'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Similar Podcasts

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy.
Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.
Amnistía: claves básicas para el debate que viene
El Gobierno coalición en funciones necesita el apoyo de Junts para la investidura de Pedro Sánchez y, desde el principio, ha irrumpido con fuerza en el debate político la idea de una amnistía para las personas con cuentas aún pendientes con la justicia por el referéndum del 1 de octubre. Hablamos con el periodista de elDiario.es en Catalunya Arturo Puente de un asunto que de entrada parece imposible, arriesgado y munición perfecta para la derecha. Pero, como pasó con los indultos, tiene pinta de ser el camino para evitar una repetición electoral. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Lo que te has perdido en un agosto muy político
Arrancamos nuestra tercera temporada poniéndote al día de las negociaciones políticas que siguieron a las elecciones del 23 de julio, y que se han celebrado en plenas vacaciones, con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar. De las claves que llevaron a la socialista Francina Armengol a presidir la Mesa del Congreso de los Diputados, a las maniobras de Feijóo para cerrar el número de apoyos que necesita para su investidura, o las de Pedro Sánchez como líder con, a priori, más votos. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La superioridad moral de la izquierda [R]
¿Las ideas de la izquierda son mejores por naturaleza? El último episodio que queremos recordar este verano es muy reflexivo. Nos hicimos preguntas como estas: ¿Son más justas? ¿Más éticas? Y si creemos que sí, ¿qué trampas esconde esa convicción? Para buscar algunas claves en torno a estos dilemas en este episodio hablamos con Ignacio Sánchez Cuenca, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Carlos III. *** Este episodio se emitió por primera vez el 7 de diciembre de 2022. ***See omnystudio.com/listener for privacy information.
Eva Soriano: es mi hermanita | El Guacal
Hoy te traemos un episodio de El Guacal, un podcast del humorista Alexinos en el que se habla de actualidad, de salseo, de música o de memes, Todo con mucho humor. Es un podcast que puedes escuchar en exclusiva en Podimo. En el episodio que te traemos hoy, Alexinos tiene como invitada a la cómica y presentadora Eva Soriano. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la nube | Anguita y Julio | Episodio 6
Hoy te traemos el último episodio de los seis que forman el podcast ‘Anguita y Julio’, en el que se cuenta la última etapa de la vida del político cordobés. En 2015 Julio Anguita vuelve al escenario de un mitin en Málaga junto a Antonio Maíllo y Alberto Garzón. Pocos días después acompaña y abraza a Pablo Iglesias en un acto en Córdoba. Anguita apuesta, como ha hecho siempre, por ensanchar la base de la izquierda intentando ir más allá de los partidos políticos. Ese es el legado del final de su vida junto a sus discursos, entrevistas e ideales que a día de hoy siguen trepando por el universo digital. Julio murió el 16 de mayo de 2020, en plena pandemia, y muchos se saltaron las restricciones para darle un último adiós bajo la banda sonora del adagio de Albinoni. En este episodio has escuchado la voz de Julio Anguita gracias a fragmentos de las conversaciones que mantuvo con el historiador Juan Andrade para el libro Atraco a la memoria, editado por Akal. También en cortes de Eldiario.es, Frente Cívico, el archivo del Congreso de los Diputados, la Fundación Cajasol, el Archivo Municipal de Córdoba, el programa La Tuerka, el Archivo del Partido Comunista, el archivo de la asociación de Estudiantes Economía Crítica de Málaga y el programa Todo es mentira, de Cuatro TV. Gracias también a Canal Sur por ceder material de su archivo para este episodio. Guión: José María Martín y Marta Jiménez. Narración: José María Martín y Marta Jiménez. Montaje y diseño de sonido: Idea Sonora. Sonidista de grabaciones y Ambientes: Amandine CasadAmont. Producción: Tacet. Premontaje: Marina Trigueros.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nicaragua: el país de los periodistas apátridas | Connectas
La recomendación de hoy viene de América Latina. Desde allí nos llegan los podcasts de Connectas, una plataforma periodística con una red de editores y reporteros en 19 países de la región. Tienen un podcast semanal de análisis llamado ‘Tenemos que hablar’ y contenidos especiales con reportajes como el que hoy te recomendamos: cuenta la historia de una generación de periodistas nicaragüenses que han tenido que exiliarse o arriesgarse a la cárcel. Más de 300 de ellos, hace unos meses, fueron expulsados del país y castigados con una medida de mucha carga emocional: les retiraron la nacionalidad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El día en el que la democracia española cerró un periódico que no entendía [R]
Hoy recordamos el episodio que dedicamos al aniversario del cierre sin juicio del periódico Egunkaria. Un proceso en el que unos hombres inocentes fueron torturados y acusados de pertenecer a una banda terrorista. Un pueblo que perdió el único periódico que se editaba en su lengua. Una historia que nunca debió ocurrir, pero que ocurrió hace 20 años. Hablamos con Martxelo Otamendi, director del Egunkaria hasta 2003; con Javier Gómez Bermúdez, el entonces magistrado de la Audiencia Nacional que absolvió al equipo directivo del diario por falta de pruebas; y con Íñigo Sáenz de Ugarte, subdirector de elDiario.es. *** Este episodio se emitió por primera vez el 23 de febrero de 2023 *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Sabes escuchar a una persona tartamuda? [R]
Recuperamos uno de los episodios más emocionantes de la segunda temporada de Un tema Al Día. Porque nos revolvió hablar con Sergio, Alberto y Fernando, tres personas con tartamudez que nos cuentan su día a día. Nos habíamos preguntado: ¿Sabemos escuchar a una persona tartamuda? Nos dimos cuenta que solemos poner caras raras, terminamos sus frases si se quedan atascados, les metemos prisa, les hacemos bullying en el colegio o les dejamos atrás en un mundo que es un examen oral permanente. Además, en este episodio que emitimos en enero, escuchamos a la directora técnica de la Fundación Española de la Tartamudez, Elisabet Doulcet. *** Este episodio se emitió por primera vez el 27 de enero de 2023. ***See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cuando la vida te golpea | No es para tanto
Durante agosto estamos aprovechando para recomendarte otros podcast que te pueden gustar. Hoy te traemos el primer episodio de No es para tanto, el podcast de Cisco García y su mujer, Raquel Rostro. Este es un podcast distinto, que cuenta una historia de superación. Unas navidades, en 2015, Cisco tuvo un accidente haciendo snowboard que lo dejó parapléjico. En este episodio, Ciso y Raquel cuentan cómo vivieron el accidente, cómo fueron esos primeros meses en los que asimilaron que Cisco no andaría más. Es un podcast lleno de historias increíbles, alguna lágrima, pero también muchas risas. Lo puedes escuchar en exclusiva en Podimo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Malditas sean las guerras | Anguita y Julio | Episodio 5
Recuperamos el quinto episodio del podcast ‘Anguita y Julio’, en el que se narra el hecho más dramático de su vida y que marcó toda su trayectoria posterior. Anguita pronunció su frase más icónica el 7 de abril de 2003, el día que su hijo mayor, Julio Anguita Parrado, murió en la guerra de Irak cuando iba empotrado como periodista con el ejército americano. En este episodio Julio viaja de la oscuridad de la muerte del hijo a la luz de una vitalidad que le permitió, ya jubilado, disfrutar de los pequeños placeres de la vida, como jugar al dominó con amigos en la plaza de la Corredera de Córdoba, sin dejar de lado su compromiso político. En este episodio has escuchado la voz de Julio Anguita gracias a fragmentos de las conversaciones que mantuvo con el historiador Juan Andrade para el libro Atraco a la memoria, editado por Akal. También en cortes del Archivo Municipal de Córdoba, la Fundación Cajasol, el Colectivo Prometeo y el archivo de la asociación de estudiantes Economía Crítica Málaga. Guion: Marta Jiménez y José María Martín. Narración: Marta Jiménez. Músicas originales: Fernando Vacas. Montaje y diseño de sonido: Idea Sonora.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lorca: las grietas siguen abiertas | Carne Cruda
Hoy te traemos un episodio de nuestros compañeros de Carne Cruda. Hace 12 años, dos terremotos sacudieron con dureza la localidad murciana de Lorca y la cubrieron de polvo y escombros. Los terremotos dejaron más de 300 heridos y 9 muertos, y casi el 85% de los edificios sufrieron daños durante los seísmos. Irene Valiente y Álvaro Vega viajan hasta allí en un documental sonoro para recorrer las grietas que siguen abiertas, saber cómo vivir después de perder tu patrimonio, tu hogar y hasta tu vida y recordar la que ha sido la mayor catástrofe urbana en España desde la guerra civil. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estigma y orgullo del acento andaluz [R]
Hoy recordamos el episodio que emitimos el 28 de febrero, Día de Andalucía, en el que nos detenemos en muchos andaluces que crecieron pensando que había una manera de “pronunciar bien”. Conocieron mundo sin entender por qué la gente se reía si lo que decían no era gracioso. Y poco a poco, fueron cambiando su forma de expresarse en público. Juanlu Sánchez convocó a otros tres andaluces para hablar sobre su acento: son la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la actriz Aixa Villagrán y el presentador de televisión Roberto Leal. La lingüista Elena Álvarez Mellado pone la mirada experta. *** Este episodio se emitió por primera vez el 28 de febrero de 2023. ***See omnystudio.com/listener for privacy information.
Romper con tu familia [R]
Hoy traemos un episodio que publicamos en enero, justo después de las fiestas navideñas, y que lo que contamos también lo pueden estar sintiendo algunas personas ahora en verano. Son unas fechas especiales, donde a lo mejor te toca compartir mesa y mantel con gente de tu familia que no te apetece. O a lo mejor has decidido no compartir tiempo con ellos… y nadie lo entiende. Hablamos con dos personas que han decidido romper con sus familias, con la casa que les ha visto crecer. Son personas que nos cuentan sus casos sin aparente pena, con reflexiones fruto de una decisión racional que sin embargo arrastrarán para siempre. Son el escritor y guionista Roberto Enríquez, Bob Pop, y Kristina. *** Este episodio se emitió por primera vez el 9 de enero de 2023. ***See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las redes me están matando | Bendita terapia
Hoy te traemos un episodio de Bendita terapia, un podcast de la cómica Patricia Espejo y la psicóloga Silvia Llop que puedes escuchar en exclusiva en Podimo. En este episodio Patricia le cuenta a Silvia algo que nos pasa a muchos: que está enganchada a las redes sociales. Un episodio lleno de trucos para pasar menos tiempo mirando Instagram… y que a lo mejor también te viene bien para desconectar un poco este verano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las tres orillas | Anguita y Julio | Episodio 4
Este es el cuarto episodio del podcast 'Anguita y Julio', en el que se cuentan sus batallas políticas más feroces en la década de los 90. Julio Anguita, Felipe González y José María Aznar fueron tres personalidades políticas en la España de los 90. Los tres vértices de un triángulo en una realidad bipartidista. La teoría de las dos orillas de Anguita, la cena en casa de Pedro Jota con Aznar, la pinza y hasta los guiñoles de Canal+ se suceden en este episodio que vuelve a su histórico discurso de 1996 en la Casa de Campo de Madrid y que acaba con otro infarto, el que en 1999 apartó a Anguita de la política de primera línea para siempre. En este episodio has escuchado la voz de Julio Anguita gracias a cortes del archivo del Congreso de los Diputados, el Archivo Municipal de Córdoba, en fragmentos de las conversaciones que mantuvo con el historiador Juan Andrade para el libro Atraco a la memoria, editado por Akal, y en un corte del programa Carne Cruda. Guion: Marta Jiménez y José María Martín. Narración: Marta Jiménez. Músicas originales: Fernando Vacas. Montaje y diseño de sonido: Idea Sonora.See omnystudio.com/listener for privacy information.