Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Similar Podcasts

Elena en El País de los Horrores

Elena en El País de los Horrores
Elena en el País de los Horrores es un podcast, nacido en 2012, de la mano de la periodista especializada en crímenes Elena Merino. De su pasión por el lado oscuro del ser humano surge un espacio que hace las delicias de quienes, como ella, disfrutan sintiendo esa punzada de terror que acompaña al relato de los crímenes más sórdidos de la historia. Junto a Elena, un grupo de colaboradores da forma a una hora llena de horror, misterio, leyenda y criaturas sombrías.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Dentro de la pirámide

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Programa 339 - Crónica negra, de la realidad al cine

June 05, 2020 2:19:06 133.58 MB Downloads: 0

Películas basadas o inspiradas en “hechos reales” hay muchas. Gran parte de ellas han tomado como base sucesos truculentos, accidentes, asesinatos, muertes sublimes, etc. Toca el turno de conocer algunos de los casos más sorprendentes en compañía de , autor de “Sucedió en España”, quien hará referencia a varios de esos hechos históricos en el cine español, empezando por “Bodas de sangre”, famosa obra teatral de Federico García Lorca inspirada en el crimen de Níjar de 1928 y que Carlos Saura lo convirtió en un film de culto. Seguiremos con “Mi hija Hildegart”, ocurrido en 1933 cuando una madre mató a su hija por no cumplir sus expectativas. Tremendo el caso de los suicidas de Tarrasa en 1972 muy asociado al fenómeno contactista y que se plasmó en la película “Platillos volantes”. Trágico lo del camping de los Alfaques en 1978 donde se dieron un cúmulo de fatalidades, como también ocurrió con el envenenamiento del aceite de colza desnaturalizado en 1981, donde nos contará su experiencia como médico sobre el posible origen de aquella epidemia tóxica. La película “Camino”, basada en el caso de Alexia González-Barros, generó una gran polémica con el Opus Dei. Terminaremos con las recomendaciones de la y, por supuesto, con un cuento ad hoc.Luis Martínez VallésManuel BerrocalWikiPepa

Programa 339 - Crónica negra, de la realidad al cine

June 05, 2020 2:19:06 133.58 MB Downloads: 0

Películas basadas o inspiradas en “hechos reales” hay muchas. Gran parte de ellas han tomado como base sucesos truculentos, accidentes, asesinatos, muertes sublimes, etc. Toca el turno de conocer algunos de los casos más sorprendentes en compañía de , autor de “Sucedió en España”, quien hará referencia a varios de esos hechos históricos en el cine español, empezando por “Bodas de sangre”, famosa obra teatral de Federico García Lorca inspirada en el crimen de Níjar de 1928 y que Carlos Saura lo convirtió en un film de culto. Seguiremos con “Mi hija Hildegart”, ocurrido en 1933 cuando una madre mató a su hija por no cumplir sus expectativas. Tremendo el caso de los suicidas de Tarrasa en 1972 muy asociado al fenómeno contactista y que se plasmó en la película “Platillos volantes”. Trágico lo del camping de los Alfaques en 1978 donde se dieron un cúmulo de fatalidades, como también ocurrió con el envenenamiento del aceite de colza desnaturalizado en 1981, donde nos contará su experiencia como médico sobre el posible origen de aquella epidemia tóxica. La película “Camino”, basada en el caso de Alexia González-Barros, generó una gran polémica con el Opus Dei. Terminaremos con las recomendaciones de la y, por supuesto, con un cuento ad hoc.Luis Martínez VallésManuel BerrocalWikiPepa

Escobupedia 06 - Cacharros voladores

June 03, 2020 0:29:21 28.21 MB Downloads: 0

En e tomo de hoy hablamos del vuelo. El vuelo se refiere al efecto que se produce en una aeronave, cuando se sostiene y se desplaza por la atmósfera. El término también se aplica en astronáutica, a los aparatos espaciales que se desplazan en el vacío.

Escobupedia 06 - Cacharros voladores

June 03, 2020 0:29:21 28.21 MB Downloads: 0

En e tomo de hoy hablamos del vuelo. El vuelo se refiere al efecto que se produce en una aeronave, cuando se sostiene y se desplaza por la atmósfera. El término también se aplica en astronáutica, a los aparatos espaciales que se desplazan en el vacío.

Programa 338: Mis cómics favoritos

May 29, 2020 3:40:09 211.39 MB Downloads: 0

Hacemos historia: escuchareis el programa más largo de La Escóbula hablando de tebeos, cómics e historietas gráficas. Repletito de información. Lo haremos acompañados de un experto e invitado muy especial, Raúl J. Sinovas “Shogun”, que nos recomienda, así de entrada, “Súper Humor” de Ibáñez con los irrepetibles Mortadelo y Filemón. Estará acompañado de otros adictos al cómic, cada uno para hablar del suyo favorito a cuál más variado:

Programa 338: Mis cómics favoritos

May 29, 2020 3:40:09 211.39 MB Downloads: 0

Hacemos historia: escuchareis el programa más largo de La Escóbula hablando de tebeos, cómics e historietas gráficas. Repletito de información. Lo haremos acompañados de un experto e invitado muy especial, Raúl J. Sinovas “Shogun”, que nos recomienda, así de entrada, “Súper Humor” de Ibáñez con los irrepetibles Mortadelo y Filemón. Estará acompañado de otros adictos al cómic, cada uno para hablar del suyo favorito a cuál más variado:

Programa 337 - Historias cómicas

May 22, 2020 2:01:48 116.97 MB Downloads: 0

Hay programas más especiales que otros pues la improvisación es lo que marca el ritmo. Esto ocurre cuando viene a La Escóbula el gran actor y humorista Berto Romero, y no sabes ni cómo va a empezar la cosa ni cómo va a terminar. En esta animada tertulia, Berto nos irá hablando de su programa “Nadie sabe nada” (que hace con Andreu Buenafuente), de los límites del humor -si es que los hay- de Woody Allen, de los Monty Python o de si cree o no en ciertos misterios. No pueden faltar anécdotas sobre la última película de José Luis Cuerda, “Tiempo después”, o sobre su hijo y el dispensador de jabón. Pero ojo con Marcos Carrasco y su imitación de Gila con teléfono, o con David Sentinella y la historia de Juan de Lepe que llegó a ser rey de Inglaterra por un día, o con Juan Ignacio Cuesta cuando formó parte de “Payasos sin fronteras”. Israel Espino nos contará la leyenda de Puck, el fantasma del bufón del castillo irlandés de Malahide y la de Triboulet, el bufón del rey Francisco I. Carlos Canales hará un recuerdo al maestro Cebrián y a la influencia del humor en las redes sociales. Pepa Llausas recomendará esta vez películas españolas de humor, desde “Anacleto” hasta “Airbag” y Jesús Callejo, fiel a su costumbre, pondrá la guinda con una historia-parodia sobre un niño sabelotodo.

Programa 337 - Historias cómicas

May 22, 2020 2:01:48 116.97 MB Downloads: 0

Hay programas más especiales que otros pues la improvisación es lo que marca el ritmo. Esto ocurre cuando viene a La Escóbula el gran actor y humorista Berto Romero, y no sabes ni cómo va a empezar la cosa ni cómo va a terminar. En esta animada tertulia, Berto nos irá hablando de su programa “Nadie sabe nada” (que hace con Andreu Buenafuente), de los límites del humor -si es que los hay- de Woody Allen, de los Monty Python o de si cree o no en ciertos misterios. No pueden faltar anécdotas sobre la última película de José Luis Cuerda, “Tiempo después”, o sobre su hijo y el dispensador de jabón. Pero ojo con Marcos Carrasco y su imitación de Gila con teléfono, o con David Sentinella y la historia de Juan de Lepe que llegó a ser rey de Inglaterra por un día, o con Juan Ignacio Cuesta cuando formó parte de “Payasos sin fronteras”. Israel Espino nos contará la leyenda de Puck, el fantasma del bufón del castillo irlandés de Malahide y la de Triboulet, el bufón del rey Francisco I. Carlos Canales hará un recuerdo al maestro Cebrián y a la influencia del humor en las redes sociales. Pepa Llausas recomendará esta vez películas españolas de humor, desde “Anacleto” hasta “Airbag” y Jesús Callejo, fiel a su costumbre, pondrá la guinda con una historia-parodia sobre un niño sabelotodo.

Escobupedia 05 - Animales críptidos

May 20, 2020 0:29:01 27.9 MB Downloads: 0

En el tomo de hoy hablamos de la criptozoología: Su objetivo es la búsqueda de supuestos animales considerados extintos o desconocidos para la ciencia, pero presentes en la mitología y el folclore. Estos supuestos animales vivientes son denominados «críptidos».

Escobupedia 05 - Animales críptidos

May 20, 2020 0:29:01 27.91 MB Downloads: 0

En el tomo de hoy hablamos de la criptozoología: Su objetivo es la búsqueda de supuestos animales considerados extintos o desconocidos para la ciencia, pero presentes en la mitología y el folclore. Estos supuestos animales vivientes son denominados «críptidos».

Programa 336 - Maestros de la desinformación

May 15, 2020 2:21:28 135.84 MB Downloads: 0

Decía Goebbels, ministro de propaganda nazi: “Miente, miente que algo quedará y cuanto más grande sea la mentira, más gente se la creerá”. Vivimos en un mundo con mucha información, pero a la vez mucha desinformación orquestada por individuos, instituciones o incluso gobiernos para generar una ideología concreta o dominar la mente de las masas. Una de las personas que mejor conoce este tema es el coronel , autor de “El dominio mundial”, que nos hablará de la verdad que es ocultada por negación de la información o por exceso de ella. Para ello se utilizan todo tipo de estrategias y herramientas de manipulación como son las redes sociales y el llamado “cuarto poder”, que, por ejemplo, provocó la guerra de Cuba (gracias a Williams Hearst). Además, nos hará la distinción jurídica entre bulo, injuria, calumnia o fake news. incidirá sobre algunos programas educativos y formativos repletos de falacias. sobre la polarización a la que está abocada la opinión pública para dividirse en dos extremos opuestos. sobre el control y la segmentación del mercado para potenciar como sea sus ventas y nos hablará del síndrome de la rana hervida y contará un cuento de Khalil Gibran. Por último, la nos recomendará películas como “La red social” o “Bajo el fuego” o los polémicos documentales de Michael Moore.   Juan Ignacio CuestaJesús CallejoWikiPepaPedro BañosCarlos CanalesSére SkullDavid Sentinella

Programa 336 - Maestros de la desinformación

May 15, 2020 2:21:28 135.84 MB Downloads: 0

Decía Goebbels, ministro de propaganda nazi: “Miente, miente que algo quedará y cuanto más grande sea la mentira, más gente se la creerá”. Vivimos en un mundo con mucha información, pero a la vez mucha desinformación orquestada por individuos, instituciones o incluso gobiernos para generar una ideología concreta o dominar la mente de las masas. Una de las personas que mejor conoce este tema es el coronel , autor de “El dominio mundial”, que nos hablará de la verdad que es ocultada por negación de la información o por exceso de ella. Para ello se utilizan todo tipo de estrategias y herramientas de manipulación como son las redes sociales y el llamado “cuarto poder”, que, por ejemplo, provocó la guerra de Cuba (gracias a Williams Hearst). Además, nos hará la distinción jurídica entre bulo, injuria, calumnia o fake news. incidirá sobre algunos programas educativos y formativos repletos de falacias. sobre la polarización a la que está abocada la opinión pública para dividirse en dos extremos opuestos. sobre el control y la segmentación del mercado para potenciar como sea sus ventas y nos hablará del síndrome de la rana hervida y contará un cuento de Khalil Gibran. Por último, la nos recomendará películas como “La red social” o “Bajo el fuego” o los polémicos documentales de Michael Moore.   Juan Ignacio CuestaJesús CallejoWikiPepaPedro BañosCarlos CanalesSére SkullDavid Sentinella

Programa 335 - De viaje con Espido Freire

May 08, 2020 2:11:13 126.0 MB Downloads: 0

Si os encantan los viajes oníricos, literarios y geográficos, no os podéis perder este programa en compañía de la escritora además de licenciada en filología inglesa.Emprenderemos un recorrido apasionante, sin movernos de casa, que nos llevará a lugares donde el aroma de la literatura y la aventura aún se respira. Iremos primero a la Patagonia para descubrir sus encantos paisajísticos y su fauna, luego a Inglaterra para reencontramos con la escritora Jane Austen y las tres hermanas Brontë. Y a Irlanda para conocer su Bloomsday siguiendo las huellas de James Joyce y su Ulises. En Kenia rememoraremos esas famosas “Memorias de África” que escribió Karen Blixen. Haremos algunos saltos a Rusia (“Llamadme Alejandra”), Noruega (“La flor del Norte”) y a Madrid, una ciudad que destila esencias literarias. Nos acompañaran en este viaje-tertulia , también novelista y viajero, , , (que interpretará el tango “Volver”), (que nos hablará de la cuchara de porcelana) y recomendado películas como “El cielo protector” o “El exótico hotel Marigold”. Todavía hay billetes ¿te apuntas?Espido Freire, Fernando López de OsoCarlos CanalesDavid SentinellaJuan Ignacio CuestaJesús CallejoPepa Llausas

Programa 335 - De viaje con Espido Freire

May 08, 2020 2:11:13 126.0 MB Downloads: 0

Si os encantan los viajes oníricos, literarios y geográficos, no os podéis perder este programa en compañía de la escritora además de licenciada en filología inglesa.Emprenderemos un recorrido apasionante, sin movernos de casa, que nos llevará a lugares donde el aroma de la literatura y la aventura aún se respira. Iremos primero a la Patagonia para descubrir sus encantos paisajísticos y su fauna, luego a Inglaterra para reencontramos con la escritora Jane Austen y las tres hermanas Brontë. Y a Irlanda para conocer su Bloomsday siguiendo las huellas de James Joyce y su Ulises. En Kenia rememoraremos esas famosas “Memorias de África” que escribió Karen Blixen. Haremos algunos saltos a Rusia (“Llamadme Alejandra”), Noruega (“La flor del Norte”) y a Madrid, una ciudad que destila esencias literarias. Nos acompañaran en este viaje-tertulia , también novelista y viajero, , , (que interpretará el tango “Volver”), (que nos hablará de la cuchara de porcelana) y recomendado películas como “El cielo protector” o “El exótico hotel Marigold”. Todavía hay billetes ¿te apuntas?Espido Freire, Fernando López de OsoCarlos CanalesDavid SentinellaJuan Ignacio CuestaJesús CallejoPepa Llausas

Programa 334 - Huellas españolas en los EEUU

May 01, 2020 2:12:18 127.05 MB Downloads: 0

Los exploradores hispanos recorrieron todo el territorio norteamericano, dejando nombres para la historia, como Ponce de León, Cabeza de Vaca, Hernando de Soto, Vázquez de Coronado o fray Junípero Serra. Habían establecido ranchos y fundado numerosas ciudades como San Agustín, San Antonio, Los Ángeles, San Diego, Santa Fe o Alburquerque. Huellas culturales que subsisten y que son un homenaje a la presencia española. Para hablarnos de ello tenemos al periodista , gran conocedor de ambos países y de la situación en la que viven los estadounidenses, incluida su educación, su sanidad o la inmigración latina. Nos hablará de Bernardo de Gálvez, Colón, Nueva Orleans o las marcadas diferencias entre la América del Este y la del Sur y hasta del jamón ibérico. Sin olvidarse de Ronald Reagan o Donald Trump. , coautor de “Banderas lejanas”, reseñará esa profunda huella hispana durante trescientos años en la que soldados, navegantes, misioneros, colonos, exploradores y descubridores al servicio de la corona española plantaron sus banderas en fuertes, poblados, misiones y ciudades repartidos por toda América del Norte, desde los límites de México hasta la frontera canadiense y Alaska. En esta amena tertulia también participarán Fran Izuzquiza, David SentinellGuillermo FesserCarlos Canales