Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Similar Podcasts

Elena en El País de los Horrores

Elena en El País de los Horrores
Elena en el País de los Horrores es un podcast, nacido en 2012, de la mano de la periodista especializada en crímenes Elena Merino. De su pasión por el lado oscuro del ser humano surge un espacio que hace las delicias de quienes, como ella, disfrutan sintiendo esa punzada de terror que acompaña al relato de los crímenes más sórdidos de la historia. Junto a Elena, un grupo de colaboradores da forma a una hora llena de horror, misterio, leyenda y criaturas sombrías.

Historia para Tontos Podcast

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dentro de la pirámide

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Programa 382 - Mitos vistos por la biología

May 14, 2021 1:54:04 109.53 MB Downloads: 0

En ocasiones la ciencia -y en concreto médicos, zoólogos y biólogos- se adentra en algunos misterios clásicos y antiguos mitos grecorromanos para dar una explicación racional o respuesta convincente a los mismos. Es lo que hará nuestro invitado, , doctor en biología y catedrático de microbiología en la Universidad de Salamanca, autor de 'Las sirenas de Colón y otras historias prodigiosas de la biología', para hablarnos de leyendas universales como el origen del Vellocino de Oro y de criaturas y personajes tan fascinantes y mitológicos como son las sirenas, los unicornios, los licántropos, los gigantes o los cíclopes, sin olvidarnos del kraken. También hará referencia al baile de la tarantela que servía para curar el 'baile de San Vito'. aportará, como biólogo que es, sus puntos de vista a estos apasionantes temas que se irán desgranando a lo largo del programa para ver lo que hay de verdad y mentira en historias que permanecen inalterables desde los albores de los tiempos.Raúl RivasFernando López del Oso

Programa 382 - Mitos vistos por la biología

May 14, 2021 1:54:04 109.54 MB Downloads: 0

En ocasiones la ciencia -y en concreto médicos, zoólogos y biólogos- se adentra en algunos misterios clásicos y antiguos mitos grecorromanos para dar una explicación racional o respuesta convincente a los mismos. Es lo que hará nuestro invitado, , doctor en biología y catedrático de microbiología en la Universidad de Salamanca, autor de 'Las sirenas de Colón y otras historias prodigiosas de la biología', para hablarnos de leyendas universales como el origen del Vellocino de Oro y de criaturas y personajes tan fascinantes y mitológicos como son las sirenas, los unicornios, los licántropos, los gigantes o los cíclopes, sin olvidarnos del kraken. También hará referencia al baile de la tarantela que servía para curar el 'baile de San Vito'. aportará, como biólogo que es, sus puntos de vista a estos apasionantes temas que se irán desgranando a lo largo del programa para ver lo que hay de verdad y mentira en historias que permanecen inalterables desde los albores de los tiempos.Raúl RivasFernando López del Oso

Escobupedia 20 - Parchís

May 11, 2021 0:27:31 26.45 MB Downloads: 0

El parchís es un juego de mesa derivado del pachisi. Es muy popular en todo el mundo. Se juega con un dado y cuatro fichas para cada uno de los jugadores, que suelen ser de dos a cuatro, aunque también hay tableros de seis a ocho jugadores. El objetivo del juego es que cada jugador lleve sus fichas desde la salida hasta la meta, intentando en el camino comerse a las demás personas. El primero en conseguirlo será el ganador.

Escobupedia 20 - Parchís

May 11, 2021 0:27:31 26.45 MB Downloads: 0

El parchís es un juego de mesa derivado del pachisi. Es muy popular en todo el mundo. Se juega con un dado y cuatro fichas para cada uno de los jugadores, que suelen ser de dos a cuatro, aunque también hay tableros de seis a ocho jugadores. El objetivo del juego es que cada jugador lleve sus fichas desde la salida hasta la meta, intentando en el camino comerse a las demás personas. El primero en conseguirlo será el ganador.

Programa 381 - Criptohistoria: lo que nos han ocultado

May 07, 2021 2:06:28 121.44 MB Downloads: 0

"Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia", decía Aldous Huxley con acierto. Aún hay mucho por conocer sobre enigmas ocultados por el tiempo, la censura o la ignorancia. El egiptólogo , autor de 'La historia perdida' nos hablará de algunos de esos extraños sucesos como los orígenes de la magia en el antiguo Egipto, la adoración a Pazuzu, las dudas sobre la autenticidad de la Dama de Elche, las falsificaciones que hay en algunos museos arqueológicos (incluidas momias), la leyenda satánica que gira sobre Paganini o sobre quién era realmente Christopher Marlowe. ¿Fue él quien escribió las obras de Shakespeare? relatará la descabellada propuesta de Mao Zedong de acabar con todos los gorriones, lo que al final provocó la gran hambruna china que mató a millones de personas. El periodista, coautor de 'Veneno de mujer', nos contará historias muy curiosas de misandria (odio al hombre) y pondrá ejemplos de envenenadoras famosas como lo fue Locusta hace dos mil años o las Angel Makers (fabricantes de ángeles) que actuaron en los siglos XIX y XX en los Balcanes, o la llamada 'aldea de las viudas' de Rusia o lo que hizo la 'vieja del vinagre' en la Italia del siglo XVIII. Episodios que muchas veces forman parte de una historia críptica, oculta, oscura y bastante misteriosa.Nacho AresMarta Sanmamed José de Cora

Programa 381 - Criptohistoria: lo que nos han ocultado

May 07, 2021 2:06:28 121.44 MB Downloads: 0

"Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia", decía Aldous Huxley con acierto. Aún hay mucho por conocer sobre enigmas ocultados por el tiempo, la censura o la ignorancia. El egiptólogo , autor de 'La historia perdida' nos hablará de algunos de esos extraños sucesos como los orígenes de la magia en el antiguo Egipto, la adoración a Pazuzu, las dudas sobre la autenticidad de la Dama de Elche, las falsificaciones que hay en algunos museos arqueológicos (incluidas momias), la leyenda satánica que gira sobre Paganini o sobre quién era realmente Christopher Marlowe. ¿Fue él quien escribió las obras de Shakespeare? relatará la descabellada propuesta de Mao Zedong de acabar con todos los gorriones, lo que al final provocó la gran hambruna china que mató a millones de personas. El periodista, coautor de 'Veneno de mujer', nos contará historias muy curiosas de misandria (odio al hombre) y pondrá ejemplos de envenenadoras famosas como lo fue Locusta hace dos mil años o las Angel Makers (fabricantes de ángeles) que actuaron en los siglos XIX y XX en los Balcanes, o la llamada 'aldea de las viudas' de Rusia o lo que hizo la 'vieja del vinagre' en la Italia del siglo XVIII. Episodios que muchas veces forman parte de una historia críptica, oculta, oscura y bastante misteriosa.Nacho AresMarta Sanmamed José de Cora

Programa 380 - Científicos siniestros

April 30, 2021 2:02:55 118.03 MB Downloads: 0

En ocasiones, bajo la justificación científica, se cometen auténticas aberraciones. Durante la época nazi ocurrió con muchos prisiones de los campos de exterminio. La Ahnenerbe (la Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana) se embarcó en varios proyectos seudocientíficos, médicos y arqueológicos para demostrar la superioridad de la raza aria que han dado mucho que hablar. Contamos en el programa de hoy de , autor de 'Los científicos de Hitler'. Nuestra colaboradora se adentrará en el castillo de Wewelsburg, en Westfalia, para mostrarnos por qué dicen que era el centro de poder de la Ahnenerbe.Eric FrattiniSére Skuld

Programa 380 - Científicos siniestros

April 30, 2021 2:02:55 118.03 MB Downloads: 0

En ocasiones, bajo la justificación científica, se cometen auténticas aberraciones. Durante la época nazi ocurrió con muchos prisiones de los campos de exterminio. La Ahnenerbe (la Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana) se embarcó en varios proyectos seudocientíficos, médicos y arqueológicos para demostrar la superioridad de la raza aria que han dado mucho que hablar. Contamos en el programa de hoy de , autor de 'Los científicos de Hitler'. Nuestra colaboradora se adentrará en el castillo de Wewelsburg, en Westfalia, para mostrarnos por qué dicen que era el centro de poder de la Ahnenerbe.Eric FrattiniSére Skuld

Programa 379 - El camino más corto (El hombre de las siete vueltas al mundo)

April 22, 2021 2:23:14 137.54 MB Downloads: 0

Pocas personas han dado siete veces la vuelta al globo terráqueo o recorrido los 193 países reconocidos por la ONU o que incluso hayan estado en territorios prohibidos de difícil acceso y que estén vivas hoy para contarlo. Uno de esos viajeros cosmopolitas e impenitentes es español y se llama , autor de 30 libros como “Mi viaje a los archipiélagos del Pacífico” o “Encuentros con Viajeros Notables”. A sus 67 años nos cuenta sus peripecias, aventuras y anécdotas a lo largo y ancho de los siete continentes siguiendo lo que él llama El Camino del Viajero buscando lugares con “baraka”. Tenemos la fortuna de que nos cuente sus historias por el Camino de Santiago, por Egipto, Etiopia (y su búsqueda del Arca de la Alianza), Turquía (con los derviches), Rusia, la India, Japón, Perú o las islas Salomón (donde levantó un monumento a Álvaro de Mendaña). En cada ciudad que visita hace tres cosas: beber la cerveza local, tomar un tren y conocer el lugar más espiritual, porque él sabe que cada recorrido supone un viaje exterior y también interior. Ha pernoctado en sitios tan fascinantes como el Monte Athos, Montsegur, Stonehenge, en el trilitón de Ha’amonga (en Tonga), en Machu Picchu… En su búsqueda de santos, sabios y viajeros, ha desafiado la maldición de dormir en Nan Madol, ha sido arrestado varias veces, ha vivido y rezado en monasterios budistas, derviches, hinduistas y ortodoxos. Ha convivido en el Jorge Sánchez

Programa 379 - El camino más corto (El hombre de las siete vueltas al mundo)

April 22, 2021 2:23:14 137.54 MB Downloads: 0

Pocas personas han dado siete veces la vuelta al globo terráqueo o recorrido los 193 países reconocidos por la ONU o que incluso hayan estado en territorios prohibidos de difícil acceso y que estén vivas hoy para contarlo. Uno de esos viajeros cosmopolitas e impenitentes es español y se llama , autor de 30 libros como “Mi viaje a los archipiélagos del Pacífico” o “Encuentros con Viajeros Notables”. A sus 67 años nos cuenta sus peripecias, aventuras y anécdotas a lo largo y ancho de los siete continentes siguiendo lo que él llama El Camino del Viajero buscando lugares con “baraka”. Tenemos la fortuna de que nos cuente sus historias por el Camino de Santiago, por Egipto, Etiopia (y su búsqueda del Arca de la Alianza), Turquía (con los derviches), Rusia, la India, Japón, Perú o las islas Salomón (donde levantó un monumento a Álvaro de Mendaña). En cada ciudad que visita hace tres cosas: beber la cerveza local, tomar un tren y conocer el lugar más espiritual, porque él sabe que cada recorrido supone un viaje exterior y también interior. Ha pernoctado en sitios tan fascinantes como el Monte Athos, Montsegur, Stonehenge, en el trilitón de Ha’amonga (en Tonga), en Machu Picchu… En su búsqueda de santos, sabios y viajeros, ha desafiado la maldición de dormir en Nan Madol, ha sido arrestado varias veces, ha vivido y rezado en monasterios budistas, derviches, hinduistas y ortodoxos. Ha convivido en el Jorge Sánchez

Programa 378 - Corsarios y espías del mar

April 15, 2021 2:13:46 128.45 MB Downloads: 0

En España, las tropas irregulares vinculadas al Estado han combatido con éxito en varios momentos de la Historia Moderna. Lo normal es que parte de esas milicias actuaran en el mar y que los servicios secretos de espionaje jugaran un factor importante en muchas batallas del siglo XVI y XVII. Para que nos hable de ello, contamos con el académico , autor de “Corsarios españoles”, que nos explicará quiénes eran esos personajes que tenían patente de corso y operaron en el Caribe y el Mediterráneo contra ingleses, franceses, holandeses, berberiscos y hasta turcos. Nos hablará de Pedro de Zubiaur, de Amaro Pargo, de Antonio Barceló, del capitán Alonso de Contreras e incluso de las tropelías de Francis Drake. También estará el periodista, autor de la trilogía “La senda de los Tercios” y de “Espías del imperio”, para que nos cuente el papel que ejercieron Cervantes, Quevedo, Francisco de Aldana y otros personajes que cumplían funciones de espionaje en la época de los Austrias. nos trasladará al ambiente de los años 20 para rememorar a “Las corsarias”, una divertida revista musical cuyas canciones, como la de fray Canuto, fueron muy populares entonces y ahora. nos recomendará esta vez la película italiana “El juramento del corsario negro”. Y en el medio del fragor de la batalla, el silencio…Agustín R. Rodríguez González Fernando Martínez LaínezRafa CasettePepa Llausas

Programa 378 - Corsarios y espías del mar

April 15, 2021 2:13:46 128.45 MB Downloads: 0

En España, las tropas irregulares vinculadas al Estado han combatido con éxito en varios momentos de la Historia Moderna. Lo normal es que parte de esas milicias actuaran en el mar y que los servicios secretos de espionaje jugaran un factor importante en muchas batallas del siglo XVI y XVII. Para que nos hable de ello, contamos con el académico , autor de “Corsarios españoles”, que nos explicará quiénes eran esos personajes que tenían patente de corso y operaron en el Caribe y el Mediterráneo contra ingleses, franceses, holandeses, berberiscos y hasta turcos. Nos hablará de Pedro de Zubiaur, de Amaro Pargo, de Antonio Barceló, del capitán Alonso de Contreras e incluso de las tropelías de Francis Drake. También estará el periodista, autor de la trilogía “La senda de los Tercios” y de “Espías del imperio”, para que nos cuente el papel que ejercieron Cervantes, Quevedo, Francisco de Aldana y otros personajes que cumplían funciones de espionaje en la época de los Austrias. nos trasladará al ambiente de los años 20 para rememorar a “Las corsarias”, una divertida revista musical cuyas canciones, como la de fray Canuto, fueron muy populares entonces y ahora. nos recomendará esta vez la película italiana “El juramento del corsario negro”. Y en el medio del fragor de la batalla, el silencio…Agustín R. Rodríguez González Fernando Martínez LaínezRafa CasettePepa Llausas

Programa 377 - Crónicas marcianas

April 09, 2021 2:09:39 124.49 MB Downloads: 0

El planeta rojo siempre causa fascinación a nivel mitológico y científico. Y cada año sabemos algo más sobre él gracias a las diferentes misiones soviéticas y estadounidenses que han enviado sondas y naves espaciales desde 1960. , doctor en Ciencias Físicas, nos contará las singularidades de Marte y los últimos descubrimientos que se han ido produciendo: la existencia de un campo magnético, agua líquida o dos casquetes de hielo permanentes en sus polos. Hoy conocemos mejor su ligera atmósfera con mucho CO2, con algo de metano, así como las tormentas de polvo que en ocasiones envuelven todo el planeta. Nos dirá lo que se espera encontrar con el Rover Perseverance que aterrizó en Marte el 18 de febrero de 2021. nos hablará del proyecto del doctor Javier Medina en biología espacial sobre el crecimiento de las plantas para, en un futuro próximo, cultivar lechugas o patatas en ese planeta. recomendará la película “The Martians”. sobre la influencia que ha tenido la suite “Los planetas”, de Gustav Hols, en muchas películas, sobre todo los apocalípticos acordes de Marte. reflexiona sobre colonizarlo a través de sus cavidades de lava o con cúpulas geodésicas. nos dirá por qué a los marcianos se les representa casi siempre de color verde. analizará la pintura de Velázquez titulada “El dios Marte”, con una original entrevista al protagonista del cuadro. Y Jesús Callejo terminará este periplo marciano con un cuento de la tradición jasídica.Fran Sanz Requena Carmen FernándezPepa LlausasDavid SentinellaJuan Ignacio CuestaCarlos CanalesMarcos Carrasco

Programa 377 - Crónicas marcianas

April 09, 2021 2:09:39 124.49 MB Downloads: 0

El planeta rojo siempre causa fascinación a nivel mitológico y científico. Y cada año sabemos algo más sobre él gracias a las diferentes misiones soviéticas y estadounidenses que han enviado sondas y naves espaciales desde 1960. , doctor en Ciencias Físicas, nos contará las singularidades de Marte y los últimos descubrimientos que se han ido produciendo: la existencia de un campo magnético, agua líquida o dos casquetes de hielo permanentes en sus polos. Hoy conocemos mejor su ligera atmósfera con mucho CO2, con algo de metano, así como las tormentas de polvo que en ocasiones envuelven todo el planeta. Nos dirá lo que se espera encontrar con el Rover Perseverance que aterrizó en Marte el 18 de febrero de 2021. nos hablará del proyecto del doctor Javier Medina en biología espacial sobre el crecimiento de las plantas para, en un futuro próximo, cultivar lechugas o patatas en ese planeta. recomendará la película “The Martians”. sobre la influencia que ha tenido la suite “Los planetas”, de Gustav Hols, en muchas películas, sobre todo los apocalípticos acordes de Marte. reflexiona sobre colonizarlo a través de sus cavidades de lava o con cúpulas geodésicas. nos dirá por qué a los marcianos se les representa casi siempre de color verde. analizará la pintura de Velázquez titulada “El dios Marte”, con una original entrevista al protagonista del cuadro. Y Jesús Callejo terminará este periplo marciano con un cuento de la tradición jasídica.Fran Sanz Requena Carmen FernándezPepa LlausasDavid SentinellaJuan Ignacio CuestaCarlos CanalesMarcos Carrasco

Programa 376 - Tatuajes: una tradición milenaria

April 02, 2021 2:07:20 122.29 MB Downloads: 0

Sobre el concepto del tatuaje aún existen ideas preconcebidas. Para conocer sus orígenes y los primeros casos conocidos realizados con fines tribales, terapéuticos, de marcaje o artísticos nos visitan dos invitadas de lujo: , dedicada al tatuaje profesional y artístico desde hace 20 años, quien nos contará diversas curiosidades y anécdotas sobre el por qué se tatúa la gente, los motivos que eligen o la conexión entre tatuador y tatuado... Por su parte, , licenciada en historia del Arte, doctora en Sociología y autora del libro “Modificaciones corporales extremas”, nos hablará de la importancia antropológica que ha tenido esta práctica a lo largo de los siglos, poniendo numerosos ejemplos. Ana Belén Rojo Ojados nos recordará procesos inquisitoriales, como el de Uclés o contra marineros luteranos por tatuajes que se consideraban obscenos.  nos hablará del “tatuaje más grande del mundo” hecho por Joaquín Ganga con el rostroMarcos CarrascoCaroli DilliFermín Mayorga