Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El ContraPlano - Our Boys

July 15, 2022 44:35 42.81 MB Downloads: 0

En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Our Boys” (2019) [serie] de Hagai Levi - https://www.hbomax.com/es/es/series/urn:hbo:series:GXRuApwrBe729bAEAAAG9 - "Drácula de Bram Stoker" (1992) de Francis Ford Coppola - https://amzn.to/3RPI0HZ - "El hombre de la Tierra" (2007) de Richard Schenkman - https://www.youtube.com/watch?v=33AoJDIh3kw - Age of Empires (videojuego) Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #OurBoys #Dracula Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Europa en jaque energético

July 13, 2022 41:44 40.07 MB Downloads: 0

El gasoducto Nordstream 1, que discurre bajo las aguas del mar Báltico desde Rusia hasta la costa de Alemania, cerró este lunes por labores de mantenimiento anual. En principio debería reabrir dentro de diez días, pero en Alemania no lo tienen tan claro. Su Gobierno teme que Vladimir Putin utilice el mantenimiento del Nordstream como arma de presión contra la Unión Europea. Los operadores gasísticos se han puesto en lo peor y descuentan un corte definitivo del gasoducto. Esa es la razón por la que el precio del gas natural está marcando máximos esta semana que coincide, además, con una ola de calor estival en todo el continente. Alemania, Austria e Italia llevan semanas acusando un severo recorte en las entregas de gas proveniente de Rusia. La italiana ENI anunció hace unos días que el suministro se ha reducido un tercio sobre los niveles normales. Para colmo de males, una de las turbinas de bombeo del gasoducto Nordstream de fabricación alemana se ha averiado y la empresa donde se estaba reparando, ubicada en Canadá, se ha negado a enviarla de vuelta a Rusia para cumplir con las sanciones internacionales contra el Kremlin. El Nordstream, en servicio desde 2011, pertenece a un consorcio internacional en el que la rusa Gazprom tiene la participación mayoritaria. Como consecuencia de la reducción de suministro el gas se ha ido por las nubes afectando directamente a la inflación, que está en máximos históricos en toda Europa. El Gobierno alemán ha advertido a sus ciudadanos de que podría llegar a racionarse el gas durante el próximo invierno. Alemania no dispone de capacidad de regasificación en la costa y todo el gas que recibe es a través de gasoductos, la mayor parte proveniente de Rusia. Las dificultades que los alemanes tienen para diversificar el suministro de gas han llevado a la Unión Europea a proponer un sistema de mutualización del suministro. Pero el gas es escaso y, por lo tanto, caro, en el mercado internacional. La demanda es altísima en Asia y Norteamérica y los productores están sufriendo para mantener abastecidos a sus clientes. Es posible que no haya gas para todos cuando dentro de tres meses se instale el otoño al hemisferio norte y el consumo de gas se incremente. El desafío ahora es reponer cuanto antes las reservas, algo a lo que se han afanado todos los países de Europa. Con las reservas de gas al máximo Europa podría amortiguar un hipotético corte de gas, pero no evitar el racionamiento en mayor o menor medida. Esta es la cruda realidad a la que se enfrentan ahora en Bruselas, donde se hacen cruces por todo lo que se ha hecho mal en materia energética durante el último cuarto de siglo. La pregunta que muchos europeos se hacen es si, después de esta, habrán aprendido algo. En La ContraRéplica: - Pasaporte covid en Chile - El hidrógeno verde - Educación · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gasnatural #energia - Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Japón de Shinzo Abe

July 12, 2022 41:46 40.1 MB Downloads: 0

Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, fue asesinado a tiros el pasado viernes cuando pronunciaba un discurso en la ciudad occidental de Nara. Tras el tiroteo fue trasladado de urgencia a un hospital donde se certificó su muerte. El asesino, llamado Tetsuya Yamagami, disparó dos veces por la espalda con un arma de fabricación casera, fue detenido en el lugar del crimen y puesto a disposición judicial. Se trata al parecer de un hombre de 41 años que estaba desempleado y sirvió varios años en el ejército japonés. Llevaba meses planificando un atentado que no tiene motivaciones políticas. Lo hizo, según se desprende de la investigación preliminar llevada a cabo por la policía japonesa, por cuestiones personales de animadversión hacia Abe El crimen ha conmocionado a Japón, un país extremadamente pacífico en el que la criminalidad es muy baja y apenas existe violencia política. Abe, que tenía 67 años en el momento de su muerte, había ocupado en dos periodos la oficina del primer ministro. El primero de 2006 a 2007 y el segundo de 2012 a 2020. Había sido primer ministro durante más tiempo que cualquier otro en el Japón de posguerra y eso le permitió dejar un perdurable legado en la política y la economía de Japón. Durante sus sucesivos mandatos, un total de cuatro, llevó a Japón a jugar un papel mucho más activo en el concierto internacional tras varias décadas manteniéndose al margen de los grandes asuntos globales. Abe se retiró voluntariamente hace menos de dos años aquejado de una enfermedad crónica, pero no abandonó su escaño en el parlamento, donde encabezaba una de las facciones del Partido Liberal Democrático. Desde esa posición siguió defendiendo que Japón se involucre más con sus aliados occidentales, refuerce su ejército y sirva de contrapeso regional a una China en ascenso y una Rusia hostil. Japón, un país estable y tranquilo, ofrecía un contrapunto a un mundo que se ha vuelto muy turbulento. Los políticos japoneses suelen acercarse mucho y suelen descuidar su seguridad. Abe fue presa fácil para el asesino, no tuvo más que colocarse a su espalda y disparar. El crimen ha dejado al país en estado de shock y ha reforzado a su partido en las elecciones que se celebraron el domingo para renovar la cámara alta del parlamento. Shinzo Abe deja a su espalda un Japón muy distinto al que se encontró cuando llegó por primera vez al despacho del primer ministro hace 17 años. A él se debe, por ejemplo, el programa económico bautizado como “Abenomics” y la reorientación estratégica del país embarcándose en proyectos como el Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, más conocido como Quad, en el que se unió a Estados Unidos, la India y Australia para contrarrestar el creciente poder chino en la región del indo-pacífico. Tiene continuador, el actual primer ministro Fumio Kishida, antiguo ministro de exteriores de Abe, ha continuado con las misma política. En La ContraRéplica: - Villarejo, Ferreras y Podemos - Los problemas motrices de Biden - Español latino · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ShinzoAbe #Japon Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Sri Lanka colapsa

July 11, 2022 36:46 35.29 MB Downloads: 0

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, anunció su dimisión este sábado horas después de que una muchedumbre asaltase el palacio presidencial en Colombo, la capital del país. El asalto, difundido por los medios de todo el mundo, fue la culminación de varios meses de malestar provocado por una crisis económica sin precedentes en la historia de Sri Lanka, una antigua colonia británica situada al sur de la India y que alcanzó su independencia en 1948. El país llevaba décadas siendo muy tranquilo tanto desde el punto de vista político como económico. Es por ello por lo que los sucesos de este fin de semana han causado tanta sorpresa entre los observadores internacionales. En las imágenes, tomadas por los propios asaltantes con sus teléfonos móviles, se podía ver a miles de personas entrando en las dependencias del palacio y arrasando con todo a su paso. Penetraron en las habitaciones privadas del presidente e incluso se dieron un baño en su piscina. Parecía una reedición puesta al día de la marcha sobre Versalles de 1789, cuando los revolucionarios irrumpieron en el palacio obligando a Luis XVI y María Antonieta a volver precipitadamente a París. En Colombo ha sucedido algo diferente. El presidente abandonó la ciudad poco antes en un barco de la Armada y se refugió en el sur del país, desde donde ha anunciado su intención de abandonar el cargo, algo que se hará efectivo este miércoles. El trasfondo de esta crisis política es una crisis económica de gran envergadura que dio comienzo el año pasado y que ha derivado en inflación estratosférica y una escasez generalizada de combustible y alimentos. El Estado se ha quedado sin reservas en divisas y no puede adquirir nada en el extranjero. Tampoco consigue préstamos ya que las agencias de calificación crediticia han rebajado los títulos soberanos al mínimo. Hoy Sri Lanka sólo puede emitir los denominados bonos basura. Eso llevó hace dos meses al Gobierno a suspender pagos y solicitar ayuda financiera al Fondo Monetario Internacional, que exige ambiciosas reformas como condición para entregar el dinero. Desde entonces la situación no ha hecho más que empeorar. Sri Lanka es muy dependiente del turismo y de las maquilas en las que se fabrica ropa dirigida al primer mundo. Esto supone aproximadamente la mitad de sus exportaciones. Produce también una cantidad considerable del afamado té ceilandés, producto que sigue siendo muy importante en el interior de la isla. Son varios los factores que explican el colapso de Sri Lanka. Para entenderlo hay que tener en cuenta la pandemia y la crisis energética que le ha sucedido. El gas y el petróleo han disparado su precio en el mercado internacional complicando el suministro de los países en desarrollo. En el campo se han tomado algunas malas decisiones como la de prescindir de los fertilizantes químicos, lo que ha derrumbado la producción agrícola, un cóctel explosivo que acaba de estallar. En La ContraRéplica: - La educación reglada - El crecimiento del Estado · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #SriLanka Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La caída de Boris Johnson

July 10, 2022 44:23 42.6 MB Downloads: 0

El jueves pasado Boris Johnson anunció públicamente su renuncia como primer ministro del Reino Unido. Ponía así fin a una agonía que duraba ya un mes desde que su propio partido le pusiese una moción de confianza a principios de junio. El capítulo final se escribió la semana pasada durante 36 horas trepidantes en las que más de cincuenta altos cargos dimitieron uno tras otro dejando al Gobierno en estado de parálisis y sin posibilidad alguna de mantenerse en pie. Su renuncia marca un final sin gloria alguna para uno de los primeros ministros más polémicos de la historia del Reino Unido. Desde que Boris Johnson asumiese por primera vez el cargo el 24 de julio de 2019, hace ya casi tres años, no ha habido un solo día tranquilo en Downing Street. Durante su mandato, primero como sucesor de Theresa May y luego, tras las elecciones de diciembre de 2019, como artífice de una victoria histórica, el país ha salido de la Unión Europea, ha lidiado con la pandemia y se ha metido en una crisis económica que no hace más que empeorar. Entre medias le dio tiempo para casarse, tener dos hijos, contraer la covid y encadenar un escándalo tras otro que ha ido minando su popularidad. La salida de Johnson deja el camino libre para que se abra un largo proceso interno en el que los conservadores tienen que encontrar un nuevo líder. Los diputados del partido irán cribando mediante una serie de votaciones a los candidatos hasta reducir la lista a dos. Una vez hecho eso los militantes escogerán al ganador y se lo presentarán a la reina para que le encargue la formación de Gobierno. No hay un favorito claro, aunque el secretario de Defensa, Ben Wallace, ocupa el primer lugar en una encuesta rápida que se hizo entre los miembros del partido el jueves pasado. Wallace, por su parte, no ha dicho por ahora ni que sí, ni que no. Otro candidato posible es el antiguo secretario del Tesoro y ministro de Hacienda Rishi Sunak, considerado por muchos el gran favorito. Junto a estos dos se habla también del ex ministro de educación Nadhim Zahawi, y de la ministra de Comercio Penny Mordaunt. Esos son los favoritos, pero habrá más, unos quince según espera la ejecutiva del partido, que se lanzarán al ruedo para tantear su suerte. Las elecciones internas del partido Conservador son impredecibles y se demorarán semanas. Entretanto Boris Johnson seguirá como primer ministro, aunque, eso sí, se ha comprometido a no tomar ninguna decisión importante hasta que se encuentre un sucesor. Quienquiera que sea ese sucesor se encontrará con una inflación galopante y una serie interminable de problemas derivados del Brexit y de la pandemia. En La ContraRéplica: - Impuestos - La educación reglada - La decadencia del primer mundo · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Borisjohnson #ReinoUnido Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - La Agenda 2030

July 09, 2022 44:39 42.87 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Decadencia del primer mundo - Derecho a portar armas - LIVG y denuncias falsas - Protestantismo y prosperidad - La Agenda 2030 · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #agenda2030 #livg Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraPortada - "El hereje"

July 08, 2022 43:23 41.66 MB Downloads: 0

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "El hereje" de Miguel Delibes - https://amzn.to/3OSdhrJ - "Trilogía Africanus" de Santiago Posteguillo - https://amzn.to/3Pa8tOb - "Más allá del bien y del mal" de Virginia Barber - https://amzn.to/3Iw6SjG - "La diva nicotina" de Ian Gately - https://amzn.to/3Iw6SjG Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Hereje #Delibes Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El euro por los suelos

July 06, 2022 39:56 38.34 MB Downloads: 0

Los temores crecientes a una gran recesión están fortaleciendo al dólar estadounidense. Esto ha provocado una depreciación general de divisas en todo el mundo. Este martes el euro se acercó a su mínimo frente al dólar desde el año 2002 cuando se confirmó que los precios del gas natural y de la electricidad seguirán incrementándose en los próximos meses. Los especialistas en divisas temen que la economía europea se derrumbe si Rusia interrumpe por completo el suministro de gas natural que se utiliza de forma muy intensa en Europa para generar electricidad y calefacción. El desastre, anticipado ya desde hace días, se ha materializado esta misma semana cuando el euro se negociaba a 1,02 dólares, el nivel más bajo desde diciembre de 2002. Su declive, que comenzó hace aproximadamente un año cuando un euro se cambiaba por 1,22 dólares, puede conducir a la paridad 1-1 entre dólar y euro en las próximas semanas. Pero el euro no es el único que está sufriendo. La libra esterlina y el yen japonés también están en mínimos respecto al dólar. El yen, que ha perdido un 18% del valor que tenía frente al dólar hace sólo un año, está en su cotización más baja desde 1998. El euro se ha dejado un 13,2% y la libra esterlina un 13,5%. La compraventa de divisas es, por lo general, un negocio tranquilo, las monedas suben o bajan en pequeña cuantía todos los días, pero la guerra en Ucrania, la inflación disparada a ambos lados del Atlántico y los bancos centrales actuando de forma descoordinada han llevado a los inversores a refugiarse en el dólar como valor seguro. La fortaleza del dólar se debe a que el mercado descuenta que la Reserva Federal está mucho más decidida a elevar los tipos de interés que otros bancos centrales. Aparte de eso, la economía estadounidense tiene una mejor perspectiva de crecimiento que la europea. No ha sentido tanto el impacto de la crisis energética ya que no es tan dependiente de las importaciones de gas y petróleo y viene de unos años muy buenos, con pleno empleo y una tasa de ahorro muy alta. Un dólar fuerte influye directamente en el precio de muchas materias primas que cotizan en dólares por lo que se vuelven más caras para el resto del mundo. Eso castiga especialmente a las economías europeas, muy intensivas en energía y dependientes de las importaciones de hidrocarburos. Esto tiene una derivada peligrosa. Con la energía más cara será mucho más difícil contener la inflación, más aún cuando el BCE se niega a tomar las medidas necesarias para detener la sangría. Christine Lagarde, una gobernadora con un perfil netamente político, no está dando la talla. Quiere soplar y sorber a la vez y eso es imposible. Para hablar sobre este tema, que es el enésimo drama económico que padece Europa en los últimos meses, nos acompaña Carlos Siemens. Carlos, que ya pasó por La ContraCrónica hace tres meses para hablar del rublo, es especialista en divisas, trabaja como gestor de cuentas senior de IbanFirst, una fintech dedicada a pagos internacionales, y es además profesor del MBA de la Universidad Internacional de Valencia. · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #euro #dolar Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La guerra larga de Ucrania

July 05, 2022 40:22 38.76 MB Downloads: 0

La invasión rusa de Ucrania ha entrado en su quinto mes y no muestra signos de llegar a su fin, al menos en el corto plazo. El ejército ucraniano, mucho más móvil y combatiendo en casa, consiguió imponerse durante los dos primeros meses de la guerra. Frustró los planes rusos de apoderarse de la capital y de la ciudad de Járkov, pero aquella inesperada hazaña dio paso a una nueva fase que dio comienzo a finales de abril, una guerra larga y de desgaste en la que cada uno de los bandos pondrá todo lo que tenga a mano hasta que el otro se agote. Esta guerra, por ahora, la está ganando Rusia. A lo largo del mes de junio, el ejército ruso ha tomado la ciudad de Severodonetsk, tiene prácticamente controlada la de Lysychansk y avanza hacia Mykolaiv. En breve toda la provincia de Lugansk estará ocupada. El Gobierno ucraniano se lamenta arguyendo que los rusos les superan en número y en armamento, les falta munición y cada día pierden cientos de hombres. La parte positiva de esta historia es que el avance ruso es lento y muy costoso. Si Ucrania se asegura apoyo occidental en cantidad y calidad suficiente están a tiempo de frenar a los rusos y convertir esta guerra en un problema dentro de Rusia. De primeras, una guerra larga y de desgaste es lo que le viene bien al Kremlin. Rusia es más grande, está más poblada y tiene muchos más recursos a su disposición. Los rusos, además, parecen dispuestos a emplear toda su potencia de fuego, aterrorizar a la población civil y, si fuese necesario, imponer sacrificios a los propios rusos para salvar el honor nacional. Pero la guerra no tiene por qué librarse en estos términos. Ucrania tiene acceso al arsenal de la OTAN que está llegando ya y que, debidamente operado, les permitirá como mínimo frenar el avance ruso e incluso hacerles perder territorio en algunas posiciones comprometidas tal y como vimos la semana pasada con la isla de las Serpientes, que Ucrania recobró empleando armas occidentales. Pero eso sólo sucederá si Occidente mantiene el compromiso con Ucrania. Esto no depende tanto de sus Gobiernos como de la opinión pública occidental, que ya está perdiendo el interés sobre lo que pasa en Ucrania. Esa es una de las bazas de Putin, que Occidente se despreocupe y asuma la victoria rusa como un mal menor, luego ya se encontraría el modo de firmar una paz más o menos precaria, pero que acabase de una vez con los problemas de suministro de gas que afligen a Europa desde hace meses. La tentación está ahí y en Ucrania son perfectamente conscientes de que sus socios podrían sucumbir a ella. Entretanto sólo les queda resistir y solicitar a diario nueva ayuda tratando de hacer ver que la suerte que corra Ucrania irá pareja a la del resto del continente. En La ContraRéplica: - La imagen de Al Ándalus en la asignatura de historia - La función de los profesores · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Perú, Castillo y el caos

July 04, 2022 34:49 33.42 MB Downloads: 0

Para ser fiel a sus propias tradiciones, Perú atraviesa en estos momentos una gran crisis política tan sólo once meses después de que Pedro Castillo asumiese el cargo de presidente. Toda la gestión de Castillo desde el principio ha sido muy accidentada, pero en los últimos meses la situación se ha tornado insostenible. El último (y previsible) capítulo se escribió hace dos días, cuando Castillo renunció a la militancia en su propio partido, Perú Libre, el mismo que le llevó en volandas hasta la presidencia del país en junio del año pasado. Con Perú Libre en la oposición el presidente se queda ya completamente solo y que el Congreso le abra un proceso de destitución es algo que en Lima todos dan por seguro. Le acusan de organización criminal y de aprobar ascensos en las Fuerzas Armadas no ajustados a la legalidad. El Congreso es un hervidero de intrigas. A la oposición fujimorista se suma ahora buena parte la bancada oficialista. Se debaten entre inhabilitar a Castillo para lo que necesitarían 66 votos o destituirle, para lo que necesitarían 87. Es posible que se inclinen por lo primero ya que lo segundo les ha fallado en dos ocasiones. El Gobierno de Castillo encadena los problemas desde el primer momento. Ha ido remodelando continuamente el gabinete ministerial. El primer ministro con el que contó, Guido Bellido, le abandonó nada más llegar al poder, desde entonces han pasado otros tres: Mirtha Vázquez, Héctor Valer, que estuvo sólo ocho días, y Aníbal Torres. Otros miembros del gabinete han tenido también problemas. Al ministro del Interior, Dimitri Senmache, le han puesto una moción de censura por encubrir y ayudar al ministro de Transportes, Juan Silva, cuando se dio a la fuga tras ser denunciado por corrupción. Actualmente se encuentra en paradero desconocido. Los problemas de Castillo, a menudo provocados por él mismo, alcanzan también al que fue su partido hasta hace unos días. La relación con Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, es especialmente mala, seguramente porque Cerrón contaba con la docilidad de Castillo, algo que no se ha producido en la medida en la que él esperaba. Con todo en contra Castillo podría tener los días contados. Es extraordinariamente impopular entre los peruanos. Según los últimos sondeos en torno al 70% de los ciudadanos rechazan de plano su gestión y no ven mal que se le destituya. La situación económica es mala. La inflación está cerca del 10% y el descontento es generalizado. Pero la oposición es tan heterogénea que no hay un recambio a la vista. En La ContraRéplica: - Putin y el fascismo - Presidentes de Gobierno en España · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Peru #Castillo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Nuevo referéndum en Escocia

July 03, 2022 42:39 40.95 MB Downloads: 0

La semana pasada Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia, anunció la celebración de un referéndum de independencia para el 19 de octubre de 2023, es decir, nueve años después de que se celebrase el último, que se saldó con una sonora derrota para los independentistas. Desde entonces han cambiado unas cuantas cosas en Escocia. En 2014 el Reino Unido formaba parte de la Unión Europea, el primer ministro era David Cameron y en Escocia mandaba Alex Salmond. Nada de eso tenemos hoy. El Reino Unido lleva ya año y medio fuera de la UE, de David Cameron apenas se acuerda nadie y Salmond cayó en desgracia tras el referéndum de independencia y su lugar lo ocupó Nicola Sturgeon. En 2014 el referéndum se pactó con el Gobierno británico y, por lo tanto, era legal y vinculante. Un 55% de los escoceses votaron en contra de la independencia ya que traía de la mano algunas desventajas como la salida inmediata de la Unión Europea. Los unionistas, de hecho, emplearon mucho este argumento a su favor. Menos de dos años después los escoceses tuvieron que volver a las urnas, pero esta vez para salir de la Unión Europea, cosa a la que se negaron por amplia mayoría. Desde entonces, Sturgeon, primera ministra escocesa desde hace ocho años, está comprometida a repetir el referéndum de 2014 ya que las circunstancias han cambiado sustancialmente. Sturgeon quiso primero celebrar el referéndum en 2018, luego en 2021, pero ni Theresa May ni Boris Johnson quisieron hablar del tema. Mientras en Londres no se acepte la propuesta escocesa no habrá nada que hacer, al menos nada vinculante. A falta de una constitución, la unión de Escocia con el resto del país se sostiene sobre la denominada Scotland Act de 1998. Esta ley estipula que la unión de Inglaterra y Escocia de 1707 es un asunto reservado únicamente al parlamento de Westminster. Con esta ley no se puede celebrar ningún referéndum sin su consentimiento expreso. Sturgeon tendrá, por lo tanto, que pasar por encima de la Scotland Act si quiere satisfacer a las bases de su partido, que presionan desde hace años para que se vuelva a celebrar el referéndum. Sturgeon se ha resistido hasta ahora porque conoce la ley, la misma ley que la legitima como primera ministra de Escocia, y es consciente de que ese referéndum no tendría validez legal alguna y que, en caso de perderlo, le supondría a título personal un gran coste político. Para sortear la cuestión su Gobierno solicitó un dictamen al Tribunal Supremo para que determinase si el referéndum está dentro de las competencias del parlamento escocés. El Tribunal observó que la Scotland Act no deja lugar a muchas interpretaciones y señaló la primacía de Westminster. Sturgeon ha decidido entonces atajar y convocar un referéndum meramente consultivo aprovechando la crisis de credibilidad que atraviesa Boris Johnson. La apuesta podría salirle carísima, pero no le queda otra opción si quiere seguir siendo la líder indiscutible del nacionalismo escocés. En La ContraRéplica: - Adoctrinamiento en la escuela - Inmigración - España en la OTAN · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Escocia #referendum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica en Directo con Alberto Garín y Javier Rubio

July 02, 2022 01:10:24 67.58 MB Downloads: 0

ContraRéplica realizada en directo a través de la plataforma Espacios de Twitter en la que participan Alberto Garín, Javier Rubio y varios contraescuchas. Tratamos el tema que ya habíamos abordado los tres juntos en La ContraHistoria del viernes: la enseñanza de historia. · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Albertogarin #historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano – Amadeus

July 01, 2022 40:05 38.48 MB Downloads: 0

En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Los favoritos de Midas” (2020) [serie] de Mateo Gil - https://www.netflix.com/es/title/81051782 - "Amadeus" (1984) de Milos Forman - https://amzn.to/3ybYVeI Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Amadeus #Mozart Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Erdogan, el chico travieso de la OTAN

June 29, 2022 42:32 40.84 MB Downloads: 0

Turquía llegó ayer, nada más comenzar la cumbre de la OTAN en Madrid, a un acuerdo con Finlandia y Suecia para que ambas puedan ingresar en la alianza, que exige unanimidad para el acceso de nuevos miembros. Según una copia del acuerdo a tres partes que se filtró a la prensa, Finlandia y Suecia acordaron atender las solicitudes pendientes de extradición a Turquía. Junto a eso, los dos países nórdicos se comprometieron a no prestar apoyo alguno al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que ha sido designado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, o al movimiento gulenista, que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan culpa de muchos de sus problemas internos. Por último, los Gobiernos de Suecia y Finlandia aseguraron al de Turquía que en ningún caso apoyarán a las Unidades de Defensa del Pueblo Kurdo (YPG) en Siria. Suecia, por su parte, aceptó poner fin a un embargo de armas contra Turquía que se remonta a su incursión en Siria hace ya unos años. El acuerdo es un simple borrador en espera de que una negociación más prolongada baje al detalle, pero lo principal ya está hecho. Para la OTAN es un triunfo por todo lo alto. Ha conseguido en tiempo récord incorporar nuevos miembros que eran muy deseados desde hace tiempo. Suecia, que es el mayor país de Escandinavia y cuenta con un ejército pequeño, pero tecnológicamente muy avanzado, y Finlandia, que comparte una frontera muy larga, de casi 1.500 km de longitud. Para ambos países entrar en la OTAN implica ponerse bajo el paraguas de la alianza y blindarse ante posibles aventuras rusas como la de Ucrania. De hecho, lo de Ucrania lo ha desencadenado todo ya que, hasta hace unos meses, ni suecos ni finlandeses tenían intención alguna en ingresar en la OTAN, pero la opinión pública se ha dado la vuelta y hoy es mayoritario el deseo de ponerse a salvo. Para Turquía también es una buena noticia, especialmente para Erdogan, que se apunta un valioso tanto diplomático y arranca concesiones a sus aliados occidentales que, sin haber mediado este asunto, difícilmente las hubiese conseguido. Al presidente turco le gusta ejercer de chico travieso dentro de la OTAN. Por lo general prioriza sus propios intereses sobre los del conjunto de la alianza y eso suele ser motivo de conflicto. Esta vez la jugada le ha salido bien, pero, tras validar la incorporación en la OTAN de Suecia y Finlandia, no puede seguir fingiendo equidistancia ante Moscú. A cambio gana la confianza de EEUU y, sobre todo, puede utilizar esta victoria en clave interna. La situación económica en Turquía es complicada, la inflación escala ya por encima del 70% y dentro de un año habrá elecciones presidenciales en las que, por supuesto, Erdogan aspira a la reelección. Suecia, Finlandia y la OTAN podrían estar echándole una mano para ello. En La ContraRéplica: - La violencia en Colombia - Ceuta, Melilla y la OTAN - El Supremo y el aborto “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #OTAN #Erdogan Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La OTAN ante la nueva guerra fría

June 28, 2022 38:33 37.01 MB Downloads: 0

Acaba de dar comienzo en Madrid la cumbre anual de la OTAN. Iba a ser en origen una cumbre rutinaria, pero la guerra en Ucrania, que dio comienzo hace ya más de cuatro meses la ha convertido a la cumbre en la más importante en décadas. A nadie se le escapa que el mayor logro de Vladimir Putin ha sido revitalizar la alianza atlántica. La unidad de criterio de sus miembros ha sido notable, y ahí están las durísimas sanciones contra Rusia que Europa y Estados Unidos han adoptado de forma conjunta como demostración. La OTAN, en definitiva, pasa por un buen momento y sus miembros la consideran más necesaria que nunca. El cometido principal de esta cumbre es definir y aprobar el nuevo concepto estratégico de la alianza. El concepto estratégico es algo así como la hoja de ruta que la organización seguirá para neutralizar las amenazas que se ciernen contra los países miembros de la OTAN. En estos momentos la alianza tiene tres amenazas. La primera y más inmediata se encuentra en el este de Europa donde Rusia ha emprendido una guerra de agresión contra la vecina Ucrania. Son varios los países de la OTAN fronterizos con Ucrania y con la propia Rusia en el Báltico. La segunda amenaza sería el denominado flanco sur. Ahí España insiste en su preocupación por la inestabilidad en el norte de África, que se ha traducido a lo largo de los últimos años en atentados terroristas e inmigración descontrolada a través del Mediterráneo. Por último, las llamadas amenazas híbridas, es decir, la ciberseguridad y la desinformación a través de la red. Más allá de esta hoja de ruta para los próximos diez años, también se van a abordar de forma dedicada otros temas como la guerra en Ucrania, que está aún lejos de resolverse. Es prácticamente seguro que se dé luz verde a otro paquete de ayuda militar para ese país y se amplíe la capacidad de la OTAN en el este de Europa. Junto a esto es posible que de Madrid salga el anuncio de la incorporación definitiva de Suecia y Finlandia a la OTAN. Los líderes de ambos países se reunieron ayer con Erdogan para acercar posiciones y obtener su visto bueno. Como puede verse, debido al momento histórico, la cumbre de Madrid es muy relevante. El panorama se ha puesto muy negro. Los hay que hablan de una nueva guerra fría con Occidente de un lado y las autocracias de Rusia y China por otro. Muy desencaminados no van. Para que la cumbre pueda celebrarse con tranquilidad se ha realizado el mayor despliegue policial de la historia de España. Se han cerrado al tráfico varias calles, algunas muy importantes como el paseo de la Castellana o la Gran Vía, y el recinto ferial del Campo de las Naciones se ha convertido en un fortín inexpugnable. En total, la cumbre congregará a más de 5.000 personas en 44 delegaciones internacionales, 41 de ellas encabezadas por jefes de Estado y de Gobierno. En La ContraRéplica: - Deportaciones en caliente - Errores económicos repetidos - La epidemia de opiáceos · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #OTAN #CumbreOTAN Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals