Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
La ContraRéplica (50)
Temas tratados en la edición de hoy: - ¿Hubiese el Che Guevara terminado siendo algo parecido a Ilich Ramírez, alias El Chacal? - José Luis Rodríguez Zapatero - Alquileres turísticos y legislación - Pensiones - Acercar la administración al ciudadano - Consumo de kilómetro cero Más en diazvillanueva.com
El ContraPlano (18)
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas. Consulta en diazvillanueva.com La Contrafilmoteca con la selección de las mejores películas del espacio. - "Gran Torino" (2008) de Clint Eastwood - "Una mente maravillosa" (2001) de Ron Howard - "Alejandro Magno" (2004) de Oliver Stone - "Ray Donovan" (serie) de Ann Biderman - "Muerte entre las flores" (1990) de Joel y Ethan Coen - "Wind river" (2017) de Taylor Sheridan Más en diazvillanueva.com
¿Por qué se ha disparado la violencia en México?
La violencia en México batirá en 2017 todos los records. Se espera que este año se alcancen e incluso se superen los 25.000 asesinatos, es decir, unos 70 al día. Hasta la fecha el año más negro había sido 2011, último año del mandato de Felipe Calderón y de su "guerra contra el narco". Enrique Peña Nieto llegó al poder un año después prometiendo poner fin a esa sangría. Pero ha sucedido lo contrario. ¿Qué ha fallado?, ¿por qué México sigue desangrándose? Más en diazvillanueva.com
Crónicas de Tabarnia
De cuatro días a esta parte no se habla de otra cosa, al menos en las redes sociales. Me refiero a Tabarnia, una nación ficticia formada por aproximadamente las provincias de Tarragona y Barcelona y que se corresponden con las áreas en las que el voto constitucionalista fue mayoritario en las elecciones. Empezó como una broma tuitera pero ha terminado poniendo a los independentistas frente al espejo. Para desautorizarlo emplean los mismos argumentos que sus adversarios. El espectáculo está servido. Y probablemente no se quede aquí. Más en diazvillanueva.com
La resurrección de Fujimori
La crisis política en Perú lejos de amainar se complica conforme avanzan los días, La semana pasada Pedro Pablo Kuczynski se salvó por la mínima de la destitución gracias a un acuerdo de última hora con un sector del fujimorismo. Pero ese acuerdo tenía un coste: el indulto de Alberto Fujimori, condenado a más de 40 años de prisión por un rosario de delitos, algunos de extrema gravedad. Kuczynski ha terminado traicionando a todos, a los propios y a los ajenos. Y esto tampoco le va a salir gratis. Fujimori ha terminado enterrándole políticamente después de resucitar de entre los muertos. Más en diazvillanueva.com
Ecuador o el correísmo anticorreísta
En abril de este año las elecciones presidenciales ecuatorianas las ganó Lenín Moreno del que se pensaba que iba a ser una marioneta manejada por Rafael Correa. Pues bien, no está siendo así. Moreno y su mentor llevan seis meses a la gresca y su ruptura ya es absoluta y seguramente irreversible. El nuevo presidente ha sometido a la gestión de su predecesor a una insólita auditoría y está poniendo los cimientos para que lo que conocemos como correísmo desaparezca, empezando por el propio Correa, cuya carrera política podría estar ya amortizada. Más en diazvillanueva.com
Venezuela, la Navidad más triste
El Gobierno de Nicolás Maduro liberó este sábado a 36 opositores como gesto de buena voluntad navideño. Fue eso mismo, un gesto porque se reserva el devolverles a la cárcel cuando crea oportuno. Pero este detalle no oculta la dramática situación que atraviesa el país y que se hace más visible con motivo de estas fiestas. En Venezuela no hay de nada. Y lo poco que se encuentra disponible en las tiendas es a precios prohibitivos. Un año más la tristeza se abate sobre Venezuela durante la Navidad. Pero no pasará nada. Los venezolanos están exhaustos. Ya no les quedan fuerzas ni para protestar. Más en diazvillanueva.com
Venezuela, la Navidad más triste
El Gobierno de Nicolás Maduro liberó este sábado a 36 opositores como gesto de buena voluntad navideña. Fue eso mismo, un simple gesto porque se reserva devolverlos a la cárcel cuando crea oportuno. Pero este detalle en la víspera de Nochebuena no oculta la dramática situación que padece el país y que se hace más visible con motivo de estas fiestas. En Venezuela no hay de nada y lo poco disponible en tiendas es a precios prohibitivos. Un año más la tristeza se abate sobre el país durante la Navidad. Pero no, no pasará nada. Los venezolanos están exhaustos, ya no les quedan fuerzas ni para protestar. Más en diazvillanueva.com
La ContraRéplica (49)
Temas tratados en la edición de hoy: - Subida de impuestos de Macron - Separación de poderes en España - Julio de Vido en prisión - La carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE) - Susana Díaz y sus problemas de financiación - Bitcoin Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
La ContraPortada (21)
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Shiké. Samuráis, dragones y ninjas" de Robert Shea - "El espejismo de Dios" de Richard Dawkins - "El hombre que amaba a los perros" de Leonardo Padura - "Años salvajes" de William Finnegan - "El nombre del viento" y "El temor de un hombre sabio" de Patrick Rothfuss - "El siglo del socialismo criminal" de Jano García Más en diazvillanueva.com
Cataluña gatopardiana
Los resultados electorales en Cataluña arrojan alguna que otra sorpresa pero, en líneas generales, todo sigue como estaba. Los constitucionalistas vuelven a ganar en votos y los independentistas en escaños. El triunfo histórico de la candidatura de Inés Arrimadas no ha sido suficiente. Ciudadanos se coloca como la primera fuerza política con más de un millón de votos y 37 escaños. Le siguen Junts per Catalunya y ERC. El PP, por su parte, se derrumba y se queda con tres escaños en la cámara, un batacazo antológico. Más en diazvillanueva.com
Odebrecht desemboca en Lima
Pedro Pablo Kuczynski, presidente del Perú, podría hoy dejar de serlo si prospera en el Congreso el pedido de vacancia (destitución) que pesa sobre él. Es la última y la más insigne víctima del caso Odebrecht, que afecta a toda Hispanoamérica y que ha terminado estallando con gran fuerza en Perú. Hasta la fecha ya se ha cobrado dos ex presidentes: Alejandro Toledo, huido de la Justicia, y Ollanta Humala, que se encuentra en prisión junto a su esposa. Pero para que Kuczynski salga de la presidencia primero tiene que aprobarlo en Congreso. La mayoría fujimorista no basta, necesitan también a la izquierda, que, aunque el año pasado le apoyó en las elecciones, ahora quiere dejarle caer. Más en diazvillanueva.com
Lo que nos jugamos en Cataluña
Ayer concluyó la campaña electoral en Cataluña y hoy es la jornada de reflexión, esa reliquia de tiempos pasados que sirve al menos para acabar con esta murga un día antes. Las encuestas dicen que habrá un empate entre Ciudadanos y ERC y otro empate entre constitucionalistas e independentistas. Claro, que no son más que encuestas y a veces se equivocas. De hecho bastante a menudo últimamente. Pero es lo único que tenemos junto al olfato de cada uno, que tampoco es mucho más de fiar que las encuestas. Lo que si sabemos es la importancia de estas elecciones. Nos jugamos mucho en ellas, más de lo que alcanzamos a imaginar. Más en diazvillanueva.com
No, no se va a acabar Internet
El jueves pasado Donald Trump anunció que derogaba la orden administrativa emitida por Obama y que velaba por la llamada "neutralidad de la red". Automáticamente se desató la histeria por todo el mundo. Desde que se iba a terminar Internet hasta que en breve sería algo para minorías pudientes se ha dicho y se ha escrito de todo. Lo cierto es que no es para tanto. Todo lo que se denuncia que puede ocurrir ya ocurre en algunos casos. Y no ha pasado nada. Internet no se ha acabado. Más en diazvillanueva.com
El retorno de Piñera
Sebastián Piñera ganó ayer la segunda vuelta de las elecciones chilenas y será el próximo presidente del país. Lo hizo con autoridad, sacando nueve puntos a su contrincante, el candidato de Nueva Mayoría Alejandro Guillier, al que apoyaba toda la izquierda chilena. Eran estas unas elecciones muy importantes en Chile, el país se encuentra en una encrucijada y atraviesa problemas económicos. Una vez consolidada la democracia despachaba qué tipo de democracia quieren ser en los próximos años. Más en diazvillanueva.com