Siempre al volante. Siempre intentando disfrutar de cada coche que he probado. Llevo muchos años trabajando en la prensa del motor y sigo disfrutando como el primer día, sin perder la ilusión. Escucha mi podcast y lo verás... o lo oirás.

Similar Podcasts

El Camino del Héroe

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

The Rich Roll Podcast

The Rich Roll Podcast
A master-class in personal and professional development, ultra-athlete, wellness evangelist and bestselling author Rich Roll delves deep with the world's brightest and most thought provoking thought leaders to educate, inspire and empower you to unleash your best, most authentic self. More at: https://richroll.com See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Relatos en inglés con Duolingo

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.

68.- DIEZ reglas post CORONAVIRUS: cuida tu coche durante la desescalada

May 21, 2020 22:43 10.91 MB Downloads: 0

Ya vemos la luz al final del tunel. Y podremos volver a usar nuestro coche o nuestra moto que, en algunos casos, llevan parados más de un mes. Y las autoridades no te recomendarán el transporte público, sino el privado. Y los riesgos no será solo los accidentes… las cosas han cambiado. En este pandemia desde Garaje Hermético queremos aportar nuestro grano de arena, y proponeros un video practico y sencillo con diez reglas básicas: 1. Mira las presiones. 2. Importante: Limpieza=Seguridad. 3. Especial cuidado con la batería. 4. Revisión antes de arrancar, lo que hay que mirar. 5. Papeles en regla: Carné, seguro, ITV. 6. De viaje, menos servicios en carretera. 7. Cuando sea posible, mejor solo. 8. Precauciones si llevas pasajero. 9. Limpieza tras llevar pasajero-s. 10. Interior aséptico. Puedes ver el vídeo en: https://youtu.be/DQWwXs31XZw

67.- Motor de dos tiempos: una historia de espías

May 21, 2020 23:09 11.11 MB Downloads: 0

La realidad supera a la ficción…. ¿qué tienen que ver un científico a sueldo de Hitler… una traición… una fuga desde Alemania del Este… un conflicto entrela OTAN y la URSS en plena Guerra Fría? Pues todo ello forma parte de la historia del motor de dos tiempos, una parte importante. Seguimos confinados, aunque ya podemos hacer deporte al aire libre… ¡por fin! Pero en Garaje Hermético seguimos tratando de haceros más llevadero el encierro y hoy traemos una historia sorprendente de un motor sorprendente. En este video os voy a contar la historia y el funcionamiento del motor de dos tiempos. Un motor que interesa especialmente a los motoristas porque, gracias a KTM, tiene futuro… pero, como hacemos siempre, comenzaremos por el principio a 1944… Iremos a una factoría secreta construida en un túnel en las montañas de Harz, en Mittelwerk, donde a las órdenes de Wernher Bon Braun los mejores ingenieros alemanes con los mejores medios posibles trabajan en las bombas V1 y V2. Hablaremos de Walter Kaaden, de Ernst Degner y de Jimmy Matsumiya, porque todos estos hechos cambiaron la historia del motor de dos tiempos. Este motor tiene muchas ventajas. Es pequeño y ligero, porque tiene menos piezas que uno de cuatro tiempo y es más simple. Además como su rendimiento es muy alto en CV por litro de cilindrada, frente a un cuatro tiempos atmosférico, el peso y tamaño para una determinada potencia es muy ventajoso, motivo por el cual se utilizó tanto en competición y especialmente en las motos. Además es barato de fabricar y sencillo de mantener. Pero el mayor problema de los 2 tiempos, como en el Wankel, son los consumos y las emisiones, que han hecho desaparecer estos motores del que era su principal mercado, los scooter y ciclomotores, donde eran los reyes. Puedes ver el vídeo en: https://youtu.be/loihQ8Kwhxo

66.- ¿Cambio manual o automático?

May 21, 2020 28:54 13.87 MB Downloads: 0

Son mayoría los que piensan que los cambios automáticos son para conductores torpes, que los buenos de verdad usan cambios manuales, más eficientes. Pero ¿sabes que hay muchos tipos distintos de cambios automáticos? Y más de uno de cambios manuales. ¿Estas seguro que los cambios manuales son mejores? Es lo que te contamos en este vídeo. Muchos piensan que el cambio automático es ideal para conductores torpes, pero que un manual es mejor que un automático. Y yo les diría, ¿mejor que un automático? ¿Pero de que automático estamos hablando? Hay muchos tipos de cambios automáticos. Así que, como os digo siempre, vamos a comenzar por el principio y vamos a ver los tipos de cambios que hay. Porque hay muchos y variados: Epicicloidal, de doble embrague, variados continuo, pilotado, robotizado, secuencial… y cada uno es diferente y tiene unas ventajas e inconvenientes… mejor que veas el video: https://youtu.be/fx3VQUADSbI

65.- Ayrton da Silva: el peor enemigo de Senna

May 21, 2020 29:17 14.06 MB Downloads: 0

Aunque seguimos de encierro, no nos olvidamos de él. Y queríamos hacerle un homenaje. Porque en la trayectoria del que para muchos de nosotros es el mejor piloto de F1 de la historia, se cruzaron muchos enemigos: Schumacher, Mansell, por supuesto Prost y, como no, el dictador Jean Marie Balestre. Pero, en mi opinión, el mayor enemigo de Senna fue… él mismo. El día 1 de mayo de 1994 fallecía Ayrton Senna da Silva. Como decíamos en otro video, su muerte cambio la historia. La seguridad de los pilotos comenzó a tomarse muy en serio y durante diez años fue el último piloto fallecido en competición. Esa racha acabo con al absurdo accidente de Jules Bianchi en 5 de octubre del 2014, a consecuencia del cual murió meses después. Pero este vídeo dedicado a Senna no quiero que sea triste, quiero que sirva para conocer mejor a la persona que había detrás del piloto, una personalidad arrolladora, porque Senna era un verdadero huracán. Religioso, con enorme determinación, exigente y muy ambicioso, a Senna solo le valía la victoria. Y estaba dispuesto a todo por conseguirla. Muchos me habéis preguntado dónde me documento. Siempre digo que un periodista no es el que sabe, sino el que sabe quien sabe, el que tiene buenas fuentes. Y las mías, hoy, son magnificas. Os traigo unos libros que valen la pena. Ayrton era un brasileño de buena familia. Una familia que no eran inmensamente rica pero sí lo suficiente para que él hubiese podido vivir muy bien con muy poco esfuerzo. Pero tenía un sueño y no, su sueño no era ser campeón del Mundo. No. Su sueño era, sencillamente, ser el mejor, da igual que fuese corriendo en karts, haciendo esquí náutico, jugando con su familia a las cartas o corriendo GG.PP. Y todo esfuerzo para conseguirlo le parecía poco. En la F1 su carácter fue cambiando, se encerró más y más en si mismo, la política y el dinero que se movía en la F1 le daba asco, Balestre le asediaba y sobre todo, su exigencia, da igual el coche que tuviese, hacía que todo lo que no fuese ganar, no le valía… quien más presión se metió fue él mismo. Puedes ver el vídeo en: https://youtu.be/iZK3N4h6QVs

64.- CONSEJOS para rodar en CIRCUITO

May 21, 2020 40:00 19.2 MB Downloads: 0

No soy partidario de tomar riesgos por carreteras abiertas al tráfico. Sí, ya sé que cada país es distinto por densidad de tráfico, por normativas, por presencia policial… pero nuestra responsabilidad, en cualquier lugar, es siempre la misma, la seguridad. Creo que se puede disfrutar de la conducción sin tomar riesgos y lo que aconsejo más y más cada día es rodar en circuito. Aquellos afortunados que tenéis un circuito cerca, informaos, las tandas no son tan caras y el coche no se “destroza” si vamos como iríamos por una carretera despejada, sin tráfico de frente, sin trampas, sin limites de velocidad, sin radares y sin policías… bueno, hay comisarios, pero no es lo mismo. En circuito mejoramos mucho nuestro nivel de conducción, ya sea en coche o en moto, aprendemos a saber donde está los límites y a no sobrepasarlos… pero sí a saber que están más lejos de lo que creíamos y a como comportarnos en esas situaciones. Yo doy sobre todo cursos de empresas y en todos los cursos siempre hay el listillo que dice, con suficiencia, “¡Si yo no quiero ser piloto!”… curiosamente, suele ser el más torpe para justificar su torpeza. Pero entended una cosa: Tener un nivel de conducción alto nos sirve para ir rápido pero también para ir más despacio pero con mayor margen de seguridad… Los buenos conductores tienen menos accidentes, porque en situaciones límite saben como comportarse… Puedes ver el vídeo en: https://youtu.be/eJeImQnLfo0

63.- ¿Turbo o atmosférico? ¿Qué es mejor?

May 21, 2020 22:24 10.75 MB Downloads: 0

¿Crees que el turbo estuvo de moda en los años 80? Pues te equivocas: el turbocompresor nunca ha estado tan de moda como ahora, nunca ha habido tantos coches turbo, así que la pregunta es: ¿Son mejores los motores turbo o atmosféricos? Como ves por nuestro decorado es España seguimos en estado de alarma. Pero seguimos haciendo videos para entreteneros. Y antes de ver este te aconsejamos ver los otros vídeos que tenemos sobre el turbo: ¿Cómo funciona un turbo? https://www.youtube.com/watch?v=xFmD-R4Wync&t=178s ¿Turbo, todo lo que tienes que saber? https://www.youtube.com/watch?v=cAu3nIkb31M&t=3s La era dorada del turbo https://www.youtube.com/watch?v=fTKx4WKjPWU&t=178s A finales de los 70 y primeros 80 el turbo y deportividad, turbo y potencia eran prácticamente sinónimos. Por eso la mayoría de los coches que lo llevaban, presumían de ello. Los primeros turbo eran coches muy especiales, para la bueno y para lo malo. Quién haya tenido oportunidad de conducir uno de estos coches ochenteros habrá visto que el tiempo de respuesta era en ocasiones bastantes apreciable y esa respuesta, cuando llegaba, era brutal. ¿Son mejor los motores atmosféricos o turbo? Pues si hablamos de Diesel, no hay color: El ciclo Diesel y el turbo están hecho el uno para el otro. ¿El motivo? Pues la peculiaridad del Diesel, que puede trabajar con exceso de aire. En los motores de gasolina el asunto no es tan fácil. La llegada de la inyección y más aún de la inyección directa, solucionó mucho las cosas e hizo las vida más fácil a los ingenieros. sobre todo, la llegada de la inyección directa. Con la inyección, los turbos de diámetros muy pequeños que trabajan solos o en compañía de otros más grandes, hemos llegado al día de hoy, en el que verdaderamente hay coches con turbo en los que no notas el tiempo de respuesta y la curva de potencia es un prodigio de progresividad. Puedes ver el vídeo en: https://youtu.be/a9LQQJu2BLk

62.- ¿son mejores los coches PREMIUM?

May 21, 2020 18:33 8.9 MB Downloads: 0

Sois mucho los que me habéis preguntado si son mejores los coches de marcas Premium. Sobre todo si verdaderamente valen lo que cuestan. Y aunque en España seguimos en estado de alarma, soñar es gratis y más de uno se plantea que, si le va medio bien, cuento esto acabe se va a dar un capricho. Si eres de esos, enhorabuena… y si no, pues ya sabes que la salud es lo primero. La duda es si son más caros porque son mejores o sencillamente, pagas la marca, si pagas por llevar un anagrama que mola… porque no nos engañemos, para muchos la marca vale mucho… Al final podemos estar seguros de una cosa: Un coche Premium seguro que es bueno. Lo que no esta tan claro es que sea mejor que un coche generalista, porque realmente, las distancias se han acortado. Muchas marcas generalistas se han querido meter en terreno de las Premium y viceversa. ¿Cuál es mi consejo? Muy sencillo: Tener claro que queréis. No nos avergoncemos por querer tener un coche con una estrella en el capó, un felino, una hélice, cuatro aros o una L bien grande. Los coches no son lavadoras, no hay revistas y Webs de pruebas de lavadoras, pero sí de coches, porque el valor emocional de un coche o una moto es muy alto. Pero tampoco nos avergoncemos por comprar un coche de marca generalista, porque te aseguro que hay coches excelentes y excepcionales fabricados por marcas que no son #Premium, coches muy interesantes y que seguramente pueden ser compras más inteligentes. Puedes ver el vídeo en: https://youtu.be/vtAP9o6lTH0

61.- Koenigsegg FREEVALVE: un motor revolucionario

May 21, 2020 22:07 10.62 MB Downloads: 0

El motor de moda es el motor Koenigsegg freevalve de 3 cilindros, dos litros, 600 CV y un inédito sistema de válvulas sin árbol de levas. La pregunta es, ¿de verdad es tan bueno? Este es un vídeo técnico, pero con explicaciones claras y sencillas. Me lo habéis pedido muchos garajistas. Como siempre, vamos a comenzar por el principio porque, a pesar de todos los inventos e intentos anteriores y posteriores, el motor de 4 tiempos, en todas sus variantes e interpretaciones sigue siendo el motor térmico de mejor rendimiento. Y eso a pesar de tener, desde el comienzo, dos problemas: Genera movimiento alternativo, que hay que convertir en rotativo, y hacer respirar al motor es quizás lo más difícil y donde más se ha progresado. Más adelante volveremos, con detalle, sobre esto. El nombre del motor Koenigsegg Freevalve, no debes confundirlo por libre de válvulas sino de válvulas libres… porque prescinde de todo el habitual sistema de distribución y ha puesto un sistema electrohidráulico y neumático en cada válvula de forma que la abre lo que se necesita en cada momento, la cierra en el momento justo y la abre más o menos según se necesite, de modo independiente válvula a válvula, sin robar potencia, sin que exista el riesgo de flotamiento y siempre de la forma más adecuada para el rendimiento del motor. Es una verdadera revolución y como decía el anuncio, “quizás algún día todos los motores se harán así”. Muchos lo habían intentado, pero ninguno lo había conseguido. Esta es la verdadera innovación de este motor. Puedes ver el vídeo en: https://youtu.be/-MnOnVD3qts

60.- DEPORTIVOS que valen la pena por MENOS DE 5.000 EUROS

May 21, 2020 24:50 11.92 MB Downloads: 0

El podcast de hoy me lo habéis pedido muchos de vosotros, que eligiese coche deportivos que valen la pena por debajo de 5000 €, deportivos que verdaderamente valgan la pena. U de paso te vamos a dar algunos consejos de lo que debes hacer una vez los haya comprado. Te voy a pedir que cuentes con mil euros más porque te voy a contar lo que tienes que hacer para dejar al coche en perfecto estado, no digo como si lo estrenases, pero si como para que no te de problemas y te ilusione. HE elegido modelos que ha probado a fondo y me he documentado bien. No obstante ya sabéis que las criticas bien argumentadas me encantan y aprendo mucho con vosotros. En todo caso, como os voy a aconsejar llevarlo al taller nada más comprarlo, mejor implicar al mecánico en la compra y que os dé su opinión. Aunque tengas que pagarle, esta revisión previa nos puede hacer ahorrar mucho dinero.

59.- Campeones sin corona: en memoria de Stirling Moss

April 15, 2020 25:20 12.16 MB Downloads: 0

El vídeo que vas a ver está grabado dos días antes del fallecimiento de Sir Stirling Moss el 12 de abril de 2020. Se nos fue uno de los grandes, uno de los mejores pilotos que ha tenido la F1… aunque nunca ganó un Mundial. Parece que cuando la gente fallece, todo el mundo habla maravillas de ellos. Como veréis no es el caso de Stirling, ya hablamos maravillas de él cuando estaba vivo. Por eso le hemos dedicado este vídeo. Otro vídeo más grabado cuando España está en estado de alarma y medio mundo encerrado. Pero aquí seguimos, al pie del cañón, poniendo nuestra pequeña aportación para hacer más llevadero este encierro, que ya se hace largo. Desde el primer Mundial ganado por Giuseppe Farina en 1950 hasta el de Lewis Hamilton en 2019 nada menos que 33 pilotos has sido campeones del Mundo de F1. Pero ha habido cientos de participantes y muchos de ellos rozaron la gloria y no la alcanzaron. Hemos hecho una lista un poco diferente, un poco, porque hay nombres verdaderamente fijos en esta lista, como el caso de Moss. Pero pensamos que hay grandes olvidados, como Chris Amon o Didier Pironi. Esperamos que te guste este trabajo y esperamos tus comentarios.

58.- Moby Dick: el Porsche Turbo más brutal

April 15, 2020 27:16 13.08 MB Downloads: 0

Ha habido muchos 911 verdaderamente espectaculares, pero hay uno que superas a todos los demás: El Moby Dick. En España seguimos “encerrados” en nuestras casas, pero en Garaje Hermético no queremos dejar de ofrecerte vídeo para evadirte y para ilusionarte… y te aseguro que con este coche, lo vamos a conseguir.

57.- Los mejores DEPORTIVOS americanos

April 15, 2020 29:01 13.93 MB Downloads: 0

Seguimos “encerrados”, no figuradamente en nuestro querido Garaje Hermético, sino realmente en nuestras casas. Pero… ¡pero! seguimos al pie del cañón. Y vamos a contaros historia “Made in USA”, porque en los Estados Unidos, en 1960 hubo una excelente cosecha de coches deportivos, los llamados Muscle Cars. La culpa de todo la tiene Miguel Ángel Martínez Morales uno de nuestros garajistas que me lanzó el reto, ¿Por qué no haces un vídeo de coches deportivos americanos? Mi respuesta fue, a ver, aclaremos las ideas, ¿de coches deportivo o de coches americanos? ¿Por qué digo esto? Porque todos sabéis como es el mundo del Motorsport en los USA, básicamente carreras de aceleración en recta y circuitos ovales… nada que ver con lo que se hace en Europa y en casi todo el resto del Mundo, donde las carreras con en circuito que podríamos llamar “ruteros”, hay rallyes y los Dragster no existen. ¿Por qué es así? Pues se une un país básicamente llano y con carreteras rectas, la necesidad absoluta de tener coche, con una legislación muy restrictiva en temas de velocidad y con una forma muy especial de entender el espectáculo. Vamos a analizar cada cosa por partes: 1. Los EE.UU tienen montañas, pero las grandes vías de comunicación son rectas, muy rectas. 2. Es un país en el que fuera de las granes ciudades, el coche es imprescindible, todo está lejos y sin coche no puedes moverte. Los exámenes con casi inexistentes y el nivel de conducción, muy bajo, Los coches americanos son coches “para tontos”, mayoritariamente automáticos. 3. Por los dos motivos anteriores, los limites de velocidad son bajos y muy estrictos… 4. Como me dijo un americano: Un buen espectáculo tiene que ser corto, intenso, que veas todo lo que pasa y puedas comer hamburguesas mientras lo ves… Nada que ver con Europa, con carreteras con muchas curvas, más en el sur que en el norte, otra visión del tema de la velocidad, aunque desde los 70 nos hemos vuelto tan tontos como los yanquis y otro sentido del espectáculo. Todo esto influye en la manera de lo que entienden por coche deportivo los estadounidenses…

56.- Mis COCHES JAPONESES preferidos

April 15, 2020 33:59 16.31 MB Downloads: 0

Seguimos encerrados, pero queremos seguir con nuestros vídeos para ayudar al hacer más llevadero el confinamiento. Así que hemos decidido hacer el vídeo que muchos estabais reclamando…. Un vídeo sobre coches japoneses… No sobre los mejores ni sobre los más espectaculares ni los que hicieron historia… simplemente, los que mas me han gustado de los que he probado… No es fácil elegir solo cinco coches japoneses. Pero tenía ganas de hacer este vídeo porque incluso alguno me ha dicho “como se nota que no te gustan los japoneses”… ¿qué no me gustan? ¡Tengo uno! Y cuatro de mis últimos cinco coches han sido japoneses. Y solo la crisis me impidió encadenar cinco seguidos. Verás que antes de empezar con mi lista vamos a nombrar algunos de los coches que podrían estar aquí, por estricto orden alfabético de marca: - Honda S2000, uno de los descapotables más bonitos de todos los tiempos. -Mazda RX7, un verdadero mito, el máximo con motor Wankel y además precioso - Mitsubishi 3000GT, quizás un coche algo adelantado a su tiempo y, aun hoy día, una buena compra. - Mitsubishi Evo, en cualquier generación, un verdadero icono de los rallyes. - Mitsubishi Montero, para mi el mejor TT de la historia y multivencedor del Dakar - Nissan 300 ZX twin turbo, o mejor Fairlady, su nombre japonés… ese frontal de faros carenados es imponente. - Nissan 350/370 Z, ambas versiones son muy parecidas, una maravilla. Lo conozco bien, tuve uno. - Nissan Skyline, el R32 del 89, sobre todo en su versión GT-R. Me gusta más por su nombre de Godzila, un modelo ideal como base a preparaciones. - Subaru Imprezza, otro de os referentes en el mundo de los Rallyes. - Subaru SVX, un coche raro, muy futurista para 1991, pero espectacular y con un encanto especial - Toyota 2000 GT, precioso, el primer japo en aparecer en una peli de James Bond. - Toyota Supra, la versión de 1993, un coche que aún hoy día resulta llamativo. - Toyota Land Cruiser, me gustan todas las versiones, pero la primera me vuelve loco… un verdadero coche universal que puedes encontrar en cualquier rincón del mundo. Y vamos, como dicen los ingleses, con nuestra Short list. Pero esa la tenéis que ver en el vídeo.

55.- Estos son los coches más INCOMPRENDIDOS de la historia

April 15, 2020 29:36 14.21 MB Downloads: 0

Cuando publicamos este vídeo seguimos en plena pandemia y España en estado de alerta. Queremos hacer nuestra modesta contribución: Seguir publicando nuestros tres vídeos semanales para que, al menos por unos minutos, podáis distraeros y evadiros de los problemas y hacer más llevadero el encierro en casa. En el vídeo de “Mis coches favoritos deportivos” tras mi confesión acerca de lo mucho que me gustaba el Fiat Multipla, saltaron todas las alarmas, se derrumbó el número de suscriptores, se dispararon los dislikes y los haters volvieron al ataque… ¡pero no me rindo! Este vídeo va de coches incomprendidos… porque tengo más que confesar…. Bueno, es broma, no es cierto que se derrumbase el número de suscriptores ni que se disparasen los dislikes… bueno si es verdad que algunos haters volvieron al ataque. Y cierta polémica si hubo, desde quien me dijo que le había decepcionado a los que me dijisteis que compartías mi simpatía por el Multipla… y eso me alegro el día.

54.- SUPERCARGADORES: compresores que no son TURBO

April 15, 2020 18:03 8.66 MB Downloads: 0

Cuando publicamos este vídeo seguimos en plena pandemia y España en estado de alerta. Queremos hacer nuestra modesta contribución: Seguir publicando nuestros tres vídeos semanales para que, al menos por unos minutos, podáis distraeros y evadiros de los problemas y hacer más llevadero el encierro en casa. Sois mucho los que me habéis preguntado por los #supercharger o # #supercargadores y en este vídeo tenéis la respuesta. ¿Son más o menos interesantes que los turbocompresores? A los que os asusta la técnica yo os lo anticipo: No os asustéis porque este vídeo va a ser sencillo y fácil de entender. Para mejorar el rendimiento de un motor basta con meter más aire. Más aire significa que hay más oxigeno y más oxigeno quiere decir que podemos inyectar más gasolina y si hay más gasolina, el motor desarrollara más potencia… La forma de meter más aire al motor es mediante un compresor. Puede ser un compresor de turbina, centrifugo, tipo Roots… eso ya lo veremos. Y un compresor, para comprimir necesita energía. Y es aquí donde surgen los dos tipos, los compresores mecánicos, supercharger o supercargadores y los turbocompresores. Los primeros toman la fuerza directamente del motor, mediante correa, cadena o directamente del cigüeñal. Los segundos, los turbocompresores, directamente de los gases de escape. Ya tenemos en #GarajeHermético dos vídeos sobre los turbo, contando como funcionan y cuales son las mejores que se han introducido últimamente. Os recomiendo ambos, sobre todo el segundo.