Elena en el País de los Horrores es un podcast, nacido en 2012, de la mano de la periodista especializada en crímenes Elena Merino. De su pasión por el lado oscuro del ser humano surge un espacio que hace las delicias de quienes, como ella, disfrutan sintiendo esa punzada de terror que acompaña al relato de los crímenes más sórdidos de la historia. Junto a Elena, un grupo de colaboradores da forma a una hora llena de horror, misterio, leyenda y criaturas sombrías.
Similar Podcasts

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

Detective Google
Únete al club: https://splendid.clubEs el año 20XX. Desde su despacho en el fin del mundo, el Detective Google investiga los crímenes que acechan a los habitantes de internet.A medio camino entre la reflexión tecnológica y el true crime, cada temporada de Detective Google explorará cómo el crimen se aprovecha de los avances tecnológicos y cómo los avances tecnológicos inventan nuevas formas de cometer crímenes, y qué dice esta retroalimentación sobre nuestro mundo, el que hay fuera del ordenador.Apúntate a Splendid y consigue acceso a comunidades exclusivas, episodios sin anuncios y contenido extra de todos nuestros podcasts: https://splendid.club Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark
Lifelong fans of true crime stories Karen Kilgariff and Georgia Hardstark tell each other their favorite tales of murder and hear hometown crime stories from friends and fans.
Wallace Souza ¿capo de una banda de reporteros asesinos?
Wallace Souza era el presentador de un reality show de maxima audiencia en Manaos, Brasil, desde el que luchaba contra el narcotráfico.El testimonio de uno de sus colaboradores le rebeló como capo de una banda de reporteros asesinos que sembraban de crímenes la ciudad para “fabricar” sus propias exclusivas. Pero ¿es cierto o Souza fue víctima de una conspiración política? Además, presentamos una nueva sección dedicada a recordar y actualizar los casos más extraños de desapariciones, de la mano de la periodista Beatriz Osa. Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!
Blake Liebel: fantasias de asesinato hechas realidad
Blake Liebel era un millonario heredero con aspiraciones de escritor. Invirtió parte de su fortuna en editar sus propias fantasías criminales en forma de novela gráfica. Hasta que dejó de ser suficiente... Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!
El crimen de Jodi Arias o las fotografias delatoras.
Jodi conoció a Travis y cambió su vida entera por él. Dejó a su pareja, varió su aspecto y hasta se convirtió a la religión que profesaba el que consideraba el hombre de su vida. Pero el amor no era recíproco y Jodi decidió que, si Travis no iba a ser para ella, no sería para nadie. Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!
El exorcismo del Albaicín.
En enero de 1990, tuvo lugar uno de los sucesos más misteriosos de la historia de la criminología en nuestro país, Encarnación Guardia moría víctima de un exorcismo que ella misma había pedido y en cuyos preparativos había participado. Todo el proceso de esclarecimiento y resolución de estos hechos se vio afectado por la sugestión y el miedo. Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!
Extra: Acusados de brujería en el s. XXI
Liberamos para todos los públicos este contenido, que sirve como antesala de alguna de los temas que trataremos en el programa principal de hoy. En África, miles de mujeres y niños sufren abandono, persecución, tortura y asesinato después de ser acusados de brujería. Los que pueden, se refugian en los llamados campos de brujas, pequeños poblados, carentes de las mínimas condiciones de habitabilidad, dominados por un jefe a quien están obligados a rendir tributo. Los que no, se enfrentan a la muerte, por linchamiento, lapidación o el fuego de una hoguera inquisitorial.
Dos familicidas: John List y Patrick Nogueira.
Un familicida es un asesino múltiple que mata a varios miembros de su familia. La frustración es el combustible de la venganza, que suele ser el motivo de esta clase de crímenes. Matar les devuelve el control sobre sus vidas. Os ponemos dos ejemplos. Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!
Extra de cuarentena: Derecho a la información.
¿Hacemos bien cuando compartimos la fotografía del sospechoso de un delito? ¿Se puede publicar la imagen de un condenado? ¿Qué pasa si difundimos un vídeo donde se está cometiendo un delito? Hablamos con Enrique Montiel de Arnáiz, penalista, sobre el derecho a la información y a la libertad de expresión. Este programa es un contenido extra de Elena en el País de los Horrores que ponemos a disposición de todos los oyentes para poner nuestro granito de arena a que llevéis mejor la cuarentena por coronavirus. Si quieres ayudarnos a seguir adelante, hazte mecenas del programa en iVoox a partir de 1,49 euros al mes.
Keith Hunter Jesperson, el asesino de la carita feliz.
No iba a consentir que otros se llevaran el mérito. Este asesino de mujeres, que acabó con la vida de, al menos, ocho en cinco años, dejaba notas en las puertas de los baños públicos y escribía a los medios de comunicación para reivindicar el asesinato de su primera víctima, por la que dos inocentes habían sido condenados. Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!
Extra: La historia de Randolf Hearst.
Liberamos un nuevo contenido premium para el confinamiento, la historia del magnate de prensa Randolf Hearst, que inspiró la película “Ciudadano Kane”, y el nacimiento del amarillismo. Este programa es un contenido extra de Elena en el País de los Horrores que ponemos a disposición de todos los oyentes para poner nuestro granito de arena a que llevéis mejor la cuarentena por coronavirus. Si quieres ayudarnos a seguir adelante, hazte mecenas del programa en iVoox a partir de 1,49 euros al mes.
Ritual criminal y/o crimen ritual.
¿Qué elementos revelan el ritual de un asesino? ¿Qué necesidad psicológica satisface un homicida múltiple ritualizando sus acciones? ¿Es lo mismo el ritual criminal que un crimen ritual? Manu Carballal presenta su último cuaderno de campo, donde habla de sus investigaciones sobre delitos vinculados con las creencias y tradiciones religiosas. Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!
Un extra musical
Las "murder ballads" son canciones que narran o que están inspiradas en un crimen real y son verdaderamente populares desde tiempos remotos. Os invitamos a escuchar una selección de ellas. Algunas, os van a sorprender. Este programa es un contenido extra de Elena en el País de los Horrores que ponemos a disposición de todos los oyentes para poner nuestro granito de arena a que llevéis mejor la cuarentena por coronavirus. Si quieres ayudarnos a seguir adelante, hazte mecenas del programa en iVoox a partir de 1,49 euros al mes.
La terrible historia de María Tifoidea
Mary Mallon fue una inmigrante irlandesa en el Nueva York de finales del s. XIX que se convirtió en el primer caso de portador sano de una enfermedad infecciosa descrito en los Estados Unidos. Se dice que, por no obedecer las recomendaciones de las autoridades sanitarias, fue la paciente cero de varios brotes epidémicos de tifus que le costaron la vida a tres personas, como mínimo. Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!
El miedo que nos une
La ciencia ha demostrado que el miedo une a las comunidades, segregando al extraño. No solo eso, también sirve para ligar. Juan José Sánchez-Oro nos cuenta las conclusiones que se extraen de varios experimentos con esta emoción. El mundo se globaliza, también en el miedo. Los yokai forman parte ya de nuestra iconografía gracias al J Horror, al manga y al anime, pero ¿sabemos qué son? Tomás Hijo nos lo cuenta. El terror es el territorio en el que más cómodamente se mueve R.R. López, que nos regala un Kaidan para nuestro Club de los Marineros Muertos. Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!
¿Quién teme al oso feroz?
Fernando López del Oso ha presentado “El legado del Oso”, un libro dedicado a su padre, el doctor Jiménez del Oso, pionero divulgador de temas de misterio en nuestro país y una de las personas que más miedo ha dado a toda una generación. Hablamos de terror con él, pero también con el neuropsicológo Ignacio Martín Cuadrado, y con el director del Curtas Films&Comic Fest, Luis Rosales. Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!
Pedro José Nueda, Cyril Jaquet, Serafín Cervilla, Ana Julia Quezada y otros asesinos que se aprovecharon de la TV
Algunos criminales buscan aparecer en televisión para procurarse un disfraz de víctima que distraiga la atención de ellos a los investigadores. Suele salirles mal. ¿Existe, además, un componente de narcisismo en esta exposición? Este contenido está disponible para todos los oyentes y suscriptores de Elena en El País de los Horrores. Recuerda que puedes acceder al contenido extra si nos apoyas en iVoox, a partir de 1,49 euros al mes. ¡Tu ayuda nos permite seguir adelante!