Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

La ContraRéplica - Financiación de la cultura

December 11, 2021 35:26 34.01 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Leyes de violencia de género en Europa - Financiación de la cultura - Agua y ganado - Democracia y tiranos benévolos - Los fondos de la UE - Nayib Bukele “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano - Calle Mayor

December 10, 2021 38:26 36.9 MB Downloads: 0

Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Creadores de sombras" (1989) de Roland Joffé - https://www.filmaffinity.com/es/film492421.html - "Victoria" de Sebastian Schipper (2015) - https://www.filmaffinity.com/es/film773475.html - «Gambito de dama» (2019) [serie] de Scott Frank - https://www.netflix.com/es/title/80234304 - "Calle Mayor" (1956) de Juan Antonio Bardem - https://amzn.to/3DDsuq8 >>> "Gambito de dama" en La ContraCrítica - https://youtu.be/ghHlqdZ1Res “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La democracia según Joe Biden

December 08, 2021 44:41 42.91 MB Downloads: 0

Comienza hoy a instancias de Joe Biden la denominada Cumbre para la Democracia, una reunión virtual que agrupará a líderes mundiales, de la sociedad civil y del sector privado. El evento tiene como objetivo “trazar una agenda afirmativa para la renovación de la democracia y abordar las mayores amenazas que enfrentan las democracias actualmente por medio de una acción colectiva”. Esta cumbre es parte de la promesa de campaña de Biden de fortalecer la democracia frente al autoritarismo, abordar la corrupción y promover los derechos humanos. Biden lleva desde el año pasado denunciando que los valores democráticos se están erosionando a gran velocidad en todo el mundo, algo a su juicio muy preocupante por lo que los genuinos demócratas algo deben de hacer al respecto. En principio no parece gran cosa y no lo sería de no contar con una participación muy numerosa que se conectará a la cumbre desde los cinco continentes. Representantes de más de 100 países asistirán a la cumbre. Entre ellos la mayor parte son democracias, pero no todos, hay algunos regímenes autoritarios cercanos a Estados Unidos. Los que no acudirán serán los chinos y los rusos porque no han sido invitados. Si lo ha sido, en cambio, Taiwán, lo que permite hacerse una idea de cuál es la intención de Biden con todo esto. Pero, aparte de sacar pecho y trazar una línea que señale quien está con él y quién contra él, de algo tendrán que hablar los delegados durante los dos días que dure la cumbre. La Casa Blanca tiene grandes esperanzas depositadas en ella por lo que habrá que preguntarse cuántas de las promesas que se realicen en el curso de las conversaciones se terminarán materializando. Probablemente ninguno, pero esta es una buena oportunidad para saber qué entiende Joe Biden por democracia y hacer una pequeña reflexión sobre la democracia en sí misma y qué amenazas enfrenta. Aquí nos encontraríamos con una paradoja. A pesar de que todos se preocupan por la deriva de la democracia en Europa o Estados Unidos, donde realmente se encuentra en una situación límite es en Hispanoamérica, un lugar castigado por regímenes autoritarios desde hace décadas donde todas las partituras antidemocráticas vuelven a interpretarse una y otra vez. Es ahí, en esa parte de Occidente, donde la democracia está en crisis desde hace tiempo. En La ContraRéplica: - Datos sobre la pandemia - La oposición venezolana - Dos cuestiones sobre vacunación >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Bukele y la Bitcoin City

December 07, 2021 43:16 41.54 MB Downloads: 0

La República de El Salvador se convirtió el pasado 7 de septiembre en el gran laboratorio mundial de las criptomonedas. Por decisión de su presidente, Nayib Bukele, el país adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense tras haberlo anunciado unos meses antes. En estos tres meses los salvadoreños, lejos de vivir una luna de miel con esta criptomoneda, han empezado a desconfiar de ella. Hay cierta opacidad en la compra de Bitcoins por parte del Estado y el delito de suplantación de identidad se ha vuelto relativamente común. Los salvadoreños no pueden conocer el uso que el Gobierno hace de los más de 200 millones de dólares en Bitcoin aprobados por la Asamblea Legislativa y cerca de un millar de personas han denunciado la suplantación de su identidad para el cobro de un bono de 30 dólares por el uso de la billetera digital denominada Chivo que el Gobierno adjudicó a los ciudadanos. El resultado es que, tres meses después de que el Bitcoin entrase en circulación, la aceptación de esta moneda digital en el comercio informal es muy baja y son pocos los salvadoreños que la avalan. En una encuesta realizada a finales de noviembre por el Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia, el 91,4% de los consultados se sigue decantando por el dólar. Del 9% no todos están a favor, el 3,7% ni sabe ni contesta y sólo el 4,9% apoyan decididamente la implantación del Bitcoin. No es la primera vez que el Centro de Estudios Ciudadanos ausculta la opinión ciudadana sobre este tema. En el mes de julio los que se oponían abiertamente al Bitcoin eran muchos menos, sólo el 53,5% mientras que el 20% de los salvadoreños consideraban que adoptar el Bitcoin era una decisión acertada o muy acertada. Su apoyo, como vemos, era muy superior, aunque, eso sí, en aquel entonces aún no había entrado en vigor la medida y la mayor parte de los salvadoreños no sabían bien en qué consistía esto de las criptomonedas, a pesar de la intensa campaña de evangelización que Bukele hace a través de los medios de comunicación y las redes sociales. El presidente sigue siendo muy popular entre los salvadoreños, en torno al 70% de los habitantes aprueban su gestión, pero esto del Bitcoin le está desgastando a gran velocidad ya que hace sólo unos meses su índice de aprobación rondaba el 85%. Quizá el experimento del Bitcoin tenga algo que ver en ello. En La ContraRéplica: - Chile y la inmigración haitiana - El inglés pronunciado por los españoles - El señalamiento de los no vacunados >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Venezuela, la oposición en horas bajas

December 06, 2021 41:12 19.78 MB Downloads: 0

La oposición venezolana no atraviesa su mejor momento. A finales de noviembre el régimen chavista suspendió las elecciones del Estado Barinas cuando, durante el recuento, parecía que los opositores se iban a hacer con el Gobierno regional. Barinas no es un Estado cualquiera. Allí nació Hugo Chávez y quien se presentaba a las elecciones era Argenis, su hermano pequeño. La familia Chávez gobierna allí desde hace dos décadas y era seguro que esta vez el poder pasaría a Freddy Superlano, el candidato opositor. El Tribunal Supremo sirviéndose de una artimaña jurídica paralizó el recuento, inhabilitó al candidato opositor e invalidó las elecciones, poco después hizo borrón y cuenta nueva y ordenó que se repitiesen dentro de un mes, el día 9 de enero. La oposición, eso sí, necesitará un nuevo candidato. En Caracas, entretanto, los opositores han vuelto a las manos. Julio Borges, ministro de exteriores de la presidencia interina y coordinador del partido Primero Justicia anunció desde Bogotá que renunciaba a su cargo al tiempo que pedía la disolución del Gobierno de Juan Guaidó, apoyado por Estados Unidos y la Unión Europea desde que, hace casi dos años, surgiese de manera imprevista tras un cabildo abierto. El Gobierno paralelo de Guaidó está formado por cuatro partidos opositores: Primero Justicia, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular. Guaidó pertenece a este último, un partido liderado por Leopoldo López, que se encuentra exiliado en España. Borges cree que el interinato de Guaidó debe desaparecer cuanto antes. A su juicio, su Gobierno se ha burocratizado y ya no responde a lo que los venezolanos esperan. La oposición para Borges debe hacerse desde el interior de Venezuela y no desde el exilio como se ha hecho mayoritariamente hasta la fecha. Por si eso fuera poco, el embajador de Guaidó en Colombia ha acusado a Leopoldo López de corrupto y de aprovecharse de los activos de Venezuela en el exterior, activos a los que no puede llegar el régimen a causa de las sanciones internacionales. Otra popular dirigente opositora, María Corina Machado, una de las principales detractoras del régimen de Maduro, se ha convertido en una acerada crítica de la figura de Juan Guaidó. Para Machado la oposición debe renovarse y elegir nuevos líderes para un nuevo tiempo. Las cosas, como vemos, no marchan bien para la oposición. El régimen ha conseguido sobrevivir a la crisis de los últimos cinco años y está poco a poco consolidando una nueva institucionalidad revolucionaria, tanto o más despótica que la anterior, pero el agotamiento de los opositores es visible. Poco pueden hacer dentro porque no les dejan y nada fuera porque la energía se les está acabando. En La ContraRéplica: - Superbigote - Pasaporte covid >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Pretende Rusia invadir Ucrania?

December 05, 2021 42:34 20.43 MB Downloads: 0

La inteligencia estadounidense cree que Rusia seguirá concentrando tropas junto a la frontera de Ucrania con el objetivo de invadir el país en los próximos meses. Putin pretende colocar unos 175.000 efectivos en la frontera para que la intervención sea rápida y desanime a los ucranianos de presentar resistencia. Esas son las conclusiones de un informe publicado por el Washington Post la semana pasada. No es la primera vez que esto sucede, este mismo año en primavera el ejército ruso ya realizó unas polémicas maniobras en la zona levantando las sospechas en Occidente, pero la cosa no fue a mayores. Tras varios meses de relativa tranquilidad los rusos han vuelto a mover ficha. Llevan semanas movilizando tropas, pertrechos y artillería en la frontera en un número tal que no han podido esconder ni disimular la operación. Los satélites espía de Estados Unidos han obtenido imágenes que dan fe que ese traslado hasta el área fronteriza se está produciendo. Estiman que la concentración de soldados se acerque a los 200.000 lo que pone aquella zona al rojo vivo y alerta sobre una posible crisis como la de Crimea en 2014, cuando Rusia invadió y anexionó Crimea sin que ni Ucrania ni la comunidad internacional pudiesen hacer nada al respecto. Rusia y Ucrania comparten una frontera muy larga de unos 2.000 kilómetros que es básicamente llana y, por lo tanto, muy fácil de atravesar. Ucrania carece de fronteras naturales y dentro de su territorio reside una minoría rusa muy numerosa que, en las regiones orientales, supera en ocasiones el 50% de la población. De eso mismo se valió Putin para la invasión de Crimea. Una vez ocupada la sometió a referéndum y un 96% de los crimeanos votaron a favor de unirse a Rusia. En las regiones de Donetsk y Lugansk, ambas de mayoría rusa, hay un conflicto civil desde hace años porque los rusos locales pretenden hacer lo mismo que Crimea. Esta vez la apuesta es mucho mayor porque el sentimiento antiruso está muy extendido entre la población ucraniana y porque tanto la Unión Europea como Estados Unidos considerarían una invasión de Ucrania como un acto de guerra. Los sucesivos Gobiernos ucranianos han anunciado su intención de incorporar al país en la OTAN para que la alianza atlántica les sirva de blindaje frente a las presiones del Kremlin. No sabemos muy bien hasta donde estará dispuesto a llegar Vladimir Putin esta vez, pero en Washington ya han advertido que si se produjese el ataque Estados Unidos respondería. En La ContraRéplica: - Una calle para Almudena Grandes - Las haciendas forales vasconavarras - Dos cuestiones sobre la vacunación >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - Socialismo y medio ambiente

December 04, 2021 44:56 21.56 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Socialismo y medio ambiente - Formación y educación - Precio de la vivienda - Menosprecio hacia Canarias - Amor en tiempos de MeToo “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraPortada - "Una breve historia de casi todo"

December 03, 2021 40:36 19.49 MB Downloads: 0

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Una breve historia de casi todo" de Bill Bryson - https://amzn.to/3EmMw9H - "El gran debate" de Yuval Levin - https://amzn.to/3Dme8dH - "El sóviet caribeño" de César Reynel Aguilera - https://amzn.to/3DmBT5d - "The Park Chung Hee Era" de VVAA - https://amzn.to/3IeNBma Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Semáforo en Alemania

December 01, 2021 42:55 20.6 MB Downloads: 0

Tras dos meses de intensas negociaciones la semana pasada el actual vicecanciller de Alemania y candidato del SPD, Olaf Scholz, anunció un pacto de Gobierno que le permitirá tomar posesión del cargo la próxima semana. En el Gobierno entrarán los propios socialdemócratas, que se quedarán con la cancillería y los ministerios de Interior, Defensa y Trabajo, los Verdes, que se encargarán de Economía, Exteriores y Medio Ambiente, y los liberales, que asumirán los ministerios de Finanzas, Justicia y Transporte. A la coalición la han dado en llamar “semáforo” porque los colores de los tres partidos (rojo, amarillo y verde) coinciden con los de un semáforo. El acuerdo de Gobierno es largo, tiene casi 200 páginas y trata de dejar las áreas de influencia debidamente delimitadas antes de tener que enfrentar una crisis antes de tiempo. El documento incluye algunas medidas que entrarán en vigor tan pronto como sea investido el nuevo canciller y se conforme el gabinete. Se aumentará el salario mínimo, se construirán casi medio millón de viviendas anuales, se reducirá la edad para votar a los 16 años, se legalizará el consumo de hachís y se fijan un objetivo a medio plazo para que el 80% de la energía eléctrica generada en el país provenga de fuentes renovables. Los liberales, por su parte, han conseguido arrancar a sus dos socios un compromiso para no subir los impuestos, lo que aleja el impuesto a los ricos que prometió Olaf Scholz durante la campaña. Pero antes de ponerse a ello la tripleta formada por Olaf Scholz, Annalena Baerbock y Christian Lindner se las verán con la última ola de la pandemia, que ha disparado los contagios en Alemania hasta los 50.000 diarios, el doble que durante la segunda ola que tuvo lugar hace un año. No se sabe aún que determinarán en una reunión que sostendrán hoy con los presidentes de los Estados federados, pero barajan endurecer notablemente las restricciones de movilidad e incluso decretar la vacunación obligatoria. Dos medidas que ya han sido tomadas por sus vecinos austriacos y que se han encontrado con gran rechazo social. En esto probablemente se pongan de acuerdo, lo que ya no está tan claro es que, a partir de aquí, el consejo de ministros se convierta en una jaula de grillos. En La ContraRéplica: - La "gratuidad" de los servicios públicos - Discriminación sanitaria - Vacunación en niños >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Honduras gira a la izquierda

November 30, 2021 45:18 21.74 MB Downloads: 0

Aunque el recuento aún no ha concluido, la candidata de la coalición de izquierdas Partido Libertad y Refundación, Xiomara Castro, se ha declarado ganadora las elecciones hondureñas celebradas el pasado domingo. Si el escrutinio final le resulta favorable, Castro pondrá fin a doce años de gobiernos del Partido Nacional. Queda aún algo menos de la mitad de los votos por escrutar. Los conteos electorales en Honduras son especialmente lentos y aún se puede demorar el resultado final uno o dos días. Por ahora, con el 52% escrutado Castro lleva la delantera con un 53,4% de los votos, frente al 33,9% de Nasry Asfura, alcalde de Tegucigalpa y candidato del partido del Gobierno, el Nacional. Asfura, que lo tiene francamente difícil, ha pedido que se respete el recuento y no se pronunciará antes de que haya concluido. Con una diferencia semejante Castro ya se da por ganadora y se ve como futura presidenta. En un discurso transmitido por televisión y las redes sociales, ha prometido que su gobierno luchará por la "reconciliación nacional" y acabará "con la corrupción y el narcotráfico", dos de los asuntos que han protagonizado las elecciones. La victoria de Castro se debe a que ha unificado la oposición al presidente Juan Orlando Hernández, salpicado por sucesivos escándalos y a quien acusaban de autoritarismo y de haber perpetrado un fraude electoral en las elecciones anteriores. El actual presidente podría estar buscando formas de protegerse de un posible proceso judicial en Estados Unidos por narcotráfico. Xiomara Castro no es una recién llegada, en calidad de esposa de Manuel Zelaya, presidente depuesto por un golpe de Estado en 2009, ya fue primera dama de Honduras durante tres años y medio. De llegar a la presidencia queda en el aire la incógnita de si Honduras volverá a desestabilizarse políticamente como lo hizo en aquel entonces. Han cambiado mucho las cosas desde 2009 en el panorama hispanoamericano, pero los problemas de Honduras siguen siendo los mismos: la pobreza, la inseguridad y la corrupción azuzada por el intenso narcotráfico que pasa por el país camino de Estados Unidos. Y es allí mismo, en Estados Unidos, donde se mira de reojo al nuevo Gobierno. En Washington no es tanto el narcotráfico lo que les preocupa, sino la inmigración ilegal. Si este pequeño país centroamericano entra en crisis la primera en notarlo será la frontera entre México y Estados Unidos. En La ContraRéplica: - Vacunación en las empresas - Discriminación de los no vacunados - Aumento en el uso de mascarillas >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Qué sabemos (y qué no) de la nueva variante ómicron

November 29, 2021 50:01 24.0 MB Downloads: 0

La denominada variante ómicron del coronavirus está ocasionando una gran alarma social desde hace unos días. Los medios de comunicación no hablan de otra cosa y los Gobiernos han empezado a tomar medidas conducentes a evitar el contagio. Con los vuelos hacia y desde los países del sur de África suspendidos, en Europa y Estados Unidos se están planteando nuevos cierres de fronteras, confinamientos y cuarentenas. Se habla de un riesgo mayor o superior al de la variante delta que dio tanto que hablar hace unos meses y cuyo impacto en los fallecimientos y las hospitalizaciones fue muy pequeño allá donde la vacunación estaba muy extendida. La variante ómicron, como ya os contaba ayer en La ContraCrónica, fue detectada e identificada por vez primera en Sudáfrica a principios de este mes. Ha sido esta variante la que ha disparado los contagios en aquel país a lo largo del mes de noviembre, que han pasado de unos 300 a más de 3.000. Los casos, como vemos, se han incrementado más de un mil por cien en poco más de dos semanas, pero eso aún no se ha visto traducido en número de fallecimientos, que no lo han hecho en la misma medida. En Sudáfrica la tasa de vacunación es baja con respecto a Europa, tan sólo el 24% de los sudafricanos han recibido la pauta completa y el 28% la primera dosis. Según se extrae de la información que nos llega de allí, concretamente de la Asociación Médica de Sudáfrica, los síntomas que ocasiona la variante ómicron (muy similar, por lo demás, a la beta, también aparecida en Sudáfrica hace un año), son inusuales, pero leves. La fatiga extrema y el dolor muscular es quizá lo más reseñable en los casos identificados hasta el momento. Los que contraen la covid con esta variante tienen otra particularidad respecto a variantes anteriores: no pierden ni el olfato ni el gusto, pero, a cambio, los médicos sudafricanos han detectado que tanto la fiebre como el ritmo cardiaco son más elevados entre los pacientes. La variante ómicron es, según parece, más contagiosa que las anteriores, pero todavía no sabemos hasta qué punto incrementará la morbilidad o qué protección ofrecen las vacunas actuales. Eso mismo es lo que vamos a ver hoy con Andrea, nuestra bioquímica de cabecera que tratará de poner algo de luz sobre esta nueva variante, los peligros que acarrea y cómo podemos combatirla. En La ContraRéplica (de la que se encarga Andrea): - Los nuevos confinamientos - Vacunación en los niños >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El pánico ómicron

November 28, 2021 42:22 20.33 MB Downloads: 0

El Reino Unido, Alemania, Italia, Holanda y otros países europeos han detectado la variante ómicron, una cepa del SARS-CoV-2 que, según las autoridades sanitarias, podría ser más transmisible que las anteriores y que ya ha provocado un notable aumento de las infecciones en Sudáfrica. Desde su detección a principios de este mes, la variante ómicron ha provocado un fuerte aumento en los casos dentro de Sudáfrica, de los 246 que se registraron el día 9 de noviembre a los 3.220 del domingo 27, un incremento del 1.200% en sólo dos semanas. El Gobierno británico ha endurecido las restricciones. Desde esta semana volverán las mascarillas al transporte público y a interiores y será imprescindible una prueba PCR para entrar en el país. Los vuelos con Sudáfrica, entretanto, han quedado cancelados en Europa y EEUU. La Organización Mundial de la Salud declaró el viernes a ómicron como una "variante preocupante", lo que indica que implica mayores riesgos que otras variantes de virus. Este sábado, las autoridades holandesas detectaron 61 casos entre los 600 pasajeros que llegaron ese día desde Sudáfrica en dos vuelos de KLM. El Gobierno holandés ha decretado el cierre de todos los comercios no esenciales. En Alemania, las autoridades del estado de Hesse, que es donde se encuentra el aeropuerto internacional de Fráncfort, identificaron este fin de semana varias mutaciones presentes en la variante ómicron en muestras tomadas de un viajero que regresaba de Sudáfrica. Se han encontrado dos casos sospechosos más en el estado de Baviera en personas que volvió de Sudáfrica el 24 de noviembre. En EEUU, el gobernador de Nueva York ha declarado el estado de emergencia, lo que permitirá a los hospitales rechazar a los pacientes que no presenten un cuadro de urgencia. Por ahora no sabemos el nivel de protección que ofrecen las vacunas con respecto a esta variante. Lo que si sabemos es que dejarnos contagiar por el pánico es la peor alternativa. Las restricciones de viaje no impidieron a la variante delta extenderse por todo el mundo hace unos meses. Los confinamientos consiguieron ralentizar el contagio, pero a un coste altísimo que todavía estamos pagando y que seguiremos haciéndolo durante mucho tiempo. El coronavirus, además, no es nuevo, lleva ya dos años entre nosotros. Dos años en los que hemos encontrado mejores métodos para combatirle como las vacunas y los tratamientos antivirales que están ya muy avanzados y que deberían ser aprobados cuanto antes. En La ContraRéplica: - Vacunación obligatoria - Razones de una no vacunada - Prioridad en un colapso en la UCI >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - ¿Qué es el capitalismo?

November 27, 2021 38:15 18.36 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Federalismo en España - ¿Qué es el capitalismo? - Desigualdad y bienestar - Veganismo politizado - Efectos de la abstención “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano - Malditos bastardos

November 26, 2021 41:59 20.15 MB Downloads: 0

Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Malditos bastardos " (2009) de Quentin Tarantino - https://amzn.to/3p6LA2v - "Troya, caída de una ciudad" (2018) [serie] de David Farr - https://www.netflix.com/es/title/80175352 “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Una nueva crisis del petróleo?

November 24, 2021 46:24 22.27 MB Downloads: 0

Joe Biden anunció este martes que su país liberará a partir del mes próximo 50 millones de barriles de sus reservas estratégicas para contener el precio del crudo y poner coto a la inflación, que está en máximos de tres décadas, y reducir el precio de la gasolina. El movimiento no lo hará a solas. China, Japón, Corea del Sur, la India y el Reino Unido harán lo propio. No es la primera vez que hacen algo así, hace diez años el Gobierno de Barack Obama ya liberó 30 millones de barriles en una acción coordinada con sus socios europeos, que liberaron otros 30 millones de barriles. En aquel momento la cantidad no fue suficiente y el precio del petróleo ni se inmutó. Esta vez podría suceder lo mismo. Aunque parezcan mucho, 50 millones de barriles no son gran cosa en comparación con la producción diaria mundial, que asciende a unos cien millones de barriles. La decisión de Biden equivale a la mitad del crudo que se pone en el mercado un solo día. La reserva de petróleo estratégica de Estados Unidos suma unos 600 millones de barriles, aproximadamente unos seis días de producción global. Ni liberándola toda de un golpe podría impactar de forma duradera en el precio. Tal y como habían previsto los analistas el precio del crudo en lugar de descender prosiguió su ascenso. Tanto el barril Brent como el Texas se apuntaron subidas ayer cuando se conoció la cantidad que liberarían EEUU y el resto de los países que participan en la operación. En la OPEP la medida no ha sentado bien y podrían responder recortando la producción en igual o mayor medida, lo que ocasionaría una repentina escasez y que los precios subiesen aún más. Fuera de la OPEP podría incrementarse la producción, pero los objetivos climáticos no invitan a invertir en la extracción de petróleo si dentro de unos años no se venderá porque nadie lo consume. Podríamos encontrarnos de este modo ante una nueva crisis del petróleo en un momento muy delicado, con el gas por las nubes y en plena recuperación económica. En La ContraRéplica: - El sindicato de youtubers - Captura de CO2 - Vacunación obligatoria - Antonio Escohotado >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals