
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
SER Historia | Oscar Wilde y su época
Oscar Wilde fue un transgresor de su época y un hombre valiente que luchó en vida por ser libre, algo que hoy nos parece algo natural pero que en aquella época, la conservadora época victoriana, no fue nada fácil. A él dedicamos el cronovisor de la mano de Jesús Callejo. Luego nos sumergimos en la España de 1992, un año que cambió nuestra historia. Lo hacemos con Julio Sanz, autor de 1992. El año de España en el mundo (Sílex 2022). Acabamos el programa de la mano de Juan Luis Sánchez quien acaba de publicar Egipto en el cine (Ediciones Diábolo)
Las reinas de Navarra
Acabamos hoy este programa especial acompañados de la periodista y escritora Begoña Pro Uriarte, periodista y escritora, para descubrir la interesante y menos conocida historia de las reinas de Navarra
Olite, un palacio y mucho más
Contamos con la presencia de Álvaro Chueca, concejal de Festejos, Juventud y Festejos Medievales del ayuntamiento de Olite y de Alberto Fernández, guía del palacio. Nos invitarán a conocer un pueblo y un lugar con mucha historia y muchos atractivos
El palacio de Olite
Este enclave maravilloso que es hoy el escenario de nuestro programa tiene mucha historia detrás. Nos la contará Javier Corcín, historiador
Cronovisor | Carlos, Príncipe de Viana
Esta semana Jesús Callejo nos lleva en su cronovisor a conocer los entresijos del príncipe de Viana, título que ostenta el heredero al trono de Navarra. Nos acompaña el historiador Pedro de Guayo, profesor de la Universidad de Navarra
SER Historia | Programa especial desde Olite
Hacemos el programa rodeados de amigos en la Cámara del Rey del castillo-palacio de Olite en Navarra. Allí nos entregamos a la causa en un marco incomparable. Comenzamos el espacio con Jesús Callejo que nos lleva en su cronovisor a conocer la figura del príncipe de Viana. Luego contamos con la presencia de Álvaro Chueca, concejal de Festejos, Juventud y Festejos Medievales del ayuntamiento de Olite y de Alberto Fernández, guía del palacio. La historia de este lugar nos la contará Javier Corcín, historiador. Y acabamos el programa con Begoña Pro, periodista y escritora, la persona que mejor conoce la historia de las reinas de Navarra
Lola Flores, la más grande
Celebramos el centenario del nacimiento de esta artista inigualable, que dejó su huella en la historia de la música y de nuestro país. Lo hacemos con el crítico de cine Joaquín Vallet, coautor del libro 'El universo de Lola Flores'
El Camino de Santiago aragonés
Recorremos y descubrimos el Camino de Santiago aragonés. Lo hacemos acompañados por Fran Lucas, caminante
Cronovisor | Las hermanas Fox, fundadoras del falso espiritismo
Las hermanas Fox se presentan en los libros de parapsicología como las iniciadoras del espiritismo y en los libros de historia de la magia, como las primeras “magas” contemporáneas. Y todo por los supuestos hechos extraños que decían se habían producido en su casa de Hydesville siendo niñas en 1848. Jesús Callejo nos cuenta en este cronovisor la verdadera historia de lo que pasó
SER Historia | Las hermanas Fox: espíritus e ilusionismo
Lo que sucedió en 1848 en aquella modesta casa de Hydesville, en el estado de Nueva York, cambió la historia para siempre. Tres hermanas, las Fox, decían tener contactos con espíritus. Cuatro décadas después reconocieron el fraude, pero el espiritismo y la historia del ilusionismo ya había empezado a rodas. Las hermanas Fox serán las protagonistas del cronovisor en este programa junto a Jesús Callejo. Luego haremos el Camino de Santiago aragonés. Fran Lucas caminante y nos lo enseña, nos acompaña. Acabamos con el crítico de cine Joaquín Vallet, coautor del libro El universo de Lola Flores (Notorius Ediciones 2022) con el que hablamos del centenario del nacimiento de Lola Flores, sin lugar a dudas, la más grande
Los libros de Candela | Pequeños héroes, anécdotas y lugares de la historia
Vuelven las recomendaciones de nuestra colaboradora más joven. Hoy nos trae algunos libros en los que los más pequeños de la casa pueden conocer las historias de Ana Frank, Platón o Ramón y Cajal. 'Locos por la historia', plagado de anécdotas curiosas, y 'Lugares de la historia' de Shackleton Kids son otras de sus propuestas. ¡Nos los apuntamos en la lista de lecturas!
Descubriendo el Palacio de Liria
Conocemos en esta ocasión el palacio de Liria y su historia, casa de los duques de Alba. Álvaro Romero, director cultural de la Fundación Casa de Alba, nos hace de guía
El Museo Egipcio de Melilla
Descubrimos el Museo Egipcio de Melilla. Lo hacemos junto a Gustavo Cabanillas, su director, con quien charlaremos sobre el origen de esta colección y sus piezas. Una visita imprescindible si viajas a Melilla
Cronovisor | Robert Howard y la espada de Conan
Robert Howard pasa por ser uno de los creadores más grandes de relatos de espada y brujería, un género que él mismo inauguró en sus publicaciones en Weird Tales, la revista estadounidense en donde dio a conocer, entre otros muchos personajes a Conan de Cimeria, Conan el Bárbaro. Robert Howard será el protagonista de nuestro cronovisor
SER Historia | Robert E. Howard, el padre de Conan
Robert Howard publicaba sus relatos de fantasía en Weird Tales. En ellos dio a conocer personajes que hoy, más de 100 años después, se han convertido en clásicos del cómic o del cine. Uno de los más populares es Conan el Bárbaro. A Howard hemos dedicado el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego visitamos el Museo Egipcio de Melilla. Lo hacemos junto a Gustavo Cabanillas, su director. Después nos vuelve a visitar Los libros de Candela con la recomendación de libros de nuestra colaboradora más joven. Acabamos el programa visitando el palacio de Liria, casa de los duques de Alba. Álvaro Romero, director cultural de la Fundación Casa de Alba nos hace de guía