En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

Un tema Al Día

Un tema Al Día
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

The Daily

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m. Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify. Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp

Hoy en la historia

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

Así se destapó la trama saudí que compra científicos españoles

April 24, 2023 0:24:55 23.94 MB Downloads: 0

Para una universidad, aparecer en la lista internacional de las mejores del mundo es clave. Pero esa clasificación se puede trampear comprando investigadores. Una investigación de EL PAÍS ha descubierto cómo Arabia Saudí pagó a 19 científicos de universidades españolas desde el año 2014 para decir que trabajaban en centros saudíes y auparlos así en el ranking de Shanghai, el más influyente de todos. La historia parece de película: destapa a uno de los químicos españoles más conocidos, a un Premio Nacional de investigación, o a un catedrático que montó una empresa tapadera para mediar entre las universidades saudíes y los científicos españoles. Pero también, que parte de todo esto se ha descubierto gracias a que pese la falta de controles y a la precariedad de la ciencia en España, sigue habiendo investigadores que no se dejan comprar. CRÉDITOS Realización: José Juan Morales  Con información y locución de: Manuel Ansede Presentador: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  

Pensiones: por qué es un debate para jóvenes

April 23, 2023 0:21:12 20.37 MB Downloads: 0

Estos meses en Francia, en primera fila manifestándose contra la reforma de las pensiones, estaban los jóvenes. Algunos, estudiantes que ni siquiera habían empezado su vida laboral. En España, sin embargo, los protagonistas de las protestas siempre han sido jubilados. Y eso que el debate afecta a también a quienes les faltan 30 años para retirarse. Al tener trabajos cada vez más precarios, las pensiones van a condicionar su futuro.  CRÉDITOS Realización: José Juan Morales  Presentador: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Camilo iriarte Sintonía: Jorge Magaz  

Tus óvulos congelados no son tuyos

April 22, 2023 0:27:31 26.45 MB Downloads: 0

En la última década, el número de mujeres en España que congelan sus óvulos ha aumentado un 142%. Un método que se lleva a cabo en clínicas privadas y en hospitales públicos en el que caso de que las pacientes sufran algún tipo de enfermedad que pueda afectar a su fertilidad. Los contratos de preservación de óvulos se suelen renovar año a año aunque la mitad de las mujeres que congelan nunca llegan a hacer uso de ellos. Pese a ello, no pueden destruirlos hasta que dos médicos, ajenos a la clínica de criopreservación, que certifiquen que la mujer es infértil. Una limitación que, sin embargo, no existe en el caso de los espermatozoides. Créditos: Realizado por Bárbara Ayuso y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

Los tres temas de la semana: reforma del ‘solo sí es sí’, el emérito vuelve y vivienda social

April 21, 2023 0:19:56 19.16 MB Downloads: 0

Esta semana ha sido de déjà vus. Uno de ellos es el regreso a las portadas de la Sareb, el llamado banco malo, aunque en esta ocasión para lanzar una promesa que anunció el mismo Pedro Sánchez: el gobierno quiere sacar a la venta 50.000 viviendas sociales y asequibles.Otra de las fotos que, no por repetida tiene menos carga, tuvo lugar en Sanxenxo, en la provincia de Pontevedra. Ahí aterrizó el rey emérito, Juan Carlos I, procedente de Abu Dabi, en su segundo viaje en tres años. ¿Qué diferencia este viaje de los anteriores?El último déjà vu se vio en el Congreso tras la aprobación de la reforma de la ley del sí es sí por la cual se agravan las penas en los casos en los que haya violencia o intimidación. Una reforma que sacó el PSOE con apoyo del PP, lo que la supuesto otra crisis con Unidas Podemos, su socio de gobierno. Créditos: Episodio realizado por Belén Remacha y Silvia Cruz Lapeña Presentado y dirigido por Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera

“Verme en una foto sin filtro de Instagram o de TikTok me causa rechazo”

April 20, 2023 0:20:12 19.4 MB Downloads: 0

Comienza por jugar probando las aplicaciones que cambian los rasgos de la cara. En algunos casos se queda ahí, pero en otros lleva a desarrollar lo conocido como dismorfia de filtro o de selfie. Un trastorno que hace que algunas personas confundan sus verdaderos rasgos con los que ven en el móvil, a través de filtros virales como Bold Glamour, de TikTok, que en un mes tuvo 16 millones de descargas. Hablamos con varias chicas que lo han sufrido. Créditos: Realización: Belén Remacha Dirección y presentación: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera

Ramadán: trabajar ayunando de norte a sur

April 19, 2023 0:20:45 19.94 MB Downloads: 0

El Ramadán llega a su fin. Ha sido un mes que ha trastocado la vida de 2.000 millones de musulmanes, casi un cuarto de la población mundial, que tiene que encajar las restricciones de comida y bebida con los estudios y, sobre todo, con el trabajo. Desde la hostelería al campo, algunos suman el ayuno a condiciones que son de por sí precarias. Créditos: Realización: Marta Curiel Presentación: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz  

Cómo dificultan los gobiernos de ultraderecha europeos el aborto sin tocar la ley

April 18, 2023 0:21:42 20.85 MB Downloads: 0

Justyna Wydrzynska ha sido la primera activista polaca juzgada en su país por facilitarle a otra mujer pastillas para abortar. Ssu caso muestra el retroceso del derecho a interrumpir un embarazo en Polonia. Y no solo allí, también Hungría y ciertas regiones de Italia están poniendo cada vez más difícil el acceso al aborto.  Créditos: Guion: Elsa Cabria y Gloria Rodríguez-Pina Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz   Para leer más:  Justyna Wydrzynska, activista proaborto juzgada en Polonia: “Un caso como el mío puede darse en cualquier país europeo”: https://elpais.com/sociedad/2023-03-14/justyna-wydrzynska-activista-proaborto-juzgada-en-polonia-un-caso-como-el-mio-puede-darse-en-cualquier-pais-europeo.html

Tengo ansiedad y mi jefe no me entiende

April 17, 2023 0:15:35 14.97 MB Downloads: 0

“Lo primero que sentí fue miedo de ser despedida”. Así de simple y así de crudo es el testimonio de Yaiza, una joven catalana a la que echaron al reincorporarse a su puesto de trabajo después una baja por ansiedad. Su caso no es único. Los datos revelan que nuestra salud mental está muy relacionada con nuestro bienestar laboral. El año pasado el Ministerio de Trabajo encargó un estudio sobre la relación entre precariedad y salud mental y las conclusiones se presentaron recientemente: un tercio de los casos de depresión de la población activa son atribuibles a la precariedad. Trabajar, en estas condiciones, nos enferma. Muchos de estos trastornos escapan del radar de la salud pública o están infradiagnosticados por la falta de profesionales que sufre el sistema sanitario español. Los datos más recientes de la Encuesta Europea de Salud en España dicen que hubo 511.000 casos de depresión entre la población activa en 2020. Pero, puestos a dar datos, hay otro más revelador: 1 de cada 4 trabajadores toma ansiolíticos y somníferos de forma habitual. Créditos Realización: Dani Sousa y Emilio Sánchez Hidalgo Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Para saber más:  Joan Benach: “Una economía que necesita personas precarias dopadas con cafeína y ansiolíticos no es sana” Los expertos de Trabajo calculan que un tercio de las depresiones en la población activa se debe a la precariedad

¿Por qué hay que mirar a Taiwán además de a Ucrania?

April 16, 2023 0:26:31 25.48 MB Downloads: 0

Taiwán, la isla autogobernada que China reclama como propia, es uno de los puntos donde hay más tensión política de todo el planeta, sobre todo entre Pekín y Washington. Hace unos días, la fricción se hizo aún más patente por las maniobras militares del Ejército chino que simulaban el cerco y bombardeo de la isla. El régimen de Xi Jinping respondía así a la reciente visita de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen a Washington, que nunca ha dejado claro de manera oficial si defendería a la isla en caso de conflicto. El miedo a una escalada de violencia hace que algunos taiwaneses se miren en el espejo de Ucrania. Créditos: Realización: Ana Fuentes y Guillermo Abril Presentación: Ana Fuentes Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña

Cáncer de mama: revivir y celebrarlo

April 15, 2023 0:32:05 30.82 MB Downloads: 0

Isabel Sampietro es una de las 35.000 mujeres a las que se les diagnosticó un cáncer de mamá el año pasado en España. En este audio diario, grabado durante seis meses, relata cómo ha sido vivir con esta enfermedad  El 10% de los casos de cáncer de mama que se diagnostican en nuestro país son de mujeres de menos de 40 años. Isabel tenía 32 cuando escucho la frase: “tienes cáncer de mama”. Recibió un rápido diagnóstico tras palparse un bulto en uno de sus pechos y a partir de ahí, dice, “ha estado sobreviviendo”. En menos de un año se ha sometido a dieciséis sesiones de quimioterapia, quince de radioterapia y una cirugía. Su proceso ha discurrido por el miedo y el enfado, pero también por la celebración. Un proceso que, indica, es diferente en cada una de las mujeres que se ven obligadas a transitarlo pero sobre el que, en su opinión, “cada vez se calla menos”. Créditos: Episodio grabado y escrito por Marta Curiel Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

Los tres temas de la semana: la migración según Meloni, Ferrovial se va y acuerdo político para la ley de vivienda

April 14, 2023 0:18:42 17.97 MB Downloads: 0

Las llegadas de migrantes por mar a Italia se han multiplicado por cuatro con respecto al año pasado y el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni ha declarado el estado de emergencia en el país. Ni la justificación ni las consecuencias están todavía claras.En España, Ferrovial se va a Países Bajos. Si había dudas, la junta de accionistas las disipó el jueves, por mayoría, a pesar de la presión del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez, que ha mantenido el pulso con el presidente de la empresa, Rafael del Pino, hasta el final. Un Gobierno que el viernes lograba desbloquear una de las leyes más importantes de la legislatura, al filo de las elecciones municipales y autonómicas: la de vivienda. Ha sido gracias a un acuerdo político con Esquerra Republicana de Catalunya y Bildu para sacarla adelante. Créditos: Episodio realizado por Dani Sousa, Belén Remacha y José Juan Morales Presentado y dirigido por Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera

'Allegro ma non troppo': ¿qué pasa con las directoras de orquesta?

April 13, 2023 0:19:46 18.99 MB Downloads: 0

¿Por qué los jóvenes quieren vivir una experiencia religiosa?

April 12, 2023 0:26:36 25.55 MB Downloads: 0

Hace unas semanas se hizo viral el vídeo de un grupo de adolescentes cantando canciones de Chayanne frente al Valle de los Caídos. Habían ido un retiro religioso llamado Effetá. Es un movimiento que nació en Colombia y llegó a España en 2013, apoyado por las parroquias católicas. La red social Tik Tok se ha llenado de testimonios de jóvenes que cuentan sus experiencias en los retiros: dicen que los acercan a Dios, a conectar con ellos mismos y con otras personas... Aseguran que Effetá les ha cambiado la vida, aunque nadie quiere dar detalles de lo que ocurre allí. Créditos:  Realizado por: Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Para leer más:  La espiritualidad más allá de Dios: los católicos confían en el karma y los ateos encuentran paz en la oración La espiritualidad más allá de Dios: los católicos confían en el karma y los ateos encuentran paz en la oración https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2023-03-31/el-euribor-suma-15-meses-al-alza-con-la-sacudida-bancaria.html  

Por qué las hipotecas aprietan más en el sur de Europa

April 11, 2023 0:16:05 15.45 MB Downloads: 0

Los hipotecados a tipo variable en España, Portugal, Irlanda e Italia lo están pasando peor que sus vecinos de Francia y Alemania. Solo en España, las hipotecas representan el 85% de la deuda de las familias. La periodista de Cinco Días, Miriam Calavia, explica qué hace más vulnerables a los países del sur de Europa. Créditos:  Realizado por: Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Para leer más:  El euríbor suma 15 meses al alza con la sacudida bancaria: https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2023-03-31/el-euribor-suma-15-meses-al-alza-con-la-sacudida-bancaria.html    

'Ever Given', así cambió un solo barco el comercio marítimo mundial

April 10, 2023 0:20:40 19.85 MB Downloads: 0