Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Enjambre

El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

La ContraRéplica - ¿Se podrían unir EEUU, México y Canadá?

December 30, 2023 41:54 40.23 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - ¿Se podrían unir EEUU, México y Canadá? - La cultura y el avance tecnológico - Clientelización peronista - La década perdida de la UE Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #unioneuropea #norteamerica Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraPortada - "El mercenario de Granada"

December 29, 2023 44:08 42.38 MB Downloads: 0

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "El mercenario de Granada" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/48DdSXR - "Trilogía de Corfú" de Gerald Durrell - https://amzn.to/3TOStXc - "Firmin" de Sam Savege - https://amzn.to/48dFHWB - ... y algunas recomendaciones personales Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #firmin #geralddurrell Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Las universidades y el delirio identitario

December 27, 2023 38:07 36.6 MB Downloads: 0

Los ataques que Hamas perpetró el pasado 7 de octubre en el sur de Israel y la subsiguiente guerra en Gaza han creado infinidad de problemas en los campus universitarios estadounidenses. Durante el mes de noviembre se convocaron manifestaciones de protesta contra Israel que devinieron abiertamente antijudías. En el curso de las mismas se llegó incluso a reclamar el genocidio de todos los judíos. Los estudiantes judíos se sintieron señalados y trataron de esconderse ante la ira de los manifestantes. Ante semejante pogromo las autoridades académicas no hicieron nada, dejaron hacer a los manifestantes y evitaron tomar medidas disciplinarias, algo que sin duda hubiese sucedido en el caso de que en esas manifestaciones se hubiera reclamado, por ejemplo, la eliminación de los afroamericanos o de los hispanos. Eso ocasionó que a principios de diciembre la Cámara de Representantes nombrase una comisión para estudiar el caso y solicitar la comparecencia de las rectoras de las tres universidades en las que estas manifestaciones habían demostrado mayor radicalismo. Acudieron a la cámara las rectoras de la Universidad de Harvard, Claudine Gay, la de Pensilvania, Elizabeth Magill, y la del Instituto de Tecnología de Massachussets, más conocido como MIT, Sally Kornbluth. En el curso de la sesión la representante republicana por Nueva York, Elise Stefanik, preguntó a las rectoras si pensaban tomar medidas frente a lo que había sucedido en sus respectivos campus y si estaban dispuestas impedir que se volviese a pedir un genocidio dentro de la universidad. Las tres rectoras divagaron, evadieron la cuestión y se escudaron en la libertad de expresión esgrimiendo peregrinos argumentos legales. Argumentos que, por descontado, serían inaceptables con cualquier otra minoría étnica. La comparecencia en el Congreso no hizo más que empeorar las cosas. Tanto republicanos como demócratas mostraron su repulsa por la actitud de Gay, Magill y Kornbluth. El escándalo político estaba servido y también cierto movimiento dentro de estas instituciones, en las que están matriculados muchos estudiantes judíos y reciben generosas donaciones por parte de exalumnos judíos. Se ha pedido ya la dimisión de las rectoras. Unos días más tarde de la comparecencia renunció al cargo Liz Magill, de Pensilvania, en Harvard, sin embargo, el órgano rector de la universidad, la llamada Harvard Corporation, dio a Claudine Gay un voto de confianza. Por ahora se mantiene en su puesto, aunque no han cesado las críticas y todos dan por descontado que está pendiente de un hilo. El debate, con todo, ha ido más allá. Los defensores de las rectoras hablan de una campaña de cancelación contra ellas auspiciada por intereses proisraelíes. Los críticos señalan no sin razón que muchos discursos exaltados han quedado completamente fuera mientras que otros no menos radicales tienen vía libre y gozan de la protección de las autoridades académicas. Esa contradicción es tristemente frecuente en las universidades de nuestro tiempo, por lo que es oportuno plantearse cuáles son los límites de la libertad de expresión y los de los llamados discursos del odio. Una vez establecidos no se puede aplicar un doble rasero porque de lo contrario tendríamos una universidad ideológica en la que las ideas y opiniones circulan en una sola dirección mientras todas las demás son censuradas. En La ContraRéplica: - El comercio en el mar Rojo - El valor de las fuentes - La Befana · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #libertaddeexpresion #universidad Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hamas busca una salida

December 25, 2023 44:07 42.35 MB Downloads: 0

No ha habido tregua navideña en Gaza. El ejército israelí sigue adelante con su operación en la franja avanzando con paso firme hacia el sur. En las dos últimas semanas han cambiado de táctica. Han abandonado las ofensivas a gran escala y ahora se decantan por incursiones selectivas dirigidas a localizar y eliminar a los comandantes de Hamas. Esto, aparte de suponer un riesgo menor para las tropas israelíes, implica también que las bajas en el lado palestino sean también muchas menos. En Israel son conscientes de que el apoyo internacional y capital político del que gozaban hace dos meses se está empezando a agotar. Quieren evitar escenas trágicas con población civil de por medio como las que hemos visto en los dos últimos meses. En ello ha tenido mucho que ver la presión estadounidense. Desde Washington llevan tiempo insistiendo en que, dada la densidad demográfica de aquella zona, no queda otro remedio que adoptar soluciones quirúrgicas. Esta nueva táctica la están aplicando en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, a corta distancia de la ciudad de Rafah y el paso fronterizo con Egipto. Allí fuentes del ejército israelí aseguran que se han culminado con éxito varias incursiones en las que han encontrado un depósito de armas utilizado por Hamas. Junto a eso necesitan desactivar la resistencia e inutilizar la red de túneles que los terroristas emplean para comunicarse y almacenar municiones. Sin esos túneles Hamas pierde uno de sus principales activos. Una vez hayan concluido estas operaciones el grueso del ejército podrá avanzar y controlar directamente el territorio. Pero antes tienen que localizar a los principales líderes de Hamas sobre el terreno y borrarles del mapa. Lo que ni quieren ni pueden hacer por ahora es poner fin a la ofensiva ya que para ellos eso supondría una derrota. En el otro lado esa derrota muchos ya la dan por segura. La capacidad de resistir de Hamas está muy mermada. Es una cuestión de tiempo que los israelíes terminen ocupando toda la franja, cesen los bombardeos y se estabilice la situación. Los gazatíes están al límite de sus fuerzas, los muertos y heridos se cuentan por decenas de miles, la vida en la franja es lo más parecido a un infierno diario. Los cabecillas de Hamas saben que pueden pedir sacrificios a la población civil, pero hasta cierto punto. Ese punto se superó hace ya tiempo. Aunque la organización terrorista tiene algunos líderes sobre terreno combatiendo, quien de verdad manda allí se encuentra a más de mil kilómetros, en el emirato de Qatar, observando la guerra desde la distancia. Los jefes de Hamas dan Gaza por perdida y están ya buscando una salida para ellos mismos y para su propia organización. Desde hace días están en conversaciones con Fatah, el partido que gobierna en Cisjordania, para reclamar juntos un Estado palestino unido formado por Gaza y Cisjordania. Este acercamiento no es más que una señal de pura desesperación. Gaza se escapa de su control y quieren hacerse valer y seguir pintando algo cuando termine el conflicto. Esto último no se sabe cuándo sucederá. Israel ya ha adelantado que no quiere reocupar el territorio, tan sólo liberarlo de Hamas y recuperar con vida al mayor número de rehenes posible. Queda, por lo tanto, abierta la incógnita de qué será de Gaza cuando esto acabe. Se habla de una fuerza internacional auspiciada por la ONU, y de devolver el territorio a la Autoridad Nacional Palestina. En Qatar los líderes de Hamas apuestan por lo segundo, pero no les va a ser fácil. Mahmud Abás, el presidente de la ANP, se la tiene guardada desde hace tiempo y querrá devolvérsela ahora. En La ContraRéplica: - El encaje legal de la amnistía - La popularidad de Putin en Rusia - Patriotismo y nacionalismo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Crisis en el mar Rojo

December 24, 2023 46:03 44.21 MB Downloads: 0

El comercio mundial se encuentra de nuevo amenazado, esta vez por una serie de ataques con drones y misiles dirigidos hacia barcos mercantes que atraviesan el Mar Rojo, una de las principales rutas comerciales del mundo ya que es un paso obligado para unir el océano Índico y el mar Mediterráneo. Muchos armadores han tomado la decisión de desviar sus buques por el sur de África, una ruta mucho más larga, pero más segura y también más cara. Si la tendencia se consolida los precios de todo, desde los productos electrónicos provenientes de lejano Oriente hasta el petróleo que viene del golfo Pérsico subirán de precio en los próximos meses. Los transportistas tendrán que pagar más por el combustible y ese incremento lo transmitirán a toda la cadena de suministro. El problema se está cebando en el transporte de contenedores. Un buque portacontenedores que viaja desde los puertos del mar de la China hasta Europa tarda unos 21 días en realizar el trayecto si sigue la ruta del canal de Suez. Si tiene que circunnavegar África la duración del viaje se va a los 42 días de promedio. Los petroleros que cargan en el golfo Pérsico tardan unos 17 días en llegar a Europa por el Canal de Suez, 41 si siguen la ruta sudafricana. Como consecuencia, las tarifas de carga ya han ido subiendo poco a poco en las últimas semanas al tiempo que las primas por riesgo de guerra se han incrementado para todos los fletes que atraviesan esa zona. La intensidad del impacto dependerá en última instancia de cuánto volumen de tráfico se redirija hacia el sur en las próximas semanas. Estados Unidos anunció el lunes pasado que conformará una fuerza naval multinacional para proteger a los buques mercantes en el mar Rojo, lo que podría reducir el riesgo de ataques, pero también reactivar la guerra civil en Yemen. Egipto tiene también gran interés en que canal de Suez mantenga el tráfico, ya que es una importante fuente de ingresos para su Gobierno. En lo que esa fuerza internacional se organiza y despliega en la zona del estrecho de Bab el-Mandeb, adentrarse en esas aguas constituye un riesgo muy elevado para las compañías navieras. No se trata de piratería al uso, sino de ataques con misiles y drones que pueden causar serios desperfectos en las naves e incluso enviarlas a pique. Empresas como BP o Maersk han preferido interrumpir sus operaciones en esa zona antes de tener que lamentar males mayores. Los ataques provienen de las costas del Yemen controladas por las milicias hutíes apoyadas por el régimen iraní. Al parecer reciben información de barcos espía que les señalan la ubicación de los mercantes para que vayan a por ellos y acierten. Durante los primeros días sólo atacaban barcos con pabellón o armador israelí. Desde hace semanas cualquier carguero puede ser objeto de un ataque. Las consecuencias se están dejando ya sentir y podrían ir a peor si las potencias occidentales no hacen algo para remediarlo. Ese algo pasa por una intervención naval de vigilancia en las aguas del mar Rojo que incluya ataques puntuales sobre las costas yemeníes. Allí es donde se encuentran las bases hutíes. El anuncio de esta fuerza internacional no ha hecho más que intensificar los ataques. Esto preludia lo peor: una guerra de baja intensidad en el mar Rojo con Irán en la retaguardia. En La ContraRéplica: - Popularidad de Putin en Rusia - El proceso constituyente en Chile - Los enemigos internos de Irán · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #comercio #yemen Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica en Directo

December 23, 2023 01:06:15 63.61 MB Downloads: 0

ContraRéplica realizada en directo a través de Twitter con la participación de varios contraescuchas. Tratamos, entre otros temas: - La reunión de Sánchez y Feijóo - El cierre de la mina de cobre en Panamá - La restauración forestal - El decreto de Milei - La situación en México · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contrac... · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiaz... · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-... · Flickr... https://www.flickr.com/photos/1472764... · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodia... Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-V... #FernandoDiazVillanueva #milei #mexico Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano - Cowboy de medianoche

December 22, 2023 49:58 47.97 MB Downloads: 0

En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: – «Cowboy de medianoche” (1969) de John Schlesinger - https://amzn.to/3ND4VFD – «Para toda la humanidad» (2019-2023) [serie] de Ronald Moore - https://tv.apple.com/es/show/para-toda-la-humanidad/umc.cmc.6wsi780sz5tdbqcf11k76mkp7 – "El caso Padilla" (2022) [Documental] de Pavel Giroud - https://amzn.to/488KNn0 Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #midnightcowboy #padilla Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El invierno se abate sobre Ucrania

December 20, 2023 41:38 39.97 MB Downloads: 0

La semana pasada la Unión Europea aceptó iniciar las conversaciones para que Ucrania se convierta en un futuro en miembro de pleno derecho. Esto es algo que los sucesivos Gobiernos ucranianos, especialmente el de Volodímir Zelenski han perseguido con denuedo en los últimos años, pero la buena noticia llega en un momento especialmente difícil. Ucrania se encuentra inmersa en una guerra de incierto desenlace que no hace más que prolongarse. El frente, consolidado desde hace más de un año en el este del país, no se mueve a pesar de los esfuerzos de ambos contendientes por conseguir victorias decisivas que rompan el estancamiento de una guerra de posiciones costosísima tanto en vidas como en material. Durante el pasado verano el ejército ucraniano trató de romper las líneas rusas, pero se encontraron con una resistencia numantina. Los rusos se habían preparado muy bien para la acometida atrincherándose detrás de varias líneas defensivas muy bien fortificadas. Por más que lo intentaron, los ucranianos se demostraron incapaces de avanzar, en el mejor de los casos, más allá de unas decenas de kilómetros. Los rusos han contraatacado con éxito en algunos puntos recuperando parte del territorio perdido. Esa es, a grandes rasgos, la situación en la que se encuentra el frente al comenzar el invierno. El otro frente, el diplomático, no va mucho mejor. En Estados Unidos el Congreso ha bloqueado la aprobación de un nuevo paquete de ayuda económica valorado en 61.000 millones de dólares que es fundamental para el esfuerzo de guerra. Zelenski estuvo en Washington hace unos días tratando de persuadir a algunos congresistas, pero no consiguió su objetivo. De vuelta en Europa recibió la buena noticia de que la Unión Europea está dispuesta a aceptar el ingreso de Ucrania, pero eso es un proceso largo que, en el caso de que llegue a buen puerto, tendrán que esperar varios años. Las necesidades del país son mucho más perentorias. Necesita dinero urgentemente para cubrir el déficit que la guerra está dejando en su presupuesto. Sin eso no podrá continuar con las operaciones. El ejército ucraniano está vaciando sus arsenales. Cada día que pasa les queda menos munición. En estos momentos, de hecho, muchas unidades están ya racionando las municiones. Los equipos disponibles también disminuyen por el uso o porque son destruidos en combate. La Unión Europea está dispuesta a ayudar con un paquete de ayuda de 36.000 millones de euros en préstamos y otros 19.000 millones en subvenciones con cargo al presupuesto comunitario. Pero en Europa no todos están de acuerdo con eso. Víktor Orban, el primer ministro de Hungría, se niega a seguir entregando ayuda a Ucrania, lo que está complicando aún más las cosas. Sin apoyo económico Ucrania pasará a duras penas el invierno y no podrá resistir la previsible ofensiva de primavera rusa. Esto es algo que saben bien en la OTAN, pero poco pueden hacer para remediarlo. Estados Unidos entra en año electoral y las posibilidades de que ganen los republicanos son muy elevadas. Eso tendría consecuencias en el departamento de Estado y en las prioridades estratégicas. En Rusia también se celebrarán elecciones en marzo y Putin quiere presentar la invasión de Ucrania como su principal reclamo de campaña. Todo, como vemos, arruina las esperanzas ucranianas. Para Zelenski el tiempo juega ya en su contra. En La ContraRéplica: - Totalitarismos - Gaza e inmigración - Inhabilitación de Pedro Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Chile y la constitución de nunca jamás

December 18, 2023 44:40 42.88 MB Downloads: 0

Hace sólo quince meses los chilenos rechazaron de forma rotunda la nueva constitución elaborada por una convención constitucional que había sido elegida año y medio antes. La constitución, caracterizada por un marcado sesgo izquierdista, contemplaba profundas reformas que alteraban de forma significativa el modelo político y económico chileno. Preveía, por ejemplo, una legislación ambiental muy ambiciosa y nuevos derechos sociales que habrían supuesto una onerosa sobrecarga en los presupuestos del Estado. Sólo un 38% de los votantes aprobaron el texto, lo que prolongó un año más el proceso constituyente, al que decidieron dar una nueva oportunidad eligiendo un consejo constitucional que ha invertido los últimos meses en la redacción de una nueva propuesta. Este domingo se sometió a referéndum esa nueva propuesta, esta vez de carácter más conservador. La participación ha sido también muy alta (del 84%) y el resultado es parecido al del año pasado, aunque el rechazo no ha sido tan masivo. El 44% de los votantes se han mostrado a favor de la nueva constitución, el 55% en contra. Esto implica que se mantendrá la constitución de 1980, la misma que estaba en entredicho desde el estallido social de 2019. Implica también el fin a cuatro años de proceso constituyente que han provocado la elección de dos asambleas constituyentes y la convocatoria de tres plebiscitos nacionales. Entre medias, a finales de 2021, hubo también unas elecciones legislativas y presidenciales que se saldaron con una victoria del izquierdista Gabriel Boric, uno de los principales partidarios de la nueva constitución. En estos cuatro años todo en la política chilena ha orbitado en torno a este asunto que empezó con unas protestas callejeras a causa de la subida de las tarifas en el metro de Santiago. Esas protestas se convirtieron pronto en un problema de orden público. Fue entonces cuando surgió la cuestión constitucional. El entonces presidente Sebastián Piñera dio su brazo a torcer y la izquierda chilena supo transformar el descontento de los chilenos derivado de la crisis económica en un debate constitucional. Argüían que el origen de los problemas era la constitución de 1980, aprobada en tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet, pero que desde entonces ha sido reformada en más de sesenta ocasiones. Fue esa constitución la que facilitó la transición a la democracia a finales de la década de los ochenta y la que ha dotado a Chile de un marco estable que le ha permitido convertirse en el país más desarrollado de Sudamérica. Las preocupaciones de los chilenos, tanto en 2019 como ahora, son más de tipo económico que político. La crisis económica que dio origen al llamado estallido social no ha remitido y, para colmo de males, la delincuencia es anormalmente alta. Según los sondeos en torno al 60% de los chilenos quiere que el gobierno se centre en mejorar la seguridad ciudadana, un 35% cree que el gobierno debería centrarse en la economía. Sólo el 2% piensa que el foco principal del Gobierno debería estar en cuestiones de género o en el medio ambiente, los dos aspectos en los que más incidió la constitución que los chilenos rechazaron el año pasado. Hoy Chile se encuentra en un momento muy diferente al de hace cuatro años cuando todo este proceso dio comienzo. El giro chileno hacia la derecha tras estos años de inestabilidad refleja una tendencia que se ve en otras partes de Hispanoamérica como la vecina Argentina, donde hace sólo unos días ascendió a la presidencia Javier Milei tras una campaña en la que prometía poner fin al gasto estatal. En Colombia las elecciones regionales del pasado mes de octubre votantes dieron una amplia victoria a las formaciones de centroderecha. Los chilenos quieren poner fin a estos años locos y centrarse en el crecimiento económico, justo lo que debieron hacer cuando todo esto empezó. En La ContraRéplica: - Sánchez y la Unión Europea - La cuestión de Esequibo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #chile #constitucion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Irán amaga, pero no da

December 17, 2023 45:47 43.96 MB Downloads: 0

Supuestamente el gran beneficiado de los ataques que Hamas perpetró contra Israel el 7 de octubre iba a ser Irán. Gracias a la respuesta israelí recuperarían protagonismo en el mundo árabe y capitalizarían la resistencia. Pues bien, han pasado ya más de dos meses y aún no ha cosechado ningún beneficio estratégico del conflicto. El régimen iraní, cuyo objetivo declarado es la destrucción del Estado de Israel, siempre ve con buenos ojos cada vez que los israelíes se encuentran en apuros. En octubre Israel asistió a uno de sus peores fracasos de inteligencia cuando terroristas de Hamás respaldados por Irán se infiltraron en su territorio desde la franja de Gaza y asesinaron a más de 1.200 personas llevándose con ellos a casi 250 rehenes. La respuesta sería ejemplar, eso daría razones a Irán y le fortalecería ya que las milicias terroristas de la zona se encargarían del trabajo sucio. Pero nada de eso ha sucedido. Sus relaciones con Occidente, que estaban mejorando paulatinamente y algunos incluso se planteaban ir levantándoles gradualmente las sanciones, se han congelado de golpe. Su plan de que los países árabes como los Emiratos que se habían acogido previamente a los acuerdos de Abraham se apartasen de ellos también ha fracasado. Todos se han quedado a la espera, pero ninguno ha querido dar el paso. Sus aliados de Hezbolá en el Líbano, entretanto, no han pasado a la ofensiva como se pensaba en un principio. En eso tuvo mucho que ver la advertencia israelí de tomar represalias inmediatas sobre el Líbano y el hecho de que EEUU envió una fuerza de combate naval a la zona para evitar aventuras no deseadas. Para colmo de males, la guerra de Gaza ha reavivado el interés de Estados Unidos de Oriente Medio, una región que tenían muy olvidada desde que hace más de diez años se retiraron de Irak. EEUU ha desplegado nuevas tropas y se está involucrando de forma mucho más activa en la geopolítica de la zona. Esto complica las cosas en Teherán, donde daban por hecho que los estadounidenses no entrarían de nuevo en juego. Daban también por hecho que, llegado un punto, los israelíes se detendrían, castigarían gaza de forma ejemplar, pero dejando a Hamas con vida. Eso tampoco está sucediendo. Por primera vez el Gobierno israelí se ha propuesto destruir Hamas por completo y privarle de su santuario en la franja de Gaza. En tanto que Hamas es uno de los principales aliados iraníes en aquella zona, con su desaparición perdería un activo fundamental. En su lugar la beneficiada será la Autoridad Nacional Palestina, que ahora gobierna en Cisjordania y que, al término de la guerra, lo más probable es que recupere el control de Gaza. Si Estados Unidos e Israel juegan bien sus cartas su influencia en la zona crecerá después del conflicto mientras que la de Irán disminuirá. Eso en el medio plazo podría sustanciarse en nuevas conversaciones entre israelíes y palestinos y en que el proceso de normalización de Israel entre los países árabes se fortalezca. Justo lo que querían evitar desde Teherán. Pero su posición es débil, el país atraviesa una crisis económica sumada a otra de identidad. La revolución islámica tiene que reinventarse con nuevos líderes y para eso necesita la tranquilidad que ahora le falta. En La ContraRéplica: - La cuestión del Esequibo - Sánchez y la colonización de todos los poderes · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - Patriotismo y nacionalismo

December 16, 2023 40:34 38.94 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Patriotismo y nacionalismo - Comunidades de vecinos y denuncias ciudadanas - Partidos comunistas en el poder - Intervencionismo y regulación Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #nacionalismo #patriotismo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraPortada - "La reina del desierto"

December 15, 2023 41:32 39.88 MB Downloads: 0

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Moros y cristianos" de José Javier Esparza - https://amzn.to/470TVJ5 - "The Salt Fix" de James DiNicolantonio - https://amzn.to/3RJn8Us - "La reina del desierto" de Alan Gold - https://amzn.to/3RnB2KB Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gertrudebell #morosycristianos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Aranceles para nada

December 13, 2023 43:58 42.22 MB Downloads: 0

El comercio entre China y Estados Unidos es enorme. En 2022, el volumen de comercio bilateral fue de 650.000 millones de dólares, lo que lo convierte en la relación comercial bilateral más importante del mundo. Lo es a pesar de que desde hace cinco años ambos países viven en algo parecido a una guerra comercial. En marzo de 2018, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares. La medida vino justificada por Trump como una respuesta a las prácticas comerciales desleales de China. Según arguyó entonces, los chinos no dudaban en apropiarse de propiedad industrial y manipulaban el valor de su moneda para abaratar sus exportaciones. China respondió con aranceles recíprocos a productos estadounidenses por valor de otros 50.000 millones de dólares. A lo largo de 2018 y 2019, las tensiones comerciales entre ambos países se intensificaron, y una miríada de aranceles se extendió a bienes de todos los tipos. En total la factura arancelaria fue de más de 300.000 millones de dólares. En diciembre de 2019, Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial parcial. El acuerdo incluía el compromiso chino de reducir la presión sobre las empresas estadounidenses, proteger la propiedad intelectual y aumentar las compras de productos estadounidenses. Que la situación política se haya calmado no significa que las empresas estén tranquilas, todo lo contrario. Para muchas de ellas trabajar en un entorno estable es mucho más importante que reducir costes. El resultado de esto es que desde 2018 se ha producido una huida continua de empresas estadounidenses que estaban radicadas en China. Según un estudio de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el número de empresas estadounidenses que están considerando trasladar su producción o servicios fuera de China ha aumentado un 60% en los últimos dos años. Las empresas estadounidenses que trasladan sus operaciones fuera de China suelen optar por una serie de destinos como la India, México, Vietnam y otros países del sureste asiático como Camboya sobre los que no se aplican las restricciones arancelarias. Otras regresan a casa, pero son las menos. Esta última era la intención de Trump cuando dio comienzo la guerra comercial en 2018. Quería que los estadounidenses volviesen a fabricar en su país. Pero no es un proceso tan fácil. Muchas de esas compañías llevaban años en China. A los costes de reubicarse trasladando instalaciones y personal tienen que sumar la pérdida del mercado chino, que por volumen es uno de los más importantes del mundo. En ocasiones sucede incluso que son las empresas chinas las que deciden deslocalizarse y establecerse en terceros países para seguir atendiendo al mercado estadounidense. Una derivada esta que el Gobierno de Trump no había previsto cuando decidió apretar las tuercas a China. Se han reducido algo las importaciones desde China, pero los productos chinos siguen entrando igualmente desde terceros países, algunos muy cercanos como México. En La ContraRéplica: - La organización territorial de Venezuela - Los pro Hamas de las universidades estadounidenses - Vivir en vertical o en horizontal · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #china #estadosunidos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿De quién es el Esequibo?

December 12, 2023 41:26 39.78 MB Downloads: 0

El pasado 3 de diciembre se celebró en Venezuela un peculiar referéndum. El régimen bolivariano consultaba a la población acerca de la anexión de un territorio llamado Esequibo que forma parte de la vecina república de Guayana, una antigua colonia británica que accedió a la independencia en 1966. Peculiar y complejo porque los votantes tenían que responder a un total de cinco preguntas a las que debían de votar a favor o en contra. Las preguntas, de redacción larga y farragosa, abordaban la cuestión del Esequibo desde el laudo arbitral de París del año 1899 hasta el meollo de este asunto, que no es otro que la anexión de esa región guayanesa a Venezuela. La participación fue muy baja y los resultados los esperables. Un 95,9% de los votantes se mostraron favorables a que el Esequibo se convierta en el vigesimocuarto Estado de Venezuela. El tema es tan extravagante que ha pasado un tanto desapercibido en la agenda internacional, ocupada por otros asuntos de mayor enjundia. Podría, eso sí, dar lugar a un problema serio si el Gobierno venezolano tratase de materializar los resultados del referéndum invadiendo Guayana. Esa es la razón por la que el Gobierno guayanés ha solicitado ayuda a la comunidad internacional. El Esequibo no es una comarca fronteriza menor, se trata de una región de grandes dimensiones (159.000 km2), el equivalente a dos veces el tamaño de Panamá y en ella viven unas 130.000 personas. En términos geográficos supone aproximadamente tres cuartas partes de la superficie total de Guayana. Aparte de eso, la conocida como Guayana Esequiba, cuenta con grandes reservas petrolíferas recién descubiertas que, según muchos analistas, son las que de verdad están detrás de este movimiento. Dejando a un lado los yacimientos del petróleo del Esequibo, lo cierto es que Venezuela lleva más de un siglo reclamando la soberanía de esta extensa región formada en su mayor parte por bosques tropicales. Ese reclamo dio lugar en 1899 a un arbitraje internacional que resolvió que pertenecía a la entonces Guayana británica. Al Gobierno venezolano no le gustó el laudo arbitral, pero lo dejó estar por miedo a que el imperio británico le declarase la guerra. 63 años más tarde, con el imperio británico ya en pleno desmantelamiento, lo denunció ante Naciones Unidas porque consideraba que había sido adoptado de forma injusta. De allí salió el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado entre Venezuela y el Reino Unido. Ambos se comprometían a crear una comisión para estudiar nuevamente el caso. Poco después la Guayana británica se independizó. Venezuela reconoció al nuevo Estado, pero reservándose el derecho de reclamar la región del Esequibo. Desde entonces la disputa y el propio acuerdo de Ginebra se han mantenido congelados. Los sucesivos Gobiernos venezolanos se lo fueron pasando, pero realmente no era un asunto que quitase a nadie el sueño en Venezuela. Al llegar al poder Hugo Chávez las relaciones con Guayana eran excelentes y no se agitó esta cuestión porque se trataba de un aliado. Eso sí, se encargó de añadir una estrella más a la bandera que representaba al territorio del Esequibo. Ha sido con Maduro cuando ha renacido una reclamación que tiene implicaciones políticas y económicas del máximo nivel. En el peor de los casos podría, por un lado, desencadenar una guerra que, por otro, obligaría a Estados Unidos a intervenir en defensa de Guayana. Eso sumaría un nuevo foco de inestabilidad y tendría consecuencias directas en el mercado energético mundial. En La ContraRéplica: - Javier Milei - Izquierda y derecha · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #esequibo #venezuela Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Europa desarmada

December 11, 2023 43:47 42.04 MB Downloads: 0

Volodímir Zelenski se reunirá hoy en Washington con Joe Biden para solicitarle más ayuda militar de cara al próximo año que se antoja complicado para el ejército ucraniano. Esto es algo que Biden espera, pero que, por ahora, no puede conceder ya que el Senado acaba de bloquearle un paquete de 106.000 millones de dólares de ayuda de emergencia tanto para Ucrania como para Israel. Los senadores republicanos condicionaron la aprobación de ese paquete a que Biden aplicase una serie de restricciones migratorias. En tanto que el presidente se negó, el Senado se ha vengado paralizando la ayuda a Ucrania. Fue, sin duda, un revés para Biden, que está al tanto de las dificultades que atraviesa el Gobierno ucraniano desde hace meses, con la guerra estancada y algunos avances preocupantes por parte de las tropas rusas. A Zelenski sólo le queda acudir al partido Republicano para tratar de ablandarles y que se apiaden de él, pero eso no está ni mucho menos garantizado. Puede recurrir a sus vecinos europeos, cosa que hace continuamente cada vez que algún primer ministro de la OTAN se deja caer por Kiev. Pero en las cancillerías europeas la guerra de Ucrania ha dejado de interesar. Todos saben que la invasión rusa de Ucrania supone una amenaza para el continente, pero es mucho el gasto que exige elevar la ayuda a Ucrania y ponerse al día dentro de casa. En cada uno de los países de Europa los Gobiernos tienen sus propios problemas y desafíos internos. Eso ha hecho que todo lo relacionado con Ucrania haya ido bajando en la pirámide de prioridades. La situación económica no es ya tan apurada como en 2022, pero no está para tirar cohetes. La inflación sigue siendo mucho más alta de lo habitual, la energía permanece por las nubes y la población muestra signos de cansancio y descontento. A lo largo del año pasado se disparó el gasto militar en Europa. Los países europeos, casi todos ellos encuadrados dentro de la OTAN, gastaron más de dos billones de dólares en armamento, lo que supone un incremento del 13% sobre el año anterior. Esto incluye a Ucrania, cuyo gasto militar en 2022 fue de 44.000 millones de dólares, aproximadamente un tercio del PIB del país. Junto a ello Ucrania se ha beneficiado de miles de millones de dólares provenientes de sus aliados, que durante el primer año de la invasión no escatimaron en donaciones para que resistiese el empuje ruso. El empuje ruso se mantiene, aunque ahora más que como una segadora, está actuando como una apisonadora. Esto en Bruselas se sabe bien, pero es mucho el trabajo pendiente. Los aliados europeos de la OTAN llevan tres décadas dedicando a sus ejércitos una cantidad muy pequeña de recursos económicos. La caída del bloque del este hizo pensar que las amenazas sobre Europa habían concluido y no habría ya que preocuparse por eso. La invasión de Ucrania les ha recordado que ninguna victoria es definitiva. Aunque en el último ejercicio se haya incrementado el gasto en defensa, apenas se ha notado ya que las Fuerzas Armadas de prácticamente todos los países de Europa llevaban muchos años desatendidas. Los arsenales están semivacíos y hay unidades de todo tipo que requieren una renovación urgente. La situación es tan dramática que el Wall Street Journal lo denunciaba en su edición de ayer. Lo de Ucrania es una guerra de desgaste, algo para que lo que nadie en Europa estaba preparado. En La ContraRéplica: - Los desafíos de Milei - El buen nombre de Lenin - Izquierda y derecha · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #defensa #otan Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals