
kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor.
Similar Podcasts

En Crisis
Únete al club: https://splendid.clubXavi Robles y Pedro Ample, dos emprendedores creativos, charlan sobre el paso del tiempo y de la pereza que da reinventarse. Cada semana reflexionamos sobre los temas que se cruzan en nuestro día a día y entrevistamos a profesionales que nos dan consejos y claves para surfear los momentos de crisis.Apúntate a Splendid y consigue acceso a comunidades exclusivas, episodios sin anuncios y contenido extra de todos nuestros podcasts: https://splendid.club Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Estas Rica
Además de gritarte que estas rica 24/7, Danielita se toma enserio eso de hacer que lo veas. Consejos, amor propio, relaciones, y una buena dosis de BLOQUÉALO en modo rockstar. Te lo digo en modo "bbita date cuenta" mientras termino la carrera de psicología. Estas rica mi vida, y llegó el momento de verlo. Sígueme en Instagram mi amorcito, para contenido de la vida de Danielita @danisayanSigue al Podcast en Instagram para reflexiones de los episodios, sneak peaks y mucho más! @estasricapodcast See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Ты – это важно
Подкаст «Ты — это важно» поможет вам взращивать самые важные чувства внутри: чувство любви к себе, здоровой ответственности и бережного отношения.А также разобраться в психологических процессах, чтобы плыть по жизни легко, ловя попутный ветер.
Ведь каждый из вас — самый важный человек в своей жизни.
А с гостями подкаста мы будем показывать их пути в психотерапии, для того, чтобы снять стигму с этого вопроса и сделать заботу о ментальном здоровье нормой.
Ведущая — Мицкевич Елена, практикующий психолог и автор блога @elens_wayПо вопросам рекламы и сотрудничества:
ads.mitskevich@gmail.com
#5 Modelos Mentales 3: Alicia en el País de las Maravillas, el Proyecto Manhattan y un chiste de Joaquín
(Notas completas y enlaces aquí: http://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/5-modelos-mentales-3-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-el-proyecto-manhattan-y-un-chiste-de-joaquin)Alicia miró a su alrededor con sorpresa.Alicia, jadeante:"Reina Roja, ¿cómo es posible? ¡Si parece que hemos estado bajo este árbol todo el tiempo! ¡Todo está igual que antes!"Reina Roja:"¡Pues claro Alicia! ¿Qué esperabas?"Alicia, jadeando aún:"Bueno, es que en mi país... cuando se corre tan rápido como lo hemos estado haciendo y durante algún tiempo, se suele llegar a alguna otra parte..."Reina Roja:"¡Qué país más lento! Aquí, como ves, hace falta correr todo cuanto una pueda para permanecer en el mismo sitio. Si se quiere llegar a otra parte hay que correr por lo menos dos veces más rápido."Si no has visto Alicia en el País de las Maravillas, seguramente no entiendas nada de lo que acabas de leer. Pero si no escuchas este capítulo de kaizen no entenderás casi nada de innovación. Hoy te hablo de carreras entre zorros y liebres, de bombas nucleares, de sombreros de colores y hasta de Barbra Streisand. Y todo, para darte un conjunto de modelos mentales con los que entender y desarrollar la innovación. ¿Preparado? ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
#4 ¿De qué nos arrepentimos antes de morir?
(Notas completas y enlaces aquí: http://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/4-de-que-nos-arrepentimos-antes-de-morir/Hoy te traigo un tema que me ha volado la cabeza. ¿Te has preguntado alguna vez cuál será tu mayor arrepentimiento antes de morir? Sí, sí... sé que es una pregunta un poco macabra. ¿Pero a que si lo supieras seguramente harías las cosas de manera diferente en tu vida?Pues resulta que hay alguien que se ha dedicado a analizar precisamente eso: las cosas de las que nos arrepentimos antes de morir. En el capítulo de hoy te cuento todas sus conclusiones. Y te prometo que aunque pueda sonar un poco deprimente, tiene su parte positiva.[1]: http://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/3-de-que-nos-arrepentimos-antes-de-morir/(opens in a new tab) ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
#3 Modelos Mentales 2: Cisnes negros, efectos de red y el bueno de Wilfried
Notas del capítulo aquí: http://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/3-modelos-mentales-2-cisnes-negros-efectos-de-red-y-el-bueno-de-wilfried/Tu vida es maravillosa, ¿verdad?Naciste en una preciosa granja al sur de Texas y siempre fuiste su favorito.Te alimentaron y te dejaron jugar y correr libre por el campo.Aquí, cada día es mejor que el anterior.Hoy brilla el sol y no hay ni una nube en el cielo. La vida te sonríe.Qué pena que tú seas un pavo y hoy, acción de gracias.¿Sabes lo que es un cisne negro? ¿Conoces el principio de Pareto? Hoy vamos a profundizar en modelos mentales útiles para entender y explicar sistemas tan complejos como el clima, la economía o incluso el cuerpo humano. El mundo está lleno de este tipo de sistemas, ¿no te gustaría entenderlos mejor?Intro music: Daniel Birch - Music Box & Sunshine, available here: http://freemusicarchive.org/music/Daniel_Birch/Ambient_Vol3/Music_Box__Sunshine ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
#2 Modelos Mentales 1: Navajas, canibalismo y filósofos sádicos
(Notas completas y enlaces aquí: http://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/2-modelos-mentales-1-navajas-canibalismo-y-filosofos-sadicos/)El capítulo de hoy viene cargadito de cosas extrañas. Te voy a hablar de navajas, de tranvías fuera de control y hasta de canibalismo. Pero es por una buena causa: para explicarte una herramienta que muchos de los mejores inversores, estrategas y líderes del mundo usan a diario: los modelos mentales.Los modelos mentales es un tema que a mí me obsesiona. Por eso, el de hoy es sólo el primero de una serie de capítulos especiales en la que te voy explicar qué son y cómo utilizar algunos de los modelos mentales más útiles que existen. ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
#1 kaizen: el poder del 1%
(Todas las notas y enlaces del capítulo, en http://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/1-kaizen-el-poder-del-1/)Bienvenido al primer capítulo de kaizen. Para inaugurar este podcast, cómo no, te quiero hablar del origen de su nombre, el kaizen.En japonés, kaizen significa “mejora continua”. Y en el mundo empresarial, el kaizen es una metodología de trabajo diseñada para conseguir los mayores niveles de calidad. Nació en los años 50 del siglo XX y llevó a Japón a convertirse en una de las mayores economías del mundo.Pero no sólo sirve para las empresas, sino que puedes aplicar sus principios a tu día a día para conseguir resultados espectaculares. De hecho, en japonés el término kaizen se sigue utilizando para referirse al desarrollo personal.Y es que, habitualmente, cuando queremos mejorar algo en nuestras vidas o nuestros negocios, lo que hacemos es primero fijar un objetivo ambicioso. Y a partir de ahí diseñar una estrategia que nos permita alcanzarlo lo más rápidamente posible. Parece que a veces tenemos la sensación de que cuando los cambios no son rápidamente visibles, no estamos mejorando. Esta estrategia suele conducirnos a acabar quemados, frustrados y a fracasar en nuestros intentos de mejorar.En lugar de eso, podemos enfocarnos en mejorar ligera, pero constantemente, nuestros hábitos o comportamientos. Aunque suene mucho menos sexy y espectacular, en muchas ocasiones esta alternativa es más sencilla y nos permite alcanzar los mismos resultados con un porcentaje de éxito mucho mayor. De esta idea de mejora continua nace el kaizen.E inspirado en esta idea nace este podcast. Pero no va a ser un podcast de desarrollo personal o de coaching, para eso hay gente que lo hace mucho mejor que yo y que sabe mucho más.Mi objetivo es abrirte pequeñas ventanas a temas y personas que a mí me parecen interesantes y de los que yo intento aprender cada día un poco. Y sí, hoy te hablo de desarrollo personal y seguramente no sea la última vez. Pero otro día será de modelos mentales y otro, qué sé yo, de inteligencia artificial.Y es que este es mi kaizen: alimentar mi curiosidad, y espero que también la tuya, cada día.NOTAS DEL CAPÍTULOTodas las notas y enlaces del capítulo, aquí ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
#0 ¿Quién soy yo y qué es kaizen?
No sé tú, pero yo soy un adicto a los podcasts. Y tengo la sensación de que los capítulos de presentación de los podcasts suelen ser bastante aburridos. Así que se me ha ocurrido hacer una cosa un poquito diferente y… a ver qué tal sale. Me gustaría empezar contándote una historia que comienza en una pequeña oficina de París. Me acuerdo de que la recepcionista de esa oficina estaba superada la pobre, no sabía muy bien cómo reaccionar. Recuerdo perfectamente que tenía una mirada muy extraña: era una especie mezcla de sorpresa, pena y cabreo. Me acuerdo también de que se llamaba Maryline. Y lo que Maryline tenía delante de ella era basícamente a un idiota absolutamente empapado, incapaz de comunicarse en francés. El idiota era yo, claro. Y le estaba dejando poquito a poquito, gotita a gotita, un charco de agua a los pies de su mesa… ¿Quieres saber cómo sigue la historia? ¡Pues escucha este capítulo presentación de kaizen! ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/