Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
La ContraRéplica (47)
Temas tratados en la edición de hoy: - ¿Cuándo quebrarán las pensiones en España? - Políticas transversales de género - ¿Tiene proyección política Hogar Social Madrid? - Uso práctico de Bitcoin - Manuales de economía en las universidades - ¿Por qué soy monárquico? Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
La ContraPortada (20)
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "La última legión" de Valerio Massimo Manfredi - "Manual del perfecto idiota" de Carlos Alberto Montaner, Plinio Apuleyo Mendoza y Álvaro Vargas Llosa - "La invención de la naturaleza" de Andrea Wulf - "La venganza de la geografía" de Robert Kaplan - "La rebelión de Atlas" de Ayn Rand - "Patria" de Fernando Aramburu Más en diazvillanueva.com
Cupo sí, pero para todos
Se ha armado un pequeño revuelo a cuenta de la aprobación en el Congreso del cupo vasco, al que se oponen Ciudadanos y Compromís. El escándalo ha venido por el importe del cupo, que a algunos les parece ridículamente bajo. Y posiblemente lo sea. 1.300 millones de euros tendrá que pagar el Gobierno vasco por los servicios prestados por el Estado en su comunidad. Sus detractores dicen también que es un privilegio y es cierto, lo es. Pero para acabar con él lo justo es concedérselo a todos no arrebatárselo a quien disfruta de una fiscalidad más razonable y cercana al contribuyente. Más en diazvillanueva.com
Venezuela, la quiebra anunciada
Nicolás Maduro por fin ha reconocido problemas de liquidez y ha pedido una reestructuración de la voluminosa deuda externa que ha ido acumulando su Gobierno. Hasta el momento sólo Rusia ha aceptado ese refinanciación, pero por motivos políticos básicamente. China no se ha pronunciado y el resto de acreedores tampoco. Entretanto sigue estirando todo lo que puede la goma de PDVSA y promete seguir endeudándola hasta que no tenga donde colocar sus bonos. Una quiebra anunciada que no ha hecho más que comenzar. Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
Merkel en tierra de nadie
Dos meses después de las elecciones federales y después de intensas negociaciones entre el CDU, el FDP y los Verdes Merkel no encuentra el modo de formar Gobierno. Los liberales se levantaron el domingo de la mesa y ya han anunciado no participarán de coalición alguna. Esto fuerza a la canciller a convocar nuevas elecciones o a gobernar en minoría. A Merkel no le gusta ninguna de las dos opciones, pero no le queda otra. La pregunta que todos se hacen en Alemania es por qué el FDP ha hecho esto. Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
Chile no se decide
Las elecciones chilenas del domingo las ganó, tal y como estaba previsto, Sebastián Piñera, pero no alcanzó las expectativas de voto en primera vuelta y se quedó por debajo del 40% de los votos. Frente a él la izquierda se ha fragmentado. Alejandro Guillier, el candidato oficialista, tuvo unos resultados peores de los esperados, pero la candidata de Frente Amplio superó con mucho lo que le auguraban las encuestas. Quedan por lo tanto las dos opciones abiertas para la segunda vuelta que será el 17 de diciembre. Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
Ajuste de cuentas en Zimbabue
La semana pasada el ejército de Zimbabue tomó el control del país y puso en arresto domiciliario a su presidente, Robert Mugabe. Todo indicaba que era un golpe de Estado que se saldaría con el derrocamiento del presidente, pero Mugabe ahí sigue. Al parecer el golpe blando no es más que un ajuste de cuentas entre la clase dirigente, que hace cálculos para suceder al ya anciano presidente. Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
La ContraRéplica (46)
Temas tratados en la edición de hoy: - Control de armas - El problema de la baja natalidad en Europa - El tiroteo de Las Vegas - ¿Estado centralizado o descentralizado? - ¿Le interesa al Gobierno la inestabilidad en Cataluña? Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
El ContraPlano (16)
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas. - "Batman Begins" - "El caballero oscuro" - "El caballero oscuro: la leyenda renace - "Senderos de gloria" - "Tomates verdes fritos" - "La milla verde" - "Tokyo drifter" - "Branded to kill" Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
¿Alguien se acuerda de Barack Obama?
Se acaba de cumplir un año de la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. En el despacho oval lleva sólo diez meses pero las guías de su presidencia ya están más o menos claras. Por encima del personaje y de la pose Trump ha salido un presidente republicano bastante convencional. Para comprobarlo no hay más que remitirse a los hechos, a las decisiones que ha ido tomando y al hecho de que ya pocos se acuerdan de su antecesor. Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
¿Quién es quién en las elecciones chilenas?
Este domingo se celebran elecciones en Chile. Se presentan un total de ocho candidatos, de los cuales el más conocido es Sebastián Piñera, que ya fue presidente entre 2010 y 2014. En las encuestas es Piñera el que mejor lo lleva seguido de Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier, dos periodistas metidos a políticos muy conocidos en Chile. En el programa de hoy damos un repaso a todas las candidaturas. Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
¿Merece la pena el Corredor Mediterráneo?
El Corredor Mediterráneo, una gran infraestructura ferroviaria de 1.300 km de longitud entre la frontera francesa y Algeciras, es uno de los grandes debates a nivel nacional. Hay razones de peso para apoyar la propuesta, pero también las hay para ignorarla. Analicemos sus puntos fuertes (que son muchos) y sus puntos débiles o, mejor dicho, su gran punto débil que es el dineral que costará construirlo. Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
Hasta siempre, Bachelet
Este domingo se celebran elecciones presidenciales y legislativas en Chile. Michelle Bachelet no se presenta porque no puede hacerlo debido a que en Chile no está permitida la reelección inmediata. Este que concluye ha sido su segundo mandato y es improbable que haya un tercero. Su popularidad es mínima, las reformas llevadas a cabo durante estos últimos cuatro años no han sido del todo bien recibidas y han puesto a Chile en apuros económicos. Este es el balance de sus años en el Palacio de la Moneda. Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
Rusia en Cataluña
No es un secreto para nadie que durante la crisis catalana de estos dos últimos meses se ha colado un invitado al que nadie esperaba: la Rusia de Putin encarnada en una red de desinformación masiva a través de los canales informativos habituales de su Gobierno y de la intervención en redes sociales. El impacto de las actividades a través de la red, incluida la de personajes como Assange o Snowden, ha sido muy grande y, si bien no ha conseguido sus propósitos si ha servido de elemento desestabilizador. Pero, ¿qué busca Rusia con esta actitud? Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
La ContraRéplica (45)
Temas tratados en la edición de hoy: - El nuevo feminismo radical - Elecciones presidenciales chilenas - Los orígenes del conflicto mapuche - Soluciones para Venezuela - El cuerpo diplomático español y el 'procés' - Un pequeño homenaje a Chiquito de la Calzada Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com