Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
La ContraRéplica (48)
Temas tratados en la edición de hoy: - Salario mínimo y seguridad social en Canadá - El retorno de Libertario - El nacimiento del Estado de Israel - ¿Sigena o Sijena? - El Protocolo de Déficit excesivo y las trampas con la deuda Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
El ContraPlano (17)
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas. Consulta en diazvillanueva.com La Contrafilmoteca con la selección de las mejores películas del espacio. - "Esencia de mujer" - "Evasión o victoria" - "El guateque" - "Mister Robot" (serie) - "Reds" Más en diazvillanueva.com
Las sombras de Lanza
Anda España conmocionada por un asesinato de carácter político. El de Víctor Láinez, un vecino de Zaragoza que encontró la muerte hace dos días a causa de las heridas producidas por una paliza que presuntamente le dio un conocido okupa llamado Rodrigo Lanza en la puerta de un bar. El asesino es relativamente célebre en los ambientes de extrema izquierda porque estuvo ya en la cárcel hace unos años tras dejar tetrapléjico a un guardia urbano de Barcelona. Su historia quedó inmortalizada en un documental titulado "Ciutat morta" que tuvo gran recorrido y recibió varios premios. Esa fue su luz, el resto todo son sombras. Más en diazvillanueva.com
López Obrador vuelve a la carga
Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, acaba de anunciar su candidatura para las presidenciales mexicanas de julio de 2018. Es la tercera vez que lo intenta y, al menos según las encuestas, esta podría ser la definitiva. Por de pronto ha anunciado un programa de diez puntos, la mayor parte de ellos absurdos o irrealizables. AMLO está en su mejor momento político y precisamente por eso es extremadamente peligroso. Más en diazvillanueva.com
Todo sobre Sigena
En plena campaña electoral de las autonómicas y sólo un mes después de la aplicación del artículo 155 ha estallado un pequeño escándalo a cuenta de la colección artística del Monasterio de Sigena, que no ha tardado en convertirse en polémica nacional. No es para menos. Todo lo que hoy toca Cataluña queda impregnado por la política. Poco importa que este asunto de Sigena nada tenga que ver en ello. El moribundo procés no desaprovecha una sola oportunidad para hacer el ridículo. Más en diazvillanueva.com
Brexit: consenso con alfileres
El viernes pasado se alcanzó un primer acuerdo entre Bruselas y Londres tras 18 meses de negociaciones. No es sobre el divorcio en sí, sino sobre las condiciones del divorcio. Aunque todavía no es seguro, esta semana hay cumbre europea y allí se ratificará. Si lo hacen este primer documento en el que se abordan los temas más polémicos (derechos de los europeos en el Reino Unido, la frontera irlandesa y la factura final) será la base sobre la que se culmine la separación. Más en diazvillanueva.com
¿Por qué Podemos rechaza la reforma constitucional?
Uno de los debates del próximo año va a ser la reforma de la Constitución, el eterno asunto pendiente que ha cobrado nueva vida tras el envite del secesionismo catalán. Ahora parece que todos están de acuerdo en meter mano al texto del 78 y consensuar una reforma. Todos exactamente no. Podemos, el partido que más ha reclamado la reforma (o la derogación directa) de la Constitución no está a favor. Estas son las razones. Más en diazvillanueva.com
Jerusalén otra vez
Donald Trump acaba de anunciar que trasladará la embajada estadounidense en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. Es toda una declaración de principios ya que supone el reconocimiento de facto de la capitalidad y convierte en papel mojado la última resolución de la ONU, que afirma que la ocupación de Jerusalén este carece de validez legal. En un paso arriesgado que cambia los términos de cualquier negociación que quiera celebrarse entre israelíes y palestinos a partir de ahora. Pueden, además, derivarse consecuencias negativas e inmediatas. Más en diazvillanueva.com
Cataluña: espadas en alto
Da comienzo hoy la campaña de las autonómicas catalanas. Una campaña extraña. Dos de los candidatos no estarán presentes: uno porque está en la cárcel, otro porque está huido de la Justicia en Bélgica. En el frente judicial el juez Llarena liberó esta semana a todos los consejeros con excepción de Junqueras y Forn, respecto a Puigdemont el Supremo ha decidido revocar la orden internacional de busca y captura. Buenos motivos tiene para hacerlo. Todo está en su sitio, las espadas en alto. Puede empezar el combate. Más en diazvillanueva.com
Lo que el ISIS dejó atrás
El mes pasado el ISIS fue definitivamente derrotado en Siria e Irak. Los que hace sólo dos años atemorizaban al mundo mostrando una crueldad inaudita hoy huyen despavoridos, tratan de confundirse con la población local o se alistan en otras guerrillas. Detrás dejan una herencia envenenada. El mapa de Oriente Medio ha quedado fatalmente desfigurado y han irrumpido otros actores como Rusia en la región. Es hora de nuevas alianzas y nuevos desafíos. Vamos a dar un repaso sobre lo que viene. Más en diazvillanueva.com
Honduras: entre Guatemala y Guatepeor
Este viernes el Gobierno hondureño decretó el Estado de Excepción e impuso el toque de queda en todo el país. ¿La razón? Las violentas manifestaciones que venían produciéndose en todo Honduras desde el miércoles, cuando se cumplieron tres días desde la celebración de elecciones sin que el Gobierno anunciase el ganador. Hoy se sigue sin saber, el país está fracturado y puede pasar cualquier cosa. El presidente, Juan Orlando Hernández, asegura que ha ganado él. El opositor Salvador Nasralla dice que hubo fraude y que la victoria es suya. Un problema aparentemente irresoluble que aún va a traer cola. Más en diazvillanueva.com
Y después de Mugabe, ¿qué?
En Zimbabue se ha consumado el golpe. Ha sido incruento y con mucha parsimonia. Tras varios días de intrigas palaciegas en Harare el nuevo hombre fuerte del país, Emmerson Mnangagwa se ha hecho con todo el poder colocando a Mugabe al margen. Le pondrá una pensión y le ha garantizado inmunidad. Empieza para esta joven nación africana una nueva era que si Mnangagwa está por la labor, puede ser muy esperanzadora. Zimbabue se encuentra ahora en el vagón de cola de África pero no tiene por qué resignarse a ello. Más en diazvillanueva.com
El paraíso renovable y los vehículos eléctricos
El parlamento europeo acaba de aprobar un informe para que se incluya en la directiva sobre energía un objetivo renovable del 35% en el mix energético para el próximo 2030. Posible es, pero aumentar la cuota renovable tiene un coste. Un coste que choca con otra de las decisiones burocráticas de nuestro tiempo: la de promover el automóvil eléctrico hasta la jubilación de todos los vehículos que quemen combustibles fósiles. Conseguir ambas cosas es difícil. Tendrán que elegir. Más en diazvillanueva.com
¿Es la economía china un tigre de papel?
El crecimiento chino sigue por debajo de las expectativas, al menos de las de su Gobierno, que registró en 2016 su crecimiento más bajo en 25 años y que este año podría incluso crecer menos. Algunos hablan de estancamiento, pero sin llegar a eso quizá es el momento de hacerse algunas preguntas sobre ciertas variables como el PIB que presenta Pekín y ponerlo en perspectiva con otra como el ingreso disponible, que no es tan alto como el crecimiento del PIB sugiere. El capitalismo chino al final podría terminar siendo un tigre de papel y estemos empezando a verlo ahora. Más en diazvillanueva.com
El momento de Arrimadas
La primera gran encuesta de intención de voto para las autonómicas catalanas antes de la campaña arroja un empate técnico entre el bloque constitucionalista y el independentista. Un empate que sólo puede deshacer la franquicia catalana de Podemos. En el lado independentista el 'procés' apenas les ha costado dos puntos porcentuales, pero la confusión reina entre sus dos partidos principales a causa del encarcelamiento de Junqueras y la fuga de Puigdemont. Al final la única que se aprovecha es Arrimadas. Ha llegado su momento. Debería aprovecharlo. Más en diazvillanueva.com