Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El ContraPlano - Lawrence de Arabia

March 01, 2024 46:58 45.09 MB Downloads: 0

En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: – «La odisea de los giles” (2019) de Sebastián Borensztein - https://amzn.to/3V2HnyM – «Lawrence de Arabia» (1962) de David Lean - https://amzn.to/3Tf48xX – "Ni un pelo de tonto" (1994) de Robert Benton - https://amzn.to/49XS5uD - "Al caer el sol" (1998) de Robert Benton - https://amzn.to/49Dflyi Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #lawrence #giles Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Ábalos: manual de resistencia

February 28, 2024 50:18 48.29 MB Downloads: 0

El caso de presuntos desvíos de dinero hacia altos cargos del Gobierno a cuenta de la compra de mascarillas durante la pandemia que estalló la semana pasada ha ido ganando volumen conforme pasan los días. Este martes el que fuera ministro de Transportes, José Luis Ábalos, compareció a solas en el Congreso de los Diputados, pero no tanto para dar explicaciones, como para informar que se niega a dejar su escaño tal y como le había pedido su partido. Un día antes el PSOE le dio un ultimátum de 24 horas para dimitir y hacerse a un lado ya que, aunque Ábalos no está imputado, el caso le salpica directamente. Por lo que sabemos hasta ahora, en el centro de la trama se situaba su asesor más cercano, Koldo García Izaguirre, y hay sospechas fundadas de que el ministro estuviese al tanto de todo. Pero Ábalos no es un diputado cualquiera ni fue un ministro cualquiera durante los años que pasó primero al frente del ministerio de Fomento y luego del de Transportes. Ábalos pertenecía al núcleo duro del poder socialista en Ferraz y en la Moncloa. Era, como ha dicho algún comentarista estos últimos días, el principal caballero de la mesa redonda sanchista. Fue Ábalos el más firme soporte de Sánchez cuando a finales de 2016 la ejecutiva del partido le sacó de la secretaría general. Fue quien le acompañó personalmente en su gira por España para recabar apoyo en las agrupaciones socialistas. Y, ya como miembro del gabinete, fue quien se encargó de algunos asuntos nunca aclarados como la reunión en el aeropuerto de Barajas con Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela que, como cualquier otro ministro del régimen de Nicolás Maduro, tenía prohibido pisar suelo europeo. Esa era la persona que Sánchez pretendía sacrificar hace sólo dos días. Pero Ábalos se niega a ser la enésima víctima del hombre al que ayudó a auparse al poder. Que le haya plantado cara es ya de por sí sorprendente. Nadie dentro del partido había osado hacer algo similar. Pero Ábalos es un hombre que no tiene nada que perder salvo el escaño, que es su único medio de vida. El exministro asegura que es inocente y que no está envuelto en investigación judicial alguna. Quiere defender su honor y cree que lo hará mejor desde el Congreso. Lamenta que su partido, en el que milita desde hace más de cuarenta años, no le haya respaldado ya que es mucho lo que el partido le debe en tanto que contribuyó a conformar el actual Gobierno y fue durante años su secretario de organización. Ábalos no quiere, en definitiva, y por emplear el término que utilizó en su comparecencia, convertirse en un apestado al que sacrifican políticamente y luego se olvidan de él. Desde el grupo mixto al menos tendrá una tribuna desde la que defenderse y, lo que es más importante, desde la que presionar al PSOE, que se queda con un diputado menos. Podría parecer algo baladí, pero no lo es en absoluto. Desde el arranque de la legislatura hace sólo tres meses, el Gobierno ha perdido cinco escaños propios: los cuatro de Podemos y el de Ábalos que han pasado al grupo mixto. Si su debilidad parlamentaria era ya palmaria, ahora lo es mucho más. Sánchez sólo tiene 147 diputados con estricta disciplina de voto. Los 29 que le faltan hasta alcanzar la mayoría absoluta tiene que ir captándolos mediante cambalaches y concesiones. Pero el daño que puede hacer Ábalos al Gobierno no está sólo ahí. Es mucho lo que sabe porque estuvo muy cerca de Sánchez durante demasiado tiempo. Si su intención es hacer daño no le costará poner al Gobierno contra las cuerdas. En La ContraRéplica: 27:18 - La apurada situación de Ucrania 35:27 - Los sesgos de Gemini 41:23 - Periodismo y activismo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #abalos #psoe Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

No diga inteligencia artificial, diga Nvidia

February 27, 2024 47:04 45.19 MB Downloads: 0

Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo mucho dinero en inteligencia artificial desde hace un par de años. Buena parte de ese dinero está yendo a parar a Nvidia, un fabricante de chips californiano bien conocido por los aficionados a los videojuegos. Hace una semana la empresa comunicó que en el último trimestre su facturación había ascendido a 22.000 millones de dólares y que ingresarán otros 24.000 millones en el presente trimestre. Eso supone el triple de lo que Nvidia facturaba hace sólo un año. La razón hay que ir a buscarla en macropedidos de chips dedicados a la inteligencia artificial que han realizado gigantes como Meta, Microsoft o Google. En los tres casos tienen en marcha desarrollos de modelos de IA para atender varios servicios, entre ellos el de la IA generativa que se ha puesto tan de moda de un año a esta parte. Eso ha desencadenado una fiebre inversora para no perder comba y quedarse atrás con respecto a la competencia. Todos quieren lo último en sus centros de datos y lo último es en lo que Nvidia se ha especializado. La marca es bien conocida. Los chips de Nvidia, famosos desde siempre por sus tarjetas gráficas, sirven como base para los principales sistemas de inteligencia artificial. En estos momentos aproximadamente el 80% de estos sistemas equipan circuitería de Nvidia. Eso ha provocado que el precio de las acciones de la empresa esté disparado. Hoy la capitalización bursátil de Nvidia se acerca a los dos billones de dólares y eso la ha colocado entre las cinco empresas más valiosas de Estados Unidos. Ayer mismo su acción se pagaba a casi 800 dólares cuando hace sólo un año se pagaba a 230 dólares y hace tres, en febrero de 2021, a 130 dólares. Fue entonces cuando se produjo la explosión de la IA. En 2022 OpenAI lanzó su popular ChatGPT, un chatbot que genera un lenguaje similar al humano y que causó fascinación en todo el mundo. Eso hizo que la competencia no tardara en seguir por el mismo camino atrayendo el dinero y el talento hacia el desarrollo de todo tipo de aplicaciones que demandan mucha capacidad de cálculo. Es en esa encrucijada donde se ha situado Nvidia convirtiéndose en muy poco tiempo en la reina indiscutible del mercado. Su posición es sólida, pero tiene competencia. Otras empresas de semiconductores bien consolidadas como AMD han entrado en liza y grandes tecnológicas como Google, Microsoft o Amazon se han puesto a desarrollar su propia circuitería, que podría terminar sustituyendo a la de Nvidia. Hoy por hoy estas empresas son sus principales clientes. Pero Nvidia lleva algo de ventaja ya que empezó a interesarse por la IA hace más de diez años. Ha realizado, por ejemplo, grandes avances de software en áreas dedicadas a la atención sanitaria o la robótica, campos en los que la IA tiene un gran recorrido. Las herramientas que han ido desarrollando para sacar partido a las posibilidades de sus chips se han convertido en un estándar de la industria. Su trayectoria ascendente y su posición dominante en el mercado la han colocado en el punto de mira de las autoridades de defensa de la competencia, pero este mercado va mucho más rápido que los reguladores. La IA es el nuevo Eldorado tecnológico. Todos quieren llegar lejos, pero ninguno llegó antes que Nvidia, eso mismo la ha convertido en la reina de la inteligencia artificial. En La ContraRéplica: 26:50 - Regulación europea de fitosanitarios 34:10 - Gemini y sus sesgos 40:10 - Incógnitas del caso Ábalos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #nvidia #ia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Puede confiar Ucrania en Estados Unidos?

February 26, 2024 45:32 43.72 MB Downloads: 0

El primer ministro ucraniano Denís Shmihal aseguró este domingo durante la celebración de un foro en Kiev que conmemoraba los dos años de la invasión rusa que no cree que Estados Unidos abandone a su país en términos de apoyo financiero y militar. Para Shmihal lo que Estados Unidos se juega en Ucrania es mucho, por lo que no le interesa lo más mínimo dejar a los ucranianos a su suerte. Seguramente Shmihal tenga razón, pero en Washington no lo ven tan claro. En estos momentos la ayuda estadounidense llega a Ucrania con cuentagotas y la munición de artillería escasea en el frente. Aún no ha sido aprobado el paquete de 60.000 millones de dólares que lleva meses en espera de que pase el filtro del Congreso. Pero demócratas y republicanos no se ponen de acuerdo. Los primeros quieren sacar adelante el paquete cuanto antes porque cabe la posibilidad de que pierdan las elecciones en noviembre y, una vez aprobado, se ejecutaría de forma automática sin importar quien gobierne. Los republicanos lo saben y quieren cobrarse caro el apoyo. El resultado es que, entre unos y otros, la casa sigue sin barrer, el paquete está sin aprobar y eso se siente en el frente del Donbás de forma especialmente acusada. En Moscú lo celebran y cuentan con que al final no se pongan de acuerdo. Y no sólo eso, cuentan también con una victoria prácticamente segura de Donald Trump en las presidenciales que marque el final de la ayuda estadounidense a Ucrania. Eso no ha hecho más que meter presión a los países europeos que hace menos de un mes aprobaron un paquete de 50.000 millones de euros que se entregarán a lo largo del próximo cuatrienio. Todos los países europeos han aumentado su presupuesto de defensa y prevén nuevos incrementos en los años venideros. Alemania, Francia y el Reino Unido acaban de firmar varios acuerdos de cooperación en materia de defensa con Ucrania. El canciller alemán Olaf Scholz y su homóloga danesa, la primera ministra Mette Frederiksen, dieron a conocer este mismo mes la construcción de una nueva planta de municiones en el Estado federado de Baja Sajonia que se espera que produzca 200.000 proyectiles de artillería al año. Pero el retraso de Europa en entregar lo que promete es preocupante. El año pasado, la Unión Europea se comprometió a suministrar a Ucrania un millón de proyectiles, pero sólo pudo proporcionar un tercio de esa cantidad. En el otro lado sucede lo contrario. Sólo Corea del Norte ha enviado aproximadamente un millón de proyectiles a Rusia. Pero las economías europeas no están dimensionadas para la guerra, cosa que si sucede con la norcoreana. En cierto modo a la Unión Europea y al Reino Unido les sucede como a Putin. Descuentan que Trump volverá a la Casa Blanca en menos de un año y necesitan estar preparados para lo peor, pero es mucho el trabajo que queda por hacer y no demasiado el tiempo para hacerlo. Queda, eso sí, en el aire la incógnita de si Estados Unidos abandonará a los ucranianos. De ser así la suerte no tiene necesariamente por qué estar echada, pero cambiaría de forma sustancial el escenario. En La ContraRéplica: 28:11 - Los sesgos raciales de Google Gemini 35:18 - Leyes imposibles de cumplir 37:30 - Los ciclistas y el reglamento de circulación · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #eeuu Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La semana trágica del PSOE

February 25, 2024 46:23 44.53 MB Downloads: 1

La semana pasada fue seguramente una de las peores que ha tenido que padecer Pedro Sánchez y su partido desde que se auparon al poder hace ya casi seis años. El lunes vino la resaca de las elecciones gallegas donde el PSOE registró los peores resultados de su historia en esa comunidad autónoma. Su presencia en el parlamento gallego quedaba reducida a sólo nueve escaños y, para colmo de males, el Partido Popular revalidaba sin problemas la mayoría absoluta. Durante la semana previa en Ferraz habían incluso cantado victoria de forma anticipada. Estaban convencidos de que, en el último momento, se produciría un vuelco. El candidato popular no llegaría por poco a los 38 escaños y eso entregaría en bandeja de plata la Xunta al BNG, socio preferente del PSOE en Madrid. De haber sucedido eso los socialistas gallegos habrían entrado en un Gobierno regional de coalición validando la estrategia de Sánchez de pactar con nacionalistas allá donde sea posible. Pero nada de eso pasó en Galicia dejando al partido y a su candidato a los pies de los caballos. Horas después Sánchez y su equipo mediático habitual trataron de quitar hierro al asunto asegurando que eso no cambiaba el guion de la legislatura y que lo que pasase en Galicia, en Galicia se quedaba. Era una simple excusa de mal pagador que sus socios parlamentarios captaron a la primera, especialmente los diputados de Junts per Catalunya, que, a finales de enero, rechazaron la ley de amnistía que el PSOE llevó al Congreso con la intención de amnistiar a los líderes del procés y liquidar así el primer pago por la investidura de noviembre. En Waterloo Carles Puigdemont comprobó que puede seguir presionando, que el PSOE está mucho más debilitado de lo que parece y que, a poco que se lo proponga, puede sacar de él lo que desee porque Sánchez hará cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder. Esa era la situación del PSOE a mitad de semana. Fue entonces, el miércoles a mediodía, cuando estalló una bomba en el interior del partido. La prensa anunció que acababa de ser detenido Koldo García Izaguirre, uno de los principales asesores de José Luis Ábalos, junto a otras 19 personas acusados de corrupción en la adjudicación de contratos de material sanitario durante la pandemia. Koldo García Izaguirre era algo más que un simple asesor, durante los años en los que Ábalos fue ministro primero de Fomento y luego de Transportes era lo más parecido a su sombra. La confianza que el ministro tenía en él era absoluta. Llegó incluso a defenderle en sede parlamentaria cuando decidió nombrarle consejero de Renfe Mercancías en 2019. Koldo no era como podría pensarse un simple amigo personal de Ábalos. Se trataba de un militante del PSOE navarro, antiguo concejal de la localidad de Huarte, que había llegado a Madrid años antes de la mano de Santos Cerdán para apoyar la candidatura de Sánchez a la secretaría general. El propio Sánchez había hablado de él en términos encomiásticos en el pasado y lo consideraba un militante ejemplar. Lo cierto es que de ejemplar tenía poco. Tenía dos condenas por agresión y durante años había trabajado como portero de un club de alterne. Todo, como vemos, va directo a la línea de flotación del Gobierno, algo que tanto el Partido Popular como sus socios han entendido a la perfección. La legislatura se tambalea sólo cuatro meses después de haber comenzado. Pero Sánchez es dado a creer en los milagros y, sobre todo, a hacer las contorsiones que sean necesarias para que esos milagros se terminen materializando. Pues bien, para recorrer esta semana trágica del PSOE hoy regresa a La ContraCrónica Rubén Arranz, a quien los contraescuchas conocen bien y cuyos afilados análisis no dejan indiferente a nadie. Este programa cuenta con la colaboración de Fundación Mapfre - https://www.fundacionmapfre.org/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #psoe #abalos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - Financiación pública del deporte

February 24, 2024 41:48 40.13 MB Downloads: 3

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 03:24 - Descentralización y corrupción 14:40 - Votar o no votar 26:16 - Financiación pública del deporte 34:24 - Putin y los rusos Canal de Telegram de La ContFinanciación pública del deportera: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #agricultores #moneo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraPortada - "Ortodoxia"

February 23, 2024 42:40 40.97 MB Downloads: 1

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "El mundo de ayer" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3wu4U1j - "El nadador de Paestum" de Tonio Hölscher - https://amzn.to/3IfF6s4 - "Ortodoxia" de G.K. Chesterton - https://amzn.to/3uM2V84 Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pendergast #salgari Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Israel, la ONU y el caso de la URNWA

February 21, 2024 43:16 41.54 MB Downloads: 0

Según una serie de informes de inteligencia que fueron filtrados a la prensa hace unas semanas al menos doce empleados de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina y Oriente Próximo, más conocida como UNRWA, tenían conexiones con el ataque de Hamas del 7 de octubre contra Israel. Pero no sólo eso. Estos informes estiman que en torno al 10% de todo su personal en la franja de Gaza tiene vínculos con grupos islamistas como Hamas o la Yihad Islámica, y aproximadamente la mitad tienen parientes cercanos que militan en estas organizaciones. De los doce que participaron en el ataque, seis de ellos penetraron en territorio israelí junto a los terroristas, dos ayudaron a secuestrar civiles y el resto se dedicó a coordinar los aspectos logísticos del ataque, incluyendo la adquisición de armas y municiones. Y algo mucho más preocupante, siete de los doce eran profesores de primaria o secundaria en escuelas de Gaza. La información sobre ellos se obtuvo mediante el rastreo de los teléfonos móviles, interrogatorios a terroristas capturados y documentación incautada en las zonas ocupadas por el ejército israelí. Esta agencia, fundada en 1949 tras la primera guerra entre árabes e israelíes, emplea actualmente a unas 30.000 personas, de las cuales unas 12.000 trabajan en la franja de Gaza. La mayor parte de sus empleados son palestinos y desde hace tiempo se sospecha que muchos de ellos contemporizan con el terrorismo o, directamente, participan en él. Esa fue la razón por la que el Gobierno de Donald Trump interrumpió la financiación de la agencia en 2018. Tres años más tarde Biden revocó esa medida y volvió a realizar transferencias. La UNRWA atiende a más de cinco millones de palestinos en campamentos de refugiados densamente poblados en todo el próximo Oriente. Su actividad se extiende por varios territorios desde Cisjordania hasta el Líbano pasando por Siria y Jordania, pero es en Gaza donde su presencia es más visible. Antes de la guerra atendía a aproximadamente el 80% de la población de la franja y tenía varias iniciativas en marcha como escuelas y clínicas. De hecho, los profesores constituyen casi las tres cuartas partes del personal de la agencia en la franja de Gaza. A los israelíes estos informes no les sorprenden. Llevan años denunciando que muchas de esas escuelas sirven también como polvorines y que los túneles construidos por Hamas pasan a menudo por debajo de los edificios de la UNRWA. En las escuelas gestionadas por la agencia se utilizan libros de texto aprobados por la Autoridad Nacional Palestina, que han sido objeto de críticas ya que en ellos se glorifica a los terroristas y se promueve el odio a Israel. La ONU poco ha hecho al respecto más allá de dar evasivas o, en el mejor de los casos, de prometer que auditaría las actividades de su agencia en Gaza. A la vista está que nada de eso ha sucedido. En La ContraRéplica: 26:27 - Putin y los emigrantes rusos 32:15 - El exceso de leyes y regulaciones 35:20 - Carnet para ciclistas · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #israel #URNWA Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Ucrania y la indecisión de Occidente

February 20, 2024 45:57 44.12 MB Downloads: 0

Esta semana se cumple el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania. Está siendo, tal y como se vio desde los primeros meses, una guerra larga, de puro desgaste entre dos contendientes que se conocen y que se han tomado bien las medidas mutuamente. Las operaciones están aparentemente estancadas, pero no es del todo así. Esta aparente paralización enmascara algunos cambios que podrían ser decisivos en el medio plazo. El principal frente no está ahora en el campo de batalla del Donbás, sino en la política. Vladimir Putin apuesta fuerte por sembrar la duda entre los aliados de Ucrania, es decir, Estados Unidos y la Unión Europea. Sabe que Ucrania depende de esa ayuda, de manera que tan pronto como se interrumpa la victoria la tiene prácticamente asegurada. Una victoria, por cierto, que no ha sido capaz de conseguir sobre el terreno en dos largos años. Preocupados por las consecuencias de una victoria rusa que convertiría Ucrania en una república títere del Kremlin, los Gobiernos europeos han intensificado la ayuda a Ucrania en los últimos meses. De forma conjunta han transferido o prometido más armas al Gobierno ucraniano que Estados Unidos, y más del doble en términos de asistencia económica. Esto supone un cambio importante con respecto a los primeros meses de guerra en los que Europa, presa de sus propias limitaciones, dudó mucho a la hora de entregar armas a Ucrania pensando que eso empeoraría las cosas. Pero esta ayuda de última hora no ha sido suficiente hasta ahora para invertir el curso de la guerra. Todo lo contrario. Los rusos, que se mantienen desde finales de 2022 a la defensiva en el Donbás, han pasado al ataque este invierno y podrían desatar una ofensiva mucho más ambiciosa de cara a la primavera que termine por derribar las defensas ucranianas. El cómo y el cuándo termine esta guerra es una incógnita. El Gobierno de Vladimir Putin ha dejado muy claro que no admite otro desenlace que no sea una rendición incondicional de Ucrania y la entrega de las cuatro provincias ucranianas que anexionó por la fuerza en 2022. Los ucranianos, por su parte, insisten en que la idea de la rendición ni siquiera pasa por su cabeza. Resistirán con todo lo que tengan a mano y, según aseguran, hasta el último hombre. Para complicar aún más las cosas en el horizonte cercano tenemos las elecciones estadounidenses que se celebrarán en noviembre y que podría ganar Donald Trump. Putin confía en que así sea. Su relación con Trump es mucho mejor que con Joe Biden por lo que es posible que, si Trump llegase a la Casa Blanca, Estados Unidos interrumpiese la ayuda a Ucrania. El hecho es que, hoy por hoy, se ha instalado en Occidente el relato de que la guerra está paralizada y Ucrania se encuentra al límite de sus capacidades en el campo de batalla. Esto no es cierto. Ucrania sigue teniendo opciones para ganar la guerra, pero no podrá hacerlo a solas. Los medios para lograr la victoria están en manos de las potencias occidentales. Pero para eso hace falta voluntad por parte de los Gobiernos de Europa y Estados Unidos. Eso mismo y no la resistencia ucraniana es lo que flaquea desde hace meses y lo que, en definitiva, ha conducido a la situación actual. En La ContraRéplica: 29:28 - Los fallos del CIS 36:07 - El maltrato en las mascotas 41:22 - ¿Qué es terrorismo? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #rusia #ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Navalni: crónica de una muerte anunciada

February 19, 2024 45:43 43.89 MB Downloads: 0

El viernes pasado se comunicó la muerte a los 47 años de Alexei Navalni, uno de los más significados líderes de la oposición rusa. La muerte se produjo en una colonia penal de Siberia adonde fue trasladado a finales del año pasado. La causa de su muerte se desconoce. Las autoridades penitenciarias informaron que se desplomó tras dar un paseo, perdió el conocimiento y no pudo ser reanimado. Se encontraba desde hace poco más de dos años encarcelado. Cumplía tres condenas de prisión que sumaban un total de más de 30 años por cargos que tanto él como sus partidarios y distintos organismos internacionales aseguran que eran fabricados. Antes de eso fue detenido nada más aterrizar en Moscú en enero de 2021. Regresaba de Alemania, donde se había recuperado de un envenenamiento con un agente nervioso, el Novichok, utilizado profusamente en tiempos de la Unión Soviética. Navalni culpó de su envenenamiento al Kremlin. La muerte de Navalni quita de en medio la última oposición política real que queda en Rusia tras la invasión de Ucrania. El régimen, que ya era autoritario antes, se ha transformado en una dictadura de facto caracterizada por una feroz represión. Las leyes que persiguen la libertad de expresión son draconianas y disentir con la política dictada desde el Kremlin constituye un delito. Tras conocerse la muerte de Navalni, en Moscú, San Petersburgo y otras ciudades rusas sus partidarios colocaron altares con flores que fueron retirados inmediatamente por la policía. Fuera de Rusia también se produjeron manifestaciones de ciudadanos rusos, tanto en la Unión Europea como países que pertenecieron a la URSS. La esposa de Navalni, Yulia Navalnaya, sorprendió a los participantes a la Conferencia de Seguridad de Múnich tras conocerse la noticia de su muerte. Dijo a los asistentes que quiere que “Putin y todo su círculo sepan que serán responsables de lo que han hecho con nuestro país, con mi familia y con mi esposo" para rematar afirmando que “ese día llegará muy pronto". En los tres años que ha pasado entre rejas, Navalni ha padecido unas condiciones lamentables. Aparte de la bien conocida dureza de las prisiones rusas, con Navalni se ensañaron. Le privaban de sueño para atormentarle gratuitamente. Estuvo en celdas de aislamiento en 27 ocasiones y fue trasladado de prisión en prisión restringiendo las visitas y los contactos con el exterior. La oposición rusa, silenciada y perseguida, poco podía hacer por él. En el extranjero las quejas eran continuas, pero tras la invasión de Ucrania su caso pasó a un segundo plano. El desenlace de Navalni no ha extrañado a nadie. Putin lleva años debilitando a la oposición. Actualmente se encuentran en prisión Ilia Yashin y Vladimir Kara Murza, ambos en condiciones parecidas a la de Navalni. Hace nueve años Boris Nemtsov, que era el principal opositor del país, fue asesinado en Moscú. Siempre sucede lo mismo, tan pronto como cualquier figura opositora sobresale un poco y aglutina a suficientes seguidores, los servicios de seguridad actúan. Unas veces cortan por lo sano y eliminan al opositor, en otras sobreviene una pesadilla legal con acusaciones inventadas y juicios teledirigidos desde el Kremlin. Dentro de menos de un mes se celebrarán elecciones presidenciales y Putin no quiere sorpresas ni que nadie le lleve la contraria, aunque sea desde prisión. En La ContraRéplica: 25:08 - Los rusos frente a Putin 34:07 - Bienestar animal en las mascotas 41:00 - La maldición de las materias primas · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #navalni #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Galicia aúpa a Feijóo y barre a Sánchez

February 18, 2024 40:06 38.49 MB Downloads: 0

El Partido Popular ganó ayer las elecciones autonómicas gallegas con un porcentaje de votos muy similar al de 2020 aunque, eso sí, con dos escaños menos. Con el 100% de los votos escrutados el PP ha obtenido el 47,3% de los votos y 40 escaños, le sigue el Bloque Nacionalista Galego (BNG) con un 31,5% de los votos y 25 escaños y, a mucha distancia, el PSOE con un 14% y sólo 9 escaños. El gran vencedor de la jornada fue el BNG que ha crecido siete puntos porcentuales y ha ganado 6 diputados con respecto a las anteriores elecciones. El Partido Popular tampoco ha salido mal librado. Mantiene la mayoría absoluta y, por lo tanto, el Gobierno de esta comunidad autónoma. El gran derrotado ha sido el PSOE, que registra el peor resultado de su historia en Galicia y se hunde por debajo del 15%. Los resultados han despejado la incógnita que aleteó toda la semana pasada a raíz de la encuesta del CIS. Cabía la posibilidad de que el candidato del PP, Alfonso Rueda, no consiguiese hacerse con la mayoría absoluta, lo que seguramente hubiese entregado el poder a un pacto bipartito de BNG y PSOE continuador del que ambas formaciones tienen en Madrid. Desde Moncloa se aireó con entusiasmo esa posibilidad y el ambiente al final de la campaña era triunfalista. Sabían los socialistas que sus resultados a título individual serían malos, pero, como sucedió en las generales del 23 de julio, los invertirían aupándose al Gobierno de la mano de los nacionalistas. De haber sucedido eso el Partido Popular habría entrado en crisis sólo dos años después de la salida de Pablo Casado. Pero el plan no ha salido como lo tenían pensado en la Moncloa y Ferraz. El BNG ha crecido como estaba previsto, pero no tanto como para arrebatar el Gobierno autonómico al PP. El PSOE, por su parte, ha caído incluso más de lo que preveían los sondeos más pesimistas. Alberto Núñez Feijóo puede respirar tranquilo, al menos por ahora. VOX, su competidor en la derecha, se ha vuelto a quedar fuera de la cámara con unos resultados prácticamente idénticos a los de hace cuatro años. En el otro extremo de espectro Sumar, el partido de Yolanda Díaz, también ha mordido el polvo. En su tierra natal ha quedado incluso por debajo de VOX con un raquítico 1,9% de los votos. Con estos resultados nada sustantivo cambiará en Galicia, pero, en tanto que son las primeras elecciones que se celebran desde las generales, pueden servir como termómetro de los ánimos políticos a escala nacional. En ese aspecto lo que nos dice el “termómetro” gallego es que el PSOE hace aguas por los cuatro costados y el PP se mantiene. También nos dice que, en las regiones donde existen partidos nacionalistas, el trasvase de votos del PSOE a estos partidos es continuo, algo que parece coherente con la política que el PSOE de Pedro Sánchez ensaya desde hace años. Ni Sánchez ni Yolanda Díaz han querido valorar los resultados en Galicia. Tienen buenos motivos para esconderse, el primero y más importante de ellos es que lo que ha pasado en Galicia les ata aún más a sus socios de investidura si quieren alargar la legislatura y mantenerse en el poder. En La ContraRéplica: 26:47 - La muerte de Alexei Navalni 33:55 - Ciclismo urbano · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #galicia #partidopopular Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - Agricultores, tecnología y proteccionismo

February 17, 2024 42:07 40.44 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Los destrozos arquitectónicos de Rafael Moneo - El Estado de Derecho en Colombia - Agricultores, tecnología y proteccionismo - ¿Qué es la deuda odiosa? - Economía y Estado Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #agricultores #moneo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La “doctrina Biden” a ninguna parte

February 14, 2024 44:53 43.1 MB Downloads: 0

El mes pasado el secretario de Estado, Antony Blinken, viajó a Oriente Próximo para seguir de cerca la crisis en curso desde los ataques del 7 de octubre. Fue una gira muy ambiciosa que recorrió nueve países y que comenzó por Riad, la capital de Arabia Saudí. Por esa misma ciudad ha pasado Blinken ya varias veces desde el año pasado y aun seguramente le queden unas cuantas. Aunque Arabia Saudí no haga siquiera frontera con Israel, su papel en este conflicto es fundamental para los planes que Joe Biden tiene para aquella región. Se encuentra en pleno año electoral con los índices de aprobación por los suelos y quiere mostrar a los votantes resultados tangibles de su política exterior. A grandes rasgos el plan de Biden, la que han dado en llamar “doctina Biden para Oriente Medio” es que Arabia Saudí retome las conversaciones con Israel que quedaron en suspenso tras el comienzo de la guerra de Gaza. De estas conversaciones saldría un acuerdo similar a los que Israel ya ha suscrito con otros países árabes como los Emiratos, Baréin o Marruecos dentro del marco de los Acuerdos de Abraham. Pero los saudíes no quieren dar su brazo a torcer, o al menos no hacerlo sin pedir mucho a cambio. Exigen el reconocimiento por parte de Israel de la existencia de un Estado palestino y el compromiso firme de avanzar hacia él. Ahí el plan hace aguas porque los israelíes no quieren hablar sobre ese tema en este momento. La guerra aún no ha concluido y sigue en el aire la incógnita de qué pasará con la franja de Gaza una vez el ejército israelí haya puesto fin a la operación. Pero Biden no se quiere apear de su “doctrina” y no tiene mucho tiempo para convertirla en una realidad palpable ya que las elecciones son dentro de nueve meses y el tiempo apremia. De conseguirlo, ese acuerdo representaría un importante tanto diplomático para un presidente cuyo historial en política exterior presenta muchas más sombras que luces, empezando por la retirada de Afganistán y terminando por su incapacidad para sacar adelante en el Congreso el último paquete de ayuda a Ucrania. Para los saudíes también sería una victoria. Quieren que ese acuerdo con Israel venga acompañado de otro con Estados Unidos relativo a la defensa. Eso sólo sería posible con el consentimiento del Senado donde los demócratas tienen mayoría por lo que en la Casa Blanca lo ven como algo factible. Pero que sea factible no significa ni mucho menos que sea fácil, todo lo contrario. La relación de Biden con el príncipe heredero saudita Mohamed bin Salman es complicada. Bin Salman recuerda cómo Biden durante la campaña presidencial de 2020 calificó a su país como un Estado paria tras el asesinato de Jamal Khashoggi dos años antes en Estambul. Nada más llegar a la presidencia Biden sometió a revisión las relaciones con Arabia Saudí, que tradicionalmente fue el gran aliado de Estados Unidos en Oriente Medio. Ahora que Biden anda escaso de tiempo Bin Salman podría hacérselo pagar y dilatar la cuestión hasta después de las elecciones. Él, a diferencia del presidente de EEUU, no tiene problemas de tiempo y está en posición de exigir contraprestaciones. Algunas podrían concederlas, otras no. La “doctrina Biden para Oriente Medio” llega tarde y en el peor momento. La paz en aquella convulsa zona del mundo es deseable, sin duda, pero se escapa con mucho a lo que un presidente en apuros pueda hacer en el tramo final de su mandato. En La ContraRéplica: - La entrevista de Tucker Carlson a Putin - Los problemas de la costa gaditana · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #biden #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Trump contra la OTAN

February 13, 2024 42:17 40.59 MB Downloads: 0

Donald Trump ha vuelto a ponerse en el ojo del huracán tras decir en un mitin en las primarias de Carolina del sur que, si llega a presidente, retirará la protección a sus aliados europeos que no dediquen un mínimo del 2% de su PIB a la defensa. Eso sería como dar vía libre a Rusia para que interviniese allá donde se dieran esas circunstancias sin temor a que EEUU saliese en defensa de su aliado. Las declaraciones de Trump, realizadas en plena campaña electoral y ante una audiencia muy concreta formada por entusiastas seguidores de su candidatura, encendieron todas las alarmas en el cuartel general de la OTAN en Bruselas. Su secretario general, Jens Stoltenberg, se vio obligado a emitir un comunicado en el que reprobaba las palabras de Trump diciendo que “cualquier sugerencia de que los aliados no se defenderán mutuamente va contra la seguridad de todos, incluida la de Estados Unidos y pone a las tropas estadounidenses y europeas en riesgo”. En Washington las palabras de Trump tampoco pasaron desapercibidas, de hecho, fueron recibidas casi como un regalo. Andrew Bates, el portavoz de la Casa Blanca, compareció ante la prensa para recordar al expresidente que “fomentar la invasión de nuestros aliados por parte de regímenes asesinos es atroz y desquiciado, y pone en peligro la seguridad nacional estadounidense, la estabilidad global y nuestra economía interna”. A partir de aquí ya podemos imaginar que este será uno de los temas en los que se apoye la campaña demócrata de cara a las elecciones. Su rival en las primarias, Nikki Haley, se apresuró también a responder. En una entrevista en el programa Face the Nation de la CBS explicó que la OTAN había sido una historia de éxito durante los últimos 75 años al tiempo que recordaba que, tras el 11-S, Estados Unidos necesitaba aliados y los tuvo de su lado. Para Haley, que fue embajadora ante la ONU, el mejor modo de mantener a esos aliados no es decirles que permitirá a Rusia hacer lo que quiera con ellos. Esto, de cualquier manera, no es nuevo. Las relaciones de Trump con la OTAN y, por extensión, con los aliados europeos siempre han sido tirantes. En la campaña de 2016 Trump amenazó con lo mismo, con retirar la protección a los países que no se hiciesen cargo de su propia defensa. Ya como presidente bajó el tono y mostró su apoyo al artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, el que garantiza a todos los miembros la defensa mutua en el caso de un ataque externo. Pero, eso sí, en momento alguno durante todo su mandato dejó de cuestionar el valor que tenía esa alianza militar para su país, y de lanzar invectivas contra la organización y sus socios, a quienes en ocasiones describió como sanguijuelas del ejército estadounidense. El hecho es que el gasto militar ha aumentado en Europa de forma consistente en los últimos años, especialmente desde la invasión de Ucrania. Hoy ya son muchos los Estados europeos cuya partida de defensa supera el 2% y, en algunos casos, incluso el 3% del PIB. La tendencia es que los presupuestos de defensa sigan incrementándose en los próximos años. Todos han asumido que la paz que vino tras el fin de la guerra fría ha terminado, pero este tipo de ajustes llevan su tiempo. En La ContraRéplica: - El Salvador de Nayib Bukele - ¿Qué es el Estado de Derecho? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #otan Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Tiene futuro la agricultura europea?

February 12, 2024 45:21 43.55 MB Downloads: 0

La huelga de agricultores y ganaderos sigue su curso en diferentes partes de Europa sin que todavía se haya llegado a un acuerdo. En España la cosa se ha complicado porque a los agricultores se sumaron hace tres días los transportistas. Este lunes fue el primer día de paro indefinido de ambos sectores, lo que ocasionó problemas en algunas carreteras. Durante el fin de semana los agricultores trataron en vano de entrar en Madrid, pero la policía se lo impidió. Tenían previstas también movilizaciones en Valladolid, donde se celebraba la ceremonia de entrega de los premios Goya, pero también les fue imposible acceder al centro de la ciudad. Lo que los agricultores piden ya lo vimos a grandes rasgos en La ContraCrónica del jueves pasado y de ahí no se han movido. Sienten que su trabajo peligra por la excesiva regulación proveniente de la Unión Europea y por la competencia que llega de países extracomunitarios cuyos agricultores no están sometidos a los mismos requisitos de producción. Algunos partidos han aprovechado para reclamar medidas proteccionistas que cierren el mercado agrícola europeo mediante elevados aranceles y la exigencia de cumplir la misma regulación para todos los que quieran acceder a él. El hecho es que, si bien en Europa hay explotaciones agrarias que no podrían sobrevivir sin subsidios y protecciones, otras no necesitan nada de eso, de hecho, ambos les esclavizan y les restan competitividad. En muchos países de Europa, beneficiados por un clima templado y propicio para la agricultura, el sector agroalimentario es extraordinariamente competitivo. Al clima se une la tecnificación de las explotaciones y la pericia de sus profesionales. España, por ejemplo, tiene una balanza comercial positiva. En 2022 el sector primario exportó por valor de 68.000 millones de euros mientras que las importaciones fueron de 54.000 millones. Los agricultores españoles se benefician de la apertura comercial dentro de la Unión Europea adónde van dirigidos dos tercios de sus exportaciones. Más allá lo tienen más difícil a causa de las regulaciones impuestas por Bruselas, buena parte de ellas absurdas y que lo único que consiguen es encarecer la producción cuando no directamente impedirla. Tratan de compensarlo con subsidios y eso empeora aún más la situación. Sin los grilletes de la hiperrregulación los agricultores europeos y, más concretamente, los españoles podrían conquistar mercados en todo el mundo ya que su productividad y eficiencia es muy alta. El sector primario español es cuatro veces más productivo que el del norte de África y once veces más productivo que el del resto del mundo. Números similares tienen los agricultores italianos o alemanes. Pues bien, para tratar este tema visita hoy La ContraCrónica Manuel Llamas, un viejo amigo que tras un efímero (y esperemos que único) paso por la política ha regresado al oficio del periodismo donde nos conocimos y trabajamos juntos hace ya muchos años. Manuel, gallego de nacimiento, tiene bien estudiado este tema y nos trae un mensaje de optimismo. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #unioneuropea #agricultores Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals