'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Similar Podcasts

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy.
Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.
Pedro Sánchez nunca muere
Aupado por el aparato a lo más alto del PSOE en 2014 como una solución provisional, la carrera política de Pedro Sánchez está jalonada de muertes seguras y resurrecciones in extremis, contra todo pronóstico. Recorremos la trayectoria de quien consiguió ser el primer presidente del Gobierno en llegar al cargo a través de una moción de censura, el primero que gobernó en coalición y, a pesar del varapalo en las elecciones municipales y autonómicas de hace dos meses, su órdago de adelantar las elecciones generales le ha salido bien cuando todas las encuestas y el estado de opinión decían lo contrario. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Resultados 23J: ¿Y ahora qué?
España vive una de las jornadas electorales más ajustadas de las últimas décadas. A Pedro Sánchez le sale bien el adelanto electoral y resiste a pesar de que el Partido Popular es la lista más votada. Feijóo anuncia que quiere formar gobierno pero, ni en solitario, ni en la suma con Vox, consigue llegar a una mayoría parlamentaria suficiente para sacar adelante la investidura. Analizamos lo que deja la noche electoral con los directores adjuntos de elDiario.es José Precedo y Neus Tomàs. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Llega el 23J: ¿Tú cómo te sientes?
¿Ansiedad, incertidumbre, más ganas que nunca de ir a votar? Hay más gente como tú. Hace unos días preguntamos a nuestros oyentes cómo se sienten ante las elecciones de este domingo. La posibilidad real de que la ultraderecha acabe entrando en el Gobierno por primera vez en nuestra democracia hace que estos comicios se vivan de forma muy diferente. Este capítulo está realizado con decenas de notas de voz, que son solo algunas de las más de 300 que hemos recibido durante la semana. En este episodio se escuchan las voces de Ania, Elena, Nieves, Tomás, Ana, Pau, Olga, Ferrán, Gracia, Elena, Juan, Josep, Axel, Daniel, Ana, Nil, Izarbe, Euge, Andrea, Axel, Tomás, Pablo y Mariana, y de muchos otros oyentes que nos han mandado su audio. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Claves y silencios: así fue la campaña de unas elecciones precipitadas
Desde que Pedro Sánchez convocó elecciones anticipadas después del resultado de la izquierda el 28M hemos tenido promesas rotas, hemos tenido confluencia con alegría y a regañadientes, hemos tenido censura oficial de obras de teatro, de banderas arcoiris, de películas en un cine de verano. Hemos tenido debates y un cara a cara. Lo repasamos con el director de elDiario.es Ignacio Escolar. Y, también, hemos tenido una campaña electoral en la que muchos temas no han tenido cabida. Nos lo cuentan el jefe de economía de elDiario.es Rodrigo Ponce de León, la jefa de sociedad Natalia Chientaroli, la jefa de Desalambre en elDiario.es Gabriela Sánchez, la periodista del área de cultura de elDiario.es Laura García Higueras y Ana Requena, redactora jefa de género de elDiario.es. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿A quién le importan las fotos de Feijóo con Marcial Dorado?
La foto de Alberto Núñez Feijóo con Marcial Dorado la ha visto todo el mundo. Pero, desde 2013, el candidato del PP a la presidencia del Gobierno ha sobrevivido a su relación de amistad con el contrabandista gallego. Parece que ahora, a cuatro días de las elecciones, sí se abre la veda sobre el asunto más turbio de la biografía de Núñez Feijoo. Conocemos los entresijos y los detalles de la historia que une a Marcial Dorado y a Feijóo con el director adjunto de elDiario.es José Precedo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
[Exclusiva] Las actas de la negociación entre el PP y Herri Batasuna
En diciembre de 1998 una delegación enviada por el presidente del Gobierno José María Aznar y miembros de Herri Batasuna, encabezados por Arnaldo Otegi, se reunieron apenas un año y medio después del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Este documento, que ha publicado elDiario.es en exclusiva, es la prueba de que el gobierno del Partido Popular mantuvo contactos tanto con la izquierda abertzale como con ETA, con quien se reunió justo después. El periodista de elDiario.es que ha publicado esta exclusiva, José Enrique Monrosi, nos ayuda a entender la importancia histórica de cada detalle de este documento en una campaña electoral en la que ETA ha vuelto a ocupar gran parte del debate público. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Los 128 de Cuelgamuros: España, al rescate de los huesos republicanos
Desde hace unas semanas los forenses y arqueólogos trabajan en Cuelgamuros para exhumar los restos de más de un centenar de víctimas de la represión fascista durante los tres años que duró la Guerra Civil. Estos restos fueron sacados de fosas comunes de toda España en los primeros años de la dictadura para rellenar las criptas de este mausoleo sin conocimiento ni permiso de sus familiares, que ahora podrán tener un sitio donde rendirles homenaje. Las promesas de la derecha de derogar la Ley de Memoria Democrática si gobierna ponen en peligro estos trabajos. Hablamos con Elena Cabrera, periodista de elDiario.es, que ha escrito sobre varias de las familias que están esperando a sacar a sus antepasados de esta fosa común; y con Joan Pinyol y Maria Antonia Isaart, dos nietos de republicanos enterrados en el Valle de Cuelgamuros, que esperan ahora la recuperación de los restos de sus familiares para darles un tercer entierro. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Los políticos del 15M y Zapatero: la paradoja de un reencuentro
El 15M fue el estallido que empujó definitivamente la vida política de Zapatero a su final y dio paso a un nuevo ciclo político en España. Los líderes de aquella nueva izquierda que surgió de la crisis del zapaterismo hoy elogian el legado político del expresidente. Hablamos con Guillermo Zapata, que es escritor, guionista y fue durante años parte fundamental del 15M en Madrid y luego concejal en la primera legislatura de Manuela Carmena. Juan Carlos Monedero nos explica por qué cree que Zapatero es el mejor ex presidente de la democracia española y analizamos esta paradoja con la politóloga Noelia Adánez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
‘Que te vote Txapote’: historia de un meme manchado de sangre
En la España de 2023 una frase como ‘que te vote Txapote’ se ha convertido en un meme político de la derecha. El uso por parte de PP y Vox de este eslogan ha cabreado a víctimas de ETA, que consideran que se está banalizando el terrorismo como táctica política. Pero la derecha dice que no piensa parar. Con el director de elDiario.es en Euskadi Iker Rioja analizamos por qué esta frase se ha convertido en un arma política y conocemos quién es ‘Txapote’, el ex miembro de ETA que da nombre al nuevo eslogan de la derecha. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Feijóo y “la ametralladora de falacias”
La estrategia de Feijóo en este cara a cara electoral con Pedro Sánchez tiene un nombre, se le llama el ‘Galope de Gish’. Es una técnica de debate político cada vez más frecuente que consiste en soltar una cascada de mentiras, de medias verdades y verdades retorcidas para abrumar al oponente, que no tenga tiempo ni de responderlas ni de recordar lo que venía a decir. Se le conoce también como “ametralladora de falacias”. Hablamos con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, para repasar las mentiras y medias verdades que dijo Feijóo en el debate electoral de este lunes, y con José Precedo, director adjunto de elDiario.es, analizamos la estrategia del líder del PP y el balance para Pedro Sánchez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Comparación de programas electorales: las ‘mejores ideas’ de cada partido
Los principales partidos políticos han presentado estos días sus programas electorales y hemos querido buscar las mejores ideas de cada partido. No las que sean más llamativas, o más criticables, sino las que genuinamente sus propios votantes puedan considerar como buenas, interesantes. Con los periodistas de elDiario.es que siguen a PP, PSOE, Vox y Sumar analizamos qué propuestas pueden seducir al electorado de izquierdas y de derechas, respectivamente. Con Aitor Riveiro, José Enrique Monrosi, Laura Galaup y Alberto Ortiz. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Antonia contra Murcia: una sentencia histórica en un momento crucial
Antonia Correa es una de las miles de mujeres que cada año se ven obligadas a desplazarse cientos de kilómetros de su casa para poder ejercer su derecho al aborto. Pero su caso marcará un antes y un después, porque el Tribunal Constitucional ha condenado a la sanidad pública de Murcia a indemnizarla por no garantizarle este derecho. Una sentencia histórica que coincide con la posibilidad de que las políticas ultraconservadoras tomen el poder. Hablamos con la protagonista de esta historia, Antonia Correa, y con Alberto Pozas, especialista en temas judiciales en elDiario.es, para entender mejor las claves de esta sentencia. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Francia en el espejo: cristales rotos y fracaso social
El 27 de junio en Nanterre, a las afueras de París, un policía disparó a bocajarro a Nahel Merzouk. Tenía 17 años y era de origen argelino. La muerte de Nahel ha encendido la ira de una parte del país. Durante más de una semana hemos visto en Francia todo tipo de protestas, altercados, incendios y cargas antidisturbios. La ultraderecha francesa ha aprovechado para mostrar su apoyo a la policía y crear un caldo de cultivo proclive para desplegar sus teorías de la conspiración. El periodista de internacional de elDiario.es Javier Biosca nos cuenta los detalles del suceso y de las protestas que han recorrido Francia estos días. Además, analizamos la realidad social del país galo con el investigador doctoral y docente de sociología de la Universidad de Lausana Aldo Rupert. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Vox Lightyear: hasta la censura y más allá
En distintos ayuntamientos PP y Vox han censurado obras culturales como parte de una estrategia que va más allá de la ocurrencia de una concejalía de cultura. Es una manera de dar la guerra cultural y combatir el feminismo, la visibilidad LGTBI o los contenidos relacionados con memoria histórica. Con el periodista especializado en cine de elDiario.es Javier Zurro abordamos las razones que han llevado a la película ‘Lightyear’ a ser censurada en otros países. Además, hacemos un repaso a otros casos de censuras culturales con la directora de elDiario.es en Balears Angy Galvín y con la periodista cultural Laura García Higueras. Además, con Laura Galaup analizamos por qué a la ultraderecha le convienen este tipo de políticas cuando llegan al poder. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Quiénes son Desokupa, los porteros de discoteca que quieren desalojar a la izquierda
En plena campaña electoral, alguien se gasta miles de euros en colocar una lona gigante en el centro de Madrid para llamar ‘okupas’ al Gobierno y prometer una España libre de izquierdas. No es un partido político de derechas, es una empresa de porteros de discoteca que quiere controlar los accesos de la democracia. Hablamos con Pol Pareja, de elDiario.es en Catalunya, que conoce bien la empresa Desokupa y a su fundador, Daniel Esteve. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.