Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
Regresa la pesadilla
Tras un verano extraño y marcado por el fantasma de la pandemia, ha terminado por suceder lo que casi todos temíamos: una segunda ola de covid-19 que está impactando ya con fuerza en todos los países de Europa occidental. En la mayor parte de ellos el número de casos confirmados diarios es mayor que durante el pico de primavera, aunque esto se debe principalmente a que se realizan muchos más test que en el mes de marzo. Las tasas de mortalidad son, eso sí, sensiblemente más bajas que hace siete meses, por lo que muchos se preguntan cuánta gente se llegó a infectar a principios de año. La situación, de cualquier modo, es preocupante porque estamos en pleno otoño y aún están por llegar los meses más fríos del año en los que proliferan otro tipo de enfermedades estacionales como la gripe y el resfriado, lo que agravará la carga de trabajo en centros de atención primaria y hospitales. En previsión de eso mismo, los diferentes Gobiernos europeos han adoptado medidas más contundentes, pero sin llegar a los confinamientos totales que padecimos entre marzo y mayo. Sólo el tiempo dirá si esto funciona. Muchos lo dudan, otros, sin embargo, creen que estas medidas son el último cartucho que nos queda. En La ContraRéplica: - Contagio y mascarillas - Netflix y las series inclusivas - Paralelismos entre Iglesias y Obrador - Premio de la Audiencia de iVoox para La ContraCrónica Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Chile ante el plebiscito constitucional
Este domingo se celebra en Chile un plebiscito nacional para determinar si los ciudadanos desean iniciar un proceso constituyente que alumbre una nueva Constitución. La que se encuentra actualmente en vigor data de 1980, aunque ha sido reformada en 22 ocasiones. Lo que se plantean ahora es empezar de cero con una Carta Magna de nuevo cuño. Algo así no estaba en la agenda pública chilena hasta hace un año, cuando se produjo una oleada de protestas populares que pusieron al Gobierno de Sebastián Piñera en jaque. El Congreso puso entonces en marcha la idea del plebiscito constitucional porque, a juicio de sus promotores, el origen del descontento en Chile se debía a la Constitución de 1980 En principio la consulta iba a realizarse en abril, pero la pandemia lo impidió, así que ha venido a coincidir con el aniversario de las protestas, cosa que grupos de radicales se encargaron de recordar esta semana quemando dos iglesias y saqueando varios establecimientos comerciales en Santiago. El plebiscito, de cualquier modo, cuenta con apoyo popular, también una nueva Constitución tal y como muestran las encuestas realizadas en el país a lo largo del último año, por lo que lo más probable es que los chilenos den el sí a un proceso constituyente del que aún no se sabe lo que va a salir En La ContraRéplica: - Los bandazos de la OMS - El origen del coronavirus - La financiación de los partidos - El iPhone y los accesorios desaparecidos - La próxima pandemia Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La Contra en Directo (20 de octubre)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas. Horario: 22:00 · MADRID 21:00 · CANARIAS | GUINEA 17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO 16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO 15:00 · CDMX | BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ 14:00 · GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR 13:00 · LOS ÁNGELES Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Bolivia vuelve al MAS
El candidato del MAS, el partido de Evo Morales, ganó este domingo las elecciones presidenciales en Bolivia. A falta de conocer los resultados definitivos, la victoria ha sido contundente. El candidato masista, Luis Arce, obtuvo el 48% de los votos frente al 33% de su adversario más cercano, el expresidente Carlos Mesa. La diferencia entre ambos evita que haya una segunda vuelta, que habría de celebrarse el próximo 29 de noviembre, pero que no será necesaria porque el ganador lo ha hecho con más del 40% de los votos y ha dejado a su oponente a más de 10 puntos porcentuales de distancia. La actual presidenta interina, Jeanine Áñez, ha reconocido el resultado al tiempo que pedía que Arce gobierne para todos los bolivianos y no sólo para quienes le eligieron. El próximo presidente no es nuevo en esto, fue ministro de economía de Evo Morales durante doce años y, en buena medida, su éxito electoral se ha debido a eso mismo, al buen desempeño de la economía boliviana durante sus años al frente del Ministerio. Lo único que queda ahora por saber es si gobernará el o será un simple hombre de paja de Evo Morales, actualmente exiliado en Argentina. En La ContraRéplica: - La pandemia de covid en África - El origen del coronavirus - Politización, infantilismo y empresas Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Trump contra las encuestas
Donald Trump no se da por vencido a pesar de que la mayor parte de los sondeos vaticinan una victoria de Joe Biden por entre ocho y diez puntos de diferencia. El presidente se resiste a tirar la toalla y ha decidido tomar el toro por los cuernos en la recta final de la campaña que acaba de dar comienzo. Faltan dos semanas exactas para las elecciones que se celebrarán el próximo martes 3 de noviembre. El equipo de campaña no tiene un minuto que perder y, una vez superada la convalecencia en la Casa Blanca, han puesto al candidato a recorrer todo el país, especialmente los Estados en los que se decidirá el resultado como Pennsylvania, Michigan o Florida. La estrategia ahora es atacar directamente a su rival sin ningún tipo de contemplación. Esta semana recorrerá EEUU de extremo a extremo, desde Nevada en el oeste hasta Carolina del Norte en el este, pasando por Arizona y Pennsylvania, un estado con 20 votos electorales y de tradición demócrata pero que en 2016 voto republicano. Algo similar sucedió con Michigan, que aporta 16 electores. En Florida el problema es aún más peliagudo porque es un Estado veleta que cambia de elección en elección. Podría decirse que ya da por perdido el voto popular y quiere asegurarse los Estados clave que son los que, Colegio Electoral mediante, le permitirán seguir gobernando. En La ContraRéplica: - El mapa de Argentina - Memoria histórica - Capitalismo moral Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Capitalismo moralista
La semana pasada Apple presentó la nueva gama iPhone para esta temporada. Junto a las habituales novedades técnicas en los modelos recién presentados, el gigante tecnológico anunció que, desde ya mismo, prescindirá de incluir el cargador y los auriculares, dos accesorios habituales e inseparables de estos teléfonos desde su primer lanzamiento hace ya trece años. La compañía no presentaba esta decisión como algo destinado a reducir costes y, en consecuencia, bajar el precio de venta. Tampoco, de cara a sus accionistas, como un medio para aumentar los márgenes y con ello los beneficios de la empresa. Apple explicó que esta decisión se tomaba por criterios medioambientales, algo realmente llamativo porque esta compañía no es una ONG. Su función en principio no es reducir las emisiones de CO2, sino crear valor para sus accionistas y buenos productos para sus clientes. Casos como el de Apple son cada vez más comunes. Las grandes empresas, especialmente las multinacionales, han adoptado una posición moralista y tratan de concertar su actividad industrial con la de la corporación moralmente intachable. Lo hemos visto en otras grandes compañías como Procter & Gamble, el Banco de Santander o Google. La nómina de las empresas que anteponen una agenda moral, incluso una moralina, que pretenden mantener aunque eso le provoque números rojos en la cuenta de resultados. Esto y unas cuantas cosas más es lo que veremos en el programa de hoy junto a Miguel Ángel Quintana Paz, un celebrado filósofo español, que ha trabajado este tema muy a fondo. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Memoria democrática
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - ¿Es la radio un buen medio para transmitir ideas? - Memoria democrática - Homosexualidad y transexualidad - Los problemas de Guinea Ecuatorial - ¿Se ha corrido el eje del debate hacia la izquierda? Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - Tres anuncios en las afueras
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Tres anuncios en las afueras" (2017) de Martin Mcdonagh - https://amzn.to/3nRiDX0 - "En los 90" (2018) de Jonah Hill - https://amzn.to/3dyxmRX - "Apolo 11" (2019) [Documental] de Todd Douglas Miller https://amzn.to/319YxO0 - "El Cocinero De Los Últimos Deseos" (2018) de Yojiro Takita - https://amzn.to/3lSW8z5 ... y el cine de José Luis Cuerda Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Asalto al poder judicial
El PSOE y Podemos registraron este martes una proposición de ley orgánica para reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de Gobierno de los jueces. Los partidos del Gobierno se han decantado por una proposición de ley y no un proyecto de ley porque mediante la primera eluden los preceptivos informes del propio CGPJ, del Consejo de Estado y del Consejo Fiscal. La reforma que pretende Sánchez y su socio va encaminada a renovar la cúpula del poder judicial que lleva dos años en funciones. Conforme a la legislación actual es necesaria una mayoría de 3/5 partes de ambas cámaras, algo de lo que el Gobierno no dispone ni tirando de sus socios de investidura. Han decidido, por lo tanto, cortar el nudo de un tajo sustituyendo esa mayoría cualificada por una simple mayoría absoluta, algo que pueden alcanzar junto a los independentistas catalanes, muy interesados en renovar la cúpula judicial cuanto antes. El Partido Popular ha denunciado la maniobra tachándola de antidemocrática. Las asociaciones de jueces por su parte han censurado esta proposición de ley que socava aún más la independencia judicial, fulmina de lleno el consenso y es difícilmente compatible con la Constitución. En La ContraRéplica: - La supervivencia del valenciano - El golpe judicial - Conspiranoias y conspiranoicos Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La tapadera antártica
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, acaba de presentar un nuevo mapa oficial del país. El mapa, extraordinariamente alargado, incluye un aumento considerable de las aguas territoriales que alcanza y supera las islas Malvinas y le añade una generosa porción de la Antártida. El mapa, de hecho, deja a la Tierra del Fuego en el centro geográfico del país al tiempo que reclama la argentinidad de los tres archipiélagos del Atlántico sur (Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur) que se encuentran bajo soberanía británica. Es tan sólo un mapa sin implicaciones en el mundo real, pero genera un conflicto doble con el Reino Unido y con Chile, donde no ven con buenos ojos los límites fijados por el Gobierno argentino en la plataforma continental al sur de la Tierra del Fuego. Alberto Fernández dice actuar conforme a la legalidad internacional y limitarse a poner sobre un mapa lo que la Comisión de Límites de la Convención de Naciones Unidas sobre derecho del mar autorizó hace ya cuatro años. El mapa es oficial y será distribuido a las escuelas, pero el problema no está ahí, sino en las previsibles chispas que esta decisión puede hacer saltar en alta mar y, especialmente, en cómo el presidente busca tapaderas patrióticas para cubrir el desastre económico que atraviesa el país. En La ContraRéplica: - Revisionismo histórico en América - Reformas económicas en Cuba - Crisis en el Cáucaso Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Reformas en Cuba: tarde y a la desesperada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció el jueves pasado la próxima desaparición de las libretas de abastecimiento, algo con lo que los cubanos están habituados a convivir desde hace casi 60 años. El fin de la libreta de abastecimiento coincide con la unificación cambiaria, lo que supone el adiós del peso convertible, creado hace un cuarto de siglo en pleno periodo especial. La doble reforma llega en un momento muy delicado para la economía cubana. La pandemia ha dejado a la isla sin turistas y la falta de dólares ha repercutido en la disponibilidad de todo tipo de productos, incluidos los de primera necesidad que, hoy por hoy, sólo pueden ser adquiridos en divisas en tiendas habilitadas al efecto y en las que no falta de nada. El régimen necesita esas divisas con urgencia porque el subsidio venezolano hace tiempo que se esfumó y el país, que es lo más parecido a un solar improductivo, necesita importarlo casi todo. La reforma económica llega tarde y en un momento de máxima necesidad, cuando ya no queda más remedio que hacerla porque el Gobierno no puede ni suministrar los insumos básicos a la población. En La ContraRéplica: - Identidad e identidades - Catalán, valenciano y "balear" - La columna jónica de la M30 - El bulo de las autopsias Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La batalla de Madrid
A lo largo del último mes el Gobierno de Pedro Sánchez y el de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, han chocado a causa de las medidas a tomar en la capital y los municipios colindantes durante la segunda ola de la pandemia que, como la primera, afecta a esta comunidad de un modo especialmente virulento. En septiembre el Gobierno regional decidió aplicar una batería de restricciones a la movilidad en una serie de zonas básicas de salud que, a grandes rasgos, coincidían con las más densamente pobladas de la región. Esta decisión fue muy contestada por la izquierda, que acusó a Díaz Ayuso de clasista y de encerrar a los pobres en sus barrios al tiempo que pedían que se tomasen medidas en toda la ciudad. El Gobierno de Sánchez vio entonces la oportunidad de apuntarse un tanto político obligando mediante una orden ministerial la extensión de esas restricciones a toda la ciudad de Madrid y varios municipios más. Pero una orden ministerial no es suficiente para hacer algo así, de modo que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tumbó la orden el jueves pasado, a lo que el Gobierno, con intención evidente de quedar por encima y decir la última palabra, respondió declarando el estado de alarma en la capital y un puñado de municipios de la corona metropolitana. Lo hizo sobre datos epidemiológicos de varios días antes en un momento en el que la ola ya había empezado a remitir en Madrid. Pero poco importan los números cuando lo que está en juego es otra cosa bien distinta, es el control de la Comunidad de Madrid, que es algo así como la piedra en el zapato del Gobierno. En La ContraRéplica: - El caso de Taiwán e Islandia - Los Països Catalans Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Fueros y foralismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Fueros y foralismo - Historia del fútbol - Nacionalsocialismo y derecha - El humor político - Google nos escucha Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com
La ContraPortada - "El llano en llamas"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Corrupción policial" de Don Winslow - https://amzn.to/36M9uJ9 - "La tregua" de Mario Benedetti - https://amzn.to/33L8Utk - "Las hijas del capitán" de María Dueñas - https://amzn.to/2SE0wp1 - "El llano en llamas" de Juan Rulfo - https://amzn.to/33K2v1F - ... y el programa "A fondo" - https://www.rtve.es/alacarta/videos/a-fondo/ Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La segunda ola ya está aquí
Los rebrotes puntuales del verano han conducido tal y como muchos preveían a una segunda ola otoñal. En todos los países de Europa la situación ha empeorado, en algunos como España de manera alarmante. Si en marzo fue Italia la que se anticipó y dio la voz de alerta, esta vez ha sido España, que se sitúa a la cabeza de Europa en contagios y fallecimientos seguida de cerca por Francia y el Reino Unido. Los Gobiernos esta vez han evitado los confinamientos totales como hicieron en primavera y se están concentrando en aplicar nuevas restricciones localizadas en ciudades y barrios. La ola de contagios aún no se ha trasladado del todo a los hospitales, cuya carga de trabajo ha aumentado a lo largo de las últimas semanas, pero no se encuentran colapsados a pesar de que el número de contagios confirmados es mucho mayor que hace seis meses. El virus no ha tenido esta vez el factor sorpresa de su lado. Se detecta antes y ya se sabe cómo tratar a los enfermos. Lo que nadie sabe es si esto va a ir a más. En España, gracias a una mayor concienciación y a ciertas restricciones, parece que se está consiguiendo ralentizar el ascenso, sólo queda esperar que esa tendencia se consolide. En La ContraRéplica: - Crisis económica en Argentina - Techo de gasto - Problemas presupuestarios - La "banda sonora" de La Contra Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM