Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio. Una producción de Abbcast. 😉¿Eres una marca, un podcaster o productora y te quieres anunciar en nuestro podcast? Hazlo aquí: https://www.advoices.com/ciencia-y-saber
Similar Podcasts

Entiende Tu Mente
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor.| Cuarta temporada, gratis, solo en Spotify. |Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente. Con las voces de Molo Cebrián -podcaster y estudiante de psicología-, Luis Muiño -Psicólogo y uno de los divulgadores de esta temática más conocidos en España-, Mónica González -Coach y profesora universitaria-, Rober Mengual -psicólogo clínico al que escuchas en la sección Apuntes de Psicología- y, lo más importante, con los mensajes de los oyentes del podcast que nos proponen nuevos temas cada semana.

The Joy of x
The acclaimed mathematician and author Steven Strogatz interviews some of the world's leading scientists about their lives and work.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Se multiplican las fracturas de pene
Ante el comienzo de las festividades navideñas, unos médicos alemanes han advertido en un estudio del aumento de casos de fracturas de pene en estas fechas.
El músculo más fuerte del cuerpo humano
La pregunta sobre cuál es el músculo más fuerte del cuerpo humano puede parecer sencilla, pero en realidad, es un tema complejo. La respuesta varía según cómo definamos la fuerza y qué factores consideremos. Vamos a explorar los dos candidatos principales: el glúteo mayor y el masetero.
¿Es el Alzheimer una infección?
El Alzheimer, una enfermedad degenerativa que ataca al cerebro, quitándole lentamente la capacidad para retener la memoria y de las habilidades cognitivas como pensar, recordar y razonar. Esta enfermedad, por lo general, lo padecen pacientes adultos o de la tercera edad. La National Institute on Aging (NIH) nos dice en un artículo acerca del Alzheimer, durante todos estos años de estudios, aún no quedan esclarecidas cuáles son las razones que causan esta enfermedad, sin embargo, claro que ha habido avances, teorías que tratan de explicar el origen de este padecimiento.
¿Qué le pasaría al mar si no tuviese sal?
El agua del mar es salada porque contiene una gran cantidad de sales minerales disueltas, principalmente cloruro de sodio o sal común. Estas sales provienen de la erosión de las rocas de la corteza terrestre, que son arrastradas por los ríos hasta el océano, y también de las erupciones volcánicas, los deshielos, la evaporación del agua y de las cúpulas de sal, que son enormes depósitos subterráneos que se encuentran bajo la superficie de la corteza terrestre. La salinidad media del agua del mar es de unos 35 gramos por litro, pero puede variar según la zona, el clima y la profundidad.
¿Son mejores genéticamente los perros de raza pura
Aunque suele prestarse mucha atención a los perros de pura raza y de diseño, más de la mitad de los perros que viven en Estados Unidos son mestizos, mientras que en España, un estudio de 2021 aseguraba que más del 30% de los perros en nuestros hogares eran mestizos (también conocidos como chuchos o mil leches). La importancia de este tipo de perros en Estados Unidos es tal que se les ha dado concedido su propio día: el 2 de diciembre, Día Nacional del Mutt (mestizo)
Así te ayudan los cereales integrales
El trigo integral, la avena, el arroz integral y otros cereales integrales están relacionados con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad, estreñimiento y ciertos tipos de cáncer. Son ricos en fibra, vitaminas, minerales, grasas saludables y fitonutrientes, que son antioxidantes o moléculas con otras cualidades protectoras. Y algunas opciones son incluso más saludables que otras. Pero identificar esas opciones saludables requiere un poco de investigación en el supermercado.
El gigantesco iceberg A23a se desplaza después de 30 años de aprisionamiento
Bienvenidos a Ciencia y Saber! Un día más empezamos la jornada repasando la actualidad desde el punto de vista de la ciencia, los descubrimientos y las novedades tecnológicas.
Descubrimiento revelador: ¿Existe realmente la 'hora feliz' a nivel mundial?
Bienvenidos a Ciencia y Saber! Un día más empezamos la jornada repasando la actualidad desde el punto de vista de la ciencia, los descubrimientos y las novedades tecnológicas.
La dieta infalible contra el resfriado
Sopa de pollo. Medio pomelo. Té caliente y humeante. Cuando uno está enfermo, todo el mundo, desde la abuela hasta el vecino de al lado, tiene una sugerencia sobre los alimentos que supuestamente nos ayudarán a recuperarnos pero, ¿cuánto hay de cierto en esto? ¿Nos ayudan realmente algunos alimentos a sentirnos mejor, o incluso a mejorar? Y si es así, ¿por qué a menudo la enfermedad nos quita el apetito cuando pensamos que lo que más necesitamos es alimentarnos?
¿No vivimos más por culpa de los dinosaurios?
¿Por qué los humanos envejecen de la manera en que lo hacen? Si se compara con otras muchas especies de reptiles y anfibios, hay una gran diferencia entre la rapidez a la que envejecen estas especies y cómo lo hacen los mamíferos. Una teoría planteada recientemente por un científico de la Universidad de Birmingham apunta que esto podría tener su origen en la época en que los dinosaurios dominaron la Tierra hace millones de años, un período crítico para la historia de los mamíferos de los que desciende el ser humano.
El gas del Joker te puede matar
El gas de la risa de The Joker es un arma a temer sin ninguna duda, pero infunde más terror la capacidad de un villano con una locura extrema de manipular a su antojo a tantas personas. Sin coacción alguna, logra que sus secuaces se inoculen un compuesto que saben de primera mano el dolor y la muerte que les va a provocar. Por suerte, en la vida real tenemos un gas de la risa no tan letal como el del villano del caballero oscuro, pero con el que tenemos que tener cuidado y no abusar, por muy bien que nos lo pasemos.
La edad de máxima felicidad
La búsqueda de la felicidad es un viaje personal y es difícil establecer una edad universalmente designada para alcanzarla. Esto ocurre porque la complejidad de la felicidad reside en su naturaleza subjetiva y está moldeada por diversos factores, que pueden ir desde la personalidad hasta las circunstancias de vida, las relaciones y la salud mental.
Los motivos por los que intuyes cuando alguien te mira
La ciencia ha comprobado, a través de varios estudios, que el ser humano es capaz, de alguna manera, de detectar cuándo está siendo observado por otra persona a la que no puede ver.
Las fundas de Iphone que puedes plantar
Casi tan ubicuas como los teléfonos móviles son las fundas que la gran mayoría de usuarios emplean para proteger su integridad. Cada año se venden más de mil millones en todo el mundo y la mayoría contiene aproximadamente 20 gramos de plástico no reciclable cada una, que puede tardar en descomponerse hasta 500 años. Una alternativa a este modelo la tiene una empresa italiana que vende fundas para iPhone biodegradables que, además, sirven para crear un mini jardín cuando se desechan.
Veterinarios utilizan la IA para enseñarnos como serán los perros en 10.000 años
Una compañía dedicada a realizar test genéticos para mascotas ha tenido una curiosa iniciativa para promocionar el lanzamiento de uno nuevo en su catálogo, en esta ocasión para perros. Científicos genetistas de Basepaws han utilizado una inteligencia artificial para mostrar como serán algunas de las razas más populares de perros dentro de 10.000 años, según la dirección en la que se mueva el cambio climático. Tanto si vamos hacia un escenario de calentamiento global, tal y como asegura la doctrina oficial, o hacia una nueva edad de hielo.