Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
China toma ventaja en el Pacífico
El pasado día 15 se firmó en una ceremonia celebrada por videoconferencia un acuerdo comercial entre quince países ribereños del océano Pacífico, incluida la República popular China. El acuerdo se denomina Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP) y sobre él se crea un bloque comercial que constituye aproximadamente un tercio del PIB mundial. El RCEP lo integran, aparte de la propia China, Japón, Corea del Sur, Filipinas, Indonesia, Australia y todos los países de indochina. No ha sido algo improvisado, los ahora socios llevan ocho años negociando en paralelo con el ya difunto acuerdo Transpacífico al que Donald Trump dio la estocada hace casi cuatro años cuando decidió retirar el país de un acuerdo que se había firmado un año antes, en febrero de 2016, con Obama aún en la presidencia. Con Estados Unidos fuera del tablero, los chinos han recogido el guante y, a lo largo de estos últimos años, han impulsado el RCEP que, por ahora, se queda en la costa occidental del océano Pacífico, pero que podría saltar a la oriental incorporando a Canadá y a países de Hispanoamérica como México, Perú o Chile. Para el gabinete Biden es un hecho consumado ante el que tendrá que responder para al menos salvar la ropa. En la ContraRéplica - Concierto para perros en Valencia - Quién está detrás de las manifestaciones en Perú - Pesimismo en Chile - ¿Habría que establecer una edad mínima para los cargos electos? Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - La "guerra cultural"
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - La "guerra cultural" - La robotización - Descentralización y competencia entre regiones - YouTube y las discográficas - Las casas de apuestas Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - The Great War
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "El Irlandés" (2019) de Martin Scorsese - "Il Traditore" (2019) de Marco Bellocchio - "Breaking Bad" (2008-2013) [Serie] de Vince Gilligan - "Bad Blood" (2017-2018) [Serie] de Simon Barry - "42" (2013) de Brian Helgeland - "Hierro 3" (2004) de Kim Ki-duk - "The Great War" [Documental] de Indy Neidell - "World War Two" [Documental] de Indy Neidell - "Utopía" (2013-2014) [Serie] de Dennis Kelly Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El desafío exterior de Biden
Joe Biden, que ejerce de presidente electo, adelantó este lunes algunos nombres de su próximo gabinete. Entre ellos figura Tony Blinken, que será el próximo secretario de Estado. Blinken es un viejo colaborador de Biden. Fue asesor de seguridad nacional de la vicepresidencia durante el primer mandato de Obama y, posteriormente, subsecretario de Estado. No es, por lo tanto, una incógnita y todo indica que la política exterior del Gobierno Biden va a retomar la de Obama, centrada en el multilateralismo y la intervención. Es previsible que recupere a los aliados que Trump dejo a un lado durante su mandato y refortalezca la OTAN y el vínculo transatlántico. La incógnita está en China. No se sabe muy bien por dónde tirará al nuevo presidente. A día de hoy la relación está muy deteriorada tanto desde el punto de vista diplomático como desde el comercial. Biden podría seguir los pasos de Obama y contemporizar con el régimen chino, o perseverar en el enfrentamiento. Hay también vías intermedias que serán probablemente las que explore, pero antes de eso debe convencer al mundo de que las prioridades del Departamento de Estado ya no son las mismas. En la ContraRéplica - Las leyes de reforma educativa - Igualdad y equidad en la educación - ¿Se debe ilegalizar a Bildu? - La vacuna de AstraZeneca Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Los puntos ciegos de la Ley Celaá
El jueves pasado el Congreso de los Diputados aprobó la Ley de reforma educativa, más conocida como Ley Celaá por el apellido de la ministra que la ha impulsado. La Ley salió adelante por sólo un voto. Aparte del bloque de Gobierno formado por PSOE y Podemos, votaron a favor del texto ERC, PNV, Más País, Compromís y Nueva Canarias, el resto de los partidos o se abstuvieron o votaron en contra. Esta mayoría tan ajustada en la cámara es un espejo de lo que está sucediendo en la calle, donde se ha topado con una gran contestación popular. Este fin de semana hubo manifestaciones por toda España para mostrar su desacuerdo con una ley que habrá de ser aplicada por las comunidades autónomas, que son quienes tienen las competencias en materia educativa. La Ley incorpora una serie de puntos conflictivos como las titulaciones con suspensos, la exclusión del castellano como lengua vehicular en regiones como Cataluña, o el estrangulamiento de los centros concertados. Por de pronto, las comunidades autónomas gobernadas por el PP (Andalucía, Castilla y León, Galicia, Madrid y Murcia) ya han anunciado que no aplicarán la Ley. En la ContraRéplica - Paranoia en un taxi - Jefferson vs Adams vs Burr - Conspiraciones improbables - Partidos anti constitucionalistas Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El círculo se cierra para Trump
Donald Trump no tira la toalla veinte días después de las elecciones a pesar de que sus opciones legales se han reducido y de que algunos insignes miembros del partido hayan pedido al presidente que ponga fin a este asunto y reconozca la derrota. Pero Trump y su equipo no quieren saber nada de eso, al menos por ahora. Se han comprometido a apelar una sentencia federal en Pensilvania que desestima una de sus denuncias y han presentado una solicitud de recuento en Georgia tras la certificación del Estado a favor de Joe Biden. El presidente sigue acusando a sus adversarios de fraude electoral organizado y masivo, pero el círculo se va cerrando. Michigan certificó sus resultados ayer y Pensilvania hizo lo propio, en ambos casos dando como ganador a Biden. La distancia entre ambos candidatos es de 155.000 votos en Michigan y de 82.000 en Pensilvania. En Georgia es más estrecha, de sólo 13.000 votos, tras un recuento realizado la semana pasada. Les queda aún la vía del Tribunal Supremo, una vía que el equipo de Trump, capitaneado por el ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani, está dispuesto a explorar, pero los jueces del Supremo podrían decidir no involucrarse y dar por bueno lo que han fallado los tribunales inferiores. En ese caso a la carrera habría terminado, pero no del todo. Les quedaría que los gobernadores y los parlamentos estatales presenten listas de electores diferentes y forzar a la Cámara de Representantes a tomar partido. Si eso no sale tendría que aceptar la derrota. En La ContraRéplica - El problema del Sáhara Occidental - Conspiraciones y conspiranoia - La sanidad pública Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Guatemala y el motín del presupuesto
La situación política se ha puesto al rojo vivo a lo largo de los últimos días en Guatemala. Este fin de semana, mientras se producían manifestaciones contra el Gobierno de Alejandro Giammattei, un pequeño grupo asaltó el Congreso de la República e incendio una de sus salas. La policía llego tarde y no pudo impedirlo, algunos incluso afirman que no quiso impedirlo. El incendio del Congreso ha intensificado la protesta que se extiende ya por las principales ciudades del país. Piden la dimisión de Giammattei un presidente que lleva solo diez meses en el cargo. El origen inmediato del malestar es la aprobación de los presupuestos del Estado para el año próximo, unos presupuestos que han concitado gran rechazo ya que eliminan partidas de gasto social al tiempo que prevén un aumento de la deuda pública. El vicepresidente Guillermo Castillo ha accedido a abandonar el cargo si lo hace el presidente junto a él, pero Giammattei no parece por la labor de marcharse, por lo que se ha abierto una fractura en el Ejecutivo al tiempo que la incertidumbre se apodera d el futuro político de Guatemala sólo un año después de las elecciones. Vamos a posar nuestra mirada hoy sobre este asunto de Guatemala de la mano de Alberto Garín que, aparte de tener pasaporte guatemalteco, es un gran conocedor de este país y de sus peculiaridades políticas. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Conspiraciones y conspiranoia
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - El perverso efecto de los aranceles - Las bancarrotas soberanas - Conspiraciones y conspiranoia - Los problemas de Rusia y Georgia - Primer y tercer mundo - Escuchas, oyentes y auditores Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La Contra en Directo (20 de Noviembre)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas. Horario: 22:00 · MADRID 21:00 · CANARIAS | GUINEA 17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO 16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ 15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ 14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR 13:00 · LOS ÁNGELES Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraPortada - "El día más largo"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" de Stephen R. Covey - https://amzn.to/3fmMnXV - "Los deseos imaginarios del peronismo" de Juan José Sebreli - https://amzn.to/2UNDKwd - "El maestro de esgrima" de Arturo Pérez-Reverte - https://amzn.to/3pNaSSX - "El día más largo" de Cornelius Ryan - https://amzn.to/3kOGeVH - "Un puente lejano" de Cornelius Ryan - https://amzn.to/3kOGeVH Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
De repente, esperanza
Wall Street se volvió a disparar esta semana con el anuncio de Moderna, una pequeña empresa biotecnológica con sede en Massachusetts, de su vacuna contra la covid-19. La vacuna alcanza una efectividad del 94,5% según los ensayos clínicos realizados por la propia compañía. Aún no ha sido aprobada por las agencias del medicamento y se suma a la que hizo pública la semana pasada a la farmacéutica Pfizer y que vimos con más detalle en La Contra de la mano de Andrea Martos. Ambas vacunas se basan en la innovadora tecnología de “ARN mensajero”, que estimula el sistema inmunitario contra la proteína S del virus SARS-CoV. Que dos vacunas diferentes probadas en ensayos clínicos independientes hayan conseguido resultados similares confirma el inmenso potencial de la tecnología de “ARN mensajero” para desarrollar otras vacunas y fármacos. Otras empresas, como Astra Zeneca o Johnson & Johnson se están valiendo de la misma tecnología en sus vacunas que se encuentran ya muy avanzadas. También se están desarrollando vacunas con métodos más tradicionales. La alemana Merck, por ejemplo, tiene la suya en la última fase. Moderna no ha finalizado aún los ensayos, pero prevé fabricar unas 20 millones de dosis antes de final del año. No es aventurado decir que la luz al final del túnel ya la podemos ver. En la ContraRéplica - Los problemas de Etiopía - La conservación de la vacuna de Pfizer - Las multas durante el confinamiento - Corrupción en Perú y Chile - El caso Uribe en Colombia Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La guerra secreta de Etiopía
Hace quince días, el 4 de noviembre exactamente, estalló lo que con el paso de las semanas se asemeja más a una guerra civil entre el Gobierno central de Etiopía y las autoridades de la región autónoma de Tigré, situada en el norte del país, junto a la frontera con Eritrea. El Gobierno ha desplegado al Ejército y la situación ha escalado hasta un punto en el que los combates son generalizados. Todo está sucediendo sin que el mundo apenas lo advierta por lo remoto de la región donde están teniendo lugar los hechos, y por el empeño del primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, en que este asunto pase lo más desapercibido posible. Ahmed un reformista protegido por Occidente que el año pasado fue galardonado con el premio Nobel de la paz por haber puesto fin a una guerra de dos décadas con la vecina Eritrea. Pero los conflictos étnicos devoran a este país, el segundo más poblado de África después de Nigeria, desde hace décadas. Etiopía es un crisol de etnias religiones y lenguas que, como otros muchos países africanos, no termina de encontrar el modo de reconocerse a sí mismo. La guerra de Tigré es por ahora un conflicto local, pero podría extenderse a Eritrea desestabilizando definitivamente a un país que estaba empezando a superar su secular atraso. Hoy en La ContraCrónica vamos a desentrañar las claves de esta guerra de la que nadie quiere saber nada En La ContraRéplica - Francisco Sagasti, nuevo presidente de Perú - El caos peruano - El conflicto en el Sahara Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Sánchez y las malas compañías
La semana pasada el Gobierno llevó a la cámara baja sus presupuestos, que son la llave para que el gabinete de Sánchez puede permanecer en el poder dos o tres años más y, de este modo, aleje la amenaza de nuevas elecciones. Para ello está dispuesto a todo tipo de contorsiones políticas como, por ejemplo, pactar esos mismos presupuestos con EH-Bildu, la formación independentista vasca heredera de Batasuna. En principio Sánchez no tenía necesidad de acordar nada con ellos, ya que le bastaba con PNV, Ciudadanos y los pequeños partidos del Congreso. Pero el pacto con Bildu va más allá de los cinco diputados que aporta a la coalición gubernamental. Supone la confirmación de una estrategia que persigue cimentar el grupo de investidura y no dejar ningún enemigo a la izquierda. El pacto ha ocasionado estupor y rechazo no sólo entre los partidos de la oposición, sino en las propias filas socialistas, que ven como una de las líneas rojas que se habían trazado saltan por los aires. Pero en Moncloa saben que no hay mejor pegamento para un partido que estar en el poder. Respecto a la oposición, carece de fuerza parlamentaria, está dividida, enfrentada y sólo le queda el recurso del pataleo. En la ContraRéplica - Caos en Perú - Paz en el Cáucaso - Elecciones para el Congreso de Estados Unidos - Willy Toledo y Netflix Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Perú abre la caja de los truenos
El martes pasado al Congreso peruano voto a favor de la destitución del presidente Martín Vizcarra, lo que ha sumido al país andino en un absoluto caos político mientras lucha contra uno de los peores brotes de COVID-19 de todo el mundo. La oposición, un total de nueve partidos, se unieron para acusar a Vizcarra de corrupción y de una pésima gestión de la pandemia. El presidente no se resistió, entre otras cosas porque la mayoría parlamentaria con la que se presentó la oposición fue abrumadora, de 124 votos emitidos 105 pedían la destitución, 19 la rechazaban y los 6 restantes se abstuvieron. Sin apenas apoyos, a Vizcarra no le quedó otra opción que dar un paso al frente y comunicar su renuncia a todo el país por televisión. Con Vizcarra llueve sobre mojado. Es la cuarta vez en tres años que el Congreso trata de derrocar a un presidente valiéndose de una cláusula constitucional que le facultad para hacerlo. El artículo 113 de la Constitución peruana de 1993 contempla que el Congreso pueda destituir al presidente por incapacidad moral o física declarada por el mismo Congreso. Este artículo se ha convertido en un torpedo político que ha hecho de Perú un país completamente ingobernable que ha quemado ya dos presidentes en 5 días En La ContraRéplica Impuesto al viento en Argentina Evo Morales y la revolución interplanetaria Los votos de Pensilvania Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Farmacéuticas y desarrollo de fármacos
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Farmacéuticas y desarrollo de fármacos - Sesgo en la industria editorial - Las desventajas de bitcoin - Los indígenas canadienses - Elon Musk Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM