Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.

Similar Podcasts

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Citations Needed

Citations Needed
Citations Needed is a podcast about the intersection of media, PR, and power, hosted by Nima Shirazi and Adam Johnson.

Pausa

Pausa
Cada jueves, una Pausa. El podcast de El Confidencial presentado por Marta García Aller que habla de lo más importante con la gente que más sabe de ello. La cercanía de una sobremesa, con el mayor rigor. Con la realización y el diseño sonoro de Ana Schulz y la coordinación de Antonio Martín.

Petrocalipsis - Economía Directa/Radioactividad

October 21, 2020 01:01:48 29.67 MB Downloads: 0

Hoy dedicamos el programa a hablar con Antonio Turiel con motivo de la publicación de su libro Petrocalipsis (Editorial Alfabeto). Ya hemos hablado en varias ocasiones con él sobre la crisis energética, la evolución de la disponibilidad del petróleo y las posibilidades de las energías alternativas y renovables. Hoy volvemos sobre todo esto utilizando dos enfoques. Por un lado, la problemática de un petróleo que no es infinito. Por el otro, los problemas que esto puede generar a nuestras sociedades y qué alternativas y soluciones puede haber. El Green New Deal, la desmaterialización de la economía, la electrificación, el coche elétrico. ¿Podrán resolver la escasez del petróleo? Con Rafael Íñiguez y el propio Antonio Turiel. Conduce Juan Carlos Barba.

(Parte 2) Impuestos dulces y la amarga realidad - Economía Directa

October 19, 2020 52:02 24.97 MB Downloads: 0

En esta segunda parte del podcast, hablamos sobre crisis económica y evolución del COVID. Por un lado, las previsiones económicas no son buenas y la única noticia positiva que encontramos es gracias al soporte del Banco Central Europeo. El Gobierno ha enviado un plan económico a Bruselas del que se han trascendido pocos detalles y mucha retórica. No obstante, sí podemos analizar sus previsiones macroeconómicas y expectativas de recaudación. Por el otro, el coronavirus se expande por toda Europa. La segunda oleada llama a nuestras puertas. ¿Cómo se está gestionando la pandemia en Europa? Con Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

(Parte 1) La fractura entre ciudadanos - Economía Directa

October 19, 2020 01:06:22 31.86 MB Downloads: 0

En esta primer parte del programa, analizamos cómo está influyendo la gestión de la pandemia en la percepción política de la ciudadanía. Estos últimos días hemos visto publicadas dos encuestas muy interesantes. Por un lado, el barómetro del CIS. Por el otro, la encuesta de la Plataforma de Medios Independientes que, además de preguntar sobre la monarquía, también indagó sobre la confianza de los ciudadanos en las instituciones y la democracia. Hoy analizamos ambas macroencuestas para ver cómo estamos evolucionando los ciudadanos en nuestra opinión política. ¿Es cierto que se está produciendo una fractura y una polarización entre ciudadanos? Con Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

(Parte 2) El precio de la vivienda y coches autónomos - Economía Directa

October 12, 2020 01:04:47 31.1 MB Downloads: 0

En esta segunda parte del programa, hablamos sobre sector inmobiliario y cuarta revolución industrial. Google comienza una gran prueba de campo con Waymo One, su servicio de taxis autónomos. Tendrá lugar en Phoenix, donde sus taxis sin conductor (con matices) circularán junto con el resto de vehículos. Por otro lado, Bankinter revisa a la baja sus previsiones sobre el precio de la vivienda para los próximos meses. ¿Cuánto bajará la vivienda? Con Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.

(Parte 1) Estamos a bronca o a COVID - Economía Directa

October 12, 2020 01:11:41 34.4 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando, en esta primera parte del programa, sobre la evolución del coronavirus. La segunda oleada de COVID se extiende por toda España mientras que la Comunidad de Madrid atraviesa una intensa crisis tanto sanitaria como política. La semana ha sido un ir y venir de desencuentros políticos, declaraciones altisonantes, confinamientos, desconfinamientos y bronca política. Con Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.

(Parte 2) ¿Podrá Biden con Trump? - Economía Directa

October 05, 2020 56:10 26.96 MB Downloads: 0

En esta segunda parte del programa, comenzamos hablando sobre las inminentes elecciones en Estados Unidos. Después del debate entre Donald Trump y Joe Biden y la hospitalización del primero, quedan bastante dudas en el aire. Hoy nos planteamos qué posibilidades tiene Biden, de ganar las elecciones, de  implementar un Green New Deal. Parece que está tomando posiciones a favor del coche eléctrico y contra el coche de combustión. ¿Se producirá una transición energética en USA? Con Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

(Parte 1) Absolución general y confinamiento particular - Economía Directa

October 05, 2020 59:33 28.58 MB Downloads: 0

En esta primera parte del programa, hablamos sobre bancos patrios y cómo avanza la pandemia y la crisis económica asociada al COVID. En primer lugar, analizamos la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la salida a bolsa de Bankia. En su momento, Bankia hizo perder muchísimo dinero a gran cantidad de inversores. Hoy, todos los implicados quedan absueltos. ¿Qué pasó entonces, según la Audiencia Nacional? En segundo lugar, analizamos los últimos datos económicos y cómo está evolucionando el coronavirus en España. Con Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

(Parte 2) El peor escenario - Economía Directa

September 28, 2020 01:03:35 30.52 MB Downloads: 0

En esta segunda parte, analizamos los datos de la contabilidad nacional. Se esperaban malos resultados. Pero no tanto. La destrucción de empleos ha sido enorme, histórica. Enfrentamos una situación mucho peor de lo que los escenarios persimistas pintaban. Por otro lado, analizamos la evolución de la pandemia. La segunda oleada del coronavirus está resultando ser más complicada de controlar de lo previsto. La Comunidad de Madrid está completamente desbordada por la situación y ha necesitado pedir ayuda al Gobierno. Con Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

(Parte 1) Inversión en tiempos del coronavirus - Economía Directa

September 28, 2020 01:08:05 32.68 MB Downloads: 0

Los indicadores económicos de todo el mundo están dados la vuelta. Muy pocos crecimientos aguantan ya en el mundo y, allí donde la hacen, los resultados son exiguos. Hoy analizamos el estado de la economía global. En esta primer parte, examinamos el comportamiento de los principales índices con especial atención al Ibex. Además, a petición de un oyente, damos unos consejos básicos sobre inversion para principiantes. ¿Cuándo empezar a invertir? ¿Dónde empezar a invertir? ¿Qué productos convienen a cada perfil de inversor? Con Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

(Parte 2) El petróleo después del COVID - Economía Directa

September 21, 2020 40:19 19.35 MB Downloads: 0

En esta segunda parte, comenzamos hablando sobre la fusión de Caixabank y Bankia. La fusión sigue viento en popa sin que estén demasiado claras aún las razones para este movimiento y ante el silencio de actores clave. ¿Tiene alguna utilidad pública esta absorción bancaria? ¿Beneficia en algo a la ciudadanía? Además, hoy analizamos un informe de BP sobre el futuro del petróleo. En su informe, estudian la situación del mercado del petróleo una vez que pase la pandemia por coronavirus. ¿Se recuperará el petróleo después del COVID? ¿Volveremos a los niveles previos a la crisis? ¿Cómo será el mundo post-COVID? Con Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.

(Parte 1) ¿En qué estado llegaremos a la vacuna? - Economía Directa

September 21, 2020 54:56 26.37 MB Downloads: 0

En esta primera parte, hablamos sobre la situación del COVID en España y, de manera más particular, de la situación en la Comunidad de Madrid. Parece que ya podemos hablar abiertamente de una segunda oleada del coronavirus, por desgracia. Menos letal pero igualmente preocupante y, según como vemos en Madrid, con la misma capacidad para colapsar el sistema sanitario. Tanto, que han tenido que pedirle ayuda al Gobierno de  Pedro Sánchez. Analizamos qué ha pasado para llegar a esta situación, qué expectativas tenemos respecto a la duración de esta pandemia y si serán efectivas las medidas de confinamiento, tal y como se han propuesto. Con Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.

(Parte 2) Invertir en tiempos del COVID - Economía Directa

September 14, 2020 01:07:31 32.4 MB Downloads: 0

En esta segunda parte, hablamos sobre inversiones. El mundo inversor está encontrando rentabilidades muy bajas en el mercado. A no ser que asuman riesgos que, en otras épocas, se hubiesen considerado generalmente poco asumibles. ¿Qué opciones de inversión quedan? ¿Qué perspectivas de futuro ofrece la inversión? Ademas, hoy analizamos la situación económica global. Se han publicado una multitud de datos económicos mundiales y, por desgracia, Europa lo está pasando mal. Con Jordi Llatzer y Juan Carlos Bermejo y Víctor García. Conduce Juan Carlos Barba.

(Parte 1) La carrera por La Vacuna - Economía Directa

September 14, 2020 01:03:01 30.25 MB Downloads: 0

En la primera parte del programa, comenzamos hablando sobre la investigación de una vacuna contra el coronavirus. Esta semana recibíamos un jarro de agua fría tras conocer la detención del proceso de testeo de la vacuna Astra Séneca (actualmente se ha reanudado). La fabricación de una vacuna efectiva y segura es un enorme desafío y un camino repleto de dificultades. ¿Se conseguirá una vacuna fiable para antes de finales de año? También hablamos hoy sobre qué puede suponer la apertura de los colegios para la evolución de la pandemia por COVID. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de la vuelta al cole? Por último, hablamos sobre la renovación del Poder Judicial. La cúpula de la Justicia en España se encuentra bloqueada por las contiendas de los partidos políticos. Con Jordi Llatzer y Juan Carlos Bermejo y Víctor García. Conduce Juan Carlos Barba.

(Parte 2) Podemos y PSOE: ni contigo ni sin ti - Economía Directa

September 07, 2020 54:50 26.32 MB Downloads: 0

En esta segunda parte del programa, nos centramos en cómo se está moviendo el tablero político para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Como cada año, los pactos, las lealtades y las diferencias irreconciliables afloran con los presupuestos. Esta vez, con la presión de tener que presentar algo creíble en la Unión Europea y varios ejes de conflicto entre los partidos. Por un lado, los socios de Gobierno: PSOE y Podemos parecen tener cada vez más fricciones internas, mientras Ciudadanos se ofrece como socio preferente para estos presupuestos. Por el otro, los partidos independentistas toman posiciones en un escenario de competencia por su electorado. ¿Conseguirán aprobar, por fin, unos Presupuestos Generales o se acabará el mundo antes? Con Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.

(Parte 1) CaixaBank y Bankia. ¿Un gigante con pies de barro? - Economía Directa

September 07, 2020 53:40 25.76 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando, en esta primera parte, sobre la fusión dentre CaixaBank y Bankia. Se llevaba hablando desde hace tiempo sobre fuertes reestructuraciones y fusiones en el sector bancario español, que lleva muy tocado desde hace años. Esta en concreto, producirá un gigante bancario con una enorme cantidad de sinergias que se concretarán en mayores beneficios para sus accionistas, cierre de oficinas y despidos. ¿Cómo nos afectará esta fusión? ¿Es una fusión o realmente hablamos de una adquisición? ¿En manos de quién queda el control de la nueva entidad? ¿Producirá una menor competencia y un aumento de las comisiones? ¿Es peligroso crear entidades de este tamaño? Todo esto lo analizan Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.