Programa semanal de Matemáticas con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa dirigido y presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con los mejores colaboradores, entrevistas, secciones de actualidad, historia, curiosidades y algunas incógnitas más. Deja de utilizar los catetos, y escucha las matemáticas más hipotenusas, en RAIZ DE 5, de Radio 5 RNE. Medios para la participación de los oyentes: +34 687229373

Similar Podcasts

A Ciencia Cierta

A Ciencia Cierta
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.

La historia es ayer

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

Raíz de 5 - 3x11 - Ciencia en el Parlamento, matemáticas y Napoleón.

November 16, 2018 27:16 26.17 MB Downloads: 0

La ciencia y la política, estas áreas que parecían disjuntas en España, han tenido un primer acercamiento los días 6 y 7 de noviembre con la iniciativa #CienciaEnElParlamento, una idea nacida en Twitter y que el Congreso de los Diputados ha recibido por unanimidad en los grupos parlamentarios. Hablamos con Manuel Souto, doctor en Ciencia en Materiales, y miembro del equipo de coordinación de esta iniciativa. Momento Histórico para la Democracia española, sería el titular que hemos sacado en el programa. En la sección en la que vosotros sois los protagonistas, "1 Min de Whatsapp", donde podéis participar enviando vuestra experiencia con las matemáticas al teléfono 687229373, escuchamos a Miguel Manzano. Hablamos con Antonio Pérez Sanz, colaborador del programa, matemático, profesor y divulgador desde hace 30 y tantos años y que puede hablar del acercamiento de los matemáticos en la política. Hablamos de Napoleón y el origen de la buena convivencia en Francia de la ciencia y la política, y un ejemplo es Cédric Villani en el gobierno de Macron o el mismísimo Laplace con Napoleón. Y esperando que este acercamiento siente un precedente en España, nosotros nos oímos, por inducción, n+1.

Raíz de 5 - 3x10 - Matemáticas y Medicina, el mundo de la salud y los datos.

November 05, 2018 25:06 24.1 MB Downloads: 0

Hablamos de las Matemáticas aplicadas a las ciencias de la Salud, en concreto de la medicina y Santi García Cremades nos presentea los fallos posibles en un estudio médico, los errores clásicos son los Falsos Positivos y los Falsos Negativos, en Estadística llamados Error de tipo I y Error de tipo II, respectivamente. Tenemos a Francisco José Parrilla, médico intensivista del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, que nos cuenta en primera persona cómo vive su profesión y cómo convive con las estadísticas a la hora de salvar vidas. Estrenamos la sección "Mates en Todas Partes", con Pedro Martínez de la UA (@math4everything) que nos cuenta cómo el mundo de lo exacto nos ayuda a entender la reproducción humana. Os dejamos una sección en la que vosotros sois los protagonistas, en 1 Min de Whatsapp, donde podéis participar enviando vuestra experiencia con las Matemáticas al teléfono 687229373, esta semana escuchamos a Pau Mateos, del canal Diario de un MIR, médico y mejor persona. Y con las Matemáticas y la Medicina nos oímos, por inducción, n+1.

Raíz de 5 - 3x09 - Matemáticas por tierra, mar y aire: evento MATRIX, blog Gaussianos y estadísticas H20.

November 05, 2018 24:57 23.96 MB Downloads: 0

En Matemáticas tenemos muchas salidas, y no solo por tierra, mar y aire, como se decía tradicionalmente. Vamos a hablar con tres personas que aportan a nuestro mundo algo diferente. Por tierra, tenemos a Sergio Belmonte, del Museo de Matemáticas de Cataluña (MMACA), que celebra la organización del III Conferencia Internacional de Museos y Centros de Divulgación Matemática, el evento llamado MATRIX, donde más de 200 divulgadores matemáticos de todo el mundo se congregan en Cornellà de Llobregat entre el 29 y 31 de octubre. Por aire tenemos a Miguel Ángel Morales y su blog Gaussianos, el Dios de la matemática en Internet al que le han concedido el premio Prismas 2018 a mejor página web y red social, hablamos de la creación del blog y su evolución, desde Perelman hasta la Hipótesis de Riemann. Y por agua tenemos la sección "uno de letras que pasaba por aquí", con Dani Gove, humorista y dibujante de El Jueves que nos aporta datos curiosos sobre este medio sin el que la vida no sería posible en la Tierra. Yo soy Santi García Cremades, y seguiremos, buscando salidas, ideas y verdades absolutas, la semana que viene, por inducción, n+1.

Raíz de 5 - 3x08 - Teorema de Tales y sus aplicaciones

November 03, 2018 22:36 21.71 MB Downloads: 0

Si hablamos de teoremas conocidos, el de Tales sería el primero o el segundo, compitiendo con el de Pitágoras. En el siglo VI a.C., Tales de Mileto enunció dos teoremas muy visuales de Geometría Clásica. Vamos a ver sus aplicaciones y su historia. Escuchamos a Les Luthiers y su canción sobre este Teorema, tan usada en la Educación Secundaria. Hablamos con Javier Santaolalla sobre el perfil de Tales, como matemático y físico y estrenamos su canción de Reggaeton junto con Javi Moreno de Efecto Pasillo, el "Perreo Cuántico" en exclusiva. Santi García Cremades resuelve una forma de medir un edificio a través del primer Teorema de Tales y cerramos con los Latidos de Historia, de Antonio Pérez Sanz, que esta semana nos cuenta Noemí Alonso. Seguimos contando, con los dedos y con las ondas, por inducción, n+1.

Raíz de 5 - 3x07 - La paradoja del cumpleaños, aplicada

October 23, 2018 22:46 21.86 MB Downloads: 0

Hoy es un día especial, como todos, y tú eres alguien especial, como todo el mundo, así que vamos a ver qué dicen las matemáticas sobre el día de tu nacimiento. En un grupo de 20 personas, parece improbable que dos personas hayan nacido el mismo día del año, así que vamos a comprobar con las probabilidades exactas. Esta probabilidad es antintuitiva, y por su sorpresa se le llama a esto la Paradoja del Cumpleaños, un problema matemático que plantearemos en diferentes escenarios. Con la ayuda del canal Derivando, de Eduardo Sáenz de Cabezón, vamos a comprobar esa probabilidad y contrastarla con la probabilidad de tener a otro miembro del grupo que nació el mismo día que tú, que eres único. Dejamos un problema abierto a comprobación con 23 matemáticos y matemáticas de la historia, y hay un 50% de probabilidades de encontrar una solución. Por cierto, David, y tú también, oyente cumpleañero, ¡felicidades!

Raíz de 5 - 3x06 - Premios matemáticos: desde el Big Data hasta la computación cuántica

October 16, 2018 24:02 23.07 MB Downloads: 0

Este programa estuvo presente en la Gala de Entrega de Premios Vicent Caselles y José Luis Rubio de Francia que otorga anualmente la RSME y Fundación BBVA a los mejores matemáticos jóvenes que hayan desarrollado su investigación en España. De los seis premiados tenemos a Vanesa Guerrero Lozano, una matemática dedicada al Big Data, y al premio José Luis Rubio de Francia, a Angelo Lucia cuya investigación busca comprender lo que ocurre a nivel cuántico en la computación. También tenemos a Marta Seror, que nos trae una pianista y matemática conocida como Ingrid Cabone en La Segunda Página. Y terminamos con los Latidos de Historia, con un palpitar hacia uno de los fundadores ilustres de la Real Sociedad Matemática Española, nuestro premio Nobel español y matemático, José Echegaray.

Raíz de 5 - 3x05 - La Hipótesis de Riemann

October 03, 2018 27:07 26.03 MB Downloads: 0

Nuestro primer programa de lunes es dedicado a Michael Atiyah, uno de los matemáticos más importantes del siglo XX. El pasado 24 de septiembre se anunció en Heildelberg (Alemania) la demostración de la hipótesis más relevante de la Matemática actual, La hipótesis de Riemann, propuesta por Bernard Rieman en 1849. Sería una revolución en las matemáticas, en la medicina y en la informática, pero todo apunta a que no ha sido resuelta. Hablamos con Mercedes Pelegrín, doctoranda de la Universidad de Murcia, nuestra "enviada especial" en el Congreso donde Michael Atiyah dio la charla. En Un día un dato, hablamos con Pedro Daniel Pajares para explicarnos cómo ha intentado demostrar Atiyah esta conjetura y qué funciones utiliza. Estrenamos sección Ni media palabra, con Julio Mulero, profesor de la Universidad de Alicante y cofundador de Dimates, un espacio donde literatura y matemáticas se unen en una balada de lo teórico y lo práctico. Y despedimos con un momento especial dedicado a Pepe Cervera, que nos ha dejado estos días, aunque su sabiduría, generosidad y humildad es eterna.

Raíz de 5 - 3x04 - DNI, Dinosaurios y cambio de horario

September 29, 2018 23:03 22.13 MB Downloads: 0

Las Matemáticas también evolucionan, cambian y siguen siendo para siempre. Este programa es el último de los sábados en Radio 5, y por tanto es especial, como todos los números. Lo dedicamos en especial a pensar en los axiomas matemáticos y en nuestros axiomas imperfectos de vida. Nuestro DNI nos define, nos da unos códigos únicos, y estrenamos la sección "Uno de letras que pasaba por aquí" con Dani Gove, dibujante y humorista, que nos cuenta curiosidades sobre los números que aparecen en la parte de atrás del DNI, el código OCR. Terminamos con una entrevista con el doctor en paleontología Francesc Gascó que ha estrenado un Trap sobre Dinosaurios en su canal de Youtube "El Pakozoico". Y nos oímos, por inducción, a partir de ahora, los lunes a las 15:30 en Radio 5.

Raíz de 5 - 3x03 - Las Matemáticas en la Antigua China

September 29, 2018 22:45 21.83 MB Downloads: 0

Un programa especial sobre China, que dedicamos a J. R. Caruncho, y que tratamos la historia de las Matemáticas en esta parte del mundo. El Teorema de Pitágoras, antes de Pitágoras, el Teorema Chino de los Restos para trabajar con grandes números, los chinos que destacaron en la historia, serán el eje de este programa. Hablamos con el Director del Instituto Iberochino, Marco Vicario, que nos cuenta las peculiaridades lingüísticas del chino mandarín. Volvemos con la sección La Segunda Página de Marta Seror, que nos cuenta la historia de una china matemática, una especie de Da Vinci, algo desconocida en la Historia. Y cerramos con los Latidos de Historia de Antonio Pérez Sanz que nos cuentan Marina González de la UMH. Marco Polo no sabía Matemáticas... los chinos, sí.

Raíz de 5 - 3x02 - Regla de Barrow y canción a las integrales

September 22, 2018 23:12 22.28 MB Downloads: 0

Cantar a las Matemáticas no siempre es fácil, y tenemos unos chicos que acaban de estrenar su etapa universitaria y que hicieron un temazo para el concurso Cienciaclip 2018 con la canción "Intégralo". Una música compuesta por Malviviendo e interpretada, cantada, bailada y con la letra de 3 murcianos únicos: Asensio Sabater, Miguel Varea y Ángel Meroño. Hablamos con ellos en directo y planteamos en qué consiste la Regla de Barrow, tan usada para calcular áreas y hacer integrales, pero sin el reconocimiento que merece, como veremos en los Latidos de Historia de Antonio Pérez Sanz, y que nos cuenta Andrea Briongos.

Raíz de 5 - 3x01 - 'Somos escutoides', una nueva figura geométrica made in Spain revoluciona la biomedicina

September 11, 2018 22:05 21.19 MB Downloads: 0

Volvemos con la Tercera Temporada de Raíz de 5 con algo que ha sido noticia este verano y que tiene ADN 100% español. Una publicación de la Universidad de Sevilla y el Instituto de Biomedicina de Sevilla dirigida por Luis María Escudero, ha dejado una nueva forma geométrica tridimensional, con gran utilidad en Biología Celular. Este poliedro ha sido bautizado por Escutoide, por Luisma Escudero, con el que hablamos en directo, y nos cuenta cómo estudiando la mosca de la fruta han podido probar que esta estructura aparece en todas las células epiteliales, y que "somos escutoides". Volvemos esta temporada con Pedro Daniel Pajares, con Un Día Un Dato, donde nos cuenta las aplicaciones que tendría este descubrimiento y cerramos con Perra de Satán (Beatriz Cepeda) para celebrar este programa 66. Todo muy irracional y con una gran certeza matemática.

Raíz de 5 - 3x00 - Matemáticas Directo, entrevistas en la calle imaginaria de los grandes matemáticos de la historia

September 01, 2018 21:02 20.2 MB Downloads: 0

Estreno de la 3ª Temporada de #Raizde5 con un programa especial. Nos vamos en exclusiva a la calle, a hacer reportajes matemáticas en la maquina del tiempo y el espacio, donde hablaremos con Pitágoras, Euler, Gauss y Ada Lovelace. Todo esto en exclusiva, con Jesús Martínez Asencio.

Raíz de 5 - 2x44 - ¿Viajar o quedarse en casa? - FINAL 2ª TEMPORADA

August 04, 2018 21:25 10.3 MB Downloads: 0

Hacemos un recordatorio de lo que ha dado de sí esta temporada, recordando los momentos que más os han gustado a los escuchantes de Raíz de 5, con piezas de una longitud de tiempo exacta de raíz de 5 minutos (2 minutos y 14 segundos). Hablamos del problema del viajero para los que se van a desconectar fuera de casa y de formas de divertirse en casa con el juego de moda y las estadísticas que nos trae Carlos García "Perdi" con el que abrimos esta temporada y también cerramos. Gracias por estar ahí, y nos oímos, en septiembre, en una nueva tercera temporada, por inducción, n+1.

Raíz de 5 - 2x43 - Matemáticas y Cine, referencias de película

July 24, 2018 22:09 21.26 MB Downloads: 0

Estamos con los programas especiales de julio y lo dedicamos al cine, hablamos de la Teoría del Caos en Jurassic Park. Tenemos la regla de la imagen audiovisual de los 3 tercios que compite con la espiral de Fibonacci, con PedroJRuiz, con una entrevista exclusiva. La sección DiMa de esta semana es para Alfonso Jesús Población, profesor titular de la Universidad de Valladolid, que tiene un trabajo de más de 300 películas con referencias matemáticas en DivulgaMat. Y terminamos con los Latidos de Historia de Antonio Pérez Sanz, con Raquel Martín Alonso. ¿Sabéis más películas matemáticas?

Raíz de 5 - 2x42 - Matemáticas y fútbol: La geometría del Mundial de Rusia

July 14, 2018 21:31 20.66 MB Downloads: 0

Estamos con los programas especiales de julio y lo dedicamos al fútbol, en concreto al Mundial de Rusia 2018. Hablamos de las nuevas redes de las porterías, con forma hexagonal, aplicando el Teorema del Panal. En Entrevistas Exclusivas con PedroJRuiz tenemos un futbolista matemático que aplica la teoría como nadie, pero la práctica ya es otra cosa. En La Segunda Página, Marta Seror nos trae a Lieke Martens, una futbolista holandesa del FC Barcelona. La sección DiMa de esta semana es para Natalia de Lucas, profesora y divulgadora, que nos habla de la curvatura del campo de Oliver y Benji, y terminamos con los Latidos de Historia de Antonio Pérez Sanz, con Raquel Martín Alonso, que hablamos de la Geometría de un balón de fútbol. Os dejamos un problema de probabilidades y Penaltis en el Mundial, ¿lo sabrías resolver? En youtube.com/raizdepi lo resolvemos, por inducción, n+1...