Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

La ContraRéplica en Directo (22/01/22)

January 22, 2022 01:16:12 73.16 MB Downloads: 0

ContraRéplica hecha en directo a través de la plataforma de Twitter en compañía de Andrea y de varios contraescuchas. Abordamos los siguientes temas: - La liberalización del ferrocarril - Tratamientos contra la covid - Vacunación - Crisis en Correos - Iglesias y Montero >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano - Patria

January 21, 2022 35:34 34.15 MB Downloads: 0

Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hacemos hoy un especial sobre la serie "Patria" y, de propina, el documental " - "Patria" (2020) de Aitor Gabilondo - https://series.hboespana.com/patria/ - "El desafío: ETA" de Hugo Stuven (2020) - https://amzn.to/3KAeBO0 >>> Especial en El ContraPlano sobre "Mientras dure la guerra" - https://diazvillanueva.com/el-contraplano-mientras-dure-la-guerra/ “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Microsoft juega fuerte

January 19, 2022 44:10 42.4 MB Downloads: 0

Microsoft está a punto de hacerse con Activision Blizzard, una de las empresas de videojuegos más grandes del mundo. El acuerdo, valorado en unos 70.000 millones de dólares es la mayor adquisición que ha hecho Microsoft en toda su historia. Si se completa la compra la empresa extendería notablemente su ya importante presencia en el sector de los videojuegos. Agregaría a su catálogo algunos títulos muy populares en todo el mundo como Call of Duty, World of Warcraft y Candy Crush. Microsoft, que ya posee desde hace dos décadas una consola propia, la Xbox, se convertiría en la tercera mayor empresa de videojuegos del mundo a no mucha distancia de la china Tencent y la japonesa Sony Group Corp. La operación también marca también un hito fundamental. Supone la mayor decisión corporativa que hasta la fecha ha tomado el director general de Microsoft, Satya Nadella desde que se hiciese con el cargo hace ocho años. Con este movimiento Nadella culmina la remodelación de Microsoft tras una serie de adquisiciones que han transformado a la empresa en la segunda más grande del mundo por valor de mercado justo por detrás de Apple. Microsoft, que ya era un gigante en la informática empresarial, lo será ahora en el dinámico y lucrativo mercado de los videojuegos. La adquisición, con todo, tiene alguna que otra complicación. Las acciones de Activision habían bajado casi un 30% desde que el Gobierno de California presentó una demanda contra la empresa en julio del año pasado alegando acoso sexual y disparidad salarial de género entre los aproximadamente 10.000 empleados de la empresa. Las acciones de Activision se dispararon el martes justo después de que el Wall Street Journal informase que la compañía estaba cerca de cerrar un trato con Microsoft. En una sola jornada la acción de Activision ganó un 26%, mientras que la de Microsoft cayó un 2,4%. Las dudas del mercado vienen de los problemas de integración que podrían presentarse y del papel que el actual director general de Activision, Bobby Kotick, jugará a partir de ahora. Lo más probable es que prescindan de él porque es un ejecutivo muy cuestionado por la plantilla y por la opinión pública, pero también fue él quien hizo de Activision uno de los principales estudios de videojuegos del mundo. Todo se lo queda Microsoft y eso tendrá consecuencias en el sector. En La ContraRéplica: - Analogías entre la gripe del 18 y la pandemia de covid - Los test de ADN - ¿Por qué los autónomos no protestan? “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Tambores de guerra en Ucrania

January 18, 2022 44:57 43.15 MB Downloads: 0

Suenan tambores de guerra en el este de Europa. En Washington los analistas de inteligencia llevan días advirtiendo al Gobierno de Joe Biden de que Rusia podría estar planeando una provocación en Ucrania como pretexto para ir guerra. Creen que Putin busca fabricar una coartada para invadir el país. La más probable según estas fuentes es un ataque contra las fuerzas rusas que se encuentran destacadas en el este de Ucrania. En esa región hay operativos rusos desde hace años cuando estalló la crisis en la región del Donbás. Se cree que estos operativos se han visto reforzados últimamente con especialistas entrenados en combate urbano. La cosa parece que va en serio porque el asesor de seguridad nacional de EEUU, Jake Sullivan, insinuó por primera vez el jueves pasado en una rueda de prensa que los medios estatales rusos y numerosas cuentas en redes sociales estaban difundiendo desinformación de forma masiva para buscar un casus belli culpando a Occidente por la escalada. Estos medios tratan de conseguir apoyo interno dentro de Rusia para intervenir en Ucrania alegando un ataque previo y la defensa de la minoría rusa en el país cuyos derechos, según la propaganda del Kremlin, están siendo vulnerados. Todo esto ha coincidido con un ciberataque muy bien organizado tiró varios sitios web del Gobierno ucraniano durante el viernes. “Toda la información sobre ti se ha hecho pública. Ten miedo y espera lo peor”, decía un mensaje publicado por piratas informáticos en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano. La mayoría de estos sitios web volvieron a estar en línea en cuestión de unas horas y ninguna infraestructura crítica se vio afectada por el ataque, pero no se sabe de dónde vino aunque puede fácilmente sospecharse habida cuenta de la pericia que el régimen de Putin tiene en la materia. El Ministerio de Información de Ucrania aseguró el viernes que los datos preliminares del hackeo sugerían que Rusia era la responsable. Los especialistas han advertido en varias ocasiones que el Kremlin puede valerse de los ciberataques como una simple distracción o para obstaculizar la capacidad del Gobierno ucraniano para responder a una invasión. Los expertos en ciberseguridad han apreciado un repunte de la actividad contra objetivos ucranianos en las últimas semanas lo que ha llevado a que la alarma se extienda a la OTAN y al continente europeo. Todos andan preocupados con el asunto ucraniano que se incuba desde hace ya un par de meses y que podría terminar en el Consejo de Seguridad de la ONU. En La ContraRéplica: - Los políticos y el fin de la pandemia - ¿En qué punto podemos desobedecer una ley? - Riqueza y pobreza “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Draghi y el laberinto italiano

January 17, 2022 42:47 41.08 MB Downloads: 0

El próximo 24 de enero se decidirá quien el próximo presidente de la República italiana. Candidatos hay unos cuantos, pero dos muy conocidos figuran por encima de los demás. Uno es el primer ministro Mario Draghi, el otro el incombustible Silvio Berlusconi, que, con 85 años (86 cumplirá en septiembre de este año) quiere llegar a presidente para culminar así su carrera. El actual presidente es Sergio Mattarella, un veterano de la ya difunta Democracia Cristiana, cuyo mandato de siete años vence el próximo 3 de febrero. La italiana es una república de tipo parlamentario, es decir, se elige por sufragio universal el legislativo y éste se encarga de elegir al ejecutivo representado en el presidente, cuyos poderes son limitados, pero a quien la Ley reserva una serie de importantes prerrogativas como convocar elecciones anticipadas o encargar la formación de Gobierno a quien haya ganado las elecciones. Tiene, además, la categoría de jefe del Estado y todo lo que eso conlleva desde el punto de vista protocolario. Todos los partidos con representación parlamentaria están ya inmersos en la búsqueda del sucesor de Mattarella. Aquí el consenso resulta fundamental ya que sin mayoría se disolverían las Cámaras y se convocarían elecciones en el acto, algo que nadie quiere en Italia a excepción de Matteo Salvini. Los encargados de elegir al nuevo presidente serán los miembros de la Cámara de Diputados (630), los senadores (321) y 58 representantes regionales. Para salir elegido, en las tres primeras votaciones se necesitan 673 votos, pero a partir de la cuarta basta con una mayoría simple de 505. Mattarella superó ampliamente esa cifra hace siete años, al obtener 665. El candidato com mayores posibilidades es Mario Draghi, actual primer ministro y hombre de consenso de quien nadie en Italia osa hablar mal. Pero eso ocasionaría una crisis de Gobierno ya que no se pueden simultanear los cargos de presidente y primer ministro. El otro nombre que suena con fuerza es Silvio Berlusconi, a quien apoya su partido, Fratelli d’Italia y la Liga. Estos últimos se debaten entre Berlusconi y Draghi. Si sacan al segundo del Palazzo Chigi, sede del primer ministro, podrán desgastar a placer al siguiente Gobierno y ponerlo a su merced para ir a elecciones cuanto antes. Por ahora la elección está abierta y nadie sabe quién terminará ocupando la presidencia durante los próximos siete años. Italia, entretanto, contiene la respiración y muchos se despiden ya de Draghi, el hombre en el que buena parte del país ha depositado todas sus esperanzas. En La ContraRéplica: - La cuota de autónomos - El certificado de recuperación >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Djokovic, Australia y el escándalo fabricado

January 16, 2022 42:53 41.18 MB Downloads: 0

Comienza hoy el Abierto de Australia y el tenista serbio Novak Djokovic no participará en él porque ha perdido su batalla contra el Gobierno del país tras casi dos semanas en las que su caso se ha convertido en un asunto de interés mundial que ha tracendido con mucho las cuestiones deportivas. El tenista llegó a Australia el pasado 5 de enero con intención de jugar el torneo, pero fue retenido en un hotel ya que no se había vacunado contra la covid, un requisito para todos los jugadores. Sus abogados recurrieron la decisión del Gobierno y consiguieron su liberación temporal, pero un tribunal federal no les ha dado la razón y ordenó este domingo que Djokovic abandone el país cuanto antes. Pero mucho antes de eso el caso ya se había politizado desde el mismo instante en el que el tenista puso el pie en Australia. Djokovic entró en el país con un visado especial que había conseguido por intermediación de la Federación Australiana de Tenis, pero el ministerio de inmigración canceló el visado arguyendo que sin vacunar no se podía participar en el Abierto y que la presencia de Djokovic en el país traería problemas. En Australia se han tomado muy a pecho la política covid cero, lo que ha ocasionado a lo largo del último año y medio infinidad de restricciones y los confinamientos más prolongados del mundo. El Gobierno quería evitar que el tenista se convirtiese en símbolo de los que se oponen a las medidas para contener el virus, incluida la propia vacunación. Paradójicamente quien ha convertido a Djokovic en un símbolo ha sido el propio Gobierno australiano. Djokovic se lo ha puesto fácil a los fiscales. Antes de viajar a Australia se había contagiado y eso no le impidió hacer una vida social normal. Además, había mentido en la solicitud del visado. El 16 de diciembre dio positivo y un día más tarde acudió a una entrega de premios en Belgrado. Al día siguiente concedió una entrevista a la revista francesa L’Equipe. Eso supone una infracción grave de la legislación migratoria australiana que figuran entre las más duras del mundo y es lo que, en definitiva, ha ocasionado su deportación. Nada que ver, como vemos, con el tenis, ni siquiera con la covid. La cuestión de Djokovic ha sido un asunto esencialmente político en el que el Gobierno australiano ha tratado de ocultar su desastrosa gestión de la pandemia. En La ContraRéplica: - Facebook y el metaverso - https://diazvillanueva.com/facebook-y-el-metaverso/ - Indemnizaciones por la erupción de La Palma - La subida en la cuota de autónomos >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - Identidad e identidades

January 15, 2022 46:06 44.26 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Redes sociales - Automatización y robotización - Aborto y eutanasia - Identidad e identidades - Renovables y mix energético “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraPortada - "La guerra civil española. Revolución y contrarrevolución"

January 14, 2022 42:21 40.66 MB Downloads: 0

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "La guerra civil española. Revolución y contrarrevolución" de Burnett Bolloten Bryson - https://amzn.to/3I6fZ9f - "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago - https://amzn.to/3rk8FQv - "La cronica de Leodegundo" [cómic] de Gaspar Meana - https://amzn.to/3I5M6FX - "La historia prohibida del Sáhara Español" de Tomás Bárbulo - https://amzn.to/3nrnD6g Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Vuelve la nuclear

January 12, 2022 40:43 39.09 MB Downloads: 0

Conforme a un borrador preliminar la energía nuclear podría pasar a ser considerada en Europa como energía limpia en un futuro cercano. La Comisión Europea pretende que la transición energética se fundamente en energías renovables, pero reconoce que el aporte de la nuclear es imprescindible ya que, a pesar de los residuos, sus emisiones de CO2 son nulas. Eso tendrá consecuencias en el futuro inmediato. La primera es que no sólo no se cerrarán reactores nucleares en los países donde más se apuesta por este tipo de energía, sino que se abrirán nuevos de aquí a 2050. En estos treinta años el comisario de Mercado Interior, el francés Thierry Breton, espera que se invierta medio billón de euros en centrales nucleares de nueva generación y se harán las inversiones necesarias para mantener funcionando las actuales. Para Francia es una cuestión de vida o muerte. Aproximadamente el 70% de la electricidad que se genera en el país es de origen nuclear. En el país hay nada menos que 58 reactores nucleares en operación y la voluntad de Emmanuel Macron es que la planta se mantenga con reactores que renueven el parque actual. Sin ella a juicio de Macron y de la propia Comisión es difícil que se consiga la descarbonización en el plazo previsto. Pero para ello es necesario antes catalogar a este tipo de energía como “energía verde”. Eso posibilitará que afluya la inversión ya que de otra manera nadie invertirá un euro en una planta de generación que tiene los días contados. No todos los países están de acuerdo. Alemania, Italia y España se oponen. En la primera se están desmantelando las centrales, en la segunda no hay energía nuclear y en la tercera impera una moratoria desde hace tres décadas. Los Estados son soberanos a la hora de elegir con qué generarán energía, pero la Comisión parece tener claro que sin nucleares no se conseguirá el objetivo de cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050. Al otro lado del Atlántico el debate es parecido. Son muchos los que, de la noche a la mañana, se han convertido en abogados de la energía nuclear no tanto porque les guste como porque no quedará otro remedio que valerse de ella si se quiere avanzar en la agenda medioambiental. En La ContraRéplica: - Baterías reemplazables para vehículos - Vacunación - Dejar de fumar >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El barrio de las Letras - Episodio exclusivo para mecenas

January 11, 2022 22:20 21.45 MB Downloads: 0

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Alberto, un contraescucha de Málaga se pregunta por qué en el barrio de las Letras de Madrid hay tan pocos monumentos que homenajeen a los grandes escritores que durante los siglos XVI y XVII fijaron su residencia allí. Vamos a escuchar a Alberto y luego nos enteramos de por qué es así. “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Garzón y las 'macrogranjas'

January 11, 2022 43:07 41.39 MB Downloads: 0

La semana pasada estalló un formidable escándalo a cuenta de una entrevista que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, concedió al diario británico The Guardian. En el curso de la entrevista el ministro se manifestó a favor de la ganadería extensiva y criticó la ganadería intensiva. Dijo textualmente que "las macrogranjas se instalan en áreas despobladas de España y ponen 4.000, 5.000 o 10.000 cabezas de ganado; contaminan el suelo, el agua y luego exportan carne de poca calidad de animales maltratados". Esa frase bastó para que el sector agrario y algunos presidentes autonómicos como el de Castilla y León o el de Aragón se pusiesen en pie de guerra. Estas dos regiones cuentan con una cabaña ganadera considerable y presumen de producir carne de muy alta calidad que en buena parte se exporta. Las declaraciones de Garzón llegaron, además, en plena precampaña de las elecciones autonómicas castellanoleonesas por lo que fue allí donde el escándalo está siendo mayor. Los ganaderos de toda España, por su parte, pidieron la dimisión o el cese inmediato del ministro por atacar los intereses de España, algo completamente inaudito ya que los ministros jamás atacan en público (y mucho menos en el extranjero) a ninguna industria nacional. El Gobierno trató en principio de desvincularse de las declaraciones de Garzón arguyendo que las había hecho a título personal, pero poco después el interesado les corrigió asegurando que no, que había hablado como ministro del Gobierno de España. Así, lo que había comenzado como un escándalo devino una crisis política dentro del gabinete que ha puesto a Pedro Sánchez contra las cuerdas y que, ya de paso, ha abierto un interesante debate sobre la ganadería intensiva y las famosas macrogranjas. Hoy en La ContraCrónica vamos a abordar este tema que tanta discusión está ocasionando, respondiéndonos a algunas preguntas como qué es una macrogranja, a quién beneficia y si son o no necesarias. En La ContraRéplica: - El asalto al Capitolio - Cuánta electricidad necesitaremos generar en el futuro - Robert Malone >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Revuelta en Kazajistán

January 10, 2022 45:38 43.81 MB Downloads: 0

El domingo 2 de enero se produjeron en varias ciudades de Kazajistán una serie de protestas de carácter pacífico contra el Gobierno de Kasim-Jomart Tokaev, presidente del país desde 2019. Dos días más tarde esas protestas llegaron hasta Almaty, la ciudad más grande del país, y comenzaron los incidentes violentos. La causa del malestar no es política, sino económica. Los manifestantes protestan por el repentino incremento de precio en el gas en pleno invierno, un combustible fundamental en Kazajistán que, como la vecina Rusia, depende de él para calentarse. El Gobierno de Tokaev trató de sofocar las protestas sacando al ejército a la calle y reprimiendo con dureza a los manifestantes, pero consiguió exactamente lo contrario. Las manifestaciones se tornaron aún más violentas. Los manifestantes se las apañaron para ocupar algunos edificios oficiales e interrumpir el tráfico en el aeropuerto de Almaty. El presidente, completamente superado por los acontecimientos, cesó a todos sus ministros y ordenó por decreto una bajada en el precio del gas y la gasolina. Pero ya era tarde, los manifestantes en ese momento estaban pidiendo democracia y que se acabe el régimen de Tokaev, sucesor de Nursultan Nazarbayev, que se retiró hace un par de años después de tres décadas en el cargo. Nazarbayev sigue, de cualquier modo, rigiendo los destinos del país y manejando los hijos tras las bambalinas. Las protestas en Kazajistán hicieron saltar en el acto todas las alarmas en Moscú. Vladimir Putin, que aún no se ha replegado completamente de la frontera con Ucrania corrió en ayuda de Tokaev enviando soldados al país para estabilizar la situación con la coartada de la minoría rusa que vive en Kazajistán. Este país es un Estado cliente ruso. Son muchos los vínculos que unen a Rusia con Kazajistán, tanto de tipo económico como político. Kazajistán ocupa el centro mismo de Asia y es un país muy extenso en el que se encuentra el cosmódromo de Baikonur y que produce una considerable cantidad de petróleo. Putin simplemente no puede permitir que un lugar así se ponga por su cuenta y se aleje de la órbita rusa. Eso es, en definitiva, lo que ha ocasionado esta intervención de año nuevo. En La ContraRéplica: - La privatización de Loterías - Los test PCR - La vacunación >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Quién asaltó el Capitolio?

January 09, 2022 40:30 38.88 MB Downloads: 0

Acaba de cumplirse un año del asalto al Capitolio de Washington. A modo de recordatorio del evento Joe Biden dio un discurso en el que dijo que por primera vez en la historia de EEUU, un presidente no solo perdió unas elecciones, sino que trató de evitar la transferencia pacífica del poder cuando una turba violenta irrumpió en el Capitolio. Ese fue el aperitivo de una batería de críticas hacia su antecesor en el cargo, algo que tampoco tiene precedentes ya que en EEUU la cortesía entre los presidentes sin importar su partido suele ser la tónica habitual. Llamó a Trump “presidente derrotado” y le acuso de provocar el caos y de tejer una red de mentiras que suponen una amenaza para la democracia. Trump, que aunque permanece alejado de los focos no ha abandonado oficialmente su intención de presentarse de nuevo a las elecciones, acusó en una declaración escrita a Biden tras el discurso de invocar su nombre para dividir aún más al país. Porque EEUU un año después sigue profundamente dividido. Lo que llevamos de mandato de Biden no ha servido para sanar heridas y reconciliar al país. Según una encuesta de Reuters, un 55% de los votantes republicanos siguen creyendo que en las elecciones de 2020 se produjo un fraude, un convencimiento que ha echado raíces y que hoy es el fundamento de una fractura que está en la base, pero también en la élite política. Son muchos los políticos republicanos que suscriben en mayor o menor medida la teoría del fraude electoral mientras que en el otro lado tratan de recordar continuamente los sucesos del 6 de enero de 2021. Los demócratas quieren incluso que se conmemore oficialmente con un minuto de silencio, algo que la mayor parte de republicanos rechazan. Este enfrentamiento, que permanece intacto después de un año, vuelve a poner de manifiesto la gravedad de lo que aconteció aquel día. Para entenderlo quizá lo mejor sea volver sobre el asalto en cuestión y conocer mejor a quienes lo perpetraron. Los que irrumpieron violentamente en el Capitolio no eran como se ha repetido hasta la saciedad, basura blanca formada por pobres y desempleados, tampoco militantes de grupos supremacistas. Haberlos los hubo, pero eran minoritarios. Muchos eran profesionales de clase media con estudios superiores e ingresos medio-altos. Ahí reside el secreto de que el asalto se haya convertido en un asunto que divida de este modo a la sociedad estadounidense. Muchos lo siguen defendiendo porque se ven representados en él. En La ContraRéplica: - Las cuarentenas covid - El desafío de la carga de vehículos eléctricos - Planes de pensiones en el caso de quiebra de un banco Escucha el podcast de BBVA "Salud Financiera" - https://www.bbva.com/es/especiales/salud-financiera/ >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - La Lotería Nacional

January 08, 2022 38:07 36.6 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - ¿Qué pasa si un banco quiebra? - La Lotería Nacional - Subsidios a medios anticonceptivos - Los problemas del olivar - El voto electrónico - Catolicismo, protestantismo y ciencia “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano - Sonrisas y lágrimas

January 07, 2022 36:17 34.83 MB Downloads: 0

Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Érase una vez en América" (1984) de Sergio Leone - https://amzn.to/3HNtURd - "Mientras dure la guerra" de Alejandro Amenábar (2020) - https://amzn.to/3G8F4j8 - "Sonrisas y lágrimas" (1965) de Robert Wise - https://amzn.to/3f3gd4o - "El infiltrado" (2020) [Documental] de Mads Brügger - https://themolecph.com/ >>> Especial en El ContraPlano sobre "Mientras dure la guerra" - https://diazvillanueva.com/el-contraplano-mientras-dure-la-guerra/ “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals