'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Similar Podcasts

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy.
Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m.
Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify.
Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp
La sanidad pública, el zorro y las gallinas
En España, históricamente, las personas elegidas para gestionar la sanidad pública proceden del mismo sistema público. Suelen ser profesionales médicos que llevan toda su vida laboral en los servicios de salud que, en un momento dado, asumen más responsabilidades. Esto es así tanto en gobiernos de izquierdas como en comunidades donde gobierna la derecha. Pero en algunos sitios esta tendencia empieza a cambiar, y no solo en las mecas de la privatización sanitaria, que son la Comunidad Valenciana o Madrid. Justo en un momento de máxima tensión entre lo público y lo privado, después de los recortes de 2012 y la pandemia de 2020, algunos gobiernos autonómicos están poniendo a gestionar la sanidad pública a personas que vienen de la sanidad privada. De empresas que superan cada año sus cifras de facturación por la contratación de seguros privados de salud, y también, por las adjudicaciones a dedo de esas administraciones públicas para que alivien unas listas de espera desbordadas. Hablamos de todo esto con los compañeros de las ediciones de elDiario.es en Andalucía, Daniel Cela, en Extremadura, Santiago Manchado, en la Comunitat Valenciana, Carlos Navarro, y con Sofía Pérez Mendoza. Episodio relacionado: ¿Cómo de privatizada está ya la sanidad en España? *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pico y pala: el agujero de la Federación Española de Fútbol
Una redada de la Guardia Civil en la Federación Española de Fútbol hace unas semanas, con siete detenidos, ha provocado una crisis en la institución que se inició hace meses con el beso no consentido del ex presidente Luis Rubiales. El beso fue solo el principio. Hay otra causa judicial, que investiga los asuntos económicos de la Federación, de Arabia Saudí a República Dominicana, de viajes y fiestas a obras en el Estadio de la Cartuja. Indagamos en los frentes judiciales de Rubiales y de otros miembros de su directiva con la directora adjunta de elDiario.es Raquel Ejerique y con el jefe de política de elDiario.es Marcos Pinheiro. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Reconstrucción de la izquierda, capítulo 2024
Hace casi diez años que las fuerzas del cambio llegaron al gobierno de grandes y pequeñas capitales y comunidades autónomas. Fue el inicio de lo que ocurrió cuatro años después, cuando lograron el hito histórico en nuestra democracia de entrar en el Consejo de Ministros. En este tiempo se han producido muchos cambios en este espacio político que vive ahora una sensación de final de etapa y busca reconstruirse de cara al ciclo electoral que arranca en dos semanas en Euskadi y finaliza en junio con las elecciones al Parlamento Europeo, pasando por Catalunya en mayo. Hablamos de todo esto con Alberto Ortiz, el periodista de elDiario.es que cubre este espacio político. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Oreja de Van Gogh: historia de un secreto
Año 1998. La Oreja de Van Gogh debuta con su primer disco y los adolescentes de la época caen rendidos a su éxito gracias a horas de radiofórmula. Con la periodista de cultura de elDiario.es Laura García Higueras descubrimos que las canciones de ese primer disco no están grabadas por los músicos de La Oreja de Van Gogh, sino por músicos de estudio que les tuvieron que suplir. Los músicos originales, los eternos integrantes de la mítica banda del pop español, no tenían por aquel entonces el nivel suficiente para interpretar sus propios temas. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El chef José Andrés, las muertes en Gaza y la ayuda humanitaria
Desde el comienzo de la invasión israelí en Gaza, el gobierno de Netanyahu ha arrasado con la ayuda humanitaria en la franja. La ha boicoteado, la ha bloqueado, la ha criminalizado mientras la hambruna alcanza ya a dos millones de personas. Esta semana un ataque del ejército de Israel ha matado a siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen del chef español José Andrés, mientras se movían en una furgoneta perfectamente identificada. Con el codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria Jesús Núñez analizamos si la muerte de estos siete cooperantes puede tener repercusiones geopolíticas. Además, a Raquel Martí, directora ejecutiva en España de la UNRWA, le hemos pedido que nos cuente lo que han vivido en los últimos meses desde su organización. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mónica Oltra: el daño ya está hecho
El juez que imputó a la dirigente de Compromís, Mónica Oltra, cuando era vicepresidenta de la Generalitat Valenciana por encubrir desde su puesto los abusos sexuales a una menor tutelada -por los que fue condenado su ex marido-, ha archivado el caso. No ha encontrado ninguna prueba contra ella ni contra los 15 funcionarios y miembros de su equipo que también estaban imputados en una causa impulsada por la extrema derecha. Pero la presión política, mediática y judicial que desató esta imputación obligó a Oltra, líder indiscutible de la izquierda valenciana, a dejar la política. Casi dos años después, la izquierda perdió el Gobierno de la Generalitat que ahora ocupan PP y VOX. Hablamos con Lucas Marco, periodista de elDiario.es en la Comunitat Valenciana, sobre los detalles de este proceso judicial y sus consecuencias políticas. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lío en RTVE: el puzle roto de la televisión pública
Hace unos días, en plena Semana Santa, la RTVE vivió uno de los capítulos más esperpénticos de su historia reciente. Su presidenta, Elena Sánchez, fue fulminada por sorpresa por parte del Consejo de Administración de la corporación solo un año y medio después de la anterior destitución. No fue el único cese aprobado ese día, y todo ha vuelto a quedar patas arriba en una entidad fundamental para la democracia que no consigue escapar del control político y partidista. Hablamos de todo esto con el director de Vertele, Marcos Méndez, y con Maria Ramírez, corresponsal Internacional de elDiario.es, conocemos mejor cómo se gestiona la BBC, una de las radiotelevisiones públicas más prestigiosas. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los Miguel Hernández, la memoria y los enlaces de Internet
Hablar de Miguel Hernández es hablar de literatura pero es también hablar de futuro. Porque su caso se ha convertido, en pleno siglo XXI, en un ejemplo perfecto de los debates sobre la libertad de información en Internet. El Tribunal Supremo acaba de rechazar una petición de los descendientes de Antonio Luis Baena Tocón, un secretario del Juzgado de Prensa donde es condenado Miguel Hernández. Una petición para que en Internet desaparezca toda la información en la que se cuente la responsabilidad histórica que tuvo Baena Tocón en la sentencia a muerte de Miguel Hernández. Conocemos la historia de la muerte de Miguel Hernández con el catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante Juan Antonio Ríos Carratalá. Con el periodista de elDiario.es especializado en información de tribunales, Alberto Pozas, indagamos en la sentencia del Supremo que avala la veracidad e importancia histórica del proceso judicial del franquismo contra Miguel Hernández. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escenas de un aeropuerto
Los aeropuertos son uno de esos sitios que conocemos como los no lugares. Espacios públicos donde estamos de paso, donde somos anónimos, donde no tejemos relaciones ni modificamos su apariencia. Pero a nuestro alrededor hay un ecosistema con vida propia que hace que todo funcione. Hoy vamos al aeropuerto pero no para viajar. Entramos en tres lugares que quizá no hayas visto nunca de la mano de la periodista de elDiario.es y productora de Un Tema al Día, Carmen Ibáñez. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
40 minutos con un Papa en guerra
Tiene en contra a la jerarquía de su propia iglesia. Los creyentes más ultras desean su muerte. Por los pasillos de su poder se libra una guerra de espías y corrupción. ¿Qué dice Jorge Bergoglio de todo esto en privado? Hablamos con Jesús Bastante, colaborador de elDiario.es y redactor jefe de Religión Digital, a su regreso del Vaticano, presente en ese encuentro a puerta cerrada. Episodio relacionado: Conspiración en El Vaticano: la muerte de Benedicto XVI desata la guerra contra Francisco *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cuestión de fe: las nuevas generaciones del horóscopo
En estos días de Semana Santa hablamos de fe. De fe en el horóscopo como podría ser fe… en cualquier otra creencia sin fundamento. Y para hablar de esa fe necesitábamos a alguien que fuera practicante y nos lo explicara de primera mano: se ha prestado a ello nuestra compañera de cultura de elDiario.es Laura García Higueras. Le intentamos poner un poco de rigor científico a todo esto con el psicólogo, profesor universitario y autor del libro: “¿Por qué creemos en mierdas?”, Ramón Nogueras. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Recopilando: todo lo que sabemos del fraude de la pareja de Ayuso
Han pasado diez días desde que elDiario.es destapara el fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. Desde aquel primer día y hasta hoy hemos publicado como 22 informaciones exclusivas con detalles de la trama de empresas pantallas y facturas falsas. Esta trama nos ha llevado a El Arahal, un pueblo de Sevilla en el que vive gente muy humilde. Pero la trama de la pareja de Ayuso se extiende con al menos 8 empresas más. Algunas de ellas, fuera de España: México, Costa de Marfil, Panamá y Florida. Hacemos este repaso con el jefe de la sección de política de elDiario.es Marcos Pinheiro. De los “tiesos” de Sevilla al ático de lujo: viaje a la trama de la pareja de Ayuso *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Desahucios: por qué sigue pasando
Blanca, una mujer de 78 años que vive en Barcelona, tuvo que dejar su casa por una deuda de 88 euros. Desde el año pasado se aprobó una ley que prohíbe los desahucios de personas vulnerables hasta 2025. Entonces ¿por qué es posible el desahucio de una persona de 78 años, viuda, sin ingresos? Nos lo cuenta la periodista de elDiario.es en Barcelona, Sandra Vicente. La puerta de la casa de Blanca en Barcelona sonaba hace unos meses como suena ahora el número 7 de la calle Tribulete de Madrid, donde todavía hay margen de resistencia. La empresa Elix quiere comprar este edificio en el que viven 54 familias, también con alquileres que se pueden permitir, ajenos a la gentrificación que sufre la zona. El periodista Marcos García Santonja, productor de Un Tema al Día, se ha acercado a conocer la historia de Blanca y de José, que temen perder su casa, en la que están en alquiler toda la vida, cuando la compra se efectúe. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Veneno en el grifo: el efecto invisible de la agricultura y la ganadería
Hay más de 170 municipios en toda España donde sus habitantes no pueden hacer un gesto tan cotidiano como beber agua del grifo de sus casas. Los residuos químicos de las grandes explotaciones ganaderas y agrícolas se filtran al subsuelo y acaban contaminando las masas de agua subterráneas que son en muchos sitios la única fuente de abastecimiento. Es el impacto de un sector cada vez más productivo al que Europa ha suavizado las exigencias medioambientales tras las protestas de los últimos meses. Y mientras esto ocurre, el Tribunal de Justicia acaba de sancionar a España por no hacer nada para frenar esta contaminación. Hablamos de todo esto con Raúl Rejón, periodista especializado en Medioambiente de elDiario.es, y escuchamos el testimonio de Daniel y Teresa, dos personas afectadas por esta situación. Episodio relacionado: Vivir con agua tóxica en España: el precio de la sequía y la contaminación *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez
La noche del pasado martes 12 de marzo, la periodista Esther Palomera –adjunta al director de elDiario.es– recibió en su WhatsApp un mensaje del jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez. Fue el inicio de una conversación en la que el 'número dos' de Ayuso lanzó amenazas directas contra esta cabecera -”os vamos a triturar”, “vais a tener que cerrar”- tras la publicación del fraude fiscal del que la Agencia Tributaria acusa a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Repasamos el historial de amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a los periodistas y medios. Hablamos con Esther Palomera para conocer la intrahistoria de estos hechos. Con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, explicamos los motivos por los que este periódico se decide a publicar las conversaciones íntegras entre la mano derecha de Ayuso y la periodista de elDiario.es. La conversación íntegra con las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es Episodio relacionado: Miguel Ángel Rodríguez, el hombre a la sombra de Ayuso *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.