Programa semanal de Matemáticas con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa dirigido y presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con los mejores colaboradores, entrevistas, secciones de actualidad, historia, curiosidades y algunas incógnitas más. Deja de utilizar los catetos, y escucha las matemáticas más hipotenusas, en RAIZ DE 5, de Radio 5 RNE. Medios para la participación de los oyentes: +34 687229373

Similar Podcasts

A Ciencia Cierta

A Ciencia Cierta
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.

La historia es ayer

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

Raíz de 5 - 3x42 - Rompiendo estereotipos, aplicando metaheurísticas.

July 02, 2019 25:56 12.47 MB Downloads: 0

Vamos a romper todos los estereotipos de un matemático, estadístico o informático y tratamos ejemplos de cómo estudiar problemas inabordables de forma exacta. Tenemos un invitado que rompe todas las premisas y parece que contrae el espacio-tiempo a su antojo, José Juan López Espín, recién nombrado vicerrector de Estudiantes y Coordinación de la Universidad Miguel Hernández, matemático, informático, periodista y mejor persona. Experto en metaheurística, que son algoritmos genéticos que permiten abordar la posible mejor solución de un problema que no tiene una solución algebraica y proponemos una Ley, que hemos llamado la Ley de Espín, que predice qué será de los matemáticos en los próximos años. Daniel Torregrosa nos trae el libro matemático del mes, concretamente Los códigos secretos de Simon Singh. Nosotros nos oímos, sin estereotipos y por inducción, n+1...

Raiz de 5 - 3x41 - ¿Cuál es tu número favorito?

July 02, 2019 24:11 11.63 MB Downloads: 0

Hablamos de letras y números, concretamente de nuestro número favorito, todos tenemos uno y cómo lo seleccionamos tiene mucho de matemáticas, de sociedad y de mera curiosidad. Según una encuesta de Alex Bellos y la opinión que hemos recogido por la audiencia. Tenemos el número 7 como el número más presente en nuestra encuesta y entrevistamos en exclusiva al número 73, el número descubierto recientemente por la serie The Big Bang Theory. Elegid el vuestro, compartidlo en redes o en nuestro teléfono 687229373 y nos oímos, con propiedades numéricas preciosas, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x40 - Complejidad de un problema y el "polémico" examen de la PAU.

July 02, 2019 24:14 11.65 MB Downloads: 0

¿Cuándo un problema se considera difícil? Hablamos del problema PNP, un problema abierto de las Matemáticas, uno de los siete problemas del milenio y del examen de matemáticas que ha despertado múltiples quejas en la Comunidad Valenciana. Santi García Cremades y Pedro Daniel Pajares nos hablan del examen paso a paso y escuchamos a Eduardo Sáenz de Cabezón que plantea el término de complejidad y pensamos cuál podría ser el juego más difícil del mundo. A todos los que os estáis examinando os deseamos mucha suerte y nos oímos, con complejidad y sencillez, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x39 - Falacias formales, informales y paradoja de Simpson.

July 02, 2019 22:36 10.87 MB Downloads: 0

¿Se puede mentir con lógica matemática? Realmente no, pero hay muchos fallos lógicos que podemos ver cada día. Empezamos por las falacias lógicas informales donde elegimos cuatro mentiras típicas que podemos identificar fácilmente. Las falacias lógicas formales son más delicadas, y es más complicado identificarlas. Cantamos a las falacias y nos vamos al mundo de la estadística. La estadística no miente, pero tiene sus dificultades, como los sesgos, la subjetividad y las paradojas. Para terminar, destacamos la paradoja de Simpson. Nosotros nos oímos, con sesgos por doquier y por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x38 - Desde Rafael Nadal al Pint of Science, pasando por el Imaginary.

July 02, 2019 23:50 11.46 MB Downloads: 0

Las Matemáticas son y deben de ser divertidas, por eso empezamos tratando los números de Rafa Nadal, que nos hace siempre disfrutar tanto del deporte y de la efectividad más optimizada. Contamos el evento Pint Of Science, que se celebra entre el 20 y 22 de mayo en 80 ciudades de España y terminamos viviendo la exposición Imaginary, organizada por la RSME y hablamos con su responsable en España, Julio Bernués de la Universidad de Zaragoza. Un montón de motivos para divertirse y fantasear. Nosotros nos oímos, con pintas y a lo loco, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x36 - Programa 101: en directo con el grupo Claim.

May 19, 2019 22:11 21.32 MB Downloads: 0

Celebramos el pasar los 100 programas con un programa especial de matemáticas y música, en directo con público en la Biblioteca Regional de Murcia con la grupo de música Claim que presentan el disco "Sofá Paraíso". Tenemos la sección de libros con Daniel Torregrosa y un estudio de qué canción es la que da más sensaciones positivas de la música comercial. Nosotros nos quedamos con la canción La Última Noche En La Tierra, de Claim, sonando en directo, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x35 - ESPECIAL 100 PROGRAMAS: ¿de donde venimos?

May 09, 2019 24:02 23.09 MB Downloads: 0

La ciencia mira siempre sobre hombros de gigantes, y en este programa redondo y cuadrado hemos querido hacer un recopilatorio de los momentos de los 99 programas anteriores. Gracias por estar ahí y ser así, juntos pasamos los 100 programas por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x34 - Fermat, la historia de un teorema que cambió nuestro mundo.

April 30, 2019 24:03 23.09 MB Downloads: 0

Muchos libros, blogs y relatos cuentan la historia del último teorema de Fermat, sin duda una de las historias más apasionantes de las matemáticas. Pierre de Fermat, siendo un aficionado a las matemáticas, creó problemas que resolvió de forma magistral y por lo que se le considera el 'Padre de la Teoría de Números'. Pero no resolvió el mayor de sus problemas, el que se llamaría 'Último Teorema de Fermat'. Contamos los 350 años de historia hasta su demostración, y lo que inspiró, con la compañía de algunos acertijos de la película La habitación de Fermat, de Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña, al más puro estilo matemático. Nosotros nos oímos, con la máxima responsabilidad ciudadana, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x33 - Analizamos la Ley d'Hondt y sus alternativas.

April 22, 2019 23:10 22.26 MB Downloads: 0

Estamos en campaña y el 28A podremos ejercer nuestro derecho al voto, nuestro voto se contabiliza de manera absoluta y se convierte en una distribución de escaños por provincias, aquí hay mucha estadística a analizar. Lo primero es el reparto de escaños y en España usamos el Sistema d'Hondt. Tratamos el por qué y cuánto se diferencia de la ley proporcional. También tratamos la supuesta injusticia que genera y el origen del problema. Las circunscripciones son las causantes del mayor ruido entre estas dos leyes: la proporcional y la ley d'Hondt. Vamos a proponer alternativas, si tenéis ideas creativas matemáticas, compartidlas en raizde5@rtve.es Hoy terminamos con un reto de Adolfo Quirós y Angélica Benito que proponen en Desafíos Matemáticos. Nosotros nos oímos, con la máxima responsabilidad ciudadana, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x32 - Powehi: el primer agujero negro de la historia visto por la ciencia.

April 16, 2019 25:03 24.08 MB Downloads: 0

Dedicamos este programa a una noticia de actualidad que ha dado la vuelta al mundo y seguirá girando con nosotros para siempre. La primera imagen real de un agujero negro ya está aquí y tiene nombre: Powehi. Será un icono de nuestros tiempos, donde ciencia, tecnología y un trabajo en equipo multidisciplinar a nivel mundial han hecho posible este logro. Nuestra imaginación y nuestras teorías eran acertadas pues el agujero negro es una especie de aro luminoso, con un centro negro. Hablamos con Javier Santaolalla y con Francis Villatoro, que nos iluminan en este tema tan "oscuro" y hablamos de las matemáticas que hay detrás (y dentro) de este hallazgo. Hacemos un pequeño homenaje a la ingeniera del MIT que ha hecho posible este software, Katie Bouman, gracias a ella hemos podido ver "una de las partes íntimas de Dios". Nosotros nos oímos, con mucha masa y sin absorber luz, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x31 - Matemáticas y cambio climático, con Pablo Rodríguez Ros.

April 08, 2019 32:51 31.54 MB Downloads: 0

Hablamos de calentamiento global, de la temperatura media global y de las posibles consecuencias del cambio climático, desde un prisma matemático. Entrevistamos a Pablo Rodríguez Ros, investigador del ICM-CSIC, que ha estado dos veces en la Antártida, que nos cuenta su experiencia y tratamos la percepción social de este tema. Llamamos en directo a David García, profesor de Matemáticas de la Universidad de Alicante, con el que tratamos los datos más objetivos en el tema de Cambio Climático y planteamos las posibles soluciones a nivel local y global. Nosotros nos oímos, con una temperatura de momento cálida pero llevadera, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x30 - ¿Por qué están de moda las Matemáticas? #25añosRadio5

April 04, 2019 24:04 23.13 MB Downloads: 0

Celebramos el 25 Aniversario de Radio 5 todo noticias haciendo el programa en directo desde la Universidad Complutense y con invitados especiales. Un programa especial, con una mesa compartida por grandes matemáticos, divulgadores y mejores personas. En primer lugar tenemos a Antonio Pérez Sanz, un amigo del programa con el que hablamos de la situación actual de las Matemáticas. Hablamos con Marta Macho, profesora de la UPV/EHU y autora del blog Mujeres Con Ciencia, con Antonio Durán, profesor de la Universidad de Sevilla y autor de libros de historia de las matemáticas y de ficción, y con Roi Naveiro, físico e investigador del ICMAT. Todos juntos compartimos un programa que pretende analizar el estado actual de las Matemáticas. Nosotros nos oímos, con mucha igualdad y por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x29 - Un pequeño paso para el hombre y para la humanidad, con Eugenio Manuel Fernández.

March 26, 2019 26:30 25.45 MB Downloads: 0

La comunidad científica y la humanidad en general estamos celebrando el primer Premio Abel concedido a una investigadora, a Karen Uhlenbeck, y además celebramos los 10 programas de Scenews en Youtube conectando en directo con JJ Priego. Entrevistamos a Eugenio Manuel Fernández, físico, divulgador científico y mejor persona. Hablamos de sus libros, uno sobre la conspiración lunar, y qué dice la ciencia sobre ese pequeño paso para el hombre y presenta su último libro Eso no estaba en mi libro de Historia de la Ciencia, donde habla de las muertes más curiosas de los científicos, ese gran paso para el hombre. Nosotros nos oímos, con mucha igualdad y por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x28 - Matemáticas y marketing digital, con Fernando Maciá.

March 18, 2019 25:23 24.4 MB Downloads: 0

Estamos en la era de los datos, en el mundo de Internet, y vamos a tratar de entender cómo funcionan las cosas en Internet a través de la observación. Entrevistamos a Fernando Maciá, el autor más vendido sobre Marketing Digital de habla hispana que acaba de publicar el libro Estrategias de Marketing Digital, con la Editorial Anaya y nos cuenta su experiencia y su siempre actualizado conocimiento sobre el mundo del SEO. Pedro Daniel Pajares nos trae el algoritmo de las hormigas y sus aplicaciones. Nosotros nos oímos, con mucha igualdad y por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x27 - Debate matemático: ¿eres más de Pi o de Tau?

March 11, 2019 23:26 22.52 MB Downloads: 0

Este jueves 14 de marzo celebramos el Día Internacional del Número Pi y en Raíz de 5 siempre lo celebramos. Este año, de forma especial, tenemos el debate más mediático de las Matemáticas: ¿qué es mejor, el número Pi o el número Tau? Tenemos en exclusiva a los dos números que nos darán mucho juego para entender este debate, que parece eterno. Desde la Real Sociedad Matemática Española, tenemos a Raquel Villacampa que nos explica las formas de celebrar este próximo jueves, en el que invitamos a nuestros oyentes a hacer un #pituit con un texto donde la longitud de las palabras describe el número más famoso de todos los tiempos. Terminamos con la exclusiva del tema musical de Divúlgalo: Me Pi Cálculo, un mix de canciones que hablan del número Pi, y hablamos con Asensio Sabater, uno de los componentes de este exponencial grupo. Nosotros nos oímos, con mucha igualdad y por inducción, n+1...