Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio. Una producción de Abbcast. 😉¿Eres una marca, un podcaster o productora y te quieres anunciar en nuestro podcast? Hazlo aquí: https://www.advoices.com/ciencia-y-saber
Similar Podcasts

Entiende Tu Mente
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor.| Cuarta temporada, gratis, solo en Spotify. |Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente. Con las voces de Molo Cebrián -podcaster y estudiante de psicología-, Luis Muiño -Psicólogo y uno de los divulgadores de esta temática más conocidos en España-, Mónica González -Coach y profesora universitaria-, Rober Mengual -psicólogo clínico al que escuchas en la sección Apuntes de Psicología- y, lo más importante, con los mensajes de los oyentes del podcast que nos proponen nuevos temas cada semana.

The Joy of x
The acclaimed mathematician and author Steven Strogatz interviews some of the world's leading scientists about their lives and work.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Chat GP explica mentiras en sus respuestas
Una de las bases de los estudios científicos es que los resultados obtenidos puedan ser reproducidos por otros científicos. Otra es que la hipótesis se base en conocimientos científicos demostrados por estudios previos. Si estos pasos fallan, los resultados no serán fiables. El problema, ahora, llega de la mano de la inteligencia artificial, más precisamente desde la famosa (por diversos motivos) ChatGPT: sería capaz de crear información falsa para apoyar estudios científicos.
La IA ya es capaz de crear en tiempo
Prácticamente cada semana una nueva compañía con proyectos de Inteligencia Artificial (IA) anuncia una nueva funcionalidad o capacidad que su chatbot o algoritmo acaba de aprender, algunos son cambios y mejoras menores, no obstante, hay otros que significan un enorme paso para el desarrollo de esta tecnología como el que ha anunciado la compañía española KREA AI.
Desvelando el enigma: Colores Inexistentes que Deslumbran
¿Alguna vez te has preguntado por qué no hay mamíferos verdes? Al fin y al cabo, sería muy conveniente para los que pasan mucho tiempo escondidos en la vegetación poderse camuflar con su entorno. Una razón es que es muy difícil ser verde. Las plantas lo hacen usando clorofila, pero en realidad no hay otros pigmentos verdes disponibles en la naturaleza.
En 10 años se localizará vida extraterrestre
Encontrar vida extraterrestre es uno de los grandes retos de la ciencia, pero a día de hoy, sigue siendo una utopía. No obstante, hay expertos que creen que estamos más cerca de conseguirlo. Jonathon Stone es profesor asociado en la Universidad McMaster en Canadá, y cree que es posible que hallemos vida extraterrestre en un plazo de una década o menos.
El flechazo amoroso existe para ellos, pero no para ellas
Muchos lo llaman ‘amor a primera vista’ y lo cierto es que la comunidad científica no se pone del todo de acuerdo sobre si este tipo de enamoramiento fugaz existe realmente o no. Siendo estrictos con el término ‘amor’, no sería lógico ni posible que esto pudiera producirse en pocos minutos, sin conocer al otro. Parece que la comunicación no verbal es muy potente pero no lo suficiente como para establecer un vínculo tan fuerte entre dos personas.
Las orcas están acabando con el tiburón blanco
Durante años, el gran tiburón blanco se ha considerado como el gran depredador de los océanos, pero últimamente, los expertos están detectando que se están ausentando de sus zonas de caza, y la causa está en el acoso de otros depredadores: las orcas.
Primer transplante de un ojo entero
Un hospital de Nueva York logró por primera vez trasplantar un ojo entero, media cara incluida, a un paciente de 46 años que había sufrido un grave accidente laboral en el que perdió su nariz, su boca y el brazo izquierdo.
El cerebro recicla energía para funcionar
Un equipo de investigadores de la Universidad de Auburn (Alabama) ha descubierto cómo las células del cerebro reciclan las proteínas viejas para mantener su funcionamiento óptimo. El hallazgo podría tener implicaciones para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Reprimir las emociones pone en riesgo tu salud
Lo que no decimos, lo que no expresamos hacia el exterior, se acumula en nuestro organismo y adopta la forma del insomnio, de la náusea, del nudo en la garganta, de la migraña e incluso de enfermedades crónicas. Somatizamos, lo que sentimos nos envenena lentamente.
El todo poderoso aceite de oliva
La comunidad científica afirma que añadir más aceite de oliva a la dieta puede influir positivamente en la salud de muchas maneras, desde aliviar la hipertensión arterial hasta ayudar a perder peso.
El parásito que está provocando diarreas en toda Europa
Ya hace tiempo que circula, pero este año ha habido un repunte de casos en España. La enfermedad, causada por el parásito Cryptosporidium, provoca en las personas afectadas diarreas acuosas y molestias gastrointestinales que pueden revestir gravedad en niños pequeños.
¿En qué país sabe mejor la Coca-Cola?
Según el país y sus normativas, los productores del refresco utilizan productos distintos. En algunos casos, esto implica que el sabor final del producto sea un poco distinto. Hay un país donde todos coinciden que el sabor es el mejor
Hábitos saludables para no enfermar
Hoy recopilamos los hábitos que siguen esas personas de nuestra sociedad que menos enferman. Llevarlos a la práctica puede mejorar nuestra esperanza de vida.
Alquila una nave espacial para pasar unos días
Un Airbnb de toda la vida. Un cantautor de Vancouver se la construyó para él, pero al final ha decidio poner la "nave" en alquiler para que otros la puedan disfrutar. Hay que reservar con tiempo e ir a los EEUU. Está inspirada en la serie de TV, "Perdidos en el Espacio".
¿Podríamos vivir sin la Luna?
¿Qué relación tienen la Luna y la Tierra?. Hoy te contamos, no sólo el origen de la esta relación, también sus consecuencias y lo que nos podría passar si este gran satélite de la Tierra desapareciera.