Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Enjambre

El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La ContraCrónica (20/08/16) - ¿Qué ha quedado del Brexit?

August 20, 2016 32:31 15.61 MB Downloads: 0

Esta semana se cumplirán dos meses del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la UE. A pesar de su importancia y de los titulares que dio durante la semana posterior, nada o casi nada ha sucedido desde entonces. Gran Bretaña sigue en la Unión Europea y seguirá hasta que su Gobierno invoque el artículo 50 del Tratado de la UE. Las preguntas se amontonan, empezando por la fundamental: ¿lo terminarán haciendo?, ¿cuándo lo harán?, ¿qué puede esperarse de las negociaciones de salida?, ¿tendremos Brexit duro o Brexit suave? Todo es una incógnita, empezando por el Brexit en sí.

La ContraCrónica (19/08/16) - Chantaje navideño

August 19, 2016 25:30 12.24 MB Downloads: 0

Rajoy por fin ha fijado fecha para la investidura, será el 30 de agosto. De no salir investido se pondrían en marcha los mecanismos legales para disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones. En ese caso habría dos meses más de consultas y, si de éstas no surge un nuevo candidato, las Cortes se disolverían el día 2 de noviembre, lo que fija el día para las elecciones en el domingo 25 de diciembre, Navidad. Rajoy ha jugado con los tiempos para forzar a Sánchez a abstenerse o a apechugar con las consecuencias que se deriven de su negativa. Un chantaje en toda regla que, sin embargo, podría tener un desenlace inesperado.

La ContraCrónica (18/08/16) - No tan rápido, Hillary

August 18, 2016 29:36 14.2 MB Downloads: 0

Aunque la mayor parte de las encuestas dan ganadora a Hillary Clinton, su equipo de campaña está empezando a caer en los mismos errores en los que cayeron los candidatos republicanos de las primarias. No se terminan de tomar en serio a Trump y creen que segmentos enteros del electorado tales como los hispanos o las mujeres le pertenecen por una suerte de derecho divino. De tratarse de otro candidato quizá podría permitirse cometer esos errores, pero Hillary Clinton es un mal menor para los demócratas que no levanta demasiados entusiasmos.

La ContraCrónica (17/08/16) - Otegi, ni puede ni debe

August 17, 2016 29:40 14.24 MB Downloads: 0

Era algo que todos sabíamos que pero que no por ello deja de tener su miga. Arnaldo Otegi ha conseguido ser nombrado candidato a lehendakari por Bildu para las elecciones autonómicas de septiembre. Todo correcto si no fuese porque sobre Otegi pesa aún una condena que le inhabilita a ser elegido para cargo público hasta el año 2021. Y si con la ley en la mano salió de la cárcel en marzo, con la ley en la mano debería abstenerse de presentarse a las elecciones. Pero no solo eso, un hombre con el historial delictivo de Otegi no está moralmente autorizado para pretender ser presidente de una comunidad autónoma. La última palabra la la tiene la Audiencia Nacional, que fue quien le condenó hace ya cinco años.

La ContraCrónica (16/08/16) - El crudo barato redibuja el mapa del mundo

August 16, 2016 29:25 14.12 MB Downloads: 0

Van a cumplirse dos años desde que el precio del barril de crudo comenzase su descenso. Desde entonces ha tenido algunos picos alcistas, pero no ha recuperado en ningún momento los 80 dólares. Pero, a diferencia de otras épocas en las que el petróleo bajaba, ahora la OPEP ya no tiene la llave para modular la producción a su antojo y, por ende, los precios mundiales. Es un cambio radical que tiene ya consecuencias políticas y que redibujará el mapa del mundo que viene. EEUU es autosuficiente y hasta podría ser que se pusiese a exportar crudo en un futuro del mismo modo que ya exporta gas.

La ContraCrónica (14/08/16) - ¿Está colapsando el Estado Islámico?

August 14, 2016 31:24 15.07 MB Downloads: 0

Las noticias que nos llegan de Siria e Irak invitan al optimismo. El Estado Islámico pierde terreno desde hace meses. Retrocede en los tres frentes principales en los que se le combate. Los han sacado de Ramadi, de Faluya, de Palmira y hace solo unos días de Manbij, cerca de Alepo y de la frontera turca. Perder territorio implica perder los preciosos recursos con los que financia su campaña. Con todo, aún dominan buena parte de Mesopotamia y, en concreto, no han sido expulsados de Mosul y Raqa, sus dos plazas fuertes. Si la coalición no decae en sus esfuerzos el ISIS tiene los meses contados. Ahora bien, después de la pesadilla, ¿qué es lo que vendrá?

La Contracrónica (13/08/16) - Podemos desdibujado

August 13, 2016 22:02 10.58 MB Downloads: 0

Más de mes y medio lleva desaparecido Pablo Iglesias. Apenas se ha dejado ver en cuatro ocasiones, y todas por exigencias del guión. Para una figura política que ha marcado decisivamente la política española de los últimos dos años, y que lo ha hecho precisamente desde los medios de comunicación es una actitud un tanto extraña. Algunos analistas le dan por amortizado, otros lo cargan en la cuenta de la resaca electoral, pero ésta ya debería haber terminado y lo primero es poco creíble. Hay más posibilidades, la primera y más probable es que esté metido en la refundación de Podemos, un partido-movimiento, una guerrilla electoral que tendrá que dejar de serlo.

La Contracrónica (12/08/16) - La sociedad medicamentada

August 12, 2016 50:00 24.0 MB Downloads: 0

Las sociedades occidentales consumen más medicamentos que nunca antes. Eso, en cambio, no ha hecho que mejore la salud general de la población. Tomamos una pastilla casi para cada dolencia, ya sea física o psíquica, lo que sobrecarga los sistemas sanitarios, multiplica su coste y provoca multitud de adicciones y dependencias. La Contracrónica se pone la bata blanca y, en compañía del doctor Alejandro Galeote (alias Pizarro), se mete a fondo con este tema.

La Contracrónica (11/08/16) - La economía según Donald Trump

August 11, 2016 31:21 15.05 MB Downloads: 0

Las últimas semanas de campaña, justo desde la nominación, están siendo desastrosas para Donald Trump. No acierta ni una y la prensa no le da tregua. Quizá por eso su equipo de asesores cree llegado el momento de ir adelantando material de cara a los últimos rounds, que se pelearán en septiembre y octubre. Esta semana en Detroit anunció las líneas maestras de su programa económico, que tiene algunas cosas buenas otras malas pero que, tomado como un todo, es inconsistente. Apuesta por bajar impuestos sí, pero, a la vez, por multiplicar el gasto. Un imposible que tendrá que explicar.

La Contracrónica (10/08/16) - Los seis puntos de Rivera

August 10, 2016 29:00 13.92 MB Downloads: 0

Rivera ha empleado ya la última bala que le quedaba en el cargador. Ha puesto sobre la mesa a Rajoy un programa de seis condiciones sine qua non para votar sí en la investidura. Pero Rajoy, apurando los tiempos tal y como acostumbra, se ha ido de vacaciones dejando la respuesta en el aire. Los seis puntos son razonables y perfectamente asumibles. Pero el bloqueo, no lo olvidemos, sigue en tanto los 85 diputados del PSOE persistan en el no. Habrá que esperar como mínimo otra semana más y cruzar los dedos para que se de una abstención selectiva. No hay otro modo de evitar las elecciones.

La Contracrónica (09/08/16) - ¿Qué busca Erdogan en Rusia?

August 09, 2016 29:12 14.01 MB Downloads: 0

La visita de Erdogan a Moscú era algo más que previsible desde el frustrado golpe de Estado del pasado mes de julio. El presidente turco está reorientando la política exterior del país y para esa maniobra debe pacificar antes el "frente" ruso. Erdogan aspira a ocupar su lugar bajo el sol en el nuevo mapa Oriente Medio que salga tras la conclusión de la guerra en Siria. Esto le obliga a llegar a un acuerdo con Rusia, potencia tradicionalmente enfrentada a Turquía porque ambos Estados siempre compartieron intereses comunes. Una entente amistosa ruso-turca debería hacer que se encendiesen todas las alarmas en Bruselas. Unos tienen la llave del gas, los otros las de los refugiados.

La Contracrónica (08/08/16) - El bloqueo está abajo

August 08, 2016 27:57 13.42 MB Downloads: 0

El barómetro del CIS, que se ha hecho público hoy, traza un mapa de intención de voto prácticamente calcado al de voto real del 26 de junio. Esto nos lleva a concluir que repetir de nuevo las elecciones carece de utilidad práctica. No se desbloqueará nada y estaremos como ahora pero dentro de seis meses. El bloqueo en la parte de arriba no es más que un bloqueo en la parte de abajo. El tetrapartidismo ha venido para quedarse y es poco probable que se rompa. Algo tan elemental deberían saberlo ya los que viven de esto, a no ser, claro, que todos los cálculos que estén haciendo sean estrictamente personales. En ese caso si tiene sentido la agonía, que no es más que una prolongación de la suya propia.

La Contracrónica (07/08/16) - Europa y su invierno demográfico

August 07, 2016 31:52 15.3 MB Downloads: 0

La crisis demográfica que atraviesa Europa está detrás de muchos de los fenómenos sociopolíticos que vivimos. La población europea está experimentando un cambio en su composición, lo cual no es ni bueno si malo, simplemente es. Las poblaciones humanas son siempre cambiantes y lo seguirán siendo. Ahora bien, la sustitución demográfica en Europa se está realizando con emigrantes provenientes del mundo musulmán, lo que añade un elemento extra que complica el panorama, ya que una parte de estos inmigrantes no parecen dispuestos a adoptar las leyes de los países de acogida sino más bien a subvertirlas. El islam, por lo tanto, deja de ser una religión y pasa a convertirse en un programa político con un programa bien definido. Comento estas y otras muchas más cosas con Ricardo Faso.

La Contracrónica (06/08/16) - Gary Johnson y el momento libertario

August 06, 2016 30:07 14.45 MB Downloads: 0

En estas elecciones presidenciales Junto a los dos principales candidatos, Hillary Clinton y Donald Trump, se presentan otros dos, uno del Partido Libertario y la otra del Partido Verde. No tienen posibilidad alguna de hacerse con la victoria pero, dependiendo de la atracción que despierten entre los votantes, podrían alterar el delicado equilibrio entre republicanos y demócratas. No sería, además, la primera vez. En el año 2000 Ralph Nader presentándose por el Partido Verde dejó a Al Gore fuera de la Casa Blanca en una elecciones que, precisamente por eso, fueron muy reñidas. Esta vez el partido revelación es el Libertario, que porta un mensaje de descontento muy de nuestra época.

La Contracrónica (05/08/16) - Pensiones chilenas: justas y sostenibles

August 05, 2016 25:29 12.23 MB Downloads: 0

De Chile nos llegan las protestas contra el sistema de pensiones que impera allí, un sistema de capitalización que ha recibido innumerables elogios a lo largo de sus tres décadas de existencia. Se quejan de que las pensiones que cobran no son suficientes y de que las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) recaudan mucho y remuneran poco. Es un hecho que la cantidad de la pensión media en Chile es pequeña, pero no se debe tanto a la avaricia de las AFP como a la baja tasa de ahorro de los chilenos. El porcentaje detraído del salario para capitalizar es bajo luego la pensión será baja. Esto es lo que se está ocultando en este debate donde la agitación y la propaganda está teniendo más importancia que las buenas razones y el sentido común.