo que no tendrán respuesta. ¿Por qué se ha llevado tantas veces al cine aún siendo tan difícil de adaptar? ¿Son personajes maniqueos o arquetipos morales y literarios? ¿Alguien será capaz de igualar este siglo el reflejo artístico e histórico que realizó Victor Hugo con Los miserables? Nos hacemos estas preguntas, simplemente, porque nos gusta hablar de libros. No queremos responderlas. Nosotros somos La Milana Bonita. En unos meses volverán estos tres locos a la carga. Traeremos novedades, sorpresas, nuevas lecturas y esperamos que una revista bajo el brazo. Hasta entonces solo os podemos desear felices lecturas y os pedimos, os rogamos, que si algún libro se cruza en vuestro camino para cambiaros el rumbo, nos lo contéis. Así podremos ir perfilando un nuevo calendario para la que será la Séptima Temporada de La Milana… ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Eternauta, de Héctor Germán Oesterheld

June 14, 2015 01:30:10 43.28 MB Downloads: 0

¡No es un audiolibro! Cada obra guarda una relación directa con su hacedor, lo que resulta una obviedad, claro está. Novelas, cómics, películas o simplemente historias; de esas que cuando pensamos en su nombre sabemos automáticamente el responsable de su gestación. En el mundo de la historieta esto pasa a menudo, como ya hemos demostrado en muchas de nuestras últimas reseñas y programas sobre cómics: Alan Moore y Watchmen, Neil Gaiman y The Sandman o Robert Kirkman y Los muertos vivientes. No obstante, a este peculiar grupo estamos obligados a sumar uno nuevo, el cual paso a explicar. El eternauta y Héctor Germán Oesterheld se identifican indisolublemente, no pueden existir el uno sin el otro como tampoco podemos disasociarlos en nuestra mente. Pues bien, resulta que cuando lo hacemos, también iniciamos un viaje hacia la Argentina, con lo cual ya tendríamos tres elementos inseparables. Por si esto fuera poco a El eternauta, Oesterheld y al nombre de un país también sumamos los pensamientos vinculados con la dictadura militar y la desaparición de su autor. Cinco piezas que no pueden concebirse unas sin otras. Cinco componentes sobre los que siempre reflexionamos cuando en nuestras conexiones neuronales chisporrotean los nombres de El eternauta o Héctor Germán Oesterheld. La nieve mortal barre la vida de Buenos Aires. Los extraterrestres campan a sus anchas. Cascarudos gigantescos invaden la ciudad. Manos destrozan al ser humano, mientras Ellos comandan. Juan Salvo emerge como el héroe cotidiano, un vecino que se levanta de su silla para guiar al pueblo hacia su última batalla. Héctor Germán Oesterheld, padre, escritor, marido, guionista y desaparecido. Oesterheld fue muchas cosas, pero sobre todas ellas, probablemente, la que más destaque sea la de ser el responsable de la mejor historieta argentina: El eternauta. ¿Opinan lo mismo? Desde La Milana Bonita rendimos nuestro particular homenaje a una obra enorme, brillante y polémica. Juan Salvo visita nuestra redacción para fomentar la lectura de una historia única. ¿Se lo van a perder? Radio, literatura y cómic. Todo a golpe de click ¡completamente gratis! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals