Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Similar Podcasts

Elena en El País de los Horrores

Elena en El País de los Horrores
Elena en el País de los Horrores es un podcast, nacido en 2012, de la mano de la periodista especializada en crímenes Elena Merino. De su pasión por el lado oscuro del ser humano surge un espacio que hace las delicias de quienes, como ella, disfrutan sintiendo esa punzada de terror que acompaña al relato de los crímenes más sórdidos de la historia. Junto a Elena, un grupo de colaboradores da forma a una hora llena de horror, misterio, leyenda y criaturas sombrías.

Dentro de la pirámide

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Programa 266 - Tesoros ibéricos

December 07, 2018 2:06:52 121.81 MB Downloads: 0

Desde el Museo Arqueológico de Cástulo, en Linares (Jaén) realizamos este programa especial rodeados por un mosaico romano y de numeroso público que quiere conocer de cerca algunos secretos de estas culturas prerromanas, de la mano de dos afamados arqueólogos jienenses. Marcelo Castro, director del museo de Cástulo, nos hablará de este increíble yacimiento arqueológico, de sus diferentes etapas y moradores, sus creencias y del “mosaico de los amores”, repleto de simbolismo. El catedrático Arturo Ruiz, que fue director del Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, mencionará a los dioses iberos, al guerrero de Porcuna y todos los avances que debemos a los iberos. Juan Ignacio Cuesta se adentrará en la Cueva de los Muñecos, en el santuario ibérico del Collado de los Jardines, con 2.500 exvotos y en Castellar de Santisteban, ambos en Jaén. David Sentinella nos relatará los avatares que sufrió el Tesoro de Carambolo desde su descubrimiento en 1958 y la procedencia real de esas 21 piezas de oro. Jesús Callejo hablará de los buscadores de tesoros de antaño y pondrá varios ejemplos de cómo algunos sueños y leyendas nos avisan del descubrimiento de importantes riquezas, como ocurrió en Aliseda. El gran Fran Izuzquiza rematará la tertulia escobulera dando paso a un cuento sobre un tesoro en un viñedo

Programa 265 - Grandes arqueólogos de la Historia

November 30, 2018 2:14:02 128.69 MB Downloads: 0

La arqueología, como disciplina científica, empieza a aflorar en el siglo XVIII, pero en el XIX surgen los grandes arqueólogos que dan lustre a nuestro pasado más remoto y enigmático. Destacan egiptólogos como Champollion que descifra la Piedra Rosetta, el metódico Howard Carter o el aventurero Belzoni… Por no hablar de Arthur Evans y su gran descubrimiento de la civilización minoica.

Programa 264 - Momias: cápsulas del tiempo

November 23, 2018 2:11:06 125.89 MB Downloads: 0

Conocer el origen y los secretos de algunas momias del mundo, algunas naturales y otras elaboradas artificialmente, es conocer la historia de nuestro pasado y de nuestras creencias.

Programa 263: La ruta de la seda

November 16, 2018 2:03:31 118.6 MB Downloads: 0

Recibió este nombre en un libro del geólogo alemán Ferdinand von Richthofen (en 1877) bautizando así a una ruta de transporte que conectaba Oriente con Occidente, la China de la dinastía Han con zonas de Asia Central y en la que la seda era la principal mercancía, aunque no la única.

Programa 262 - Los dioses creadores

November 09, 2018 2:03:00 118.12 MB Downloads: 0

¿Fuimos creados por Dios a su imagen y semejanza? ¿O tal vez por dioses venidos de fuera? ¿Somos fruto de una mutación genética realizada por seres más avanzados que el homo sapiens? Mitos de todas las culturas hacen mención de manera reiterada a esta circunstancia, desde la India hasta Polinesia. Contaremos con la presencia de Cristina Martín Jiménez, autora de “Hijos del cielo”, donde evocará a Enrique López Guerrero, conocido como “el sacerdote de los ovnis” y nos hablará de relatos bíblicos y sumerios sobre la creación del ser humano, de diosas paganas y de las huellas del cosmos en nuestra cultura. Carlos Canales aportará su visión sobre los vimanas, esas avanzadas máquinas aéreas de los dioses de la antigua India que se describen en el Ramayana. Israel Espino nos adentrará en una leyenda de los indios kuna de Panamá sobre la creación del mundo y el surgimiento de los albinos a los que llaman “los hijos de la Luna”. David Sentinella debatirá sobre la autenticidad de algunas apariciones marianas y el mensaje que trasmiten a día de hoy. Juan Ignacio Cuesta nos traerá un sonido –o mensaje- extraño tomado del espacio exterior correspondiente al cometa 67P, captado por la sonda Rosetta. Y Jesús Callejo nos hablará de las distintas ubicaciones del Jardín del Edén y del mito de Prometeo como dador del fuego y creador de la raza humana. ¿Somos realmente polvo de estrellas? Comprobémoslo.

Programa 261 - ¿Qué va a ocurrir en el mundo?

November 02, 2018 2:03:29 118.58 MB Downloads: 0

Gran parte de la población informada quiere saber los cambios políticos, económicos, sociales y geoestratégicos que están por llegar, a lo que nos enfrentamos en un próximo futuro en este tablero de ajedrez llamado mundo. Una de las personas que más sabe sobre geopolítica a nivel internacional es el coronel Pedro Baños, que acaba de publicar “El dominio mundial”.Lo tendremos en el estudio para que nos desvele algunas de esas incógnitas, claves y movimientos de los que manejan los hilos, en los que países como Rusia, China y EE UU juegan un papel fundamental. El biólogo Fernando López del Oso nos expondrá las trágicas consecuencias del cambio climático, el calentamiento global, la crisis del agua, las hambrunas, los movimientos migratorios y las futuras guerras por los recursos naturales. David Sentinella hablará de la influencia que tiene el espacio exterior en esta geoestrategia. Jesús Callejo traerá una canción del grupo Chambao, en concreto su “Dibujo en el aire”, con su mensaje clarificador y Juan Ignacio Cuesta pondrá el broche con una canción de Donovan de la película “Hermano Sol, hermana Luna”. ¿Estamos preparados para tanto cambio? Como dice Chambao: “En el cambio está la evolución".

Programa 260: Lo que no sabías sobre Leonardo

October 26, 2018 2:04:36 119.65 MB Downloads: 0

En el Renacimiento italiano brillaron dos personas con talla universal: Leonardo y Miguel Ángel, dos genios con mucho genio que rivalizaron y se llevaron bastante mal. Y mucho de los que nos han contado sobre ellos no es exactamente verdad. Para descubrirlo contamos con Christian Gálvez, reconocido experto de estos dos personajes y comisario de la exposición “Leonardo Da Vinci: los rostros del genio”.Y además David Sentinella desmontará el mito del libro sobre sus recetas de cocina, Marcos Carrasco nos explicará la técnica del “sfumato”.Juan Ignacio Cuesta sobre la relación de Leonardo con la música, los instrumentos que creó y su faceta como compositor.Marta Sanmamed nos hablará del Leonardo vegetariano y ecologista, así como del hombre de Vitrubio, mientras suena la música del pianista Ludovico Einaudi y su “Elegía por el Ártico”.Y Jesús Callejo nos contará la faceta literaria de Leonardo relatando una de las fábulas que escribió el propio Leonardo.

Programa 259 - Espías psíquicos

October 19, 2018 2:08:20 123.24 MB Downloads: 0

Esta semana os contamos una historia sorprendente: La del “proyecto Star Gate”, una investigación en Estados Unidos (primero civil, después militar) sobre las posibilidades de la visión remota y su aplicación para desarrollar la figura del “espía psíquico”. Enrique Ramos nos explica cómo ocurrió todo y nos regala una entrevista exclusiva con Holmes “Skip” Atwater, quien fue responsable de dicha investigación.Jesús Callejo bucea en los antecedentes del proyecto, en la figura de los “detectives psíquicos”. David Sentinella nos ayuda a entender las claves del momento histórico en que se desarrolló esta idea, Manuel Berrocal nos muestra cómo otras grandes potencias mundiales también trataron de entender el funcionamiento y las aplicaciones de esta técnica, y Marcos Carrasco nos habla de la vida y obras de Ingo Swann, artista, pintor y uno de los primeros desarrolladores de la visión remota. Y junto a Juan Ignacio Cuesta y Francisco Izuzquiza, dejamos en tus manos este relato de acontecimientos reales para que seas tú quien decida si crees o no crees en los principios en que se basa.

Programa 258 - Los inventos de la Edad de los Metales

October 11, 2018 2:04:25 119.47 MB Downloads: 0

Repasamos los primeros renglones de la Historia dejando atrás la Edad de Piedra y embarcándonos en un camino que nos llevará de la Edad de Cobre a la de Hierro pasando por el Bronce. El arqueólogo experimental Jesús Patón llena nuestra mesa de inventos y artilugios creados en estas épocas, para que entendamos lo que el ser humano supo crear en aquel entonces.Con Carmen Fernández aprendemos los avances científicos del momento, desde la matemática hasta la medicina pasando por muchas otras disciplinas. Juan Ignacio Cuesta nos lleva de excursión por los restos de la Cultura de las Motillas, Marcos Carrasco saca de su bolsa una de serie de misteriosas figurillas cicládicas, y David Sentinella nos habla de cómo era la espiritualidad y creencias humanas en aquellos momentos. Y para cerrar el programa, Jesús Callejo nos regala un momento de relajación luthierana que hará las delicias de los escobuleros, ¡por Terpsícore!

Programa 257 - Los viajes de Javier Sierra

October 05, 2018 1:46:43 102.49 MB Downloads: 0

Que el gran escritor y viajero Javier Sierra nos cuente en voz baja algunos de sus viajes, sus peripecias y sus misterios favoritos, es un privilegio que no ocurre todos los días. Nos adentraremos en la Ocultura dentro del congreso que se desarrollará en el auditorio de León y viajaremos con él a Ecuador para averiguar algo más de la cueva de los Tayos, luego iremos a Cabo Cañaveral cuyas instalaciones espaciales aún conservan muchos secretos, y más tarde a Milán para recomendar lo que no se puede perder quien vaya a ver la Última Cena de Leonardo y, como no, al antiguo Egipto porque en la Gran Pirámide no hay mucha gente que haya pernoctado y haya sentido tan de cerca su energía, misterio y hasta su miedo… Miguel Salas nos sorprenderá con un relato bífido que versará esta vez sobre una posible abducción alienígena de Javier…

Programa 256: La escóbula de los horrores

September 28, 2018 2:59:16 172.13 MB Downloads: 0

¿Qué ocurre cuando “La Escóbula de la Brújula” y “Elena en el País de los Horrores” se juntan? ¿Puede salir algo bueno y explosivo? Y tanto. Compruébenlo. Un programa único, diferente, especial y lleno de complicidad, de tres horas de duración, realizado con público desde el Museo de Cera de Madrid, dedicado al mundo de los bandoleros.

Programa 255 - El Cid Campeador cabalga de nuevo

September 21, 2018 2:12:15 126.99 MB Downloads: 0

Cabalgamos, escobuleros, siguiendo los pasos del Cid Campeador en esta nueva entrega del podcast centrada en su vida, hazañas, verdades y leyendas. ¿Cómo forja su historia Rodrigo Díaz de Vivar? ¿Cómo llega a servir al infante Sancho y a posteriormente a Alfonso VI? ¿Es cierto que fue desterrado por éste no una, sino dos veces? ¿Existió realmente la Jura de Santa Gadea? ¿Cómo destacó en combate el Cid Campeador? Y por cierto, ¿de dónde viene tal apodo?

Programa 254 - Enciclopedia Eslava

September 14, 2018 1:53:51 109.35 MB Downloads: 0

Dicen que el saber no ocupa lugar, pero en La Escóbula damos respuesta a una serie de preguntas que nos han llevado dos horas de tiempo y estos párrafos para resumirlas: ¿Por qué se habla de la Isla Cabrera como “el infierno”? ¿Por qué se licua la sangre de los santos? ¿Por qué practicaban los aztecas la deformación craneal? ¿En qué consistió la estafa de los “Libros plúmbeos”? ¿Es cierto que los nazis usaron un burdel como centro de espionaje? Y… ¿En qué consistía realmente el derecho de pernada?Para contestar a todas estas preguntas y hacernos otras muchas más, contamos como invitado con toda una enciclopedia andante: Juan Eslava Galán, que da respuestas a un programa aliñado y servido por Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco y Francisco Izuzquiza. ¡Disfrutad del menú tanto como nosotros hemos hecho preparándolo!

Programa 253 - Cosas (raras) que se ven en el cielo

September 07, 2018 2:14:43 129.36 MB Downloads: 0

En Escobulandia no tenemos miedo a que el cielo caiga sobre nuestras cabezas, sino un irrefrenable deseo de saber qué son esas cosas extrañas que pululan allí arriba. Tomamos prestado el título del libro de Carl Gustav Jong para conocer algunas visiones (raras) que se han registrado a lo largo de los tiempos nos relata lo que ha visto este verano en el cielo y nos regala el sonido de algunos cuerpos celestes; nos explica diferentes mitos sobre el origen de la Vía Láctea; nos muestra cómo es la vida microscópica encontrada a kilómetros por encima de nuestro suelo, y nos ayuda a bajar en compañía de unos cuantos incautos que decidieron saltar con desafortunado resultado. nos da una vuelta por “Un Mundo” de Ángeles Santos, mientras nos explica que la Inquisición nunca fue amiga de OVNIs y trata de encauzar nuestras almas contándonos, érase una vez, una lluvia de cruces. nos lleva a contactar con el Más Allá de la mano de Friedrich Jürgenson, viajamos al espacio con y la voz de Stephen Hawking y abrimos las puertas del cielo con la oración de las “doce palabras retornadas” que nos regala . Ah, y nos visita la vaca Moura, traída en su cuento bífido por . ¡Un inicio de curso celestial presentado por y con la que arrancamos nuestra séptima temporada!Israel J. EspinoFernando Jiménez del OsoGuillermo DíazMarcos CarrascoFermín MayorgaDavid SentinellaManuel Berrocal Marta SanmamedJesús CallejoMiguel SalasFran IzuzquizaJuan Ignacio Cuesta

Programa 252 - Transhumanismo e inmortalidad

July 13, 2018 1:06:39 64.02 MB Downloads: 0

Un deseo profundo del ser humano es alcanzar la inmortalidad de los dioses o al menos prolongar su vida lo máximo posible aplicando los últimos avances de la ciencia. Esta es una de las aspiraciones del “Transhumanismo”, un movimiento y pensamiento cultural que intenta ser todo un paradigma sociológico al perseguir una nueva evolución humana basada en la tecnología, y eso tiene sus vertientes positivas y negativas. Lo analizaremos con Carlos Canales, experto en estas lides, que nos hablará de algunas de sus variantes filosóficas como son los extropianos que no dudan en acudir a modificaciones genéticas o los ciberianos que pretenden crear nuevas realidades para vivir en ellas.En la animada tertulia participarán también David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta y Jesús Callejo. Por su parte, Miguel Salas comentará la proyección de esa utopía tanto en los cómics (“Tokio Ghost”), como en las novelas (“Mendigos en España”) y los videojuegos (“Bioshock”), aportando además uno de sus excelentes relatos bífidos. Al final intentaremos dar respuesta sobre si el futuro del hombre será desaparecer de la faz de la Tierra, convertirse en una máquina o transformarse en un dios. Interesante dilema para concluir la sexta temporada de La Escóbula de la Brújula.