Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Similar Podcasts

Elena en El País de los Horrores

Elena en El País de los Horrores
Elena en el País de los Horrores es un podcast, nacido en 2012, de la mano de la periodista especializada en crímenes Elena Merino. De su pasión por el lado oscuro del ser humano surge un espacio que hace las delicias de quienes, como ella, disfrutan sintiendo esa punzada de terror que acompaña al relato de los crímenes más sórdidos de la historia. Junto a Elena, un grupo de colaboradores da forma a una hora llena de horror, misterio, leyenda y criaturas sombrías.

Dentro de la pirámide

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Podcast 190 - Ciencia con conciencia

March 01, 2018 2:06:40 121.63 MB Downloads: 0

Hoy toca un programa con mucha ciencia, de la cotidiana, de la que interesa al público, y como invitada especial a la bioquímica del CSIC, Carmen Fernández, que nos hablará de los conocimientos científicos de Sumer, de técnicas de resonancia magnética nuclear, de la medicina personalizada, de epigenética, biónica, tratamientos para conseguir la inmortalidad o la implantación de recuerdos. En la sección de Fernando López del Oso nos adentraremos en el origen de la Vida. Marcos Carrasco abordará el método de la espectroscopia fluorescente y la reflectología infrarroja para conocer el proceso creativo de algunos famosos cuadros de Velázquez, El Bosco o Leonardo. Juan Ignacio Cuesta  hablará del laboratorio de ciencia subterránea de Canfranc, donde investigan los neutrinos y la materia oscura. Entrevistaremos a Marta Embid para que nos comente su libro de entrevistas "22 almas". Y terminaremos con "Una caña de bambú" (en los cuentos de Callejo). Todo ello presentado, como siempre, por David Sentinella. 

Podcast 189 - Chascarrillos de la Historia

March 01, 2018 2:27:04 141.21 MB Downloads: 0

La historia del mundo, a pesar de tantas epidemias, guerras y catástrofes, puede ser divertida si somos capaces de contarla de manera amena. Y en ese empeño estamos en La Escóbula acompañados, esta vez, de dos grandes divulgadores de la misma: Lorenzo Gallardo y David Botello, protagonistas del programa "El punto sobre la historia" (en Telemadrid y Onda Madrid), que nos hablarán de las intimidades de la familia de los Borgia, Napoleón, la batalla de Waterloo, algunos personajes claves de la Revolución Francesa, Lawrence de Arabia o Pancho Villa. Sin olvidarnos de las muertes de Isadora Duncan y Albert Camus de las que nos hablará Marta Sanmamed o de las singularidades del cuadro  "La libertad guiando al pueblo" de Delacroix (en la sección de Marcos Carrasco), como también del convento jerónimo de Guisando y su uso por Felipe II (en la sección de Juan Ignacio Cuesta). Y también comentaremos, con Sofía Wonders, un festival élfico-musical muy mágico que se celebrará en el castillo de Belmonte el día de San Juan, rematando con el cuento "la rama cortada". En fin, curiosidades y anécdotas históricas en vena para pasar un buen rato mientras aprendemos algo de nuestro pasado, que nunca viene mal. 

Podcast 188 - Akakor y otros enigmas del Amazonas

March 01, 2018 2:12:55 127.63 MB Downloads: 0

Un escritor alemán publicó en 1976 una crónica sobre Akakor y las pirámides ocultas en Brasil generando nuevas esperanzas de que, en lo profundo de la cuenca del Amazonas, hubiera civilizaciones perdidas o subterráneas. Muchos creen que para localizarlas hay que saber interpretar los increíbles petroglifos de Pusharo o la asombrosa "Pedra pintada de Roraima". Nuestro invitado, el médico Jesús Egido, ha estado en esos territorios y ha averiguado datos sorprendentes sobre Akakor, Paititi, Akaim y otros enigmas que en su día buscaron Orellana o el coronel Fawcett. Hablaremos del manuscrito 512, del Santo Daime, de las chinkanas, de los yanomamis, del llamado "imperio amazónico" y de la supuesta "pirámide de Cañete", en Cuenca. Y también tendremos una entrevista con Paco Arango, el director de la película "Lo que de verdad importa" con un final de cuento.

Podcast 187 - Chifladuras reales

March 01, 2018 2:04:53 119.92 MB Downloads: 0

Desde épocas antiguas ­y no tan antiguas­ en Europa han surgido reyes y emperadores que no tenían todas las ideas puestas en su lugar. Los palacios estaban llenos de gente egocéntrica, endogámica y algunos con evidentes problemas mentales. Con nuestro invitado, César Cervera Moreno, nos adentraremos de lleno en la vida de algunos de ellos, pertenecientes a la casa de los Austrias o de los Borbones, haciendo alarde de sus manías, extravagancias y chifladuras mientras regían los destinos de España o de otros países europeos. Desde Juana la Loca a Carlos II el Hechizado o desde Rodolfo II hasta Fernando VII, los tenemos depresivos, viciosos y ludópatas. Aparte, contaremos con Daniel Valverde para que nos hable de su nuevo libro: "Se abren las puertas del sótano".

Podcast 186 - Lugares que dan yuyu

March 01, 2018 2:28:49 142.89 MB Downloads: 0

Pasar miedo, a veces, es una opción. En este programa especial (grabado durante el "XVI Congreso sobre Misterios de la Ciencia y de la Historia", celebrado en Alcobendas) vamos a dar un repaso a multitud de estos lugares siniestros donde, si quieres, puedes sentir placer o escalofríos. Viajaremos a una isla mexicana que está decorada con extrañas muñecas, a una mansión embrujada en Jamaica y a enclaves en los se han producido accidentes nucleares. Hablaremos de pintores cuya mente tortuosa les hace crear obras espeluznantes, de máquinas anatómicas en Nápoles que parecen muertos latentes, de investigaciones parasicológicas que reivindican el poder de la sugestión, de la historia de un barquero vampiro del Guadiana, de una granja maldita en Extremera, de una ermita con calaveras en Pastrana… En fin, morbo en vena atenuado con actuaciones musicales de Sere Skuld y The Wyrm. Y hasta habrá un cuento chino sobre el Infierno. Que no se diga que tienes miedo de escuchar La Escóbula…

Podcast 185 - Expediciones marítimas ancestrales

March 01, 2018 2:00:54 116.1 MB Downloads: 0

Nuestra Escóbula se convierte en embarcación para surcar procelosos mares y conocer grandes travesías oceánicas que tuvieron lugar antes de la era cristiana. Primeros y peligrosos viajes marítimos donde los monstruos y los  dioses hacían acto de presencia. Con nuestros expertos de cabecera, Miguel del Rey y Carlos Canales, haremos una amplia circunnavegación hablando de  Hannón de Cartago y su expedición al golfo de Guinea, de Piteas de Marsella y  el primer viaje a los mares árticos, de Rata y Maui y su intento de dar la vuelta al mundo guiados por la "tanawa", del almirante Nearco, del faraón Necao, de  monedas romanas encontradas en Islandia, de la presencia de chinos en las  Azores, de egipcios en Australia, de osos blancos en un zoológico de Alejandría… ¿queréis todavía más? Pues también de asentamientos fenicios  en la costa hispana y de los símbolos maorís que algunos se tatúan sin tener ni  idea de lo que eso significa. ¡Zarpamos, pues!

Podcast 184 - De tumba en tumba

March 01, 2018 1:59:56 115.16 MB Downloads: 0

«Aquí yace mi mujer, fría como siempre», reza un epita?o gracioso, porque la muerte para algunos no es un ?nal trágico sino algo a lo que sacar partido. Pintores o escultores que utilizan las cenizas de muertos para elaborar obras de arte, ?nados ilustres que desaparecen, personas cuyo último deseo es que le entierren de pie, misterios románticos como el nicho 1501 de Valencia o las curiosas y trepidantes historias de las tumbas de la duquesa mendiga de Santoña o la de Torres Quevedo, son algunos de los asuntos que trataremos guiados por Marta Sanmamed, experta en tumbas inquietantes y de epita?os amenazadores o desternillantes. En ?n, un programón para escuchar «tumbados…»

Podcast 183 - Pioneros de la aviación

March 01, 2018 1:59:54 115.14 MB Downloads: 0

En esta ocasión os presentamos un programa de altos vuelos. La historia de la aviación ha sido una historia de ingenio y de estupidez, con muchos aerotrastornados que han escrito su futuro con sangre. ¿Quién fue el primero que se tiró de una torre para imitar a los pájaros? ¿Cuál la primera máquina voladora con tracción humana? ¿Y el primer aparato con motor? ¿y el primer paracaídas? ¿Y el primer globo aerostático? ¿Y el primer piloto de verdad? ¿Y la primera mujer que surcó los cielos? ¿Y el avión más raro de todos? Muchas preguntas que serán contestadas debidamente por nuestros invitados Alejandro Polanco y José Manuel Gil, autores de «Aviones bizarros», para que nadie se quede en tierra.

Podcast 182 - Viajes con adrenalina

March 01, 2018 1:59:53 115.12 MB Downloads: 0

«Viajar es fatal para el prejuicio, la intolerancia y la estrechez de mente», decía Mark Twain. Ese es el riesgo. Cuando el viaje se convierte en una aventura, un placer, una pasión y una forma de vivir. Cuando la adrenalina es tu compañera de viaje, entonces todo puede suceder. Hablaremos de destinos con emociones fuertes. Y para vivirlos de cerca, en esta ocasión vamos a «escobulear» a la Antártida rememorando la expedición de Byrd, a los secretos de la isla de Pascua, a las ciudades subterráneas de la Capadocia, al osario de Sedlec, a la cultura megalítica más antigua de Europa, a la mansión maldita de Boleskine House o a la cueva ecuatoriana de los Tayos de la mano de dos invitados que saben lo que es viajar hasta el límite y luego regresar para contarlo. Con Juan José Revenga, autor de «Civilizaciones bajo tierra», y con Pedro Ortega, director de la revista «Mistérica ars secreta». Aprieten los cinturones que vamos que nos vamos.

Podcast 181 - Falsos mitos de la masonería

March 01, 2018 1:59:55 115.14 MB Downloads: 0

Tres requisitos básicos se exigían antes para ser iniciado en la masonería: ser hombre, libre y de buenas costumbres. ¿Se siguen manteniendo esas normas? ¿Hay mujeres masonas? ¿Existen rituales, símbolos y códigos exclusivos? ¿Se trata de una sociedad o secta secreta? ¿Tienen un poder en la sombra? ¿Tienen algo que ver con los Illuminatis? ¿Ejercen actividades ?lantrópicas? ¿Qué papel ejercieron en las colonias americanas?¿Qué tal han convivido con la Iglesia y las dictaduras?Tantas y tantas preguntas que serán contestadas por dos maestros masones: M. A. García-Sánchez y José Sevilla, que nos aportarán sus puntos de vista y sus conocimientos para comprender su origen histórico, lo que son y lo que se proponen los grupos masónicos y desterrar esas leyendas y mitos erróneos que ?otan sobre ellos.

Podcast 180 - Casos extraños y extremos

March 01, 2018 1:59:54 115.13 MB Downloads: 0

De la mano de nuestro compañero Fermín Mayorga, experto extremeño extremadamente cuidadoso en sus investigaciones, abordaremos una serie de casos a cual más curioso, raro, estrambótico, estrafalario, excéntrico y excepcional como son, por ejemplo, esas cartas enviadas desde el mismo cielo, o los niños que nacen enmantillados, o la poseída de Hernani, o las mujeres rapadas y, cómo no, ciertos asuntos inquisitoriales que ponen los pelos como escarpias, sin olvidar a los españoles que las pasaron canutas en Mauthausen o que en este año de 2017 se conmemora los 500 años de la reforma luterana. Y terminaremos con los últimos datos sobre el cambio climático extremo al que parece que estamos abocados.

Podcast 179 - El legado celta

March 01, 2018 1:59:54 115.14 MB Downloads: 0

¡Por Tutatis! Algunas palabras, como «celta» y «druida», nos traen a la memoria películas, símbolos, músicas e incluso fiestas que aún perduran. En la segunda mitad del siglo XIX emergió con vigor una renovada celtofilia y ello se debió fundamentalmente a los principales hallazgos arqueológicos que se estaban realizando en centro Europa. Y con cada hallazgo resurgía el interés por el mundo céltico hasta el punto de que muchos de los pueblos europeos de esa época creyeron encontrar en los celtas sus raíces ancestrales. Entrevistaremos al arqueólogo Manuel Medrano que halló una tumba ritual de un príncipe celta, inédita en España, y contaremos con la presencia del escritor y viajero Manuel Velasco para que nos desvele ciertos misterios sobre su origen, dioses, creencias, costumbres, batallas, escritura y legado. Y para que nos quede claro: «Thig crioch air saoghal, ach mairidh gaol is ceòl».

Podcast 178 - Maníacos y supersticiosos

March 01, 2018 1:59:54 115.14 MB Downloads: 0

Hay muchas clases de manías y supersticiones y no todas tienen el mismo origen ni la misma importancia. Algunos famosos Padecen manías obsesivo­-compulsivas (un buen ejemplo de ello es el protagonista de la película «Mejor imposible» con Jack Nicholson) y otros hacen gala de creencias irracionales que repiten «por si acaso». Supersticiones, extravagancias y leyendas relacionadas con plantas, animales, colores o números son frecuentes en la historia de la humanidad y hoy en día determinados personajes de la política, la cultura, el espectáculo o los deportes las toman muy en serio llevando amuletos o haciendo extraños rituales para que les proporcione salud y suerte. Además, contaremos con la presencia de Vicente Cassanya para que nos vaticine ,desde un punto de vista astrológico, los eventos fastos y nefastos del 2017.

Podcast 177 - Enigmas cartográficos

March 01, 2018 1:59:44 114.97 MB Downloads: 0

¿Se ayudó Colón de ciertos mapas para ir al Nuevo Mundo? Hay secretos que han permanecido ocultos durante muchos años. Uno de ellos son los mapas que describen tierras que aún no habían sido descubiertas «oficialmente». Son pruebas de que la historia que nos han contado no se ajusta a la realidad. En algunos planisferios aparece dibujada la Antártida o Groenlandia sin hielos. Los mapas de Piri Reis (1513) o de Juan de la Cosa (1500), por ejemplo, poseen más enigmas de los que nos imaginamos. Con nuestro invitado, José Juan Montejo, abordaremos estos espinosos asuntos cartográficos que atesoraba la escuela mallorquina, la italiana o la china y sabremos dónde encontrar los «mapas del tesoro», como el del corsario Francis Drake, y conoceremos la obra de Fernando Vicente cuyas curiosas «Anatomías» están pintadas sobre mapas.

Podcast 176: El crononauta

March 01, 2018 1:59:54 115.13 MB Downloads: 0

Uno de los mejores regalos de Reyes podría ser una máquina del tiempo para viajar al pasado y conocer de cerca ciertos acontecimientos históricos de primer orden. Pues eso es lo que os ofrecemos en el programa especial de hoy, de la mano del polifacético y escobulero Guillermo Díaz Gómez, gran conocedor de la historia militar que nos propone un viaje virtual lleno de películas clásicas, libros y relatos divertidos para acercarnos, por ejemplo, a la Alejandría ptolemaica de Hipatia, a la batalla de Cajamarca en la que Atahualpa quedó prisionero, al papel de Rumanía en la II Guerra Mundial (el único país que combatió en los dos bandos) o a las peripecias del gran mentalista Theodor Annemann. No olvidéis que «todos tenemos nuestra máquina del tiempo. Las que nos llevan hacia atrás, son recuerdos? las que nos llevan hacia adelante, son sueños…»