En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Un tema Al Día

Un tema Al Día
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

The Daily

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m. Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify. Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp

El mito del alquiler en Suecia: inquilinos con poder pero sin pisos

February 13, 2023 0:23:06 22.19 MB Downloads: 0

El proyecto para una nueva Ley de Vivienda en España lleva más de un año bloqueado y uno de sus puntos más controvertidos es que pretende limitar el precio de los alquileres. Es algo que ya llevan años probando en Suecia: allí el precio está regulado y el poder de decisión de los inquilinos es mucho mayor, pero la fórmula tampoco es mágica: hay grandes listas de espera y el acceso a la vivienda es muy limitado.  Créditos:  Realizado por: Carlos Torralba y Elsa Cabria   Presentador: Íñigo Domínguez  Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera  Grabación en estudio: Camilo Iriarte  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía Jorge Magaz 

Año electoral: así trabaja la maquinaria de los partidos para que les votemos

February 12, 2023 0:20:56 20.12 MB Downloads: 0

Este año hay elecciones municipales, autonómicas y generales. Entramos, y en realidad hace meses que hemos entrado, en la montaña rusa que es la campaña electoral, cuando más se tensa la pelea política. Es un año crucial para el rumbo que tomará nuestro país en los próximos años y los partidos saben que se juegan mucho, y saben que se juega, sobre todo en el terreno de las emociones, no tanto en el de las ideas. Créditos: Realización y dirección: Silvia Cruz Lapeña Presentador: Íñigo Domínguez Diseño de sonido: Nacho Taboada Grabación en estudio: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

Tatiara, una historia que revela cómo actúan los puteros en la red

February 11, 2023 0:33:11 31.88 MB Downloads: 0

La mujer de 27 años llegó a España buscando el futuro que no tenía en Brasil. Sufría problemas psiquiátricos y acabó suicidándose. Su último año de vida se empañó con los comentarios que escribían sobre ella en un foro de puteros. El episodio de hoy cuenta su historia. Pero también la de la impunidad con la que se consume la prostitución en España...y cómo los foros han sorteado las limitaciones de la Ley de Libertad Sexual. Una investigación de Julio Núñez Guion y montaje de Marta Curiel Presentado por Inés Vila Con las voces de: Jimena Marcos, José Juan Morales y Daniel Sousa Diseño de sonido de Marta Curiel y Nicolás Tsabertidis Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña Sintonía Jorge Magaz 

Terremoto, 'solo sí es sí' y Nicaragua

February 10, 2023 0:21:50 20.98 MB Downloads: 0

Esta semana, hemos escuchado el sonido de la devastación. Turquía y Siria eran sacudidas por uno de los terremotos más catastróficos que se recuerdan. Aquí, en España, la política nos dejó otro capítulo más de tensión a propósito de la ley del 'solo sí es sí'. Y en Latinoamérica, el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua liberaba y convertía en apátridas a 222 presos políticos.  Créditos: Realización: Inés Vila, Belén Remacha y Daniel Sousa Presenta: Inés Vila Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Para saber más: elpais.com

¿Por qué no conviene aprender historia con las series?

February 09, 2023 0:17:17 16.62 MB Downloads: 0

En 1915, la película El nacimiento de una nación de D. W. Griffith provocó que resurgiera el Ku Klux Klan, que estaba casi desaparecido. Apenas hacía 20 años que el cine existía y ya podía verse su poder. Hoy series como The Crown usan licencias creativas que alteran los hechos históricos hasta el punto de que se llegó a pedir a Netflix que avisara a los espectadores de que lo que están viendo era una ficción. Esas licencias se han usado siempre en la literatura sin tanta polémica, pero es que el poder de la imagen no tiene comparación con el de las letras. Y si antes era el cine, ahora son las series las que acaparan un poder que se multiplica en un mundo de redes sociales, metaverso y bulos. Créditos: Realización: Iván Vila y Silvia Cruz Lapeña Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Para saber más: ‘Exterior noche’: Bellocchio despieza el trauma del caso Aldo Moro

¿Podrían arrimar más el hombro los bancos?

February 08, 2023 0:18:12 17.49 MB Downloads: 0

Los seis grandes bancos españoles obtuvieron cifras récord de beneficios en 2022. Ganaron, en conjunto, más de 21.000 millones de euros. Estos datos llegan en un momento de crisis, en el que la sociedad lo está pasando mal, y aunque la banca se está recuperando de años complicados, los ciudadanos siguen teniendo difícil el acceso al crédito y a depósitos que le den rentabilidad. Los grandes sueldos de muchos directivos tampoco ayudan a mejorar su imagen. CRÉDITOS Realización: José Juan Morales  Presentador: Íñigo Domínguez Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Grabación: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz

Las sombras del urbanismo: la otra falla del terremoto en Turquía

February 07, 2023 0:18:00 17.29 MB Downloads: 0

Turquía y Siria están sufriendo las consecuencias del peor terremoto que se recuerda en las últimas décadas. Los dos países, en realidad, sabían que algo así podía pasar porque viven sobre un terreno con alto riesgo sísmico que solo el año pasado registró 20.000 temblores. Pero hay un terremoto que ha marcado a los turcos: el de 1999 que afectó a la región de Izmir. 17.000 personas murieron y 500.000 se quedaron sin hogar. Y a pesar de la tragedia, en Turquía se sigue construyendo de forma precaria y desordenada, un factor que explica también la magnitud de la devastación. En Siria, que lleva doce años en una Guerra Civil, el terremoto ha complicado las comunicaciones y obtener información es todavía más difícil. Episodio realizado por Marta Curiel e Inés Vila Presentado por Íñigo Domínguez  Grabación en estudio por Camilo Iriarte Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña  

Almería: donde los jornaleros son esenciales, pero no tienen vivienda

February 06, 2023 0:21:01 20.2 MB Downloads: 0

Créditos: En el entorno del municipio de Níjar, en Almería, malviven unas 3.000 personas, que trabajan en los invernaderos de la zona. Muchas están sin contrato y en situación irregular. Detrás del reciente derribo del asentamiento de El Walili hay un plan para acabar con los más de cincuenta poblados chabolistas de la zona. Nacho Sánchez visitó varios asentamientos para ver que ese plan no contempla darles a cambio una vivienda digna ni regularizar una mano de obra que cosecha las hortalizas que se venden en toda Europa.    Episodio realizado por Nacho Sánchez y Elsa Cabria Presentado por Íñigo Domínguez  Grabaciones en terreno: Nacho Sánchez Grabación en estudio por Camilo Iriarte Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña Para leer más:   Los habitantes de los asentamientos de migrantes en Níjar: "Cada día sufrimos más que el anterior"https://elpais.com/espana/2023-02-04/los-habitantes-de-los-asentamientos-de-migrantes-en-nijar-cada-dia-sufrimos-mas-que-el-anterior.html

¿Cambió algo el caso George Floyd?

February 05, 2023 0:21:22 20.53 MB Downloads: 0

Tras la muerte de Tyre Nichols a manos de la policía en Memphis el 7 de enero, surgieron voces que desvincularon el crimen de cualquier motivación racista porque los agentes, como la víctima, también eran negros. El corresponsal en EE UU, Ikes Seisdedos, cuenta qué ha cambiado desde la muerte en 2020 de George Floyd, que provocó multitudinarias investigaciones y el impulso del movimiento Blak Lives Matter, y de qué manera ha marcado el racismo institucional la historia del país.   Créditos:  Realización: Silvia Cruz Lapeña Presentador: Ana Fuentes Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Para leer: Richmond derribó sus estatuas del pasado racista de Estados Unidos. Ahora no sabe qué hacer con ellas

¿Por qué TikTok está en tu vida aunque no sepas lo que es?

February 02, 2023 0:16:56 16.27 MB Downloads: 0

En ella conviven vídeos de soldados rusos bailando, de ardillas comiendo avellanas, y tutoriales de todo tipo. En menos de 5 años, TikTok se ha convertido en una de las plataformas con más visitas del mundo, más incluso que Google. Y aunque no tengamos muy claro de qué se trata, nos influye: tiene tanto poder que crea éxitos musicales y hasta los políticos quieren estar en ella. Hablamos con la periodista Begoña Gómez Urzaiz para desengranar los motivos de su éxito. Créditos:  Realización: Begoña Gómez Urzaiz y Jimena Marcos Presentador: Ana Fuentes Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Para leer: Manos arriba: el atraco de los grandes conciertos y festivales o cómo el neoliberalismo opera en todo su esplendor

Endometriosis: por qué se sigue tratando como hace 20 años

February 01, 2023 0:13:35 13.06 MB Downloads: 0

La endometriosis afecta a 190 millones de mujeres en el mundo y no tiene cura. Sus síntomas son dolores abdominales muy fuertes, sangrado y molestias durante las menstruaciones, y problemas de fertilidad. Desde hace más de 20 años, a las pacientes se les receta tratamiento hormonal. Los investigadores tienen complicaciones para buscar otras vías, y también para encontrar qué exactamente origina la enfermedad.

¿Pagamos de más por las entradas para ver a estrellas como Madonna?

January 31, 2023 0:21:51 21.0 MB Downloads: 0

El fin de la pandemia y la compra de promotoras por parte de fondos de inversión explican la tendencia. La inflación y algunos abusos en el cobro de gastos de gestión la refuerzan. Lo explica el periodista Fernando Navarro   Créditos:  Realización Fernando Navarro y Silvia Cruz Lapeña Presentador: Ana Fuentes Diseño de sonido: Camilo Iriarte Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía Jorge Magaz    Para leer: Manos arriba: el atraco de los grandes conciertos y festivales o cómo el neoliberalismo opera en todo su esplendor

¿Cómo ha llegado Perú a este pico de violencia?

January 30, 2023 0:15:31 14.92 MB Downloads: 0

Perú está viviendo los peores enfrentamientos en al menos una década: más de 60 personas han muerto en las protestas desde el 7 de diciembre. Mientras cerrábamos este episodio, el Congreso peruano debatía si adelantar o no elecciones, como ha pedido la presidenta Dina Boluarte. Una presidenta que tiene cada vez menos apoyos: la calle exige sea procesada por violaciones de derechos humanos. La periodista Inés Santaeulalia, jefa de la oficina de EL PAÍS para Colombia, Venezuela y la región andina nos cuenta por qué esta violencia es solo la parte visible de una crisis que viene de lejos.

No soy pobre, ¿por qué el sueldo no me da?

January 29, 2023 0:14:00 13.46 MB Downloads: 0

Este año los trabajadores son más pobres en España. Los sueldos crecieron en 2022 casi seis puntos menos que los precios y el Gobierno y los agentes sociales siguen sin ponerse de acuerdo sobre una subida general. Esto pesa en el bolsillo, pero también en el ánimo y mucha gente renuncia a cosas como mudarse, pagar un aparcamiento, ir de vacaciones o comprar regalos. Créditos:  Realización: José Juan Morales Dirección: Silvia Cruz Lapeña Presentador: Ana Fuentes Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Sintonía Jorge Magaz    Para leer: El enfado cuando la nómina no crece pese al subidón de precios: “Se te quitan las ganas de trabajar”

Periodistas, artistas, deportistas... así reprime Irán a sus rostros populares para dar ejemplo

January 26, 2023 0:19:57 19.17 MB Downloads: 0

Leontxo García y Trinidad Deirós explican cómo es el perfil de personas populares perseguidas por Irán para dar ejemplo a la población: la ajedrecista Sara Khadem; la escaladora Elnaz Rekabi o el futbolista Amir Nasr Azadini, condenado a 26 años de cárcel. Lo mismo ocurre con las ejecuciones, sobre todo las que se llevan a cabo en público, como la del campeón nacional de kárate, Mohamed Mehdi Karami, ahorcado en enero con solo de 22 años. El mensaje que pretenden mandar es el siguiente: no importa si eres conocido, si te manifiestas, puedes pagarlo con la vida.   Créditos: Episodio realizado por Elsa Cabria Presentado por Ana Fuentes Grabación en estudio por Nacho Taboada Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña Para leer más: Sara Khadem: Sin velo no soy yo La lucha de las mujeres iraníes alumbra el camino de las afganas: “Irán se ha levantado, ahora es nuestro turno”