Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts

Making Sense with Sam Harris
Join neuroscientist, philosopher, and five-time New York Times best-selling author Sam Harris as he explores important and controversial questions about the mind, society, current events, moral philosophy, religion, and rationality—with an overarching focus on how a growing understanding of ourselves and the world is changing our sense of how we should live.
Sam is also the creator of the Waking Up app. Combining Sam’s decades of mindfulness practice, profound wisdom from varied philosophical and contemplative traditions, and a commitment to a secular, scientific worldview, Waking Up is a resource for anyone interested in living a more examined, fulfilling life—and a new operating system for the mind.
Waking Up offers free subscriptions to anyone who can’t afford one, and donates a minimum of 10% of profits to the most effective charities around the world. To learn more, please go to WakingUp.com.
Sam Harris received a degree in philosophy from Stanford University and a Ph.D. in neuroscience from UCLA.

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.
La Mecánica del caracol. (29/06/2022)
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....
El reto de la seguridad en el internet de las cosas. Cambio climático, olas de calor y otros eventos extremos
Carlos Hernández Gañán y Oscar Lage, participantes en las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad, comentan los riesgos que existen en el entorno del Internet de las cosas. Mª José Sanz, directora del BC3, comenta un estudio que relaciona meteorología extrema y cambio climático....
El metabolismo de las células cancerígenas. Un prototipo de asistente virtual para robots industriales
El investigador de Biogune Arkaitz Carracedo recibe uno de los Premios Investigación Fundación Jesús Serra por sus estudios sobre las bases moleculares del cáncer de próstata. Eneko Ugalde, de Tekniker, explica las características de su asistente virtual para entornos industriales....
Inicios del turismo en la costa vasca: balnearios y playas del XIX. Joyas del gótico tardío en las iglesias
El historiador Carlos Larrínaga relata cómo los viajes a los balnearios y a localidades playeras como San Sebastián y Biarritz abrieron al turismo la costa vasca. Jesús Muñiz y Maite Barrio describen los retablos tardogóticos conservados en iglesias vascas, descritos en una web....
La capacidad de contagio de una gota de saliva y Europa financia una investigación sobre el glioblastoma
Unai Fernández Gámiz presenta un estudio sobre los factores que inciden en la evaporación de las gotas que expulsamos al toser o hablar. Ana Beloqui estudia cómo conducir anticuerpos al cerebro para tratar glioblastomas. Eneko Ochoa, de AleoVitro, habla del cultivo de cannabis para investigación....
La investigación sobre cannabis medicinal: una oportunidad para las empresas. Qué son las ciencias neutrónicas
Guillermo Moreno, director científico de Khiron, repasa las oportunidades de investigación que se plantean las empresas en torno al cannabis medicinal. José Mª Porro, investigador de BCMaterials, explica por qué los neutrones son una herramienta puntera para el estudio de la materia....
Análisis de la investigación sobre el uso terapéutico del cannabis. Rompecabezas con números pandigitales
Pedro Grandes, investigador de UPV-EHU y presidente de la Asociación Española de Investición sobre Cannabinoides, repasa las evidencias que existen sobre el cannabis medicinal y los estudios en marcha para estudiar posibles aplicaciones. Raúl Ibáñez nos invita a jugar con los números pandigitales....
Análisis de la investigación del uso terapéutico del cannabis. Rompecabezas con números pandigitales
Pedro Grandes, investigador de UPV-EHU y presidente de la Asociación Española de Investición sobre Cannabinoides, repasa las evidencias que existen sobre el cannabis medicinal y los estudios en marcha para estudiar posibles aplicaciones. Raúl Ibáñez nos invita a jugar con los números pandigitales....
Terapias avanzadas: genes y células se afianzan como nuevos medicamentos. El estudio de la COVID persistente
Lorea Blázquez, investigadora de Biodonostia, ha codirigido un curso de la Universidad de Verano de UPV-EHU sobre terapias avanzadas como las vacunas de ARN contra el cáncer o medicamentos basados en células CAR T. Ana Galarraga, divulgadora de Elhuyar, presenta un reportaje sobre COVID persistente....
Arqueología y estudios genéticos para construir el relato histórico de Vasconia en la antigüedad tardía
Los historiadores Agustín Azkarate e Iñaki García Camino nos sitúan en el momento en el que, tras la desaparición del imperio romano, el territorio vascón es una zona intermedia, entre visigodos y merovingios. Iñigo Olalde explica cómo el análisis de ADN antiguo aporta información sobre poblaciones....
Ellen Mosley-Thompson y Lonnie Thompson ante el cambio climático. Steward Pickett y la ecología urbana
Los premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento reconocen a los glaciólogos Ellen Mosley-Thompson y Lonnie Thompson y al ecólogo Steward Pickett. Con ellos charlamos sobre retos ambientales que afectan a todo el planeta. Aranzadi presenta un libro sobre dólmenes entre Karakate e Iturriberri....
Katalin Karikó, la pionera de las terapias de ARNm que hizo posible las vacunas contra la COVID 19
La bioquímica húngara Katalin Karikó recibe en Bilbao uno de los premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina. Ikerbasque reconoce el trabajo de las investigadoras Jasone Cenoz, Amanda Sierra y Marta Olazabal. Con ellas charlamos sobre las mujeres en ciencia....
Katalin Karikó, la bioquímica perseverante que soñó con el potencial de las terapias de ARN mensajero
La investigadora húngara afincada en Estados Unidos recibe en Bilbao uno de los premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina. Gracias a su trabajo se desarrollaron las vacunas contra la COVID 19 y se han sentado las bases de futuras terapias....
La ola de calor eleva los termómetros. La "brújula" de los salmones. ¿Cómo desaparecen las estrellas?
Onintze Salazar, de Euskalmet, cita las causas de las temperaturas inusualmente altas y la previsión. Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa nuevos hallazgos sobre la capacidad de orientación de los salmones. El estudio de datos astronómicos de los años 50 cifra en más de 5.000 los objetos desaparecidos...
Gaia cartografía casi 2.000 millones de estrellas y detecta terremotos estelares. La erupción del volcán Hunga
Carme Jordi, de la Universitat de Barcelona, repasa resultados de la misión Gaia. Además de fijar posición y movimiento de casi 2.000 millones de estrellas, detalla sus propiedades físicas y químicas y detecta terremotos estelares. El volcán Hunga y el futuro de la tundra siberiana....