Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El Supremo reabre la cuestión del aborto

June 27, 2022 38:34 37.04 MB Downloads: 0

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos anuló el pasado viernes la sentencia conocida como Roe contra Wade, que desde 1973 reconocía el aborto como un derecho amparado por la Constitución. Eso implicaba que ninguno de los Estados de la unión podía legislar en contra. Con esta decisión, respaldada por 5 votos contra 4, queda el camino libre para que el aborto pueda ser ilegalizado en los estados que así lo decidan. Es aún una incógnita, pero se cree que aproximadamente la mitad de los Estados o implantarán nuevas restricciones o directamente prohibirán abortar. Algunos Estados como Misuri han sido especialmente rápidos. Este Estado, ubicado en el medio oeste y donde los republicanos gozan de una amplia mayoría, fue el primero en prohibir el aborto tan pronto como la decisión del Supremo se convirtió en firme. No tardó mucho en seguirle Texas. En ambos estados se habían preparado con tiempo aprobando previamente unas leyes que entraban en vigor si el Supremo se pronunciaba en una dirección concreta. Ya hay siete Estados que lo han prohibido o limitado a tres supuestos (peligro para la madre, malformación y violación) y otros tantos harán lo propio a lo largo de las próximas semanas, El fallo del viernes supone la revocación completa de un fallo anterior del propio Tribunal Supremo, algo no muy habitual por lo que es posible que esto sea el origen de grandes polémicas que sacudan a EEUU durante los próximos años. La batalla, de hecho, ya ha empezado, y lo ha hecho desde arriba. El presidente Joe Biden criticó con duramente el fallo, al que calificó como la "materialización de una ideología extrema y un trágico error del Tribunal Supremo". Biden es de confesión católica y, al menos en esto, no sigue el magisterio de la Iglesia, que se opone de plano al aborto. El fallo puede desencadenar una avalancha de litigios políticos de todo tipo. En estados donde no hay una postura clara sobre el aborto -como Pensilvania, Michigan o Wisconsin- que sea o no legal podría cambiar en función de las mayorías en las cámaras estatales. Aparte de eso, tendrán que decidir si las mujeres de un Estado pueden abortar en otro o si es legal pedir medicamentos abortivos por correo. Por último, muchos se están preguntando si la marea llegará más lejos aún y termine alcanzando al matrimonio entre personas del mismo sexo o a los anticonceptivos. En los dos casos se trata de derechos amparados por la Constitución gracias a dos sentencias del Supremo: Grisworld contra Connecticut de 1965, que garantiza el derecho a la anticoncepción y la Obergefell contra Hodges de 2015, que reconoce el derecho constitucional al matrimonio entre homosexuales. También podría suceder que un futuro Tribunal Supremo con un equilibrio de jueces distinto revierta esta decisión y regrese a la de 1973. Pero para eso quizá hay que esperar otros cincuenta años. Por de pronto los Estados han recuperado una prerrogativa que perdieron hace medio siglo y eso muchos estadounidenses lo celebran. En La ContraRéplica: - La deuda pública - Funcionarios liberales - ¿Por qué nos cuesta entender Andalucía en el resto de España? · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #RoevsWade #Aborto Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El plan anticrisis que agudizará la crisis

June 26, 2022 40:53 39.25 MB Downloads: 0

Pedro Sánchez anunció este fin de semana en rueda de prensa tras un consejo de ministros extraordinario las medidas de su segundo plan anticrisis. Muchas no son más que prórrogas de las que se tomaron en el primero de los planes, otras son de nuevo cuño. En total el Gobierno estima que el coste de ambos superará los 9.000 millones de euros. El objetivo principal del Gobierno es reducir la inflación en 3,5 puntos de aquí a final de año, algo que aún está por ver y que se antoja francamente difícil porque España carece de divisa propia y los tipos de interés no dependen del Banco central. La principal novedad del nuevo plan es un subsidio directo de 200 euros destinado a asalariados, autónomos y desempleados de "bajos ingresos" que se podrá solicitar a partir de julio. Tras la rueda de prensa de Sánchez, fue Yolanda Díaz, la que bajó al detalle en Twitter especificando que este subsidio podrán solicitarlo las familias con ingresos inferiores a los 14.000 euros anuales. El Gobierno calcula que la medida beneficiará a 2,7 millones de personas. Otra de las medidas anunciadas fue la del límite máximo al precio máximo del gas butano. En este caso no han ofrecido más detalles. Asimismo, el Gobierno ha anunciado un aumento del 15% de las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, lo que supone un incremento de 60 euros al mes, es decir, 360 euros hasta finales de año. También reducirán el IVA de la factura de la luz del 10% al 5%, como ya se adelantó la semana pasada, y se mantienen todas las medidas relacionadas con la electricidad que se han ido adoptando desde el año pasado. Esas medidas han sido hasta la fecha la ampliación del descuento del bono social, la suspensión del impuesto sobre el valor de la producción y reducción al mínimo del impuesto de la electricidad. En cuanto a la gasolina se mantendrá hasta el 31 de diciembre la reducción de 20 céntimos en el litro de carburante. También se mantendrán las ayudas del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la prohibición de suspender el suministro de energía, el tope a la subida de alquileres y que el aumento de costes energéticos no pueda suponer causa de despido en empresas que dependan de la Administración. Para las empresas se prorroga a septiembre el aplazamiento de pago de las cuotas a Seguridad Social, se han aprobado subsidios a la industria intensiva en consumo de gas. Un plan, como vemos, de puro gasto, sin una sola reforma de fondo, que no ataca al problema que está ocasionando la subida de los precios y que se hará a costa de déficit y deuda pública en un momento en el que una cosa y la otra se van a poner cuesta arriba con la subida de tipos que ha anunciado y el fin del programa de compra de bonos soberanos por parte del BCE. Todo indica que lo que busca Sánchez más que reducir la inflación es clientelizar todo el voto que sea posible de cara a las elecciones de 2023: las municipales y regionales del mes de mayo y las generales que, como muy tarde, se convocarán para finales de año. En La ContraRéplica: - Petro y su izquierdismo - Los impuestos de la vivienda - Adoctrinamiento en las aulas · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #PedroSanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - Ser o no ser funcionario

June 25, 2022 45:22 43.56 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Identitarismo en la escuela - Jóvenes y policía - Ser o no ser funcionario - Vínculos intergeneracionales - Sociedades primitivas e igualitarismo - Por qué no me gusta el deporte · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Funcionarios #Policia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraPortada - "KL: Historia de los campos de concentración"

June 24, 2022 47:33 45.65 MB Downloads: 0

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Novela de ajedrez" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3yrOmFP - "KL: Historia de los campos de concentración" de Nikolaus Wachsmann - https://amzn.to/39QzfvW - "Los evangelios gnósticos" de Elaine Pagels - https://amzn.to/3Or00q0 Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #KL #Evangelios Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Qué le espera a Colombia con Petro?

June 22, 2022 44:49 43.03 MB Downloads: 0

Tal y como vimos ayer en La ContraCrónica, el izquierdista Gustavo Petro acaba de ganar las elecciones colombianas con un resultado en la segunda vuelta algo ajustado, pero suficiente. No es el primer presidente que se convierte en tal con poco más del 50% de los votos. Juan Manuel Santos en 2014 obtuvo un resultado parecido, aunque, eso sí, aquella era su reelección, para su primer mandato contó con un apoyo de casi el 70%. Petro, que trae bajo el brazo un ambicioso programa de reformas, llega a la presidencia de un país dividido en un momento extremadamente delicado. La situación política es muy agitada y la economía no marcha. Lo primero promete prolongarse en el tiempo ya que las dos cámaras del Congreso colombiano están muy atomizadas y el partido del presidente no tiene mayoría en ellas. Lo segundo también va para largo, la crisis económica es mundial y Colombia no permanece al margen de las grandes tendencias globales. Petro no era un candidato cualquiera. Es el primer presidente de izquierdas de la historia de Colombia y, además, esta ha sido la tercera vez que intenta llegar a la presidencia. Se presentó en 2010 y en 2018, entre medias fue alcalde de Bogotá. Antes de eso había sido miembro de la cámara de representantes durante varios años. No es precisamente un recién llegado, tiene, como vemos, un historial político muy largo que puede ayudarnos a entender al personaje y tratar con ello de predecir los vericuetos por los que discurrirá su acción de Gobierno. Pero el pasado no sirve para adivinar el futuro, menos aún en un momento tan crítico como el actual. Petro no ha llegado solo a la Casa de Nariño. Aparte de su equipo más cercano, gente de izquierda que ya le acompañó durante su etapa de alcalde, el candidato ha tenido que hacer algunos sacrificios y renuncias para conseguir la presidencia. Convertirse en un candidato confiable para una mayoría de colombianos le ha obligado a distanciarse de sus orígenes, tanto los de la guerrilla del M-19 como los que le unían al chavismo, y a cerrar todo tipo de acuerdos con operadores políticos de Bogotá que, en algunos casos, provenían incluso del uribismo. Estos equilibrios sumados a los problemas de base que se encuentra marcarán su presidencia que, muy posiblemente, no se termine pareciendo a lo que muchos de sus votantes, especialmente los más radicales, esperan. Pues bien, para conocer más a fondo lo que le espera a Colombia en los próximos años nos acompaña hoy en La ContraCrónica Orquídea Caballero, una fina analista colombiana radicada en los Países Bajos. Con ella trataremos de entender la nueva etapa en la que entra Colombia dentro de apenas mes y medio. · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Petro #Colombia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Petro por la mínima

June 21, 2022 43:05 41.37 MB Downloads: 0

Gustavo Petro, candidato de la coalición Pacto Histórico, ha sido elegido presidente de Colombia en la segunda vuelta de las elecciones que se celebraron este domingo. Petro será el primer presidente de izquierdas en la historia de Colombia y, aunque recientemente ha suavizado su discurso para ganar nuevos apoyos entre la parte moderada del electorado, llega al poder con un programa netamente izquierdista que preludia reformas de calado en la economía colombiana, una de las principales de Hispanoamérica. Su victoria no ha sido aplastante, lo ha hecho por la mínima con un 50,4% de los votos frente al 47,3% de su contrincante, Rodolfo Hernández, un empresario de Bucaramanga de 77 años no muy conocido que hizo una campaña de bajo coste, ambiciones muy limitadas y muy centrada en las redes sociales e internet. Hernández pasó a segunda vuelta el día 29 de mayo de forma un tanto inesperada y fue entonces cuando se le empezó a tomar en serio, pero no tuvo tiempo de construir una alternativa a la campaña de Petro, que ya marchaba a toda máquina. Eso sí, con casi 22 millones de votos emitidos, la diferencia entre ambos candidatos fue muy ajustada, de solo 700.000 votos en un país de 50 millones de habitantes. Por de pronto, Petro ha prometido unir al país, gobernar para todos los colombianos y no sólo para quienes le han votado y desarrollar un nuevo tipo de capitalismo que, según él, traerá prosperidad, creará nuevos empleos y reducirá de forma apreciable la desigualdad. Muchos colombianos, sin embargo, temen que lo que traiga sea algo parecido a una versión local del socialismo del siglo XXI de la vecina Venezuela. El hecho es que, con la victoria de Petro, los principales países de Hispanoamérica pasan a estar presididos por izquierdistas. Sólo hay una excepción, Brasil, y podría no durar mucho tiempo. Las elecciones presidenciales de Brasil se celebrarán en octubre y las encuestas de intención de voto apuntan a que el ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, ganará sin demasiados problemas a Jair Bolsonaro, que preside el país desde 2019. Hasta la fecha los colombianos han elegido presidentes de centro o de centro-derecha, la mayor parte de ellos defensores de la guerra contra las drogas patrocinada por Estados Unidos. Petro, que en el pasado perteneció a la guerrilla del M-19, ve este asunto de manera algo diferente. Pretende poner fin a la guerra contra las drogas, al menos en la forma en que actualmente se lleva a cabo. Quiere también eliminar gradualmente la dependencia de las exportaciones de petróleo y se posiciona favor de la energía renovable. Aspira asimismo a renegociar los acuerdos de libre comercio que, según él, perjudican a los agricultores colombianos. Aunque firmó ante notario en abril una declaración en la que se compromete a no expropiar nada durante su mandato, los terratenientes temen que su promesa de “democratizar la tierra” en realidad signifique nacionalizaciones. En La ContraRéplica: - Elecciones colombianas - Moreno Bonilla vs Díaz Ayuso - Elecciones andaluzas · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Colombia #Petro Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Andalucía se tiñe de azul

June 20, 2022 42:10 40.48 MB Downloads: 0

Este domingo el Partido Popular consiguió una victoria histórica en Andalucía, tradicional feudo del PSOE pero que, desde hace casi cuatro años se encontraba en manos de los populares gracias a un pacto con Ciudadanos. En aquel momento dentro del PSOE se lo tomaron como un tropezón que se encargarían de enmendar en las siguientes elecciones, tenían Andalucía como un valor seguro, no en vano llevaban gobernando allí cuatro décadas. Pero no, el candidato del PP, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha echado raíces en el palacio de San Telmo, sede de la presidencia andaluza, y permanecerá allí cuatro años más en solitario gracias a la mayoría absoluta que acaba de lograr en las elecciones autonómicas. Moreno ha conseguido, además, deshacerse de la amenaza que aleteaba sobre él, la de un VOX recrecido que le obligase a pactar y a incluirles en el Gobierno. Ya no los necesita a pesar de que VOX ha mejorado ligeramente sus resultados anotándose dos escaños más de los doce que ya tenía, un premio que sabe a poco ya que en VOX esperaban más votos y, sobre todo, la posibilidad de entrar en el Gobierno regional como hicieron en Castilla y León hace unos meses. Pero, a pesar de todo, no se pueden quejar. Han crecido y consolidan su presencia en la misma autonomía que, a finales de 2018, metió de lleno a este partido en las instituciones. En el otro lado del espectro todo es llanto. Las tres formaciones de izquierda (PSOE, Adelante Andalucía y Por Andalucía) han perdido votos y escaños. En el caso del PSOE han pasado de ser el partido más votado con 33 escaños a ser el segundo con 30. En el camino han perdido 140.000 votos con respecto a 2018. El de este domingo es, de hecho, el peor resultado de los socialistas en Andalucía en toda su historia. Más a la izquierda las cosas no han ido mejor. En 2018 Podemos se presentó con la coalición Adelante Andalucía y obtuvo el 16% de los votos y 17 escaños. Este año se dividieron en dos. Adelante Andalucía con Teresa Rodríguez a su cabeza y ya libre de la dependencia de Podemos se ha quedado en sólo dos escaños y el 4,5% de los votos. La otra coalición, esta sí con la bendición de Podemos, se ha quedado con sólo 5 escaños. Entre ambos superan por poco el 12% de los votos, un batacazo que devuelve a la extrema izquierda andaluza al año 2012, cuando Izquierda Unida obtuvo el 11,3% de los votos. Con el mapa político andaluz redibujado todos miran hacia el palacio de la Moncloa, donde Pedro Sánchez se resiste a anticipar elecciones generales a pesar de que ha ido perdiendo todas las autonómicas desde hace dos años. Fracasó en Galicia, en el País Vasco, en Madrid, en Castilla y León y ahora en Andalucía. En menos de un año se celebrarán municipales y autonómicas en trece regiones. La situación económica es mala y es altamente probable que empeore, su desgaste muy grande y su compañero de coalición hace aguas. Es posible que decida resistir sacrificando algunas piezas, pero eso no le ahorra una agonía que se promete larguísima. En La ContraRéplica: - Adriana Lastra y las protestas callejeras - Olona y los hombres - La productividad de los hispanos · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #EleccionesAndalucia #Andalucia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Irlanda del Norte otra vez

June 15, 2022 44:55 43.13 MB Downloads: 0

La salvaguarda irlandesa, es decir, el protocolo de Irlanda del Norte, ha resucitado el Brexit y los problemas entre el Reino Unido y la Unión Europea. El Gobierno de Boris Johnson presentó este lunes en la Cámara de los Comunes una nueva ley que anula partes sustanciales de este protocolo, que fue incluido dentro del acuerdo final del Brexit. El Protocolo se pensó para evitar que el acuerdo del Viernes Santo de 1998 entre el Reino Unido e Irlanda saltase por los aires. Este acuerdo de paz eliminaba las fronteras entre las dos Irlandas, algo que durante décadas los irlandeses habían pedido. Para encajar la salida de la Unión Europea y el mantenimiento del estatus fronterizo en Irlanda se creó un sistema mediante el cual Irlanda del Norte permanecía dentro del mercado único, lo que llevaba la frontera exterior de la Unión al mar de Irlanda. Esto implica que todos los bienes que circulan entre el Ulster y Gran Bretaña deben pasar controles aduaneros. La fórmula, que tuvo paralizadas las negociaciones durante meses, disgustó a los unionistas norirlandeses. El DUP, el principal partido unionista, se niega de hecho a entrar en el Gobierno regional debido a este motivo. Tampoco gusta nada en Londres, que se avino a aceptar la salvaguarda para sacar el Brexit adelante. Pero Johnson ya advirtió que revertiría la situación tan pronto como pudiese. Eso mismo es lo que está haciendo ahora cediendo a las presiones de su propio partido que hace sólo unos días le puso una moción de confianza. La nueva ley prevé eliminar la jurisdicción del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las disputas referidas a Irlanda del Norte. En Bruselas no se han quedado con los brazos cruzados. El acuerdo fue firmado por el Reino Unido hace poco más de dos años, a finales de 2019. El Gobierno británico exige que se renegocie el protocolo porque afecta a la soberanía nacional. En Bruselas ya les han explicado que no se ha encontrado una solución alternativa, al menos que sea viable, operativa y que evite el fraude. En Irlanda, entretanto, el movimiento de Johnson ha puesto a todos en alerta. El parlamento regional de Irlanda del Norte rechaza la iniciativa mientras que más al sur, en la República de Irlanda, su primer ministro ha anticipado que no aceptará cambio alguno en la salvaguarda. El asunto tiene difícil salida. Los británicos están atados por dos acuerdos contrapuestos, uno de 1998 y otro de 2019. Para mantener el primero en vigor tienen que aceptar el segundo por mucho que les duela. Por ahora han decidido que lo mejor es echar un nuevo pulso a Bruselas en un momento especialmente delicado para ambas partes. En La ContraRéplica: - Los hispanos y la productividad - Armas que se envían a Ucrania - La crema solar y el medio ambiente · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Brexit #Irlandadelnorte Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cómo todos se equivocaron con la inflación

June 14, 2022 47:45 45.85 MB Downloads: 0

La inflación se ha convertido ya en la primera de las preocupaciones de estadounidenses y europeos. Lejos de alcanzar su punto máximo tal y como preveían los bancos centrales hace unos meses, parece ir a más con consecuencias trágicas para la Reserva Federal, los inversores y los consumidores. La semana pasada se supo que la inflación estaba ya en el 8,6% interanual, la tasa más alta desde 1981. Más preocupante aún es la velocidad a la que sube. Los precios están subiendo a un ritmo de un 1% mensual. A las malas noticias se sumó una caída en la confianza del consumidor a un mínimo histórico. La causa principal es la inflación obstinadamente alta. Los consumidores esperan que los precios suban aún más ya que la inflación se ha contagiado a toda la economía. El galón de gasolina ha superado por primera vez en la historia los 5 dólares y todo está subiendo, desde la alimentación hasta los alquileres pasando, naturalmente, por lo salarios. La Fed teme lo peor, teme una espiral inflacionaria fuera de control. Eso le ha obligado a echar el freno de mano, algo que ha desconcertado al mercado. El S&P 500, el índice más representativo de Wall Street, ha caído más un 5% desde que se publicaron los datos de inflación. Las acciones tecnológicas, desde Amazon hasta Tesla, se han desplomado aún más. Y para algunos activos de alto riesgo, la carnicería ha sido mucho peor. El precio de Bitcoin cayó más del 10 % este lunes poco después de que Celsius, una plataforma de criptomonedas, detuviera todas las retiradas debido a las "condiciones extremas del mercado". Pero el problema no se circunscribe a EEUU. En el Reino Unido el índice de precios al consumidor ha aumentado aún más rápido, alcanzando un ritmo anual del 9%. Algo similar sucede en la Unión Europea, que registra máximos históricos de inflación mientras el euro de devalúa. En algunos países como Holanda la inflación se ha ido ya a los dos dígitos. El rápido incremento de los precios en los alimentos y la energía es ya un problema mundial. Los desproporcionados estímulos que los Gobiernos aprobaron durante la pandemia, el atasco en la cadena de suministro y la guerra en Ucrania está detrás de esta crisis que no tardará en tener derivadas políticas de alcance. En Estados Unidos habrá elecciones de medio mandato en noviembre. Los votantes se están volviendo contra Biden y los demócratas, a quienes acusan de ser los causantes de este desorden económico. Biden lleva sólo año y medio en la Casa Blanca y su popularidad está por los suelos. Sólo un 39% de los estadounidenses aprueba su gestión y aún podría ir a peor. La inflación y todos los males que trae de la mano podrían convertir las elecciones de medio mandato en un desastre para los demócratas que, no en vano, son los responsables junto a la Fed de una crisis que se anticipó con mucho tiempo. En La ContraRéplica: - El castellano en la enseñanza - La convención constituyente en Chile - Bitcoin · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Inflación #ReservaFederal Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Unión Europea y la zona gris

June 13, 2022 41:02 39.39 MB Downloads: 0

Este domingo una cadena humana rodeó el edificio de la Comisión Europea en Bruselas para pedir el acceso de Ucrania a la Unión Europea. El Gobierno ucraniano lleva tres meses solicitando que su país sea aceptado como candidato para adherirse a la Unión como miembro. Algo que, de primeras, no parece muy complicado. Ser candidato a entrar no es lo mismo que ser miembro, pero no será sencillo ya que, aparte de que el país está aún en guerra, hay otros países en la lista de espera, algunos desde hace ya muchos años como Albania, Montenegro o Turquía. Aunque ya tenía un acuerdo de asociación desde 2017, Ucrania no había pedido hasta ahora entrar en la Unión Europea. La solicitud se hizo el día 28 de febrero, cuatro días después de que las tropas rusas invadiesen el país. La pelota quedaba entonces en el tejado de la Comisión, que tendrá que decidir ahora si acepta a Ucrania como candidato. Eso significará que comienzan oficialmente las negociaciones, algo que se puede dilatar muchos años. La dificultad añadida en este momento es que no sólo Ucrania lo ha pedido formalmente en los últimos meses. El día 3 de marzo hicieron lo propio Moldavia y Georgia. Las ampliaciones siempre son difíciles, más aún con países poco desarrollados y que se encuentran en la misma frontera rusa, en la denominada zona gris entre el este y el oeste. En el caso de Ucrania la dificultad es mayor aún porque el país se encuentra sumido en una guerra. En circunstancias normales jamás se consideraría una solicitud como la ucraniana, pero las cosas están como están y todo es posible. Se podría, eso sí, desvestir un santo para vestir otro. Hay algunos países en los Balcanes que llevan años esperando y negociando. Montenegro, por ejemplo, lleva desde 2012 negociando el acceso y Turquía desde 2005, aunque en este último caso la negociación está completamente congelada desde hace cuatro años. En el caso de Macedonia del Norte, que adquirió el estatus de candidato oficial en 2005, las negociaciones ni siquiera han dado comienzo. Para muchos Estados miembros los Balcanes deben conservar la prioridad para que no parezca que hay candidatos de primera y de segunda clase y que se está dando un trato preferente a Ucrania lo que podría ocasionar que, en última instancia, busquen cobijo en Rusia. En el corto plazo es muy improbable que Ucrania ingrese en la Unión Europea, pero se aprecia un cambio de actitud en Bruselas respecto a la ampliación hacia el este. Se han dado cuenta de que mantener en suspenso a los países que quieren convertirse en miembros es muy frustrante y consigue justo lo contrario de lo que se busca. En La ContraRéplica: - La crisis que viene - Cien días de guerra en Ucrania · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #UnionEuropea #Ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Crisis terminal en Podemos?

June 12, 2022 44:23 42.61 MB Downloads: 0

La campaña electoral en Andalucía ha servido como catalizador para la última y quizá definitiva crisis en Podemos o, mejor dicho, en lo que queda de lo que una vez fue Podemos. A lo largo de esta última semana Luca Costantini ha ido informando en exclusiva desde el diario The Objective de los pormenores de esta crisis. Los equipos liderados por Yolanda Díaz por un lado e Irene Montero por otro han terminado chocando en Andalucía, donde Podemos se presenta en una coalición llamada Por Andalucía que, a su vez, se enfrenta a Teresa Rodríguez, que hace no tanto tiempo, apenas dos años, era la cara visible de Podemos en la región. Teresa Rodríguez concurre a las elecciones encabezando la candidatura Adelante Andalucía, hecha con retales de su anterior partido y gente de confianza. Las encuestas pronostican que la izquierda en general y las dos candidaturas salidas de lo que fue Podemos allá por 2015 se va a dar un batacazo antológico. En la que publicaba ayer el diario Vozpópuli el PSOE pasaría de 33 a 29 escaños y la extrema izquierda, conformada ahora por Adelante Andalucía y Por Andalucía, pasaría de 17 a 12 escaños. En el otro lado del espectro VOX se haría con 22 escaños y el PP con 46. El PP de Juan Manuel Moreno obtendría, como vemos, más escaños que los tres partidos de izquierda juntos, 46 frente a 41. Moreno se quedaría lejos de la mayoría absoluta (55 escaños), lo que le obligaría a pactar con VOX. Si esos resultados se materializasen el próximo domingo los problemas de Pedro Sánchez vendrían a agravarse con una nueva derrota autonómica. Para Podemos y sus diferentes marcas sería algo demoledor tras los sucesivos fiascos en Galicia, País Vasco y Madrid de los dos últimos años. Muchos dentro del partido creen que aquello se hunde ya sin remisión por lo que cada uno está buscando su propia tabla de salvación para poder seguir en política. En lo que parece coincidir la mayoría es en que el futuro pasa por Yolanda Díaz, que pica alto y pretende presentarse a las próximas elecciones generales como cabeza de cartel de un Podemos renovado y con otro nombre. En ese nuevo Podemos con una marca inspirada en Más Madrid buena parte de la vieja guardia, la que orbita en torno a Pablo Iglesias, ya no tendría cabida. Podríamos encontrarnos entonces ante la crisis terminal de Podemos y su conversión en otra cosa. Las incógnitas son aún muchas porque este proceso no ha hecho más que empezar y depende de lo que pase en Andalucía y de cómo se organicen las nuevas confluencias regionales. Para hablar de este tema nos acompaña hoy en La ContraCrónica Luca Costantini en persona, que no es la primera vez que pasa por aquí. Luca es quizá la persona que más sabe de Podemos y de su entorno. Dos libros le avalan: “Aquí mando yo” publicado en 2019 y “Al olor del dinero”, que fue lanzado al mercado hace solo unos meses. Los dos libros de Luca Constantini sobre Podemos: - "Aquí mando yo: Historia íntima de Podemos" - https://amzn.to/3aXd3k8 - "Al olor del dinero: La verdadera historia de Podemos" - https://amzn.to/3xFntgZ · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Podemos #YolandaDiaz Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano – Juicio en Núremberg

June 10, 2022 35:02 33.63 MB Downloads: 0

En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Un tipo genial" (1983) de Bill Forsyth - https://amzn.to/3MD8Qz1 - "Death Note” (2006-2007) [serie] de Tetsuro Araki - https://amzn.to/3xEK25v - "Klaus" (2020) de Sergio Pablos - https://www.netflix.com/es/title/80183187 - "Juicio en Núremberg" de Stanley Kramer - https://amzn.to/3OaIB4m Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Nuremberg #Klaus Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cien días de guerra en Ucrania

June 08, 2022 40:10 38.57 MB Downloads: 0

Esta semana se cumplieron los primeros cien días de guerra en Ucrania. Lo que iba a ser una guerra rápida que se saldaría en cuestión de semanas con una victoria rusa incontestable, se ha transformado en una guerra de posiciones concentrada en la región oriental del Donbás. En estos momentos las fuerzas rusas tienen el control de la mayor parte de Severodonetsk, una ciudad en la provincia de Lugansk tras haber rechazado varios contraataques ucranianos. La resistencia ucraniana está confinada en un área industrial en extremo oeste de la ciudad. Pero decir eso es como no decir nada porque el control del territorio va y viene y siempre es en pequeña cuantía. Tanto rusos como ucranianos dedican grandes esfuerzos y muchos días para tomar o retomar unos pocos kilómetros cuadrados El avance del ejército ruso en el este de Ucrania entre mediados de abril y finales de mayo suma poco más de 450 kilómetros cuadrados, el equivalente aproximado en superficie a la isla de Ibiza. No parece mucho y no parece que vayan a ir mucho más allá en el próximo mes porque, según están las cosas, ni Rusia ni Ucrania tienen posibilidades de marcarse un avance decisivo que cambie el curso de la guerra. Se han visto condenados a una guerra de puro desgaste que está siendo muy sangrienta con la que rusos y ucranianos lo fían todo a que el otro se desgaste antes. Las pérdidas de Rusia han sido grandes, mucho mayores de lo que el Kremlin esperaba hace sólo tres meses. La fuerza invasora se ha reducido notablemente. Los generales rusos han dado un giro a las tácticas de combate. Los batallones rusos, que estaban conformados por unos 600 efectivos al empezar la invasión, se han quedado en unos cien. Eso les da mucha más movilidad y compensa las pérdidas de acorazados. Desde el 24 de febrero el ejército ruso ha perdido unos 750 tanques, un tercio de los mismos desde que dio comienzo la ofensiva en el Donbás a finales de abril. Se sabe mucho menos de cómo se encuentra el ejército ucraniano. Las agencias de inteligencia occidentales evitan informar sobre ello para no afectar negativamente a la moral de los ucranianos. No hay tampoco mucha información de código abierto como vídeos y fotografías publicados por los usuarios en las redes sociales. Pero parece claro que el ejército ucraniano está sufriendo muchísimo. A finales del mes pasado el presidente Volodímir Zelenski informó que entre 60 y 100 soldados mueren cada día y unos 500 resultan heridos. Si la invasión ha devenido en una guerra de desgaste habría que preguntarse cuál de los dos bandos podrá resistir más. La reserva humana de la que dispone Rusia es mucho mayor que la de Ucrania, pero no es tan fácil de reclutar porque supondría una declaración de guerra y una movilización general, algo a lo que el Kremlin se ha negado hasta la fecha. En La ContraRéplica: - Las crisis y el síndrome de la rana hervida - Eficiencia energética - La ley electoral · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Ucrania #Rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Johnson tocado, pero no hundido

June 07, 2022 42:17 40.6 MB Downloads: 0

En medio de las celebraciones del jubileo de platino de la reina Isabel II, que acaba de cumplir 70 años en el trono, Boris Johnson se ha encontrado metido de un modo un tanto inesperado en una moción de confianza en el Parlamento. La moción no la han promovido los laboristas de la oposición, sino su propio partido, el Conservador, en el que tiene muchos más enemigos de los que les gustaría. La facción rebelde de los conservadores se organizó y presentó una carta en la que una porción de los diputados del partido se oponía a que Johnson siguiese siendo primer ministro. Para que siguiese adelante la moción necesitaban que como mínimo un 15% del grupo parlamentario firmase la carta. Esto significaba que había al menos 54 diputados que se oponían directamente y que hacían público su nombre. En la tarde del lunes se procedió a la votación, Johnson se salvó, pero por poco. De los 359 parlamentarios con los que cuenta el Partido Conservador 211 votaron a favor de la continuidad de Johnson y 148 en contra, un margen muy ajustado dentro de sus propias filas que le deja seriamente dañado. Su antecesora, Theresa May, ya pasó por algo parecido en diciembre de 2018. En aquel momento, con las negociaciones del Brexit en punto muerto, May superó una moción de censura interna, pero más de un tercio de los diputados conservadores manifestó su disgusto con ella. No duró mucho. Seis meses más tarde, en julio de 2019, May se vio obligada a dimitir porque se había quedado sin apoyos a su gobierno y ella anunció su renuncia seis meses después. En medio de aquel desconcierto es cuando emergió la figura de Johnson, que había abandonado el gabinete de May un año antes y que se ofreció a los conservadores para liderar el partido, convertirse en primer ministro y dar salida al Brexit de una vez. Johnson está, como vemos, probando la misma medicina que él le dio a Theresa May hace sólo tres años. El origen del malestar conservador es el conocido como ‘partygate’, aquellas fiestas privadas que el primer ministro organizó durante la pandemia en su residencia de Downing Street saltándose a la torera las restricciones impuestas por su propio Gobierno al resto de la población. El escándalo del ‘partygate’ alcanzó su punto álgido durante las pasadas Navidades, luego la invasión de Ucrania lo diluyó, pero muchos conservadores están ya muy hartos de Johnson. La situación económica es mala, la inflación se ha ido al 9% y persisten los problemas de suministros del año pasado. El descontento está en la calle y eso lo saben bien en el partido gobernante. El viernes pasado, en el marco de las celebraciones del Jubileo de la reina Isabel II, Boris Johnson fue recibido con fuertes abucheos al llegar a un servicio de acción de gracias en la Catedral de San Pablo de Londres. La reina fue al mismo tiempo vitoreada por la multitud. Ese fue el disparador de una operación parlamentaria que no ha salido como los rebeldes pensaban, pero que deja muy debilitado al primer ministro. En La ContraRéplica: - La epidemia de opiáceos en EEUU - https://youtu.be/dSCVljBZtoE - La cumbre de las Américas - Sondeo del CIS · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #BorisJohnson #Partygate Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ‘realpolitik’ energética

June 06, 2022 46:53 45.02 MB Downloads: 0

La guerra en Ucrania ha servido de punto final para muchas cosas. Supone la conclusión de más treinta años de paz y tranquilidad en Europa desde que implosionó el bloque del este, algo menos si partimos de las guerras yugoslavas. Escojamos una fecha u otra, el hecho es que hasta hace poco más de tres meses en Europa se hablaba de muchas cosas, pero no de guerra. Se hablaba, por ejemplo, muy a menudo de cambio climático. El continente se había convertido en el abanderado de la lucha contra el calentamiento global y en el campeón de la descarbonización y las energías renovables. En las sucesivas cumbres climáticas, muchas de ellas celebradas en Europa con bombo y platillo, el clima parecía ser el único problema de los europeos, que se permitían incluso el lujo de mirar con desdén y superioridad moral a otros países del mundo cuya agenda medioambiental no era tan ambiciosa. Eso se ha acabado. Hemos entrado en un nuevo tiempo que viene marcado por la inseguridad energética y la competencia feroz por los recursos. Podríamos pensar que será algo devastador para el clima ya que los objetivos climáticos que se han ido trazando durante décadas se sacrificarán en aras de la seguridad de suministro. Pero no tiene por qué ser necesariamente así. Habida cuenta de los parvos resultados que han arrojado los esfuerzos climáticos de los últimos veinte o treinta años, dar un giro a la política energética europea por otra que se aleje de las soflamas utópicas que han la han conformado hasta ahora podría ser incluso bueno para el clima. Se ha impuesto un regreso al realismo en distintos apartados. En el militar, por ejemplo, los países europeos han redescubierto la vieja máxima de Jefferson de que el precio de la libertad es la eterna vigilancia. El mundo es un lugar peligroso y hay que estar preparado para defenderse. En el energético, los mismos líderes que se daban golpes en el pecho durante las cumbres climáticas mientras anunciaban descarbonizaciones exprés, se han encontrado con que el suministro seguro de energía es más importante que la huella de carbono, han comprobado también que su dependencia del gas y el petróleo importados es mucho mayor de la que creían. Esto desencadenará cambios en varios ámbitos. En el político, por supuesto, pero también en el energético. Las políticas climáticas tendrán que reformularse desde cero en los próximos años abandonando el maximalismo y el pensamiento Alicia que las ha caracterizado desde el final de la guerra fría. Habrá resistencias, eso es indiscutible, pero ya no se trata de elegir una opción u otra, se trata de sobrevivir en un mundo convulso en el que la energía es un campo de batalla como cualquier otro. En La ContraRéplica: - Elecciones en Colombia - Los opiodes en EEUU - ¿Es Hispanoamérica parte de Occidente? · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #energia #ecologia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals