'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Similar Podcasts

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m.
Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify.
Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp

Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy.
Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/
72 horas en una cárcel de Israel
¿Cómo es una cárcel de Israel para alguien que, sin ser palestino, teniendo cierta protección internacional, es considerado un enemigo político? Hay activistas españoles que han vivido esa experiencia en los últimos días. Esta historia es en realidad un epílogo de otra que ya contamos. En un capítulo anterior, Ada Colau y Juan Bordera fueron nuestros ojos, nuestros oídos, en esa flotilla de gaza en la que también iba Reyes Rigo. Volvemos a hablar con Juan Bordera para que nos termine de contar qué pasó cuando llegaron los barcos militares israelíes y cómo fue vivir tres días en una cárcel de Israel. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alto el fuego en Gaza: claves, dudas y futuro
Hay muchas razones para el escepticismo ante el anuncio hecho en la noche del miércoles por Donald Trump sobre el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamas para un alto el fuego en Gaza. Tras dos años de genocidio, lo que se conoce hasta ahora de esta negociación lleva a pensar que en el fondo estamos ante un paso más en el sometimiento de Palestina. Sin embargo, el cese de las bombas es un alivio, aunque sea a corto plazo, para una población indefensa y masacrada. Con Javier Biosca, jefe de Internacional de elDiario.es, y Olga Rodríguez, periodista y escritora especializada en Oriente Medio, analizamos qué dice el acuerdo, y nos preguntamos qué implica para los palestinos. ¿Supone un futuro esperanzador o la certificación del triunfo del genocidio? *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mezquita-Catedral de Córdoba: contradicción a la luz de las llamas
El incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba el pasado mes de agosto, causado por el cortocircuito de la batería de una barredora eléctrica almacenada en el interior del templo, ha puesto en entredicho la gestión en solitario por parte de la Iglesia católica de un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por su enorme valor histórico como símbolo de la cultura islámica en España. Con Alfonso Alba, director de Cordópolis, nos preguntamos qué hace la Iglesia católica gestionando en solitario un templo que fue uno de los mayores centros de oración para el islam en Europa, y cómo ha ido borrando las huellas del pasado musulmán de este conjunto arquitectónico que lo hacen único en el mundo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Del ‘No a la guerra’ a Gaza: la protesta como hito generacional
Este fin de semana, decenas de miles de personas en Madrid, en Barcelona, grandes multitudes en Sevilla, en Toledo, en Alicante han salido a la calle como muestra de apoyo al pueblo palestino. Para pedir el fin del genocidio en Gaza. Las movilizaciones se suceden por todo el mundo y es imposible que el ambiente que se ha ido tejiendo en apenas una semanas no nos recuerde a lo que pasó hace más de 20 años. El ‘No a la guerra’. La movilización contra la guerra de Irak, y contra la participación cómplice de España que Aznar ofreció a EEUU, fue uno de los grandes “eventos politizadores” de una generación. ¿Puede ser la protesta contra el genocidio en Gaza la nueva oportunidad de la izquierda para convencer al mundo de que sus ideales merecen la pena? ¿Puede marcar este momento político a una nueva generación de votantes? Lo abordamos con el politólogo y profesor en la Universidad Carlos III, Pablo Simón. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
[Especial] Gaza: un ataque al corazón
Este es un capítulo especial de Un tema Al día en colaboración con Las Raras Podcast. En este 7 de octubre en el que se cumplen dos años de genocidio continuado en Gaza, contamos 60 años de historia Palestina a través de una historia personal, la de un viejo conocido Un tema Al día: el traductor palestino Kayed Hammad, que ha combatido la ocupación de Israel en la Franja durante toda su vida, desde mucho antes de esta masacre. Las Raras es un podcast documental independiente dirigido por Catalina May y Martín Cruz. La ilustración de este episodio es de Tomás Ives. La música original es de Andrés Nusser. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los niños de Internet han crecido: “¿Por qué mis padres publicaban mis fotos en redes?”
Desde hace años se habla de un fenómeno que los medios americanos llaman sharenting, que es básicamente subir fotos de nuestras niñas y niños a las redes sociales como parte natural de esos años de crianza. Desde hace algo menos han aparecido las primeras dudas y reflexiones críticas, por parte de los propios padres… ¿Debo dejar de hacerlo? ¿Qué pensará cuando sea mayor? Estos niños y niñas ya son mayores y ya se pronuncian: a muchos no les hace ninguna gracia. Hablamos con dos de ellos, Ángela y Alejandro, que nos cuentan sus sensaciones al verse en redes sociales tiempo después. Este episodio surge de un artículo publicado en elDiario.es por la periodista Carmen López, con la que también hablamos en el episodio. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ateos en busca de la espiritualidad
Este episodio nace de la propia experiencia del periodista de elDiario.es Marcos García Santonja. De la contradicción que ha sentido en ocasiones al practicar yoga, al acercarse a esa parte más espiritual. En España solo hay un 17% de católicos practicantes y en el que los creyentes no paran de bajar… pero ¿eso quiere decir que no la gente no necesite… algo más? Hace tiempo hicimos un episodio sobre el horóscopo y, más allá de la broma y la curiosidad sana que genera, tenía un calado: ¿por qué lo mira cada vez más gente? ¿Quedan necesidades por cubrir en un mundo sin espiritualidad? Nos lo preguntamos con el director de Religión Digital, Jesús Bastante. También, con la catedrática de sociología en la Universitat Autónoma de Barcelona y experta en religiones, Mar Griera. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un mes en la Flotilla: diario sonoro rumbo a Gaza
La Flotilla de la Libertad ha estado a punto de llegar a Gaza. Tras un mes de travesía y varios ataques, Israel ha interceptado el medio centenar de embarcaciones de la flotilla cuando estaba a menos de 100 millas de la costa de Gaza. Los activistas sabían que así podía pasar porque es lo que ha pasado con otras flotillas que han intentado abrir un corredor humanitario con Gaza. Pero esta vez eran más activistas que nunca, con más barcos y en un contexto internacional en el que, en el último mes, algo se ha movido en torno a Gaza. De ese movimiento hablamos en este episodio, porque la percepción que se ha tenido desde los barcos es distinta a la que tenemos nosotros con la velocidad del día a día. Le hemos pedido a la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al actual diputado de Compromís, Juan Bordera, que nos envíen notas de voz desde que zarparon el 31 de agosto en Barcelona hasta que se ha cortado la comunicación con ellos tras las detenciones por parte de Israel. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
El fallo de las pulseras de maltratadores: claves, errores y bulos
Desde 2009 funciona en España un sistema para vigilar a través de unos dispositivos electrónicos de geolocalización que los maltratadores con órdenes de alejamiento no puedan acercarse a sus víctimas. Son lo que se conoce como pulseras antimaltratadores y se instalan solo cuando los jueces deciden reforzar la seguridad de las mujeres en mayor riesgo. Este sistema ha estado en los titulares y debates estas semanas porque ha fallado. Ana Requena, redactora jefa de Género de elDiario.es, nos ayuda a entender bien cómo funciona este sistema, qué ha fallado exactamente y qué conclusiones se pueden sacar de toda esta polémica. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Por qué a Begoña Gómez la juzgará un jurado popular?
Ha pasado año y medio y por fin el juez Peinado tiene algo con lo que enviar a Begoña Gómez a juicio. Pero no solo eso, sino que le ha comunicado a la mujer del presidente del Gobierno que será juzgada por un jurado popular… Y no estamos acostumbrados a que este tipo de casos, tan políticos, tan mediáticos, tan polarizados, sean decididos por un grupo de nueve ciudadanos y no por unos jueces. ¿Quién decide, de qué depende, que un caso sea juzgado por un jurado popular y no por un tribunal de jueces? Intentamos resolver estas y otras dudas sobre los jurados populares con el periodista de elDiario.es especializado en tribunales Alberto Pozas. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
La salsa del odio y el ataque a las sedes de los partidos
En este episodio nos fijamos en sucesos que tienen mucho menos eco mediático, generan muchas menos horas de televisión, de radio, de consumo de Internet, que otros: ataques a las sedes de partidos políticos. Por ejemplo: El 25 de abril de este año la sede del PSOE en Santander sufrió un ataque que pudo haber tenido consecuencias muy graves. Nos lo cuenta el director de elDiario.es en Cantabria, Laro García. Hay decenas de ejemplos solo en los últimos cinco años. La sede del PSOE en Llanera, en Asturias. También la de Rivas y Leganés, en Madrid. O en León, o en Valencia… que es una provincia donde la izquierda ha sufrido más ataques en los últimos meses. Nos lo cuenta el periodista de elDiario.es en la Comunitat Valenciana Toni Cuquerella. Recordamos, con la periodista de elDiario.es Elisa Almagro, el ataque que sufrió la sede de Podemos en Cartagena en 2021. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Para qué sirve reconocer a Palestina mientras Gaza desaparece?
Esta semana se ha celebrado en Nueva York la Asamblea General de Naciones Unidas. No ha sido una semana más, varios países han elegido esta semana para anunciar su reconocimiento oficial del Estado Palestino. 157 de 193 países que forman parte de la ONU ya reconocen Palestina. Y la pregunta es muy básica: ¿de qué sirve reconocer un territorio que está desapareciendo, que se está destruyendo, que se está evacuando de su población original? Que ahora mismo está siendo borrado del mapa por un genocidio. En esa Asamblea que ha dado para tanto ha estado el periodista de elDiario.es, corresponsal en Estados Unidos, Andrés Gil. Intentamos entender qué significan los pasos que están dando algunos países al reconocer Palestina, en un contexto de mayor presión a Israel para que cese su genocidio en Gaza, con el codirector de El orden mundial Blas Moreno. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
La muerte de Charlie Kirk, el nacimiento de una nación
El asesinato de Charlie Kirk, un referente muy popular entre los jóvenes ultraconservadores de Estados Unidos, ha provocado una conmoción en la sociedad norteamericana alimentado en gran parte por una sobrerreacción de la Casa Blanca y todo el movimiento MAGA. Trump y los principales cargos de su Gobierno culparon del crimen a la “izquierda radical” y elevaron la figura de Kirk como su nuevo mártir en un funeral de Estado retransmitido por televisión. Con Carlos Hernández-Echevarría, adjunto a la dirección de Maldita y experto en política norteamericana, analizamos el punto de inflexión que puede representar este asesinato político en la democracia estadounidense. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué le pasa al PP con Israel?
Cada vez más países reconocen el Estado de Palestina y el consenso sobre que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza es unánime entre expertos en Relaciones Internacionales y organismos de la ONU. Sin embargo, el PP se resiste a sumarse a ese lado de la opinión pública y algunos de sus más destacados representantes defienden como propios los principales argumentos de la propaganda sionista. ¿Por qué? Quizá parte de la respuesta esté al fondo de todo este paisaje de consignas, donde aparece un hombre que es el protagonista discreto de algunas noticias que no tenían nada que ver, hasta que de pronto, conectan. Con Raquel Ejerique, Adjunta al Director de elDiario.es, desvelamos las relaciones del PP de Madrid y sobre todo de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, con David Hatchwel, un poderoso empresario pro israelí con gran influencia en el mundo empresarial de Madrid. Con Aito Riveiro, periodista del elDiario.es que sigue la actualidad del PP, entendemos mejor las razones q hay detrás de esta estrategia política. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Que pregunte la IA: periodismo e inteligencia artificial
En España los problemas entre la Inteligencia Artificial y el periodismo han sido menores. Todavía no ha habido un gran escándalo porque desde los medios de comunicación confundiéramos unas declaraciones falsas por unas reales. Tampoco ha habido prácticas especialmente dañinas. Sin embargo, estamos alerta ante los peligros que puede generar un mal uso de esta herramienta. También, atentos a las ventajas que nos puede dar. Hablamos con Juan Alonso, formador en Inteligencia Artificial en CloudDistrict y en La Nave Nodriza, para conocer ejemplos de buen y de mal uso y saber más acerca de esta herramienta. Lo hacemos acompañados, precisamente, de la herramienta: probamos a ChatGPT, al que le pedimos que nos ayude a entrevistar a un experto en IA. Este episodio forma parte de la participación de elDiario.es en el World News Day, una iniciativa a nivel global para destacar la importancia del periodismo. *** El periodismo, una capacidad humana: Declaración de principios de elDiario.es sobre Inteligencia Artificial *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.