Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts

Making Sense with Sam Harris
Join neuroscientist, philosopher, and five-time New York Times best-selling author Sam Harris as he explores important and controversial questions about the mind, society, current events, moral philosophy, religion, and rationality—with an overarching focus on how a growing understanding of ourselves and the world is changing our sense of how we should live.
Sam is also the creator of the Waking Up app. Combining Sam’s decades of mindfulness practice, profound wisdom from varied philosophical and contemplative traditions, and a commitment to a secular, scientific worldview, Waking Up is a resource for anyone interested in living a more examined, fulfilling life—and a new operating system for the mind.
Waking Up offers free subscriptions to anyone who can’t afford one, and donates a minimum of 10% of profits to the most effective charities around the world. To learn more, please go to WakingUp.com.
Sam Harris received a degree in philosophy from Stanford University and a Ph.D. in neuroscience from UCLA.

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.
La reconstrucción de La Palma y los retos del cambio climático. Historia de las reliquias de Martioda
Científicos especializados en los retos ecológicos a los que nos enfrentamos abordan cómo reconstruir la isla canaria afectada por la erupción volcánica. Aintzane Erkizia ha investigado el origen y llegada a Euskadi del conjunto de reliquias "bordado" en Flandes a principios del siglo XVII....
Cómo hacer la guerra en la Edad Media. La herencia de la antigua Grecia: mitos y gastronomía
Ekaitz Etxeberria, profesor de Historia medieval, nos acerca la investigación de las batallas medievales, cómo se formaban los ejércitos y las tácticas desplegadas. La profesora de Filología griega Mª José García Soler habla de la pervivencia de los mitos griegos y de su herencia gastronómica....
Genética y cultura, claves para entender a los humanos. El declive de las gaviotas patiamarillas
El biólogo Pablo Rodríguez presenta el libro ¿Cómo entender a los humanos? en el que analiza cómo ha evolucionado la mente y la conducta humana. El censo de gaviotas patiamarillas en Euskadi revela un descenso en la población de Bizkaia del 82% debido al cierre de vertederos....
Razones por las que es necesaria la ética en las actividades espaciales. Gastronomía en el metaverso
Santiago Pérez Hoyos y Jorge Hernández Bernal exponen los impactos que las actividades espaciales tienen en la Tierra y en el propio espacio, la proliferación de satélites, el turismo espacial o la explotación de recursos fuera de nuestro planeta. El Basque Culinary Center explora el metaverso....
El telescopio espacial Webb abre una nueva ventana al estudio del universo. La ciencia del bienestar animal
Macarena García Marín, astrofisica de la ESA, describe las capacidades del James Webb en base a las primeras imágenes publicadas: desde las galaxias más lejanas a las nebulosas donde nacen estrellas. Inma estévez, investigadora de Neiker, presenta la metodología para garantizar el bienestar de aves....
La flor psicodélica de los faraones y otras curiosidades de la ciencia. Seguridad alimentaria en verano
Pedro Gargantilla reúne en el libro "Todo lo que hay que saber sobre ciencia" 173 curiosidades científicas que narran episodios históricos, como el plan británico para atacar a la Alemania nazi con carbunco, o el uso del nenúfar en el antiguo Egipto. Cómo evitar intoxicaciones durante el verano....
La cara más antigua de Europa está en Atapuerca. La expansión del anticiclón de las Azores amenaza con sequía
José María Bermúdez de Castro, codirector de Atapuerca, narra el hallazgo de parte de un maxilar en la Sima del Elefante, con una antigüedad de hasta 1.4 millones de años.La meteoróloga Onintze Salazar explica un estudio que relaciona la expansión del anticiclón de las Azores con el cambio climático...
¿Por qué desaparecen los abejorros?. Inteligencia artificial al servicio de la medicina reproductiva
La entomóloga Rocío Rosa presenta el libro de Dave Goulson Una historia con aguijón, en la que este biólogo explica sus estudios sobre los abejorros, insectos que están desapareciendo de los campos. Marcos Meseguer, embriólogo de IVI Valencia, presenta novedades en tratamientos de fertilidad....
La era de los combustibles fósiles. ¿Para qué sirve un hogar inteligente? La conjetura de Goldbach
Teresa Valdés-Solís, investigadora del CSIC, explica de dónde vienen los combustibles fósiles y por qué su uso nos ha llevado a la crisis climática. La empresa Watio define características de un hogar inteligente. Mateadictos: la historia de la conjetura de Goldbach, un enigma sin resolver....
Educación ecosocial y el reto de formar en favor del bien común.¿Qué animales y plantas silvestres conoces?
Miriam Campos, profesora y coordinadora de Teachers for Future Spain explica en el Donostia Sustainability Foruma las claves de la educación ecosocial, que relaciona el cuidado de la naturaleza con la vida en comunidad. Un estudio señala que escolares de secundaria apenas conocen especies silvestres...
10º aniversario del descubrimiento del bosón de Higgs. Música y ciencia, una combinación que busca la belleza
Repasamos la claves de lo que ha supuesto el hallazgo del bosón de Higgs para el avance de la ciencia y las perspectivas que se abren a partir de ahora. Almudena Castro presenta su libro La lira desafinada de Pitágoras, en el que explica cómo la música ha inspirado a la ciencia en la historia....
La dieta mediterránea reduce el riesgo de que los bebés nazcan con bajo peso. Historia del papel higiénico
La ginecóloga Fátima Crispi, Premio a la Investigación Fundación Jesús Serra por un estudio sobre nutrición durante el embarazo que revela que la dieta mediterránea reduce el riesgo de nacer con bajo peso. Joserra Morejón tira de archivo histórico para rastrear el origen del uso del papel higiénico....
Conocemos las recomendaciones de la Asamblea ciudadana para el Clima. Historia de la batalla de El Alamo
Gabriel Fernández-Gil, portavoz de la Asamblea, repasa las claves del informe en el que proponen medidas que van desde el decrecimiento al fomento del teletrabajo. Alex Claramunt, de Desperta Ferro, resume la guerra que enfrentó a Texas y México y en la que se produjo el asedio de El Alamo....
Conocemos las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima. Historia de la batalla de El Alamo
Gabriel Fernández-Gil, uno de los portavoces de la Asamblea, repasa las claves del informe en el que proponen medidas que van desde el decrecimiento al fomento del teletrabajo. Alex Claramunt, director de la revista Desperta Ferro de historia moderna, resume la guerra que enfrentó a México y Texas....
La carrera tecnológica para garantizar la ciberseguridad. Un universo de materiales para las impresoras 3D
Ana Ayerbe, directora de Core Digital de Tecnalia, explica los retos a los que se enfrentan instituciones, empresas y usuarios en materia de ciberseguridad. Javier Barriga, investigador de Tekniker, repasa la historia de la impresión aditiva, desde su uso industrial hasta aplicaciones médicas....