Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

¿Está Irán detrás del ataque a Israel?

October 09, 2023 43:55 42.16 MB Downloads: 0

¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Tras el ataque perpetrado por Hamas el fin de semana pasado contra el sur de Israel muchos analistas se plantearon si no habría alguna potencia implicada en él, no directamente sobre el terreno, pero si en la concepción, preparación y financiación de las operaciones. Todos señalaron a Irán, cuya relación con Israel es tormentosa desde el triunfo de la revolución islámica de 1979. El régimen de los ayatolás lleva años apoyando de palabra y obra a todas las organizaciones terroristas que, como Hamas o Hezbolá, hostigan a Israel. Se han servido de estos terroristas para mantener activo el conflicto y son comunes las amenazas que los sucesivos Gobiernos iraníes lanzan contra el Estado de Israel. No extrañó a nadie, por ejemplo, que, coincidiendo con el ataque, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, dijese públicamente que su país "apoya la legítima defensa de la nación palestina". El Gobierno de Estados Unidos asegura no tener pruebas concluyentes que involucren a Irán en este ataque, aunque el secretario de Estado, Antony Blinken, reconoció en una rueda de prensa que “Hamás no sería Hamás sin el apoyo que ha recibido durante muchos años de Irán”. La cuestión es que este domingo un portavoz de Hamas dijo a la BBC que habían recibido apoyo de Irán para esa operación. Poco después el Wall Street Journal informaba de que oficiales de la guardia revolucionaria islámica llevaban dos meses trabajando con miembros de Hamas y Hezbolá para lanzar incursiones aéreas y marítimas sobre territorio israelí, sobrepasar las fronteras y hacer una guerra terrestre que complementase a los habituales ataques con cohetes desde la franja de Gaza. Según cuenta el Journal, tras varias reuniones los iraníes dieron luz verde al ataque hace una semana durante una de esas reuniones en Beirut. Los detalles de la operación se trabajaron concienzudamente en sucesivos encuentros, todas celebradas en Beirut, a los que asistieron oficiales de la guardia revolucionaria iraní y representantes de las cuatro organizaciones terroristas que la república islámica apoya en Palestina y el Líbano. Entre ellos se encuentran las brigadas de Ezzeldin Al-Qassam, brazo armado de la organización Hamas que gobierna en la franja de Gaza, y las milicias de Hezbolá que operan en el sur del Líbano. El Gobierno iraní apoya el ataque, pero niega estar detrás de él. Su representante ante Naciones Unidas declaró que siempre van a estar del lado de Hamas, pero que ellos no dirigieron esa operación. Lo mismo ha dicho a la prensa Mahmoud Mirdawi, un alto cargo de Hamas, que recalcó que los ataques eran cosa suya, ellos los habían planificado y llevado a término sin colaboración externa. Fue, según él, una decisión palestina libre por completo de injerencias externas. Pruebas concluyentes de la participación iraní no existen, al menos por ahora, pero si suficientes indicios como señalar en esa dirección. Esto es algo que descuentan los servicios de seguridad israelíes, pero no tiene necesariamente que provocar una guerra abierta entre ambos Estados. Carecen de relaciones diplomáticas y es habitual que se crucen acusaciones. La voluntad manifiesta del régimen iraní es borrar a Israel del mapa, los israelíes, por su parte, no escatiman recursos para contener esa amenaza. Los ataques del sábado son un capítulo más de una guerra subsidiaria que dura ya cuatro décadas. En La ContraRéplica: - Israel y los israelíes - La partición de Palestina · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #israel #iran Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Pesadilla en Israel

October 08, 2023 50:41 48.65 MB Downloads: 0

¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Este sábado a primera hora de la mañana, coincidiendo con el quincuagésimo aniversario de la guerra de Yom Kippur, la organización terrorista Hamas lanzó una gran ofensiva desde la franja de Gaza. Milicias fuertemente armadas tomaron al asalto las ciudades israelíes cercanas a la franja y sembraron el terror entre sus habitantes asesinando civiles a diestro y siniestro. Entretanto, se sucedieron varias oleadas de ataques con cohetes sobre objetivos civiles en el lado israelí. Unos 2.000 cohetes han caído hasta el momento en territorio israelí matando a no menos de 600 personas, en su mayor parte civiles desarmados. Tanto las unidades de control fronterizo del ejército israelí como sus servicios de inteligencia fueron pillados por sorpresa. Nadie en Israel esperaba un ataque semejante y nadie lo vio venir a pesar de lo señalado de la fecha. La guerra de Yom Kippur se libró en octubre de 1973 cuando Egipto y Siria atacaron por sorpresa a Israel durante el día de Yom Kippur, el día de la expiación, la festividad más sagrada del calendario judío. Israel consiguió derrotar a Egipto y Siria en apenas veinte días. Tras esta guerra las potencias árabes no volvieron a intentarlo dejando la resistencia en manos de los palestinos, que son quienes han protagonizado el conflicto árabe-israelí desde entonces. Tras los acuerdos de paz de los años 90, los palestinos disponen de autogobierno en dos áreas: Cisjordania, una región de gran tamaño al oeste del río Jordán, y Gaza, una pequeña franja de tierra junto a la frontera egipcia que se encuentra superpoblada. Desde 2005, año en el que se produjo la retirada israelí de la franja, Gaza lo controla la Hamas, una organización terrorista cuyo objetivo declarado es acabar con el Estado de Israel y “echar a los judíos al mar”. Esto le ha ocasionado infinidad de problemas con los palestinos de Cisjordania y ha mantenido enquistado un conflicto que lleva ya 17 años activo. En la última década, la estrategia de Israel en Gaza ha sido evitar una guerra a gran escala con ataques selectivos a grupos concretos y, al mismo tiempo, controlando de forma estricta el flujo de personas y mercancías que entran y salen de este enclave tanto por tierra como por mar. Lo de este sábado es el último capítulo de una guerra de baja intensidad que no ha cesado, y también el más grave de todos ya que los terroristas de Hamas han conseguido llevar los combates a territorio israelí, cosa que no había sucedido antes. Esa es la razón por la que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de guerra el pasado sábado movilizando a todo el ejército, incluyendo a los reservistas. La respuesta israelí está siendo contundente. A lo largo del domingo el ejército recuperó algunas localidades tomadas el día anterior por milicianos de Hamas, rescataron algunos ciudadanos israelíes secuestrados y bombardearon la ciudad de Gaza para neutralizar las plataformas de lanzamiento de cohetes. La operación, denominada “espada de hierro”, también afecta al norte del país ya que otra banda terrorista, Hezbolá, de obediencia iraní, ha reactivado sus ataques sobre suelo israelí. La situación es de una gravedad extrema. Parece seguro que los militares israelíes terminarán imponiéndose dada su superioridad técnica y numérica, pero aún se desconoce a qué coste. Los analistas, mientras tanto, tratan de desentrañar las razones que han llevado a Hamas a perpetrar una injustificable salvajada que está saliendo carísima en términos de vidas humanas tanto para los israelíes como para los propios palestinos. Para hablar sobre este tema con calma y conocimiento de causa nos acompaña hoy Alberto Garín, que es toda una autoridad en todo lo referente al conflicto árabe-israelí. El sábado por la noche entro en La Contra en Directo y nos dio unas pinceladas, hoy en La ContraCrónica pintará el cuadro completo. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #albertogarin #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - El tirano benévolo

October 07, 2023 43:51 42.09 MB Downloads: 0

¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - El tirano benévolo - El vínculo transatlántico - Integración de los inmigrantes - Antonio Escohotado Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #despidos #nacionalismos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano - La madre muerta

October 06, 2023 42:56 41.23 MB Downloads: 0

¡Vótame en los Premios iVoox 2023! En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: – «See” (2019-2022) [serie] de Steven Knight - https://tv.apple.com/es/show/see/umc.cmc.3s4mgg2y7h95fks9gnc4pw13m – «La madre muerta» (1993) de Juanma Bajo Ulloa - https://amzn.to/45o1YPr – «Baraguá» (1986) de José Massip - https://youtu.be/pDbA5dXR-3U?si=nw2KJaHfCoFNRv86 Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #bajoulloa #see Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La UE quiere llegar (aún más) al este

October 02, 2023 41:10 39.52 MB Downloads: 0

La guerra en Ucrania ha acelerado algunos procesos que ya estaban en marcha antes de su comienzo, a otros los ha puesto en marcha de forma inesperada. Veíamos la semana pasada en La ContraCrónica cómo se está redibujando a toda prisa el nuevo mapa gasístico europeo a causa del cierre de los gasoductos y las sanciones contra Rusia. Al mismo tiempo la OTAN, una alianza militar a la que algunos no veían mucho futuro, ha revivido con dos incorporaciones y una renovada razón de ser. La desconexión con Rusia ha encendido también la máquina de ampliar la Unión Europea, que permanecía apagada desde que, hace una década, ingresó Croacia. Desde entonces la Unión Europea también ha sido cuestionada, especialmente a partir de la salida del Reino Unido tras el Brexit. Superada esa crisis que metió de cabeza al proyecto de construcción europea en una crisis de legitimidad, los 27 barajan ahora seguir creciendo. Han de hacerlo forzosamente hacia el este incorporando a partir de la próxima década a otros ocho países entre los que se incluye Ucrania y Moldavia. La primera está librando en estos momentos una guerra contra Rusia, la segunda, también una antigua república soviética, se encuentra directamente amenaza por Rusia en tanto que aún está sin resolver la disputa fronteriza de Transnistria. Junto a Ucrania y Moldavia, en Bruselas quieren que la Unión complete la expansión por los Balcanes sumando a las cuatro exrepúblicas yugoslavas de Serbia, Montenegro, Macedonia del Norte y Bosnia junto a Albania y Kosovo. Un total de ocho nuevos Estados con un nivel de desarrollo inferior al del promedio europeo y que, en algunos casos, arrastran traumas previos. El desafío es muy grande y así lo entienden en Bruselas, donde tratan de poner de acuerdo a franceses y alemanes que son, en última instancia, quienes harán posible que comience el proceso. Pero el peso que París y Berlín tenían hace 30 años no es el mismo que tienen ahora. El eje francoalemán, aunque importante, ya no es el que era. Por ello quieren tomarse algo de tiempo y empezar la ampliación a partir de 2030. Antes de eso harán falta intensas negociaciones y será necesario que se implementen infinidad de reformas en los países candidatos al ingreso. La expansión habría de hacerse por etapas incorporando primero a los más adelantados. Pero no será tan fácil. No todos los Estados tienen interés en acoger nuevos socios por lo que es previsible que, en muchos casos, las negociaciones se eternicen. La entrada de Ucrania, por ejemplo, pondría en aprietos a los agricultores polacos lo que obligaría a rediseñar la política agraria común concebida en origen para los socios occidentales de la primera época. Ampliar la Unión Europea aún más hacia el este movería el centro de gravedad de la Unión en esa dirección y eso tendría consecuencias para el grupo de países fundadores, todos ubicados en la parte occidental del continente. Será un proceso largo, seguramente tortuoso y aún no sabemos si tendrá éxito. Los candidatos quieren convertirse en miembros y los miembros no son reacios a aumentar el número de socios del club, pero no a cualquier precio. Pero una vez en marcha tendrá que llegar a buen puerto la ampliación ya que, de lo contrario, ese espacio en el este de Europa a caballo entre la Unión y Rusia quedaría en tierra de nadie. Eso mismo es lo que quieren evitar en Bruselas. En La ContraRéplica: - Inteligencia artificial y derechos de autor - Javier Milei - Objetivos climáticos de la UE · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #unioneuropea #ue Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hollywood contra la inteligencia artificial

October 01, 2023 48:40 46.72 MB Downloads: 0

Los guionistas de Hollywood regresaron al trabajo el miércoles pasado tras una huelga de cinco meses que puso durante todo este tiempo a los grandes estudios y cadenas de televisión contra las cuerdas. Hubo que alterar muchos calendarios de producción y la negociación con los sindicatos fue lenta y tediosa. El acuerdo final es, en principio, ventajoso para los guionistas. Podrán exigir más dinero por su trabajo y participar de los beneficios que el streaming reporta a los estudios y a las plataformas. Gracias a este acuerdo los guionistas podrán saber algo más de cómo están funcionando en términos de audiencia las películas o series que han escrito y que están disponibles en plataformas como Netflix, Disney Plus o Amazon Video. Esto tendrá consecuencias directas sobre su bolsillo ya que la patronal ha aceptado entregarles una bonificación en el caso de que esas series y películas sean vistas por más del 20% de todos los suscriptores de cada plataforma. También han conseguido que estas plataformas les aumenten las regalías en las producciones que se emiten en el extranjero, un pastel gigantesco del que apenas se llevaban nada. Pero el fondo de la huelga no tenía tanto que ver con la televisión a la carta por internet, un tipo de televisión que ya lleva unos cuantos años con nosotros, como con la irrupción de la inteligencia artificial. Los guionistas temen ser sustituidos por máquinas. La industria de la televisión ya emplea este tipo de tecnología y todo indica que la tendencia irá a más ya que sus capacidades creativas no hacen sino aumentar. Los modelos conversacionales avanzan a pasos agigantados y eso podría suponer un ahorro considerable para los productores. El acuerdo firmado la semana pasada incide en eso, pero, al estar esto de la inteligencia artificial aún en sus primeros estadios de desarrollo, no han podido (y quizá tampoco han querido) bajar al detalle porque no se sabe aún cuál será el impacto de los programas de inteligencia artificial sobre el sector audiovisual. Por de pronto los estudios se han comprometido a ser más transparentes con los guionistas en el modo en el que utilizan sus sistemas de inteligencia artificial y se han comprometido a mantenerles informados en todo momento. Los guionistas se llevan también la promesa de que no emplearán contenido generado por inteligencia artificial para modificar guiones creados por personas. Está por ver cómo lo hacen y, sobre todo, si lo hacen porque la era del streaming ha puesto del revés a todo el sector. La televisión no es lo que era. Los costes se han multiplicado para poder competir y cuesta mucho conseguir suscriptores nuevos. Los fondos de Wall Street propietarios de los grandes estudios están exigiendo recortes de gastos y mayor disciplina financiera. La patronal se encuentra con un problema añadido. No sólo los guionistas se han puesto en huelga, también lo han hecho los actores por lo mismo. Los actores temen que las productoras terminen cambiándoles por personajes sintéticos o, peor aún, que clonen sus voces y su aspecto para mantenerles en pantalla, pero sin que, al mismo tiempo, estén en el set de rodaje. Exigen a los estudios que pongan coto a una tecnología que puede acabar con su trabajo y hasta con ellos mismos. Esto podría tener la consecuencia inesperada de que termine haciéndose menos cine y televisión ya que sólo lo más popular será rentable. En La ContraRéplica: - Institucionalidad y Estado de Derecho en Hispanoamérica - El marasmo económico argentino - Patentes de los medicamentos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #hollywood #ia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - Causas del atraso económico en Hispanoamérica

September 30, 2023 47:49 45.9 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Causas del atraso económico en Hispanoamérica - El sesgo de confirmación Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #despidos #nacionalismos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraPortada - "Por si las voces vuelven"

September 29, 2023 44:48 43.01 MB Downloads: 0

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Por si las voces vuelven" de Ángel Martín - https://amzn.to/3tkBCAn - "La guerra del fin del mundo" de Mario Vargas Llosa - https://amzn.to/46aDaeO - "El tercio que nunca existió" de José Javier Esparza - José Javier Esparza Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #shellenberger #lopedevega Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El nuevo mapa del gas

September 27, 2023 45:22 43.55 MB Downloads: 0

No es ningún secreto decir que la guerra en Ucrania ha impactado de forma dramática en los suministros energéticos europeos. Las sanciones contra Rusia, la interrupción de los envíos de gas a través de los gasoductos y el tope al crudo ruso han hecho tambalearse el equilibrio energético europeo, dando lugar a nuevas alianzas y a la irrupción en el mercado de nuevos proveedores que tratan de aprovecharse de una situación tan anómala. Es un proceso que se encuentra en curso en estos momentos y que en unos años alumbrará un nuevo mapa energético que en poco se parecerá al de 2022. Antes de que se produjese la invasión de Ucrania, aproximadamente el 45% de las exportaciones de petróleo rusas iban dirigidas a los países de la Unión Europea. Era un gas barato que llegaba en barcos metaneros, pero, sobre todo, en gasoductos, algunos de nueva construcción como el Nordstream 1. Todo cambió en marzo de 2022. Aquel mes se produjo el primer corte de los envíos rusos de gas a Europa mediante los gasoductos. La intención de Vladimir Putin era convencer a los líderes europeos de que no les compensaba apoyar a Ucrania o, de lo contrario, se quedarían helados y a oscuras. Él tenía la llave del gas y podía emplearla a su antojo. Pero esta vez y para sorpresa del Kremlin el chantaje gasístico no funcionó dejando a Rusia con una considerable cantidad de gas y petróleo almacenado y sin clientes a quien vender la producción. Hubo de buscarlos a toda prisa y los encontró en Asia, pero tuvieron que aplicar un descuento en el precio. La Unión Europea no impuso sanciones sobre el gas consciente de que algunos Estados miembros como Alemania eran muy dependientes del gas natural ruso para la generación de electricidad y la calefacción. Pero el suministro vía gasoducto iba a menos poniendo en serios aprietos al Gobierno alemán de Olaf Scholz que acababa de tomar posesión del cargo. Para colmo de males Alemania no tenía aún ni una sola planta de regasificación para importar gas mediante metaneros, lo que complicaba aún más las cosas. De aquella situación de extrema gravedad ha pasado ya más de un año y, aunque en Europa no se han producido apagones, la energía ha subido sensiblemente de precio ocasionando malestar general entre los ciudadanos. En todo este tiempo el mercado energético ha ido reconfigurándose. Tan pronto como se supo que los suministros rusos podrían interrumpirse en cualquier momento, los líderes europeos salieron en busca de nuevos proveedores. Han emergido así algunas potencias energéticas que vivían a la sombra de Rusia como Argelia, una de las grandes beneficiadas de la invasión de Ucrania, ciertos países africanos como el Congo, o Azerbaiyán, situada al sur del Cáucaso y comunicada directamente con el mar Negro y el Mediterráneo a través de dos gasoductos que atraviesan Georgia y el mar Negro. La clave ahora parece ser diversificar lo más posible la cartera de proveedores para evitar una situación como la que se vivió hace año y medio. El objetivo final es prescindir por completo de Rusia, algo que todavía no han conseguido. Europa sigue transfiriendo miles de millones de euros anuales a Rusia por los cargamentos de gas natural licuado que llegan a los puertos. Ese dinero no sólo sirve para que el Kremlin mantenga el esfuerzo bélico en Ucrania, también mantiene a Vladimir Putin atornillado al poder. En La ContraRéplica: - La estrategia de la derecha española - Inmigración en EEUU - La lengua de los creadores de contenido · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gasnatural #unioneuropea Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La autoinvestidura de Feijóo

September 26, 2023 52:41 50.58 MB Downloads: 0

Se celebró ayer la primera parte de la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. En tanto que aspirante a la presidencia del Gobierno, el expresidente de la Junta de Galicia y hoy líder de la oposición parlamentaria protagonizó la jornada. Se valió de su discurso, contundente en el fondo, pero tranquilo en las formas, para incidir en la decadencia moral en la que ha caído, según su opinión, la política española desde que Pedro Sánchez está en el poder. No quiso andarse con rodeos, nada más subirse a la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados puso sobre el atril la polémica de la amnistía a los líderes del procés que rechaza de plano y que da por pactada ya. En este aspecto se reiteró en los mismos mensajes que protagonizaron el mitin que el pasado domingo el PP convocó en una céntrica plaza madrileña. Recordó que él ganó las elecciones del 23 de julio y que podría convertirse en presidente de Gobierno si hubiese aceptado las condiciones que le ponen los independentistas, pero se ha negado a hacerlo porque, según él, “ningún fin, ni siquiera la presidencia del Gobierno, justifica los medios”. Señaló entonces a Pedro Sánchez afirmando que de ese debate iban a salir todos retratados, empezando por el propio Sánchez y terminando por él. Uno, en opinión de Feijóo, antepone su ambición personal al interés general, el otro no lo ha hecho ni lo hará. Pero, no lo olvidemos, se trataba de una investidura y no de un debate sobre el estado de la Nación, por lo que el candidato estaba obligado a desgranar su programa de Gobierno en el caso de que pueda acceder a él. Propuso seis grandes pactos de Estado, los mismos que ofreció a Sánchez el mes pasado poco después de que el Rey le encargase la investidura. Aludió entonces a un pacto institucional, otro por la economía, otro más por las familias, el Estado de Bienestar, el agua y uno territorial. Respecto al institucional remarcó que era el más urgente de todos ellos. Feijóo quiere despolitizar la Justicia sacando a todos los políticos del Consejo General del Poder Judicial y garantizando de paso la independencia de la fiscalía general del Estado. Pero, a pesar de que era el objeto de todas las invectivas que lanzó Feijóo desde la tribuna, Sánchez no se dignó a responder. En su lugar lo hizo Óscar Puente, exalcalde de Valladolid que, como Feijóo, se estrena en esta legislatura en la cámara baja. Puente en un tono bronco acusó al PP y al propio Feijóo de llevar cinco años fuera de la Constitución y recordó que en este PSOE no hay traidores por más que quieran buscarlos. Tras ello sacó el caso de Marcial Dorado, el narcotraficante con el que Feijóo se hizo una fotografía hace 25 años, acusándole de pertenecer al PP de “Fariña”, un popular libro sobre el narcotráfico gallego que después fue llevado a televisión. El desplante de Sánchez tuvo cumplida respuesta de Feijóo, que solicitó una intervención breve para lamentarse por el rumbo que había tomado la sesión, a su juicio, algo propio del club de la comedia. Lo más probable es que, salvo sorpresa de última hora, Feijóo no consiga los 176 votos necesarios para ser investido, pero eso es algo que ya descontaba desde hace semanas, cuando tanteó a los distintos grupos parlamentarios buscando apoyos. Al menos, eso sí, ha servido como una privilegiada carta de presentación para Núñez Feijóo con todo el país mirando. Para hablar de este debate de investidura y de la enturbiada situación política que vive ahora España tenemos hoy en La ContraCrónica a Rubén Arranz, que siempre sabe dónde poner el dardo. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #feijoo #investidura Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Rusia aprende de sus errores

September 25, 2023 46:41 44.83 MB Downloads: 0

El verano se acaba y la guerra en Ucrania permanece con los frentes prácticamente estancados. La ofensiva ucraniana dio comienzo en junio y con ella el Gobierno de Volodímir Zelensky esperaba continuar el fulgurante avance que meses antes detuvo la irrupción del invierno. El plan era que las unidades ucranianas, equipadas ahora con armas occidentales y después de meses de entrenamiento en Occidente, pudiesen romper la línea de frente con facilidad y hacerse así con una porción considerable del territorio ocupado por los rusos. Eso, aparte de recargar la moral de las tropas, daría al Gobierno ucraniano una posición de fuerza para emprender cualquier tipo de negociación de paz. Pero el ejército ucraniano no ha podido llevar adelante su plan. Se ha encontrado contra un muro impenetrable de fortificaciones levantadas durante el pasado invierno por los rusos. En algunos puntos se ha avanzado, pero ha sido muy poco, apenas unos kilómetros en algunos salientes como el de Robotyne, que cayó a principios de mes. La línea de frente, que tiene unos mil kilómetros de longitud, se mantiene prácticamente igual a la que había a comienzos de verano. Con todo, la ofensiva no ha terminado, a los ucranianos aún les quedan dos o tres semanas en las que el tiempo todavía será propicio para atacar, pero la campaña de verano toca a su fin y ambos ejércitos deben ir preparándose para la llegada de la rasputitsa primero y del frío después. Ni unos ni otros están pensando en un alto el fuego. Los ucranianos porque no quieren entregar a Rusia ni un palmo de su territorio, los rusos porque prefieren resistir y dejar que pase el tiempo. Vladimir Putin espera que las potencias occidentales se harten y retiren su apoyo a Ucrania. En Estados Unidos 2024 será año electoral y en esas elecciones el Kremlin tiene grandes esperanzas puestas. Si ganan los republicanos la política ucraniana de la Casa Blanca seguramente cambie y eso le beneficiará directamente. El tiempo juega a su favor por lo que le interesa prolongar la guerra todo lo que sea necesario. En Occidente se percibe como la de Ucrania se ha transformado en una agotadora guerra de desgaste que reclama grandes recursos financieros y militares para seguir su curso. Ucrania obtiene parte de esos recursos de sus aliados occidentales, Rusia se los tiene que proporcionar ella sola, por eso su estrategia ha cambiado radicalmente durante este año. Todo se cifra en resistir al coste que sea desgastando de paso al enemigo y a sus aliados. Para ello ha reorganizado por completo las operaciones en Ucrania aprendiendo de los muchos errores que sus generales cometieron durante el año pasado. Han sabido adaptarse al campo de batalla evitando las reforzadas defensas antiaéreas ucranianas. De una guerra convencional tal y como la planteó el Kremlin durante los primeros meses, una guerra que ganarían por superioridad numérica y mayor potencia de fuego, han pasado a algo más sofisticado. Los drones, por ejemplo, han tomado el relevo de los aviones de combate y las medidas de guerra electrónica el de los avances con unidades de infantería. Todo lo han calculado para resistir. Se saben a la defensiva y ahí quieren permanecer. Defenderse, especialmente si te has preparado para ello, es siempre mucho más sencillo que atacar. Ahora sólo les queda llevar el plan hasta sus últimas consecuencias y vencer por agotamiento del contrario. En La ContraRéplica: - Inmigración en Estados Unidos - Lenguas cooficiales en el Congreso - La amnistía de Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #rusia #ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La amnistía de Sánchez

September 24, 2023 45:34 43.75 MB Downloads: 0

Sólo dos días antes de que dé comienzo la sesión de investidura, Alberto Núñez Feijóo se dio ayer un baño de masas en el centro de Madrid frente a unas 50.000 personas. El motivo que explica semejante concentración humana un domingo y sin elecciones a la vista hay que ir a buscarlo a la amnistía para los cabecillas del procés que los independentistas de Junts per Catalunya han solicitado a Pedro Sánchez a cambio de su apoyo. Aún no se sabe si Sánchez accederá a concederla, pero de no hacerlo no conseguiría ser investido e iríamos directos a la repetición de elecciones generales que se celebrarían a principios del año próximo. Este de la amnistía es un asunto que está dando mucho que hablar en España desde que, a mediados de agosto, se constituyó la mesa del Congreso. La conformación de la misma, con Francina Armengol como presidenta llevó a todos a pensar que el asunto de la amnistía estaba sobre la mesa y sería fundamental de cara a la investidura, ya que Armengol es socialista pero profesa una gran simpatía por los nacionalistas. Desde entonces todo ha girado en torno a ello. Los medios cercanos al Gobierno han dado un giro de 180 grados y, en apenas unas semanas, han pasado de criticar una posible amnistía a darla como factible y deseable. Lo mismo puede decirse del propio PSOE, donde la mayoría no se atreve a pronunciar la palabra maldita y se decantan por eufemismos como “alivio penal” ya que hasta hace poco más de un mes se oponían a esta medida. El “alivio penal” consiste no ya en perdonar los delitos que Carles Puigdemont y su Gobierno cometieron hace seis años en torno a los acontecimientos del 1 de octubre (eso ya se hizo con el indulto de 2021), sino en el olvido total de aquello. Toda la oposición y reputadas voces dentro del PSOE como Felipe González o Alfonso Guerra, se han opuesto a la amnistía ya que consideran que supone un atentado contra la Constitución y deja a la Justicia española y al Estado de Derecho al pie de los caballos. La Constitución no prohíbe expresamente las amnistías, pero si los indultos generales por lo que el asunto se queda en un incómodo limbo jurídico, pero la mayor parte de juristas lo tiene claro: si la Carta Magna prohíbe algo como un indulto, ¿cómo no va a prohibir la amnistía que es algo de orden claramente superior? Para el Partido Popular, que ganó las elecciones de julio aunque sin mayoría suficiente para formar Gobierno con el apoyo de VOX, esto de la amnistía se ha convertido en un poderoso argumento para desgastar a Sánchez, que va apuradísimo con los números justos en el Congreso y en esta legislatura tendrá en Senado en contra. Feijóo considera que ceder al chantaje de los independentistas catalanes es una inaceptable irresponsabilidad que pasará una onerosa factura ya que supone un quebrantamiento del orden constitucional. Desconocemos si Sánchez ha cedido ya, pero se muestra muy confiado en sacar adelante su propia investidura a lo largo del próximo mes. Luego, o a ha pactado en los términos que le puso Carles Puigdemont hace unas semanas, o es el propio Puigdemont el que prefiere esperar mejor ocasión. No lo sabemos, pero es muy posible que el acuerdo esté ya cerrado o cerca de estarlo. Si la amnistía está incluida se avecina una crisis política de grandes proporciones porque la amnistía es algo con lo que, según los sondeos, la mayor parte del electorado no está de acuerdo. En La ContraRéplica: - Armenia y Azerbaiyán - Prioridades de gasto - "Pam" y la bifobia · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #amnistia #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - Trabas a los despidos

September 23, 2023 43:01 41.29 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Nacionalismo y patriotismo - Confederaciones hidrográficas - Organización territorial de Noruega - Mongolia - El yuan como alternativa al dólar - Trabas a los despidos Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #despidos #nacionalismos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano - El ciudadano ilustre

September 22, 2023 51:05 49.04 MB Downloads: 0

En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: – «El ciudadano ilustre” (2016) de Gastón Duprat y Mariano Cohn - https://amzn.to/3Prdkfv – «La Playlist» (2022) [serie] de Per-Olav Sørensen - https://www.netflix.com/es/title/81186296 – «La maldición del escorpión de jade» (2001) de Woody Allen - https://amzn.to/3PlF2uc - "Neon Genesis Evangelion" (1995) de Hideaki Anno - https://amzn.to/3EMAacC Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #neongenesisevangelion #playlist Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El avispero del sur del Cáucaso

September 20, 2023 42:03 40.37 MB Downloads: 0

El ejército de Azerbaiyán desató este martes una pequeña ofensiva contra lo que aseguró que eran objetivos militares armenios en Nagorno-Karabaj, una región disputada entre Armenia y Azerbaiyán desde la desaparición de la Unión Soviética. El conflicto no es nuevo. Ya hubo una guerra muy prolongada en la primera mitad de los años 90 que terminó con un alto el fuego que dio lugar a una república sin reconocimiento internacional, la de Artsaj, protegida por Armenia. En 2016 se produjeron de nuevo problemas y hace tres años, entre septiembre y noviembre de 2020, los azeríes atacaron la república de Artsaj y se apoderaron de algunas localidades. En aquel momento intervino Vladimir Putin como mediador y se alcanzó otro armisticio, pero esta vez extremadamente frágil. Hace justo un año el Gobierno de Azerbaiyán, presidido por el dictador Ilham Aliyev, volvió a las andadas aprovechando que Rusia estaba ocupada en Ucrania, pero el asunto no fue más allá de una serie de escaramuzas menores. El conflicto permanecía latente y todos los observadores coincidían en que más pronto que tarde iban a reaparecer los combates. Eso mismo es lo que ha sucedido esta semana para sorpresa de nadie. Si Azerbaiyán sigue empeñado en hacerse con el alto Karabaj, una región sobre la que tiene derechos de soberanía, pero que está poblada por una mayoría de armenios, significa que no se toma demasiado en serio a Rusia. Desde la caída de la URSS ha sido el Kremlin el árbitro de este conflicto cronificado en el corazón del Cáucaso. Armenia forma parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, conocido popularmente como la OTAN rusa, un conjunto de seis exrepúblicas soviéticas que hace treinta años se colocaron bajo la protección militar rusa. Azerbaiyán también estuvo en esta organización, pero la abandonó en 1999 buscando una relación más directa y personal con Moscú. Por ahora a los armenios no les ha servido de gran cosa salvo para alargar la agonía en el alto Karabaj. La zona más delicada para esta organización es sin duda el Cáucaso. Allí Rusia ha desempeñado tradicionalmente un papel de mediador en la disputa entre armenios y azeríes. Los primeros han recibido respaldo para sostener a los independentistas del alto Karabaj y los segundos se han beneficiado de un trato preferencial. Durante más de veinte años ese equilibrio se mantuvo, pero hoy el mediador tiene sus propios problemas y ha perdido autoridad y capacidad de reacción. Eso es algo que Aliyev descuenta y seguramente por eso ha revitalizado este conflicto congelado a sabiendas de que, por un lado, Putin está demasiado ocupado como para imponer su voluntad y, por otro, la Unión Europea no protestará ya que desea los suministros de gas azeríes. Pero la región del sur del Cáucaso no es un lugar cualquiera. Allí compiten por la influencia varias potencias. Rusia mantenía el control, pero tanto Irán como Estados Unidos, Turquía y la propia Unión Europea quieren regímenes afines a sus intereses políticos y económicos. Azerbaiyán es muy rico en hidrocarburos y Armenia comparte una larga y problemática frontera con Turquía. Un enclave muy caliente en el que todos tienen algo que perder y algo que ganar. En La ContraRéplica: - Wegovy y Ozempic - ¿Es la obesidad una enfermedad? - La formación de Gobierno · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #armenia #azerbaiyan Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals