En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Un tema Al Día

Un tema Al Día
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

The Daily

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m. Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify. Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp

La capa de ozono fuera de peligro: ¿qué hemos aprendido en 35 años?

January 25, 2023 0:18:01 17.31 MB Downloads: 0

El protocolo de Montreal se puede considerar un éxito medioambiental del que podemos copiar muchas cosas. Aunque al principio provocó problemas en la industria y algunas reticencias, tres décadas después el agujero de la capa de ozono se está cerrando. Nuestro experto en Medio Ambiente, Manu Planelles, nos cuenta los detalles y explica cómo aprovechar esa experiencia para combatir el cambio climático.   Créditos: Episodio realizado por Belén Remacha Presentado por Ana Fuentes Grabación en estudio por Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido de Camilo Iriarte Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña Para leer más: La capa de ozono va camino de recuperarse

El tamaño del pene y otros mitos de la salud sexual masculina: ¿cuándo hay que acudir al urólogo?

January 24, 2023 0:17:47 17.08 MB Downloads: 0

Los jóvenes se animan cada vez más a visitar a estos especialistas, aunque algunos ni siquiera lo hacen por un problema médico real, sino angustiados por falsas creencias y expectativas. En realidad, es una cuestión de falta de información y educación sexual en la que el porno juega un papel importante. Jessica Mouzo, periodista de Sanidad de EL PAÍS, habla con expertos para aclarar cuándo hay que ir a un urólogo y cuándo el problema puede ayudar a arreglarlo un psicólogo o una buena información sexual.    Créditos: Episodio realizado por Elsa Cabria y Jessica Mouzo Presentado por Íñigo Domínguez Diseño de sonido de Camilo Iriarte Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña Para leer: Juan Manuel Corral, urólogo: "Te dicen: 'No soy capaz de tener cinco eyaculaciones' Claro, ¿qué esperas?"

Quiénes son los Wagner: los mercenarios rusos que están alimentando la guerra

January 23, 2023 0:23:02 22.13 MB Downloads: 0

En Ucrania, la situación en el frente ha empeorado para Kiev, sobre todo, en el este. Allí, rusos y ucranios combaten prácticamente cuerpo a cuerpo. Moscú está usando como escudos humanos a mercenarios del grupo Wagner, muchos expresidiarios que no pueden negarse a luchar.El grupo Wagner avanza con fuerza mientras Alemania se resiste a enviar tanques Leopard a Ucrania.Hablamos con Cristian Segura, corresponsal en la guerra de Ucrania y con María Sahuquillo, jefa de la delegación de Bruselas y antigua corresponsal en Rusia y Ucrania que ha estado cubriendo la guerra desde su inicio.

La caza del último gran capo de la mafia

January 22, 2023 0:21:32 20.68 MB Downloads: 0

Italia ha detenido a Matteo Messina Denaro, el último gran capo de los Corleoneses, el clan más sanguinario de Cosa Nostra, la mafia siciliana, que protagonizó en los noventa una auténtica guerra al Estado. Llevaba 30 años en búsqueda y captura y su arresto cierra una página terrible y oscura de la historia de Italia. Íñigo Domínguez, autor de Crónicas de la mafia y Paletos salvajes, y Daniel Verdú, corresponsal de EL PAÍS en Italia, conversan sobre los interrogantes que se abren a partir de esta detención. Créditos: Episodio realizado por Íñigo Domínguez y Daniel Verdú Presentado por Íñigo Domínguez Diseño de sonido de Nacho Taboada Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña Para leer más: Los tres pisos del capo Messina Denaro: cajas vacías, ropa de lujo y un póster de ‘El Padrino’ Messina Denaro, el capo más buscado en Italia, se escondía a solo nueve kilómetros de su casa La caza del fantasma de Messina Denaro en España

De Defensor a Defensora: 38 años con los lectores

January 21, 2023 0:18:48 18.06 MB Downloads: 0

Carlos Yárnoz ha pasado los últimos cuatro años como Defensor del Lector con el Libro de Estilo de EL PAÍS en la mochila contestando a las dudas, las sugerencias y las quejas de los lectores y lectoras del diario. Han sido, dice, más de 9.000 mensajes, que considera un buen síntoma. “Quiere decir que nos leen y que les preocupa lo que hacemos, que lo sienten suyo”. Con Ana Fuentes de testigo, Yárnoz pasa ahora el relevo a su sucesora: Soledad Alcaide, que asegura la continuidad del diálogo que EL PAÍS mantiene con sus lectores (es el único diario español que mantiene esta figura que vela por los intereses del lector) y anuncia nuevas vías de comunicación adaptadas a un periódico que en el siglo XXI se lee, se ve y se escucha. Créditos:   Realiza: Daniel Sousa Presenta: Ana Fuentes Grabación en estudio: NachoTaboada Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Sintonía: Jorge Magaz  Para leer:   Pepa Bueno: "250.000 suscriptores significan que hay luz al final del tunel"

2023, una democracia en el espacio

January 19, 2023 0:13:53 13.35 MB Downloads: 0

Si miramos al espacio, 2023 se presenta lleno de noticias: esperamos las misiones de la NASA a la Luna y a Júpiter, la agencia espacial propia que quiere crear España, y también varias misiones privadas de magnates tecnológicos. Hablamos con Javier Salas, compañero de MATERIA, la sección de Ciencia de El País para repasar algunos de los logros espaciales de 2022 y los proyectos que se esperan para este año.

De ómicron a kraken: ¿qué hay de nuevo con la covid?

January 18, 2023 0:15:46 15.15 MB Downloads: 0

La nueva variante de ómicron se llama oficialmente XBB.1.5. Su apodo es kraken, como referencia al monstruo marino de la mitología escandinava. Pero, aunque más contagiosa, todo indica que es menos grave que el resto Créditos:   Episodio realizado por Marta Curiel Presenta: Íñigo Domínguez Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Sintonía: Jorge Magaz  Para leer:   Ni se llama kraken ni parece más grave que otras variantes: así es la última evolución de la covid

Messi levantó la copa, pero no la economía

January 17, 2023 0:19:46 19.0 MB Downloads: 0

¿Por qué tienen nombre las borrascas?

January 16, 2023 0:14:05 13.54 MB Downloads: 0

La borrasca que acaba de llegar a España se llama Fien, diminutivo en holandés de los nombres Josephine o Adolphine. Las borrascas las nombran los servicios meteorológicos europeos a imagen y semejanza de lo que ocurre en EE UU con los huracanes. Lo que se pretende al bautizarlas es alertar a la población y llamar la atención de los medios de comunicación para que informen con detalle de sus posibles consecuencias.   Créditos:   Realización: Silvia Cruz Lapeña y Daniel Sousa Presenta: Íñigo Domínguez Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Sintonía: Jorge Magaz  Para leer:   Comienza el primer temporal del invierno por las borrascas 'Gérard' y 'Fien'

Por qué la inflación en España es la más baja

January 15, 2023 0:16:39 16.0 MB Downloads: 0

Después de meses disparada en Europa, la inflación está dando un respiro. Entre otras cosas, porque la energía está bajando. De todos los países del euro, España es el que ha conseguido reducir más los precios. Sin embargo, al llenar el depósito de combustible o al hacer la compra, los ciudadanos todavía lo notamos poco.  Créditos:   Realización: Ana Fuentes y Marta Curiel  Presenta: Ana Fuentes  Edición: Ana Ribera Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nacho Taboada Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Sintonía: Jorge Magaz  Para leer:   La inflación afloja en diciembre al 5,7%, pero los alimentos continúan encareciéndose   

Lenguas prerrománicas: así sonábamos hace más de 20 siglos

January 12, 2023 0:21:42 20.85 MB Downloads: 0

Las lenguas prerromanas son un fascinante objeto de estudio donde se cuenta con muy pocos elementos de apoyo para saber cómo eran, qué dicen los pocos textos que tenemos. A falta de una piedra de Rosetta, solo hacen conjeturas. Por eso la llamada Mano de Irulegi, hallada en 2021 cerca de Pamplona, ha sido un descubrimiento tan importante. Es una plancha de bronce, con forma de mano, datada en el siglo I antes de Cristo, en la que figura un texto, con 40 signos de protovasco cuya primera palabra creen haber traducido los investigadores: significa buena suerte.Hacemos un recorrido por las lenguas paleohispánicas junto al periodista Vicente G. Olaya y Javier Velaza, catedrático de Filología Latina de la Universidad de Barcelona.

Estafas, sectas, suicidios: lo que no vimos venir de las criptomonedas

January 11, 2023 0:16:28 15.82 MB Downloads: 0

En 2021, las cifras acompañaban el sueño de riqueza rápida que ofrecían las criptomonedas, pero en 2022 se convirtió en pesadilla. La detención del dueño de FTX, Sam Bankman-Fried, fue la puntilla de un año marcado por estafas, bancarrotas, suicidios e incluso sectas. Algunos creen que es solo una mala racha. Otros, que el 'criptoinvierno' ha venido para quedarse. Álvaro Sánchez, periodista de Economía de EL PAÍS, explica todas las claves.    Créditos:  Realización y dirección: Silvia Cruz Lapeña Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía Jorge Magaz    Para leer:  La crisis de las criptomonedas golpea a Coinbase, que despedirá al 20% de su plantilla

Quién gana en Madrid con los colegios concertados

January 10, 2023 0:16:26 15.8 MB Downloads: 0

En la comunidad de Madrid, los colegios concertados tienen condiciones muy ventajosas. El Gobierno de Díaz Ayuso ha cedido suelo público a coste cero para la construcción de dos colegios, y además el resto de los centros concertados pagan muy poco por el uso de sus terrenos. Este es el modelo que el PP ha consolidado en Madrid desde Esperanza Aguirre, que también es un negocio redondo para muchas empresas.  Créditos:  Realización: Juan José Mateo y Elsa Cabria  Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Presentador: Íñigo Domínguez  Edición: Ana Ribera  Grabación en estudio: Camilo Iriarte  Diseño de sonido: Nacho Taboada  Sintonía Jorge Magaz    Para leer:   Hipotecar suelo público para financiar un negocio privado: el ‘truco’ de los colegios concertados de Madrid:   https://elpais.com/espana/madrid/2023-01-09/hipotecar-suelo-publico-para-financiar-un-negocio-privado-el-truco-de-los-colegios-concertados-de-madrid.html   

Brasil: asalto a la democracia

January 09, 2023 0:18:14 17.53 MB Downloads: 0

Miles de seguidores del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro entraron este domingo por la fuerza en las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia. Reclamaban un golpe militar para echar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva del poder. Dos años después del asalto al Capitolio en Washington por partidarios de Donald Trump, los radicales en Brasilia copian el esquema.

Cómo se recoloca el mundo en 2023

January 08, 2023 0:17:16 16.59 MB Downloads: 0

Empezamos 2023 pendientes de la guerra en Ucrania, de la que está a punto de cumplirse un año. También atentos a citas electorales como la de Argentina, y a decisiones que, aunque las tome un solo país, marcan a todos los demás, como la apertura de China al turismo después de tres años. Con un ojo puesto en la economía y otro en el cambio climático, analizamos las claves con la jefa de Internacional del diario, Lucía Abellán.   Créditos:  Realización presentación: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía Jorge Magaz    Para leer:  Tiranos del año