
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
SER Historia | Josephine Baker
Josephine Baker es todo un referente en la lucha de la mujer negra en el siglo XX. A ella le dedicamos el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego visitamos en Cartagena el Museo Foro Romano, Molinete, y lo hacemos con uno de sus creadores, el catedrático de arqueología de la Universidad de Murcia, José Miguel Noguera. La sección el Código Románico de José María Sadia nos lleva a la exposición España 1000-1200, el arte en las fronteras de la fe, que podemos ver en los
Entrevista | Burgos, ciudad museo
Acabamos con Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos, quien nos invita a conocer los maravillosos rincones de su ciudad
Entrevista | Cristóbal de Haro y la expedición de Magallanes
Fernando Sánchez de la Rosa, historiador e investigador, nos propone una figura que fue clave en la aventura de Magallanes y Elcano, Cristóbal de Haro, un comerciante burgalés que financió buena parte de la expedición
Entrevista | Patrimonio histórico y regeneración económica
Javier Ortega, consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, nos habla de la importancia del patrimonio como regenerador económico
Entrevista | Catedral de Burgos, 8 siglos de historia
Con José Matesanz, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Burgos, nos adentramos en la historia de la catedral burgalesa, que acaba de cumplir nada más y nada menos 800 años. También en nuestra visita recorremos la exposición 'Lux', que recoge la vigésimo quinta edición de las Edades del Hombre
Cronovisor | El Papamoscas de Burgos
La presencia de autómatas en las catedrales no es algo extraño en nuestra tradición. Con ellos se juntaban elementos paganos con cristianos. El caso del papamoscas de la catedral de Burgos es uno de los ejemplos más conocidos. A él y otros autómatas relojeros vamos a dedicar este cronovisor desde Burgos junto a Jesús Callejo
SER Historia | Catedral de Burgos
Tenemos un viaje muy especial. Nuestro programa lo hacemos desde la capilla de los Condestables de la catedral de Burgos. Así celebramos el 800 aniversario de la colocación de la primera piedra de la catedral en 1221. A su papamoscas y otros autómatas catedralicios dedicamos el cronovisor con Jesús Callejo. José
Entrevista | El Conquistador: Jaime I, Rey de Aragón, Valencia y Mallorca
Conocemos con José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza y escritor, la figura de este destacado personaje de nuestra historia. A él dedica su última novela, 'El Conquistador'
Discos con Historia | Jean-Michel Jarre en China
Miguel Lázaro nos lleva hoy muy lejos, en compañía de uno de los reyes de la música electrónica. Nos contará todo sobre los Conciertos en China de Jean-Michel Jarre del año 1981
Entrevista | Creencias y miedos en la antigua Roma
Gonzalo Fontana, Profesor Titular de Filología Latina de la Universidad de Zaragoza, es el responsable de 'Sub Luce Maligna', antología de 120 textos de autores clásicos que reflejan los temores y miedos de los habitantes de la antigua Roma. Entre ellos se encuentran ya historias sobre vampirismo, brujas, aparecidos y otros fenómenos
Cronovisor | ¿El número 666 el de la Bestia?
Jesús Callejo nos adentra en el mundo más demoníaco. Hoy cumplimos 666 programas y no podíamos hacer otra cosa que observar las tentaciones del demonio y cómo han influido en la historia de la humanidad desde el comienzo de los tiempos
SER Historia | La Bestia
Alcanzamos un número terrible, el de la Bestia, el 666. Y lo queremos recordar, más que celebrar, con un cronovisor especial junto a Jesús Callejo. Hablaremos de todos los diablos y demonios de la historia. Luego nos visita Gonzalo profesor de clásicas de la Universidad de Zaragoza que acaba de publicar Sub Luce Maligna (Contraseña 2021), una antología de 120 textos de autores clásicos en donde se habla de vampiros, brujas, aparecidos y otros miedos de la antigua Roma. Continuamos con Miguel Lázaro que nos trae esta semana en la sección de Discos con Historia, los Conciertos en China de Jean-Michel Jarre del año 1981. Acabamos con la figura de Jaime I el Conquistador. José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza nos habla de su última novela, El Conquistador (Ediciones B 2020)
SER Historia | Molière, sus obras y misterios
Comenzamos el nuevo programa viajando al siglo XVII para conocer junto a Jesús Callejo a Jean-Baptiste Poquelin, Moliere, uno de los autores más misteriosos de la historia de la literatura. Luego nos pasamos por Afganistán. Lo hacemos junto a Mayte Carrasco, directora de la premiada serie documental 'Afganistán, una tierra herida'. Con ella repasamos los acontecimientos históricos que en las últimas décadas han llevado a este país a la situación actual. La sección de noticias nos hará viajar a Salamanca en donde en un yacimiento prehistórico ha aparecido un amuleto de la diosa egipcia Hathor. Alejandro Corral acaba de publicar La dama del Prado (Ediciones B). Un thriller en el que un asesinato ha de ser resuelto por medio de las pistas de algunos cuadros del Museo del Prado
Entrevista | Asesinatos y obras de arte
Alejandro Corral nos presenta su libro 'La dama del Prado', un thriller en el que un asesinato ha de ser resuelto por medio de las pistas de algunos cuadros del Museo del Prado
Entrevista | La diosa Hathor en Salamanca
La sección de noticias nos hará viajar a Salamanca en donde en un yacimiento prehistórico ha aparecido un amuleto de la diosa egipcia Hathor