Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa.
Similar Podcasts

A Ciencia Cierta
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Misterios del Universo - Ep. 27: Los núcleos galácticos activos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el corazón de un buen puñado de galaxias (muchas más de las que, seguramente, pudiéramos pensar), hay un agujero negro supermasivo que está absorbiendo mucho material. El suficiente para que nos encontremos con que, en al menos parte del espectro electromagnético, brille de una manera muy intensa. Los núcleos galácticos activos no solo engloban a los populares quásares, también a conceptos como radiogalaxias o galaxias de Seyfert... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 5x14 - El desafío de aterrizar una misión tripulada en Marte
Enviar una nave con seres humanos a Marte es un desafío muy diferente al de una nave robótica. Esa nave, cuando vuele, será mucho más grande y pesada que cualquier cosa que se haya enviado hasta ahora. Además, no hay manera de poder probar el sistema de aterrizaje en la atmósfera de la Tierra. Por ello, ya se está trabajando en entender cómo se podría llevar a cabo... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 26: Las galaxias elípticas, las colisiones y la secuencia de Hubble - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aunque podrían parecer omnipresentes, las galaxias elípticas no son, ni por asomo, las más numerosas del universo. Lo que sí ostentan, en algunos casos de manera muy destacada, es el título de galaxias más grandes del cosmos. Además, también hablamos de las colisiones entre galaxias, y los diferentes tipos que existen, así como de la secuencia de Hubble... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 5x13 - ¿Llegaremos a viajar a otras estrellas?
Con el paso del tiempo, estamos cada vez más cerca de que las misiones interestelares (a otras estrellas) con misiones robotizadas está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Pero ¿qué hay de las misiones tripuladas? ¿Habrá algún momento en el que el ser humano llegue a viajar a otras estrellas? ¿Cómo de cerca (o lejos está de convertirse en realidad? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del universo - Ep. 25: El mundo de las galaxias espirales - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! No todas las galaxias espirales son iguales. De hecho, a lo largo de la historia del universo, la proporción de galaxias espirales barradas ha ido aumentando progresivamente. Otras, sin embargo, no tienen una estructura en forma de barra. También hay galaxias que no son completamente espirales, pero tampoco llegan a encajar con las galaxias elípticas... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 5x12 - ¿Qué telescopio encontrará vida extraterrestre?
Cada vez estamos más cerca de que se encuentre un exoplaneta que tenga las condiciones necesarias para pensar que, a lo mejor, puede tener vida microbiana. Pero, ¿qué telescopio reunirá los requisitos necesarios para realizar ese tipo de detección? Es algo que ya se está empezando a intuir, y que no está tan lejos de convertirse en realidad... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 24 - El estudio de las galaxias - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Uno de los aspectos más importantes de la astrofísica es, por supuesto, el estudio de las galaxias. Sorprendentemente, hubo que esperar hasta el siglo XX para que se entendiese que, en realidad, la Vía Láctea no era la única galaxia del cosmos. Desde entonces, nuestro conocimiento se ha expandido enormemente, gracias a los avances tecnológicos de las últimas décadas... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 5x11 - Un enjambre para visitar Próxima b
Uno de los conceptos más interesantes, que la NASA ha decidido financiar, es el de un enjambre de diminutas naves que visite Próxima Centauri y, específicamente, su planeta Próxima b. A pesar de que quedan muchas décadas para que este proyecto se convierta en realidad, ya se está trabajando en comprender los retos y necesidades de una campaña así... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 23: La teoría de cuerdas (y II) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Después de nuestro repaso a la teoría de cuerdas y algunos de sus aspectos generales. En este segundo programa profundizamos en las contribuciones que ha realizado, un pequeño repaso histórico y, por supuesto, las críticas que se han vertido tanto contra esta teoría como contra la teoría del todo en general, de la que se duda que, realmente, pueda existir. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 5x10 - El mal inicio de EE. UU. en 2024
2024 no podría haber empezado de una manera más negativa para la exploración espacial estadounidense. Por un lado, la NASA ha anunciado el retraso de las misiones Artemisa II y III. Por otro, la compañía Astrobotic, apenas horas después de su lanzamiento, anunciaba que había su nave, el aterrizador Peregrine, había experimentado una pérdida crítica de combustible... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - E23 - Los misterios de Alfa Centauri
Alfa Centauri es el sistema estelar más cercano al Sistema Solar. No solo eso, tiene tres estrellas de tres tipos diferentes y, además, es posible que haya planetas rocosos en la zona habitable de las estrellas Alfa Centauri A y B, sin mencionar todo lo que se está estudiando de Próxima Centauri. Pero... ¿puede ser un sistema apto para la vida? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - E22 - Lo que nos espera en 2024
2024 promete estar cargado de citas atractivas que no nos querremos perder. Desde eclipses y lluvias de estrellas, a lanzamientos como el de Artemisa II, que supondrá volver a enviar seres humanos, más de 50 años después, lejos de la órbita de la Tierra, rumbo al entorno de la Luna. ¿Qué es lo más destacado de los próximos 12 meses? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 5x09 -¿Puede Webb captar estrellas de Población III?
Las primeras estrellas del universo, que solo podían contener hidrógeno y helio, y debieron ser muy diferentes a las que podemos observar en nuestro entorno, pertenecen al grupo de Población III. Su existencia es hipotética, pero parece de lo más natural si tenemos en cuenta las características del cosmos durante sus primeras etapas. El telescopio James Webb se construyó, entre otros propósitos, buscando captar esas estrellas... Pero ¿puede llegar a captarlas? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 22: La teoría de cuerdas (I) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Uno de los campos más intrigantes de investigación, en la física de las últimas décadas, es el de la teoría de cuerdas. Aspira a ser una teoría del todo. Un modelo que sería capaz de explicar todo lo que conocemos en el cosmos, tanto en la escala de lo más grande como la de lo más pequeño. Sin embargo, todavía no se ha conseguido llegar a ese punto... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 5x08 - Los telescopios del futuro
Los telescopios James Webb, Euclid o Nancy Grace Roman son ya el presente de la astronomía moderna. Los telescopios encargados de la próxima oleada de descubrimientos. A pesar de que algunos no han entrado en funcionamiento todavía, en NASA ya se está trabajando, y pensando, en los que sucederán a estos telescopios. En proyectos como el de Habitable Worlds Observatory, y la tecnología que será necesaria para convertirlo en realidad... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals