'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

Similar Podcasts

Hoy en EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

The Daily

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m. Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify. Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp

Bomberos: aprender a ‘apagar’ un suicidio

February 19, 2025 0:15:57 15.35 MB Downloads: 0

Una advertencia antes de empezar: hoy hemos preparado un podcast que puede ser algo delicado, va sobre el suicidio. Lo abordamos desde una perspectiva de prevención, pero si crees que va a ser demasiado duro para ti, no escuches el episodio.  En España unas cuatro mil personas se suicidan cada año y solo una de cada cinco había sido atendida por un especialista en salud mental. Hasta hace poco, no se hablaba nada sobre suicidios. Por eso tampoco hablábamos mucho de la formación psicológica necesaria cuando suena la alarma y no es un fuego, sino un posible suicidio. El Ministerio de Sanidad ha creado el primer plan contra el suicido en España. Y mientras la política va tomando decisiones, la sociedad se mueve. Por ejemplo: la Asociación Internacional de Bomberos y Psicólogos de Emergencia. Esta asociación hace formaciones para intervenciones en emergencias de tentativas de suicidio. Formaciones para bomberos como Ibai Navidad, con el que hablamos en este episodio. Además, Marcos García Santonja ha hablado con Sara Laguna, una de las psicólogas de estos cursos de formación.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743   See omnystudio.com/listener for privacy information.

La regularización y los migrantes de la DANA

February 18, 2025 0:16:52 16.23 MB Downloads: 0

El Gobierno ha aprobado una regularización extraordinaria a la que podrán acogerse miles de personas sin papeles afectadas por la DANA. Hace unos meses, después de la tragedia, Oxfam Intermón calculó que entre 28.000 y 41.000 personas migrantes en situación irregular no iban a poder optar a distintas ayudas públicas. Ahora, el Gobierno va a regularizar la situación de unos 25.000 inmigrantes para que estas ayudas sí lleguen. Personas como Leydis, con la que hablamos en este episodio.  Pero hay otras personas a las que esto no va a llegar a tiempo. Para nosotros fue imposible no acordarnos de Nilka y de Yolanda. Son dos mujeres colombianas con las que hablamos en este podcast y que trabajaban en Valencia cuidando de personas mayores, con las que convivían para encargarse de todo. Yolanda, cuando todo pasó, se fue a Colombia.  Hacemos balance del alcance de esta medida y de lo que queda por hacer con la jefa de Desalambre en elDiario.es Gabriela Sánchez.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Anatomía de un juicio (con Rubiales de fondo)

February 17, 2025 0:17:28 16.82 MB Downloads: 0

Hoy aprovechamos el juicio que se ha seguido en la Audiencia Nacional contra Luis Rubiales por presunta agresión sexual a la futbolsita de la selección de fútbol Jenny Hermoso, y contra otros tres ex directivos de la Federación Española de Futbol por coacciones a la jugadora, para fijar conceptos y repasar algunas claves de cómo funciona un juicio en España.  Lo hacemos con Elena Herrera, periodista de elDiario.es especializada en Tribunales que ha cubierto este caso, uno de los más mediáticos que se han celebrado últimamente.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Qué quieren decir Trump y Putin cuando hablan de paz para Ucrania

February 14, 2025 0:17:26 16.78 MB Downloads: 0

¿Qué implica para Ucrania una paz negociada directamente entre Trump y Putin? Después de tres años de guerra y de décadas convenciendo a los ucranianos de que pueden ser europeos, de que occidente les defenderá, Trump y Putin ningunean a la Unión Europea, ignoran al propio Zelenski, y acaban de un plumazo con las aspiraciones democráticas de la castigada población ucraniana. Un acuerdo que, en forma y fondo, inaugura un nuevo paradigma y deja atrás el orden internacional que teníamos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Desciframos las claves de estas negociaciones entre Rusia y Estados Unidos con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

El cortijo oval de Elon Musk

February 13, 2025 0:15:23 14.82 MB Downloads: 0

En el último mes nos hemos acostumbrado a ver a Donald Trump sentado en el despacho Oval de la Casa Blanca. Muy serio, firmando largos decretos a mano. Es su manera de escenificar el poder casi absoluto que tiene en la punta de su rotulador negro. En esa imagen, solo vemos a Trump firmando. Pero si abrimos un poco el plano, le vamos quitando el zoom, vemos, claro, que Donald Trump no está solo. Esta semana, al alejar el zoom, hemos visto de nuevo a Elon Musk.  De negro, con una gorra en la que pone ‘Make America Great Again’ y con uno de sus hijos, al que subía a hombros o mantenía a sus pies, expuesto a la prensa en pleno despacho Oval. En este episodio analizamos el nuevo poder que Donald Trump le está dando a Elon Musk, un poder interno, en lo político, que se une a sus ansias de poder externo, empresarial, que sigue buscando. Por ejemplo, con el intento de compra de OpenAI. De todo esto hablamos con el periodista de Maldita.es y colaborador de elDiario.es Carlos Hernández-Echevarría.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743   See omnystudio.com/listener for privacy information.

Expropiación y derribo: la fórmula Algarrobico y el urbanismo irreversible

February 12, 2025 0:16:10 15.57 MB Downloads: 0

Un hotel demasiado cerca de la playa, que se construye y todo el mundo sabe que es irregular. Se fuerzan las licencias, se redibujan los planes urbanísticos y se hace la vista gorda con la protección ambiental. Hay muchos edificios en España que son como El Algarrobico, convertido en símbolo de todos ellos, y envuelto en un laberinto judicial desde hace más de 20 años. La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que también es la nueva líder del PSOE andaluz, ha anunciado la expropiación de este hotel para, por fin, derribarlo.   Hoy hablamos de la expropiación como método para solucionar los problemas urbanísticos en los que se han ido metiendo las administraciones públicas con Raúl Rejón, periodista de elDiario.es especializado en Medioambiente, y con Néstor Cenizo, que sigue desde Andalucía la actualidad que envuelve al hotel del Algarrobico. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

El último vecino: especulación y soluciones creativas

February 11, 2025 0:16:00 15.4 MB Downloads: 0

El Ayuntamiento de Barcelona, junto a la fundación de gestión de viviendas sociales Hábitat 3, acaba de anunciar la compra de Casa Orsola, un edificio modernista de viviendas en el barrio del Eixample. Este barrio es el último exponente de la gentrificación que sufre Barcelona, donde, como en muchas otras ciudades, los grandes fondos de inversión sortean las medidas de las administraciones para frenar la especulación inmobiliaria. Esta voracidad acaba afectando a vecinos que, a priori, no están en situación de vulnerabilidad y sin embargo son expulsados de las casas donde llevan toda una vida y podían pagar sin problemas.  Con Pau Rodríguez, periodista de elDiario.es en Catalunya, visitamos a Xavier, el último inquilino de uno de estos edificios del barrio del Eixample adquirido por un fondo inversor, que ha transformado el resto de viviendas en pisos de lujo para su venta a un tipo de propietario que casi nunca está. Y analizamos esta última operación del Ayuntamiento de Barcelona que no ha estado exenta de polémica y cierta contradicción. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

El método Ryanair

February 10, 2025 0:18:58 18.25 MB Downloads: 0

La historia de Ryanair en España está asociada al boom del turismo y a la burbuja del ladrillo. Cuando hace 20 años nuestro país empezó a llenarse de aeropuertos en modestas capitales de provincia, apareció Ryanair con su política de precios revolucionaria. Lo que no sabe todo el mundo es que Ryanair es una gran receptora de dinero público. Ahora, el Ministerio de Consumo acaba de imponer una multa histórica a Ryanair, junto a otras aerolíneas de bajo coste, por prácticas abusivas contra los consumidores. La empresa ha respondido con insultos y amenazas de cierre de rutas.  Con Cristina Bolinches, redactora de Economía de elDiario.es, conocemos mejor cuál es la estrategia de implantación y funcionamiento de esta aerolínea de bajo coste que se ha convertido en imprescindible para viajar en muchos aeropuertos españoles. Con los responsables de las ediciones de elDiario.es en Cantabria, Laro García; Galicia, Gonzalo Cortizo, y Comunitat Valenciana, Sergi Pitarch, nos detenemos en casos concretos que ejemplifican el método Ryanair.   *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

De la tómbola de Marisol al retiro de Pepa Flores

February 07, 2025 0:15:42 15.11 MB Downloads: 0

Marisol, la niña prodigio del franquismo, se convirtió en Pepa Flores. Recuperó su nombre original. Se afilió al Partido Comunista, se cansó de todo y de todos, intentó redirigir su carrera… y desapareció. Se escondió y no ha vuelto a participar en ningún evento público, ni ha dado entrevistas, nada. Su recuerdo resurge ahora con un documental: ‘Marisol, llámame Pepa’, que dirige Blanca Torres y que nos ha enviado una nota de voz para este episodio. Este documental es candidato a los Goya, que se entregan este fin de semana en Granada. Pero detrás de todo esto hay mucho más que una historia personal. Nos cuenta esta historia el periodista especializado en cine de elDiario.es Javier Zurro.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Viaje a la nueva Siria: del poder a la calle

February 06, 2025 0:16:55 16.28 MB Downloads: 0

Un día de hace casi dos meses la historia de Siria cambió de repente. Bashar Al Ashad se exilió a Rusia después de 14 años de guerra civil, después de 24 años en el poder y después de más de 50 años de régimen autoritario, si sumamos el suyo al de su padre. Dos meses después, Siria tiene nuevo presidente: Ahmad Al Sharaa. Con el mandatario sirio estuvo hace unas semanas el jefe de la información internacional de elDiario.es, Andrés Gil. Además, escuchamos a Fadi, un ciudadano sirio que vive en Damasco y que ha vivido todo este proceso y más de diez años de guerra. Acabamos hablando con la periodista de elDiario.es Francesca Cicardi, que también ha viajado a Siria para conocer la realidad de un país que se enfrenta a una reconstrucción total.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

37 horas y media: cuenta atrás para la nueva jornada laboral

February 05, 2025 0:17:24 16.75 MB Downloads: 0

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros reducir la jornada laboral semanal a 37 horas y media. Lo ha hecho por el trámite de urgencia y después de un acuerdo entre los ministerios de Economía y de Trabajo, que han estado enfrentados en los últimos meses por esta medida Decimos que el Gobierno aprueba pero es una de esas veces en las que un titular periodístico puede confundir: el Gobierno aprueba la nueva jornada laboral, pero eso no significa que la nueva jornada laboral esté ya aprobada, en vigor, que la semana que viene vayamos a trabajar menos. No es así. Lo que toca ahora es un largo debate en el Congreso, y ya sabemos lo complicadas que están las mayorías parlamentarias, donde la ley puede ser modificada, mejorada o empeorada. ¿Cuánto quedará de esta ley al final del camino?  Lo hablamos con la periodista de elDiario.es especializada en información laboral Laura Olías.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Aranceles en el paraíso neoliberal: claves básicas de la guerra comercial de Trump

February 04, 2025 0:17:11 16.54 MB Downloads: 0

No lleva ni un mes en el cargo y Donald Trump ya tiene su primera guerra, una guerra comercial. En sus primeros días de mandato anuncia la subida de aranceles de hasta el 25% para otros países como represalia por no plegarse a sus intenciones. Lo hizo con Colombia, con México, también con Canadá. Ha aprobado una subida de aranceles del 10% para China y ha avisado a la Unión Europea de que será la próxima. La noticia abre periódicos en todo el mundo, se tensa la economía global y se habla de caos.   Con Antonia Crespi, colaboradora de elDiario.es desde Estados Unidos, conocemos mejor qué persigue Trump con esta subida de tasas a la importación de productos, y con Yago Álvarez Barba, analista económico en varios medios de comunicación y coordinador de la información económica en El Salto, nos acercamos a la figura de los aranceles, cuál es su uso, lo que provoca y cómo puede servir para transformar la economía mundial.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

PFAS: historia del tóxico industrial que llevamos dentro

February 03, 2025 0:17:29 16.83 MB Downloads: 0

El episodio de hoy es una historia de décadas de codicia y corrupción empresarial, de una economía de consumo global, y una ciudadanía vulnerable ante el poder de los lobbys. En los próximos meses, miles de hogares de España van a recibir una invitación para participar en un gran estudio científico. El objetivo es rastrear un tipo de compuesto químico muy específico y potencialmente peligroso que está presente ya en prácticamente toda la población. Se conoce como PFAS, existen miles de variantes, y se usan para fabricar multitud de productos a nuestro alrededor: de cajas de pizzas a sartenes antiadherentes o abrigos impermeables. Desde hace décadas, existen evidencias médicas de que su acumulación en el organismo provoca enfermedades, algunas muy graves.  Hablamos con Ana Tudela y Antonio Delgado, fundadores del proyecto periodístico Datadista, que han investigado junto a otros medios internacionales las estrategias que durante décadas han desplegado las industrias químicas para esconder las evidencias clínicas de la toxicidad de estos compuestos y evitar su prohibición. Con Argelia Castaño, investigadora del Instituto de Salud Carlos III, y hasta hace poco presidenta de la Comisión Inerministerial de Biomonitorización Humana, hablamos del estudio científico que va a medir la cantidad de este compuesto químico que ya ha llegado al agua del grifo de los hogares.   *** Información relacionada: Alerta PFAS: 70 años de engaños de la industria química que ya han llegado al grifo y a tu sangre *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Ley de Dependencia: la revolución se quedó a medias

January 31, 2025 0:16:53 16.24 MB Downloads: 0

Se cumplen 18 años de la aprobación de la Ley de Dependencia. Se vendió por parte del gobierno de Zapatero con mucha ambición: se habló de una verdadera revolución desde el punto de vista social. ¿Cuál es la realidad con el paso del tiempo? Pues que es una ley que ha ayudado a mucha gente pero que no ha llegado a muchas otras que la necesitaban urgentemente. En muchas familias lo hemos vivido: listas de espera eternas y a veces, la macabra paradoja de que la ayuda queda otorgada cuando la persona que la necesitaba…. ya ha fallecido. Hablamos con algunas de estas personas. Por ejemplo, con Teresa. Loncha, su hija, tiene Síndrome de Rett y su familia ha recibido las prestaciones de la Ley de Dependencia durante muchos años. También hablamos con Yolanda Fernández y con Carmen Navarro. Ambas son cuidadoras de familiares que tienen algún tipo de discapacidad y que están a la espera de una resolución de la Ley de Dependencia. Además, hablamos con la periodista de elDiario.es que cubre la información sanitaria y de derechos sociales Sofía Pérez Mendoza.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.

¿A dónde va el pueblo palestino?

January 30, 2025 0:17:19 16.66 MB Downloads: 0

La tregua entre Israel y Palestina ha tenido su primera gran consecuencia. Su primera gran foto: cientos de miles de personas que caminan del sur al norte de Gaza tras la apertura del control militar israelí de Netzarim. Lo hacen como pueden, cargados con lo poco que les queda, con niños, algunos van en sillas de ruedas. Vuelven a buscar un hogar que quizás ya no encuentren como lo dejaron. A lo mejor ni está. Hablamos con Kayed Hammad, periodista y traductor gazatí, con el que ya hemos hablado varias veces en este podcast. Le hemos pedido que nos envíe una nota de voz contando cómo se encuentra, dónde está y cómo ve lo que está pasando después del acuerdo entre Israel y Hamás. También escuchamos la experiencia del periodista de elDiario.es Javier Biosca, que ha estado en Israel y Palestina justo en el momento en el que entraba en vigor el alto el fuego.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.