Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Similar Podcasts

Dentro de la pirámide

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Entrevista | Afganistán, del paraíso al infierno

September 13, 2021 00:20:58 50.36 MB Downloads: 0

Viajamos hasta Afganistán. Lo hacemos junto a Mayte Carrasco, directora de la premiada serie documental 'Afganistán, una tierra herida'. Con ella repasamos los acontecimientos históricos que en las últimas décadas han llevado a este país a la situación actual

Cronovisor | Molière y las supersticiones

September 11, 2021 00:32:07 61.66 MB Downloads: 0

Jean-Baptiste Poquelin es uno de los maestros del teatro del siglo XVII. A él se le achacan algunas de las tradiciones más clásicas del mundo del teatro. Se dice que Moliere murió sobre el escenario vistiendo de amarillo. Pero son muchos más los misterios que hay alrededor de este escritor

El blues de la historia | Aquellos griegos

September 09, 2021 00:14:59 35.97 MB Downloads: 0

Estrenamos sección histórico-científica con el astrofísico José Francisco Sanz Requena. En el Blues de la ciencia nos contará la historia de la ciencia de una forma dinámica y cercana. Hoy comienza hablándonos de los métodos científicos de los griegos

Entrevista | Los etruscos visitan el MARQ

September 08, 2021 00:09:51 23.68 MB Downloads: 0

Queremos esta temporada hacer hincapié en la actualidad y las noticias, por eso nos vamos al MARQ de Alicante en donde acaban de inaugurar una exposición dedicada a los etruscos. Manuel Olcina, director del museo, nos lo cuenta

Entrevista | Fernando Blanco White, prisionero de guerra

September 08, 2021 00:19:47 47.49 MB Downloads: 0

Nos visita la historiadora Carmen Castro que acaba de publicar los diarios de Fernando Blanco White. Este militar español fue hecho prisionero por los franceses durante la Guerra de la Independencia y mantenido encarcelado muchos años

Cronovisor | Auguste Mariette

September 04, 2021 00:34:23 66.03 MB Downloads: 0

Auguste Mariette además de ser un arqueólogo prolífico y un entusiasta del antiguo Egipto ha pasado a la historia por ser el primero en preocuparse y conservar el patrimonio antiguo. Se encargó de cerrar los canales ilegales del tráfico de antigüedades y de crear museos

SER Historia | El rescate de Egipto

September 04, 2021 01:24:25 162.1 MB Downloads: 0

Empezamos una nueva temporada con buen pie y con un montón de ganas de hacer cosas diferentes. El primer cronovisor de Jesús Callejo nos lleva a conocer una de las figuras más increíbles del siglo XIX, Auguste Mariette, egiptólogo y el primero que se preocupó por la conservación del patrimonio faraónico. José Miguel Parra nos ayudará a conocer más detalles de su vida. Luego nos visita la historiadora Carmen Castro que acaba de publicar los diarios de todo un personaje, Fernando Blanco White. Queremos esta temporada hacer hincapié en la actualidad y las noticias, por eso nos vamos al MARQ de Alicante en donde acaban de inaugurar una exposición dedicada a los etruscos, Manuel Olcina, su director nos lo cuenta. Acabamos con el astrofísico José Francisco Sanz Requena. Con el Blues de la ciencia nos contará la historia de la ciencia de una forma dinámica y cercana

SER Historia | Los videojuegos no son cosas de niños

August 28, 2021 00:54:16 104.19 MB Downloads: 0

La historia de Nintendo es la fascinación de nuestro invitado, el ingeniero informático Eneko Osaba. Luego cambiamos de registro y nos vamos al terreno de la magia. Lo hacemos con Rodrigo Sopeña, guionista y director de televisión, con quien hablamos de Erdnase, el misterioso pseudónimo con el que se coló en la historia este tahúr cuyo libro de magia con cartas sorprendió a propios y extraños hace casi un siglo. Acabamos con Carmen Posadas, escritora, con quien hablamos de la perla peregrina

SER Historia | El rostro en el arte

August 21, 2021 00:54:08 103.94 MB Downloads: 0

El lenguaje artístico nos habla de muchas más cosas que la simple semblanza estética. El Dr. Florencio Monje Gil, cirujano maxilofacial, nos adentra en el estudio de las personas representadas a lo largo de la historia del arte para conocer sus patologías. Seguidamente, Miguel Rivera Dorado, catedrático de antropología maya de la Universidad Complutense de Madrid nos habla de nuevo de su gran pasión por esta cultura centroamericana. Acabamos el programa de hoy con Noemí Sabugal, periodista leonesa (¡bien!) que nos habla de la historia del carbón en la minería del norte de España

SER Historia | El poder del fútbol

August 14, 2021 00:53:49 103.35 MB Downloads: 0

¿Cuál ha sido el papel del deporte rey en los momentos más tensos del siglo XX? El periodista deportivo Miguel Ángel Lara nos lo explica. Luego nos visita Ángela Vasela, arqueóloga y guía de Atapuerca. Junto a ella descubrimos la historia de este universal yacimiento. Acabamos con un gigantón, Miguel Joaquín Eleizegui, el gigante de Altzo. Nos cuenta su historia el profesor de la Universidad Complutense, Luis Ángel Sánchez

SER Historia | Mujeres en la historia

August 07, 2021 00:54:27 104.57 MB Downloads: 0

Esta semana contamos con un nuevo programa en esta ocasión dedicado a las mujeres en la historia. Francisca Puertas, profesora de investigación del CSIC, comparte con nosotros la historia de las primeras científicas. Pilar Aguilar, crítica de cine, desglosa el papel de la mujer en el séptimo arte. Acabamos con María Reig, una de las autoras de novela más importantes de los últimos años quien nos presenta su primer trabajo Papel y tinta

SER Historia | Historia oculta de la música

July 31, 2021 00:54:08 103.96 MB Downloads: 0

Luis Antonio Muñoz, músico, compañero de Radio Clásica y autor del libro Historia oculta de la música nos presenta la trastienda de las composiciones y de los autores más conocidos de la música clásica. Pedro Cabello ha publicado Arqueología Bíblica y de eso viene a hablarnos, de la realidad histórica o mitológica de las descripciones bíblicas. Acabamos con Francisco de Luis Martín, profesor de la Universidad de Salamanca con quien charlamos sobre el mundo del deporte y el movimiento obrero

SER Historia | El tarot en la Edad Media

July 24, 2021 00:53:46 103.24 MB Downloads: 0

En este nuevo programa nos visita Pedro Ortega, doctor en Historia del arte, quien nos habla de la estética y el significado del tarot de Mantegna. La arqueóloga Eleonor Navas viene a descubrirnos la magia de los fenicios en el sur de la península Ibérica. Acabamos con nuestro biblista habitual, Javier Alonso, con quien nos adentramos en el mundo de las primeras comunidades cristianas

SER Historia | Samuráis: entre el mito y la realidad

July 17, 2021 00:54:26 104.53 MB Downloads: 0

Comenzamos los programas especiales de verano de SER Historia y lo hacemos con los samuráis. Rubén Ibarzábal, autor de Crónicas de los samuráis, nos adentra en la historia y el mito de estos caballeros japoneses. Luego un tema polémico, el origen romano de la ciudad de Burgos. El arquitecto Eloy López autor de Ave Burgus, nos lo explica con todo detalle. Acabamos con la iconografía de la leyenda negra española. Una imagen vale más que mil palabras para desacreditar una historia. Melquíades Prieto, autor de La guerra de papel, nos lo cuenta

Entrevista | Claves de la Leyenda Negra

July 14, 2021 00:21:08 40.59 MB Downloads: 0

El periodista Antonio Pérez Henares acaba de publicar "Tiempo de hormigas". Con él analizamos las claves antiguas y modernas de la Leyenda Negra que, incomprensiblemente, parece reverdecer en los últimos años