
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Entrevista | La mujer en la antigua Roma
Pilar Caldera es conservadora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Con ella hablamos del papel de la mujer en la antigua Roma y de las poco conocidas gladiadoras
Entrevista | Mérida, escenario arqueológico
Félix Palma, arqueólogo y director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, nos habla de la importancia del evento Emérita Lvdica y cómo se desarrolla en un escenario arqueológico
Entrevista | Emérita Lvdica
Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida, nos explica el impacto de este certamen en la ciudad
Cronovisor | Supersticiones de la Antigua Roma
Es muy grande el legado que nos ha llegado de la Antigua Roma. Esta semana en el cronovisor que hacemos junto al templo de Diana en Mérida hablamos de las supersticiones que nos han llegado hasta nosotros. Lo hacemos con una invitada muy especial, Israel Espino
SER Historia | Emérita Lúdica
Ser Historia viaja hasta la capital emeritense para disfrutar unos días del certamen Emerita Ludica. Al pie de las columnas del templo de Diana (templo de Augusto realmente) descubrimos los aspectos más importantes de la cotidianidad de la roma imperial. Comenzamos con el cronovisor de la mano de Jesús Callejo e Israel Espino, experta en tradiciones y leyendas romanas. Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida, nos explica el impacto de este certamen en la ciudad. Félix Palma, arqueólogo y dir
Los libros de Candela |Y tú, ¿dónde vives? & Historia de la música para niños
Regresan a SER Historia las recomendaciones de los libros de Candela, por fin de vuelta en el estudio. Hoy nos trae dos libros muy interesantes que ha leído hace muy poco: 'Y tú, ¿dónde vives?' e 'Historia de la música para niños', ambos de la editorial Blume
Entrevista | El palacio de los condes de Morata
Daniel Pinilla, de la Biblioteca Pública de Morata de Jalón (Zaragoza), nos habla del palacio de los condes de Morata, auténtica joya barroca de esta localidad
El blues de la historia | Demócrito
Vuelve nuestro astrofísico favorito, José Francisco Sanz Requena, para hablarnos de la figura de Demócrito
Entrevista | Estudiando momias
Charlamos con el Dr. Miguel Ángel Sánchez Matesanz, eminencia en el estudio de momias. Es mucha la información que podemos sacar de su análisis
Cronovisor | Un psicópata llamado Gilles de Rais
Dicen que el siglo XV fue el más violento de la historia de la humanidad. En él vivió Gilles de Rais y seguramente que contribuyó a esa violencia de forma sobrada. Junto a Jesús Callejo viajamos a esta época en la que de Rais, inspirador del cuento de Barba Azul, será nuestro protagonista
SER Historia | Gilles de Rais, el sádico 'Barba Azul'
Barba azul, el personaje infantil está basado en uno de los hombres más terribles del siglo XV, Gilles de Rais, la mano derecha de Juana de Arco. A él dedicamos el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Continuamos con el Dr. Miguel Ángel Sánchez Matesanz, eminencia en el estudio de momias. De ellas y de la información que podemos sacar charlamos amigablemente. Luego José Francisco Sanz Requena nos visita de nuevo con su sección el Blues de la Ciencia, nueva entrega que dedicamos a la figura de Demócrito. Daniel Pinilla, de la Biblioteca Pública de Morata de Jalón (Zaragoza) nos habla del palacio de los condes de Morata, verdadera joya barroca de esta localidad. Acabamos con una nueva entrega de los Libros de Candela
Entrevista | Historia de los facsímiles
Hablamos con Daniel Díez, director de Cartem, una editorial salmantina que se dedica a la confección de facsímiles. Nos cuenta la historia de estas réplicas y por qué se hacen
El código románico | Románico en los Cloisters
José María Sadia nos lleva en esta ocasión a la exposición 'España 1000-1200, el arte en las fronteras de la fe', que podemos ver en los Cloisters de Nueva York hasta enero de 2022
Entrevista | El Parque Arqueológico El Molinete, patrimonio romano en Cartagena
Visitamos en Cartagena el Museo Foro Romano, Molinete, y lo hacemos con uno de sus creadores, el catedrático de arqueología de la Universidad de Murcia José Miguel Noguera