Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Radiojaputa
Amigas, oyentas, escuchariado en general, bienvenidas al podcast sobre el único feminismo sensato que existe: el radical.
El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana
La ContraPortada - "Superman: Hijo Rojo"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Los libertadores USAS" de Carlos Maria Ydigoras - https://amzn.to/3d9cMcS - "Carta abierta de Woody Allen a Platón" de Juan Antonio Rivera - https://amzn.to/3aSXLc8 - "Los orígenes de nuestra cultura autoritaria" de Jose Ignacio Garcia Hamilton - https://amzn.to/3qcjbYi - "Superman: Hijo Rojo" de Mark Millar - https://amzn.to/3pk9lCh - "No con tu hija" de Iñigo Franco Benito - https://amzn.to/376RQz6 - "El primer hombre de Roma" de Colleen McCullough - https://amzn.to/3qgrrq5 - "Éramos jóvenes e inconscientes" de Laurent Fignon - https://amzn.to/3d90cdl Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La treta del impeachment
El proceso de destitución, el “impeachment”, contra Donald Trump, expresidente de Estados Unidos desde hace veinte días, dio comienzo ayer en Washington. Para llevarlo a cabo se siguió el procedimiento establecido en la ley. La Cámara de Representantes envió su aprobación su aprobación al Senado y éste lo puso en marcha. Le acusan de "incitar a la insurrección" durante el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, un episodio un tanto lamentable que dejó cinco víctimas mortales. La defensa de Trump presentó un recurso de inconstitucional, pero el Senado lo ha rechazado con los cincuenta votos que dispone el Partido Demócrata más seis tomados del Republicano. La sesión comenzó con un vídeo de trece minutos en el que se mostraban imágenes intercaladas del discurso del expresidente frente a la Casa Blanca y de la ocupación del Capitolio. Trump instaba en un mitin a sus seguidores a "caminar hasta el Capitolio", donde se validaban los votos electorales que concedían la victoria a Biden, para "detener el robo" supuestamente perpetrado en las elecciones presidenciales. Fue entonces cuando sus seguidores decidieron marchar hacia el Capitolio y tomar el edificio al asalto. De no haber sucedido esto quince días antes del relevo presidencial, el ‘impeachment’ hubiese tenido razón de ser porque podría argüirse que Trump no estaba en condiciones de seguir gobernando, pero, tras abandonar el cargo pierde en buena medida su sentido. Los demócratas buscan, por lo tanto, alargar el espectáculo y cargar la cuenta sobre todo el Partido Republicano. En La ContraRéplica - La euforia postpandémica - Rafael Correa - ¿Dónde está Rufino? Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Precisiones sobre la 'Ley trans'
Ha estallado una polémica en España en torno al borrador de una ley denominada “Ley para la Igualdad real y efectiva de las personas trans” que Irene Montero, ministra de Igualdad del Gobierno de Pedro Sánchez, presentó la semana pasada. No ha sido esta vez sólo la oposición quien rechaza la iniciativa de la ministra, sino la propia presidencia del Gobierno que, a través de su vicepresidenta primera, Carmen Calvo, se ha desmarcado del texto provocando el enésimo enfrentamiento público entre los dos partidos que gobiernan en coalición desde hace algo más de un año. La reacción contra este borrador, que no anteproyecto (para eso tendría que haber pasado antes por el Consejo de ministros, cosa que no ha hecho aún) ha sido unánime entre el movimiento feminista tradicional bien representado dentro del PSOE, mientras que el feminismo de nuevo cuño, el llamado transfeminismo, muy fuerte dentro de Podemos, lo apoya sin fisuras. Los críticos arguyen que la denominada “autodeterminación de sexo” es imposible y que forzar algo así por ley ocasionaría un conflicto con los derechos de las mujeres y problema serio para la juventud y las generaciones futuras. Sus defensores hablan de una “deuda histórica” con las personas transgénero que debe ser saldada cuanto antes mediante esta ley que, según ellos, pone fin a la discriminación estructural que ha padecido este colectivo. La polémica, como vemos, está servida, especialmente dentro del Gobierno. Pero las implicaciones legales de este borrador van mucho más allá. De aprobarse tal y como ha sido concebido sus efectos se dejarían sentir en infinidad de ámbitos y se pondría contra las cuerdas a toda la legislación contra la violencia de género. En La ContraRéplica - Elecciones en Ecuador - Los youtubers liberales - Antifascistas y archifascistas Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Ecuador: más Correa
Este domingo se celebró en Ecuador la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Tal y como estaba previsto el vencedor de las mismas ha sido el candidato correísta Andrés Arauz, cabeza de lista de la coalición Unión por la Esperanza, que se impuso sobradamente con un tercio de los votos. Este resultado le obliga a acudir a segunda vuelta donde no se sabe aún con quien se verá las caras porque, con el 83% de los votos escrutados, en el segundo puesto se ha registrado un empate entre el indigenista Yaku Pérez y el candidato de la derecha Guillermo Lasso. Dependiendo de quien de los dos consiga pasar al balotaje la campaña (y el Gobierno en caso de ganar) de Arauz adquirirá un tinte u otro. Si es Yaku Pérez la candidatura oficialista tendrá que buscar votos en la derecha, si el Guillermo Lasso el voto izquierdista se agrupará en torno a Arauz. Es pronto para saberlo, pero de ello dependerán muchas cosas en Ecuador, un país al que la pandemia ha golpeado con fuerza y que precisa reformas urgentes. Algunas ya han comenzado durante el extraño mandato de Lenín Moreno, pero podrían detenerse en seco e invertirse. En La ContraRéplica - La campaña electoral en Cataluña - Los que se cuelan con la vacuna - Reforma fiscal en España Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Draghi o la tecnocracia a la italiana
El miércoles pasado el ex gobernador del Banco Central Europeo, Mario Draghi, fue convocado por el presidente Sergio Mattarella para solicitarle formalmente que formase Gobierno tras la dimisión de Giuseppe Conte a finales de enero. Draghi aceptó con la condición de que el parlamento refrende el encargo por mayoría. Draghi quiere evitar el potro de tortura en el que ha vivido su predecesor desde que, a mediados de 2018, aceptase formar Gobierno tras las elecciones de marzo de aquel año que ganó la coalición de centro-derecha liderada por Matteo Salvini pero no con la mayoría suficiente para formar Gobierno en solitario. Aquello condujo a un complicado encaje de bolillos entre los dos principales partidos, el de Salvini y el Movimiento 5 Estrellas de Luigi Di Maio. El experimento duró poco más de un año. Durante el verano de 2019 Salvini retiró su apoyo a Conte y pasó a la oposición obligando al primer ministro a dimitir o a buscar sostén en los diputados del Partido Democrático de Matteo Renzi. Ante algo semejante no se quiere encontrar Draghi, que busca algo así como un gran pacto nacional que le permita gobernar tranquilamente hasta el final de la legislatura, es decir, hasta mediados de 2023. Quiere ese pacto para superar la crisis ocasionada por una pandemia que se ha cebado con Italia. Por ahora le está funcionando. Todo el arco político italiano (con contadas excepciones como los Fratelli d’Italia) apoyan la candidatura de Draghi, a quien consideran un inofensivo tecnócrata bien conectado en Bruselas. Algo que, en Italia, de tanto en tanto es tradicional. En el pasado otros tecnócratas como Carlo Azeglio Ciampi, ex gobernador del Banco de Italia, Lamberto Dini, antiguo directivo del FMI, o Mario Monti, rector universitario reconvertido en comisario europeo, se hicieron con el cargo de primer ministro en momentos de crisis. La crisis política que atraviesa en estos momentos Italia la vamos a tratar hoy en La ContraCrónica con Luca Costantini, redactor del diario Vozpópuli que, aparte de italiano, es un gran periodista. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Izquierda y derecha
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Instituciones educativas españolas en el extranjero - Izquierda y derecha - Vladimir Putin - El problema de la universidad - Censura en China - El nivel del mar * Las universidades medievales en La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/las-universidades-medievales/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - El crack cero
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "El crack cero" (2019) de José Luis Garci - https://amzn.to/2YQhUtO - "El hoyo" (2019) de Galder Gaztelu-Urrutia - https://www.netflix.com/es/title/81128579 - "Jo Jo Rabbitt" (2019) de Taika Waititi - https://amzn.to/3toTJRk - "Tropa de élite" (2007) de José Padilha - https://amzn.to/3q5HuHz Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Jeff Bezos y el apogeo de Amazon
El fundador y consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, anunció este martes que se echa a un lado y pasa a ser presidente ejecutivo de la compañía. En su lugar deja a Andy Jassy, un viejo colaborador que lleva en la empresa desde 1997 y que, hasta el momento, se encontraba al frente de Amazon Web Services, la división encargada de los servicios en la nube. Bezos, uno de los hombres más ricos y admirados del mundo, se va estando en la cima. Durante 2020 y coincidiendo con la pandemia, Amazon, el gigante del comercio electrónico que él mismo parió en su garaje de Seattle, ha registrado resultados récord tanto de facturación como de beneficios. Pero Bezos no se desvincula de la compañía, simplemente deja el día a día en manos de otro que, a partir de ahora, será quien se las tenga que ver con un mercado cada vez más competitivo y con unos políticos que acusan a la empresa de operar algo parecido a un monopolio en el mercado del comercio electrónico y de los servicios en la nube. Escollos menores al lado de los que ha tenido que superar esta compañía a lo largo del último cuarto de siglo, una empresa que empezó vendiendo libros por internet desde el domicilio privado de Bezos y que ha terminado modelando el comercio electrónico en todo el mundo. En La ContraRéplica - Italia sale de la tercera ola - Hong Kong y la ciudadanía británica - Contra el ‘Rubius’ - Las apuestas Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El peón birmano
Este lunes se produjo un pronunciamiento militar en Birmania, un país asiático de 55 millones de habitantes enclavado entre la India, Tailandia y China. El golpe fue rápido, duró apenas unas horas en el curso de las cuales el Gobierno del país, presidido por Win Myint, fue depuesto y sus miembros arrestados. Entre ellos se encuentra la célebre Aung San Suu Kyi, antigua luchadora por los derechos humanos y la democracia que ejercía de consejera de Estado. El golpe marca el final de la transición a la democracia que dio comienzo hace una década, en 2011, con el fin de una dictadura de medio siglo. Pero el ejército mantuvo una considerable cuota de poder y se transformó en el árbitro del sistema. El país llevó a cabo en todo este tiempo una serie de reformas políticas y económicas, pero el nuevo régimen pendía de un hilo. Gozaba de popularidad tanto en el interior como en el exterior, pero la ha ido perdiendo en los últimos años por varios motivos, especialmente por el ataque a los rohinyá una minoría musulmana que está siendo masacrada desde hace años. El golpe no está relacionado con los rohinyá, cuya situación podría incluso empeorar con la nueva junta militar. Por de pronto Birmania se ha estabilizado dejando sobre la mesa de Joe Biden una patata caliente. En la ContraRéplica - Las vacunas contra la covid - Presión en los hospitales - El sistema fiscal Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La guerra de AstraZeneca
Este domingo dio por concluida, al menos por ahora, la guerra abierta que han mantenido durante cerca de una semana la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca por un lado y la Comisión Europea por otro. Tras varios días de acusaciones cruzadas la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció que la empresa se comprometía a entregar nueve millones más de dosis de su vacuna contra la covid respecto a la última oferta que había hecho, por lo que al final serán cuarenta millones de dosis las que AstraZeneca entregue a los países de la Unión Europea durante el primer trimestre. Esta cifra es exactamente la mitad que quedó acordada en el contrato firmado por ambas partes en agosto del año pasado. Ese contrato, hecho público sólo parcialmente el viernes, se convirtió en motivo de una agria disputa desde que el día 22 AstraZeneca anunció que, por problemas de producción, sólo podría entregar una cuarta parte de lo prometido. La comisión acusó a la empresa de vulnerar lo pactado y de vender dosis a terceros países, por lo que consideró tomar medidas más drásticas como prohibir la exportación de vacunas, lo que impediría por ejemplo que las vacunas de Pfizer fabricadas en Bélgica saliesen de la Unión Europea con destino a otros países. La crisis ha entrado en un tenso punto muerto poniendo en evidencia a la propia Comisión cuyas limitaciones han quedado a la vista. En La ContraRéplica - ¿Cuándo alcanzaremos la inmunidad de grupo? - Cuestiones en torno a las vacunas - Los honorarios de Lionel Messi - El patriotismo de los ‘youtubers’ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Los lobos de GameStop
La semana pasada contemplamos atónitos un auténtico espectáculo de fuegos artificiales en Wall Street. Las acciones de la cadena de tiendas de videojuegos GameStop y de otras empresas como las salas de cines AMC o BlackBerry, empezaron a subir inexplicablemente. En todos los casos se trataba de compañías en problemas que o han perdido casi todo su mercado o lo están perdiendo a pasos agigantados. Eran, en cierto, modo, carne de cañón para que ciertos fondos como o Melvin Capital o Citron Research se fijasen en ellas para darles la puntilla. Sucedió entonces que se despertó un inesperado apetito por sus títulos lo que provocó que las acciones empezasen a subir a gran velocidad. Al principio nadie sabía quien estaba detrás de aquello, pero pronto la incógnita quedó resuelta cuando se descubrió que un foro de Reddit denominado WallStreetBets (Apuestas de Wall Street), estaba animando a sus usuarios a comprar de manera masiva y coordinada acciones de estas empresas. La operación funcionó ocasionando alzas brutales, de más de un 1.600% en el caso de GameStop, de un 500% en el de AMC y de un 100% en el de Blackberry. Todos se preguntaron entonces quiénes eran estos apostadores compulsivos de Reddit. Al parecer un número indeterminado, pero no inferior a cinco millones de aficionados a la inversión que consiguieron poner en jaque durante unos días a estos fondos y que pusieron en funcionamiento una serie de resortes automáticos que retroalimentaron las alzas. Cuando las acciones de cualquier compañía suben de golpe los fondos que tienen posiciones bajistas en ellas las cierran atajar las pérdidas. Eso implica que tienen que adquirir los títulos, impulsando hacia arriba su cotización. Eso es lo que sabemos. Desconocemos si los algoritmos que actúan de manera automática también influyeron o si hubo grandes inversores implicados. Algunos dedos señalan a Elon Musk, que sólo unos días antes había sido castigado por esos fondos y que apoyó en público la campaña de compra auspiciada en Reddit. La pleamar ya ha cedido dejando a esos tres títulos muy por debajo de donde estaban hace sólo una semana. El alza no respondía a ninguna mejora en las expectativas de estas las empresas, sino a un esquema de tipo piramidal, en el que nuevos inversores se sumaban empujados por la perspectiva de que otros lo hiciesen después elevando el precio de la acción. Entre medias algunos han podido ganar dinero, pero no se ha creado riqueza ni se ha dirigido ese dinero a donde era necesario. Para hablar de este tema que entraña cierta complejidad visita La Contra hoy un invitado de excepción: Marc Garrigasait, uno de los inversores españoles más prestigiosos, presidente Koala Capital y gestor de inversiones de Japan Deep Value y de Panda Agriculture and Water Fund. Marc nos permitirá entender este asunto que, durante una interminable semana, puso a la calle del muro contra la pared. Pueden consultar la página personal de Marc Garrigasait aquí: https://investorsconundrum.com/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Los 'ofendiditos'
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Los 'ofendiditos' - Guinea Ecuatorial - China y el comercio mundial - La reforma de las pensiones - Estudios sobre el 'vapeo' - Losantos y César Vidal Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPunto - Lo mejor del Rock (Vol.3) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición de El ContraPunto, el programa para quienes son algo más que oyentes, escucharemos los siguientes temas. - Rolling Stones - Start me up - Credence Clearwater Revival - Have you ever seen the rain? - Janis Joplin - Cry Baby - Red Hot Chili Peppers - By the way - Madsen - Der moment - Negramaro - Estate - El Cuarteto de Nos - Así soy yo Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXMEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
La ContraPortada - "La bolsa y la vida"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "La bolsa y la vida" de Jacques Le Goff - https://amzn.to/2L01EmL - "Confesiones de un inglés comedor de opio" de Thomas De Quincey - https://amzn.to/2MhCe4D - "La forma del agua" de Andrea Camilleri - https://amzn.to/36oGqXs - "El hombre que nunca existió" de Ben Macintyre - https://amzn.to/3cpeAhA - "España salvaje: Los otros Episodios Nacionales" de VVAA - https://amzn.to/3r3A3ka * El ContraCorte sobre la Operación Mincemeat: https://diazvillanueva.com/el-hombre-que-nunca-existio/ Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Biden proteccionista
De entre la veintena de órdenes ejecutivas que el presidente Biden ha firmado la última semana para derogar el trumpismo por la vía rápida, una de ellas, la firmada este lunes y bautizada como “Buy American”, viene a consolidarlo. Esta orden da prioridad a las empresas estadounidenses para contratar con el Gobierno federal, lo cual no es nada nuevo, ya existe una ley desde 1933, la “Buy American Act”, que exige eso mismo, pero a la vez deja abierta la puerta e infinidad de excepciones que las empresas aprovechan colocando al Gobierno productos con el sello “Fabricado en EEUU”, aunque realmente estén fabricados fuera. La orden ejecutiva de Biden tiene como objetivo promover la producción nacional incrementando las inversiones en la industria estadounidense y protegiendo de paso el empleo. El asunto suena como muy trumpista y, efectivamente, lo es. Trump ya intentó algo similar hace cuatro años, en 2017, poco después de llegar a la Casa Blanca, pero no sirvió de nada porque los contratistas del Estado se las apañaron para burlarlas. Lo que trae ahora Biden es una edición corregida y aumentada de aquellos decretos proteccionistas de la era Trump. Esta vez es probable que tampoco funcione En La ContraRéplica - El boom de Tesla - La situación en Israel - Reddit, Game Stop y Wall Street - Los protocolos de vacunación Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM