Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa.
Similar Podcasts

A Ciencia Cierta
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Los mundos del Cosmos - Ep. 14: Sirio y su curiosa relación con el ser humano - Episodio exclusivo para mecenas
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sirio es la estrella más brillante del firmamento. Por ello, no es sorprendente descubrir que está presente en las leyendas e historias de muchas culturas del mundo. En muchas ocasiones, relacionada con perros (es la estrella más brillante de la constelación del Can Mayor). Pero, además, en la Antigua Grecia y Roma, por ejemplo, se consideraba que podía ser una estrella maléfica, y que sus emanaciones podían afectar negativamente a perros, hombres y mujeres... Por otro lado, fue una estrella muy importante para los antiguos egipcios, que aprendieron a entender el Nilo gracias a ella... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 6x04 - El exoplaneta Barnard b y su curiosa historia
No es la primera vez que se anuncia el descubrimiento de un exoplaneta en torno a la Estrella de Barnard (si bien sí es la primera vez que se confirma). En realidad, la historia de la presencia de mundos alrededor de esta enana roja se remonta al siglo XX, incluso antes de que se descubriese el primer planeta lejos del Sistema Solar... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los mundos del Cosmos - Ep. 13: La intrigante Betelgeuse - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Betelgeuse es, sin duda, una de las estrellas más interesantes e intrigantes que podemos observar en el firmamento. Es una de las más brillantes y, por ello, su historia se remonta a la antigüedad, y aparece mencionada en diferentes lugares del mundo. Pero, además, a nivel científico, ha sido objeto de intenso estudio. Sus características hacen que, incluso ahora, sea difícil saber con exactitud cosas como a qué distancia está... Y, por si no fuera suficiente, en un futuro próximo (en la escala astronómica) se convertirá en supernova... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 6x03 - Una nueva definición de planeta
Un grupo de científicos está trabajando, desde hace unos años, en una nueva definición de planeta, que sea completamente objetiva (y así acabar con la polémica que suscita la definición que se implementó en 2006). Si se llegase a aprobar por parte de la Unión Astronómica Internacional, ¿qué sucedería con Plutón? Hablamos de la definición, de lo que plantea, y de si realmente podríamos llegar a verla a debate en una Asamblea General de la UAI... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los mundos del Cosmos - Ep. 12: La colonización del espacio (y II) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En la segunda parte de la colonización del espacio, hablamos de cómo se podría establecer un asentamiento humano en el entorno de Júpiter (y en qué satélites), en el de Saturno, así como en torno a Urano, Neptuno y en los diferentes planetas enanos del Sistema Solar. Además, también hablamos de otras consideraciones, como cuándo, la colonización de otros lugares del Sistema Solar, podría comenzar a ser un asunto de discusión serio... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 6x02 - El daño de las conspiraciones
Las conspiraciones, aunque pueden parecer inofensivas, tienen una consecuencia muy palpable en diferentes ámbitos de la vida. Algunas son mucho más obvias que otras. En la astronomía, la herencia cultural se está viendo dañada por aquellos que insisten en intentar hacer creer que los alienígenas, en el pasado lejano, visitaban la Tierra... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los mundos del Cosmos - Ep. 11: La colonización del espacio (I) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Otra forma de enfocar la habitabilidad es pensar, de qué manera, el ser humano puede utilizar su propia tecnología (y conocimiento) para lograr establecer un asentamiento lejos de la Tierra. Aunque, ¿por qué hacerlo? ¿Cuáles son los principales motivos? ¿Cuáles son los lugares en los que habría que fijarse para garantizar que el ser humano pueda sobrevivir? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 6x01 - La improbabilidad de encontrar otras civilizaciones
Uno de los grandes retos de la ciencia moderna es lograr encontrar civilizaciones en otros lugares de la Vía Láctea. Eso, claro está, si es que existen. Precisamente, esa es la pregunta que intenta responder un grupo de investigadores, fijándose en el ritmo al que deben aparecer y desaparecer las civilizaciones, en la escala de la galaxia, a lo largo del tiempo. El panorama no es especialmente prometedor... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los mundos del Cosmos - Ep. 10: La vida en torno a enanas rojas y exolunas - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sabemos que las mejores condiciones, para que pueda aparecer la vida en un planeta en torno a una estrella, estarán en torno a aquellas que sean similares al Sol. Pero, ¿qué sucede con las estrellas más abundantes (en secuencia principal) del universo? ¿Y con los satélites que orbitan en torno a gigantes gaseosos? Hay quienes plantean que estos últimos podrían ser tan numerosos como los planetas habitables... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - E24 - Una civilización de civilizaciones
Al hilo de un estudio, en el que el autor se pregunta cómo se podría conseguir que una población en Marte fuese completamente soberana, nos adentramos en la idea de que, por limitaciones como la velocidad de la luz, es posible que el concepto de una gran civilización que abarque buena parte de una galaxia sea algo poco plausible. En este programa especial, hablamos de algunos conceptos e ideas poco exploradas... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los mundos del Cosmos - Ep. 09: Los requisitos de un mundo habitable - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El concepto de zona habitable es, sin duda, uno de los más importantes para que un planeta pueda considerarse apto para albergar vida. Pero no es, ni mucho menos, el único que debemos considerar. Es necesario fijarse en muchos otros, como su masa, tamaño, el aspecto de su órbita... o incluso la radiación que emite la estrella en torno a la que orbite. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 5x24 - El estudio de la habitabilidad
La llegada de herramientas como el telescopio James Webb ha permitido que el estudio de conceptos como la zona habitable, y la observación directa de exoplanetas, haya evolucionado mucho. Ahora, se está planteando que, por ejemplo, no se puede plantear la existencia de una única zona habitable, si no que hay varias en función del parámetro que se analice... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los mundos del Cosmos - Ep. 08: La zona habitable - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Uno de los aspectos más atractivos del estudio de otros lugares de la Vía Láctea, es comprender si los exoplanetas, alrededor de otras estrellas, podrían tener las condiciones necesarias para que la vida pueda llegar a aparecer. Sin embargo, el concepto de zona habitable ha cambiado (y se ha expandido) enormemente con el paso de los años... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 5x23 - El problema de los modelos de gravedad modificada
A lo largo de los años, nos encontramos con diferentes menciones sobre modelos que plantean modificar la gravedad, de alguna manera, para presentar una explicación alternativa sobre el funcionamiento del universo. Estos modelos, generalmente, buscan evitar recurrir a conceptos como el de la materia o la energía oscura, y ofrecen respuestas (al menos en apariencia) para preguntas que el Modelo Estándar no puede contestar. Sin embargo, no todo es tan simple... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los mundos del Cosmos - Ep. 07: Las nebulosas planetarias - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Al final de su vida, las estrellas similares al Sol terminan expulsando sus capas exteriores al espacio, dando lugar a la formación de una nebulosa planetaria. Este fenómeno, tremendamente breve en la escala astronómica (dura apenas unos miles de años) tiene una importancia mucho mayor de lo que pudiéramos pensar, porque enriquece el medio interestelar... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals