Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio. Una producción de Abbcast. 😉¿Eres una marca, un podcaster o productora y te quieres anunciar en nuestro podcast? Hazlo aquí: https://www.advoices.com/ciencia-y-saber
Similar Podcasts

Entiende Tu Mente
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor.| Cuarta temporada, gratis, solo en Spotify. |Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente. Con las voces de Molo Cebrián -podcaster y estudiante de psicología-, Luis Muiño -Psicólogo y uno de los divulgadores de esta temática más conocidos en España-, Mónica González -Coach y profesora universitaria-, Rober Mengual -psicólogo clínico al que escuchas en la sección Apuntes de Psicología- y, lo más importante, con los mensajes de los oyentes del podcast que nos proponen nuevos temas cada semana.

The Joy of x
The acclaimed mathematician and author Steven Strogatz interviews some of the world's leading scientists about their lives and work.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
La evolución de la inteligencia artificial hasta 2050
Exploramos el futuro de la inteligencia artificial hasta 2050 y cómo esta tecnología transformará nuestra vida diaria. Desde la creación de empleos hasta la automatización que afectará el trabajo y la economía, la IA se integrará en ámbitos como el entretenimiento, la educación, la política y hasta la exploración espacial. Además, abordamos los dilemas éticos que conlleva y su impacto en la privacidad y la toma de decisiones globales. Descubre cómo la IA podría revolucionar nuestras relaciones, la gestión de países y el futuro de la humanidad.
La electricidad sin cables: lo que Tesla y otros soñaron
En este episodio de Ciencia y Saber, exploramos el fascinante mundo de la transmisión inalámbrica de electricidad, un sueño visionario que Nikola Tesla comenzó a imaginar hace más de un siglo. Descubre cómo la Torre Wardenclyffe y los avances recientes en WiTricity han permitido a científicos actuales acercarse cada vez más a enviar electricidad sin cables. ¿Podríamos ver un futuro en el que nuestras ciudades se iluminen sin necesidad de cables? Conoce las barreras tecnológicas, los retos de seguridad y las aplicaciones modernas que podrían cambiar la manera en que consumimos energía.
Alejandro Magno: El descubrimiento que podría cambiar la historia
En este episodio de Ciencia y Saber, exploramos un reciente hallazgo arqueológico en Macedonia que podría arrojar nueva luz sobre el misterioso legado de Alejandro Magno. Un fragmento de tela púrpura, encontrado en la Tumba II de Vergina, está generando gran expectación entre los expertos, quienes sugieren que podría estar relacionado con el legendario conquistador. Además, profundizamos en la vida de Alejandro, sus grandes hazañas y el enigma sobre el lugar de su descanso final, que sigue sin resolverse después de más de dos milenios. ¿Podría este descubrimiento cambiar lo que sabemos sobre uno de los personajes más influyentes de la historia?
El Secreto de la Eterna Juventud: ¿Podrían los Ajolotes Detener el Envejecimiento Humano?
Estas salamandras rosas dejan de envejecer y pueden regenerar sus miembros. Estudiarlas podría ayudar a encontrar nuevos tratamientos efectivos contra la vejez en humanos.
Podrían haber encontrado el fin de los ronquidos humanos
En este episodio de Ciencia y Saber, exploramos el misterioso y molesto mundo de los ronquidos. Descubriremos por qué se producen, si afectan más a hombres o mujeres, y cómo influyen en la salud de quienes los sufren. Además, repasaremos las soluciones caseras más utilizadas a lo largo de los años y nos sumergimos en un revolucionario tratamiento con láser que promete eliminarlos sin cirugía. Este avance científico ofrece una solución cómoda, segura y eficaz para quienes han luchado contra los ronquidos durante años.
El futuro del transporte: Levitación magnética y tecnologías disruptivas
Descubre el futuro del transporte con las nuevas tecnologías de levitación magnética. En este episodio de Ciencia y Saber, exploramos cómo la levitación magnética está revolucionando los trenes de alta velocidad, como el Maglev de Japón que alcanza los 500 km/h, y las plataformas flotantes sin energía externa. Analizamos su eficiencia energética, el impacto en la movilidad global y los desafíos que enfrenta esta tecnología para convertirse en la clave del transporte del futuro.
La capacidad de entendimiento de los mamíferos: ¿Cómo nos entienden?
Descubre cómo los mamíferos comprenden a los humanos y su entorno en este fascinante episodio de Ciencia y Saber. Exploramos estudios científicos sobre la capacidad cognitiva de animales como leones y tigres, su distribución mental, cómo experimentan el dolor, sus emociones y la posibilidad de que sufran depresión. Un análisis profundo de la conexión entre los mamíferos y los humanos, basado en investigaciones recientes.
La dieta del futuro: ¿Podrán los insectos alimentar a la humanidad?
En este episodio de Ciencia y Saber, exploramos una solución innovadora y sostenible para alimentar a la creciente población mundial: los insectos como fuente de proteína del futuro. Descubre cómo el consumo de insectos podría reducir el impacto ambiental, combatir el cambio climático y proporcionar una alternativa nutritiva frente a la ganadería tradicional. Analizamos los beneficios nutricionales de los insectos comestibles, como los gusanos de la harina y los grillos, y los retos culturales que enfrenta esta tendencia alimentaria en Occidente. Además, discutimos cómo la tecnología está ayudando a desarrollar productos basados en insectos, desde hamburguesas hasta barritas proteicas, para hacerlos más atractivos al público en general. ¿Estaremos preparados para incluir insectos en nuestras dietas? ¡No te pierdas este interesante episodio!
La Escala de Kardashev: ¿Estamos a un paso de encontrar civilizaciones extraterrestres avanzadas?
Descubre cómo la escala de Kardashev nos ayuda a comprender el progreso de las civilizaciones en el universo y cómo este modelo puede ser clave en la búsqueda de vida extraterrestre. Desde la posibilidad de encontrar civilizaciones avanzadas que aprovechen la energía de las estrellas hasta el uso de inteligencia artificial para analizar señales en el cosmos, exploramos los últimos avances científicos que podrían acercarnos a descubrir si estamos solos en el universo. ¿Cuándo encontraremos vida más allá de la Tierra?
El Fin del Volante: ¿Estamos Listos para una Vida Sin Conducir?
Descubre cómo la movilidad autónoma está a punto de transformar nuestras vidas en este episodio de Ciencia y Saber. Exploramos el futuro de los coches sin conductor, los desafíos tecnológicos y éticos que plantea, y cómo servicios como los robotaxis cambiarán la manera en que nos movemos y nuestras ciudades. ¿Estás preparado para un mundo donde ya no necesites conducir? Aprende sobre la competencia global, el impacto económico y los beneficios sociales de esta revolución en la movilidad. ¡No te pierdas este fascinante análisis sobre el futuro del transporte autónomo!
Crean por accidente un dispositivo al estilo Spider-Man
Un científico ha creado por accidente una innovadora tecnología capaz de lanzar "telarañas", inspirada en los poderes de Spider-Man. Este sorprendente dispositivo podría marcar un antes y un después en la tecnología de sujeción y transporte, ya que permite lanzar y enganchar estructuras de manera similar a las telarañas del icónico superhéroe.
El Cronómetro Marino: El Invento que Revolucionó la Navegación y Cambió el Mundo
Descubre la fascinante historia del cronómetro marino, el invento que permitió a los navegantes dominar los océanos y revolucionó el comercio mundial. En este episodio de Ciencia y Saber, te contamos cómo un carpintero llamado John Harrison, con su ingenio y perseverancia, resolvió el enigma de la longitud y cambió para siempre el rumbo de la humanidad. Un relato inspirador sobre cómo un solo invento transformó la navegación y conectó al mundo de manera nunca antes vista.
¿Por qué aumentan los ictus en el mundo?
El número de personas que sufren ictus ha crecido notablemente en las últimas décadas, afectando a adultos jóvenes con más frecuencia. Factores como la hipertensión, la obesidad, el sedentarismo, el cambio climático y la contaminación del aire están contribuyendo a este aumento. A pesar de que más personas sobreviven a los accidentes cerebrovasculares, el riesgo sigue siendo alto, especialmente entre los menores de 55 años. La prevención es clave: controlar la presión arterial, mejorar la dieta, y reconocer los síntomas del ictus puede salvar vidas.
Los beneficios mentales de tener un hobby: Una mirada basada en la ciencia
Descubre los beneficios mentales de tener un hobby en este episodio de Ciencia y Saber. Explora cómo dedicar tiempo a una afición no solo reduce el estrés, sino que también mejora la concentración, fomenta la creatividad y eleva el estado de ánimo. Basado en estudios científicos, analizamos cómo los hobbies pueden ser clave para mantener una mente sana y activa a lo largo de la vida. Aprende por qué actividades como la música, la jardinería o los deportes son más que simples pasatiempos y cómo pueden ayudarte a combatir la ansiedad y la depresión. No te pierdas este episodio para entender cómo un hobby puede transformar tu bienestar mental y emocional.
La Historia del Tiempo en los Relojes: Un Viaje a Través de los Siglos
Descubre cómo la humanidad ha medido el tiempo a lo largo de los siglos en este interesante episodio de Ciencia y Saber. Desde los antiguos relojes de sol egipcios hasta los precisos relojes atómicos actuales, exploramos la evolución de los métodos para controlar el tiempo. Aprende sobre los relojes de agua, de arena y los revolucionarios relojes mecánicos de la Edad Media, que marcaron el inicio de una nueva era en la medición del tiempo. Conoce cómo el reloj de bolsillo y el reloj de pulsera democratizaron el acceso a la hora y cómo los avances tecnológicos han llevado a la creación de los relojes más precisos del mundo. Si te interesa la historia, la ciencia o simplemente cómo el ser humano ha intentado controlar el tiempo, este episodio es para ti.