Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Citations Needed
Citations Needed is a podcast about the intersection of media, PR, and power, hosted by Nima Shirazi and Adam Johnson.

Pausa
Cada jueves, una Pausa. El podcast de El Confidencial presentado por Marta García Aller que habla de lo más importante con la gente que más sabe de ello. La cercanía de una sobremesa, con el mayor rigor. Con la realización y el diseño sonoro de Ana Schulz y la coordinación de Antonio Martín.
El coronavirus ya está aquí - Economía Directa
Hoy continuamos a hablando sobre la epidemia del coronavirus. El coronavirus recala en España mientras varios países de Europa intentan contener el aumento de contagios. China, en cambio, presenta noticias mixtas: por un lado baja el número de nuevos casos mientras que, por otro, aumenta su tasa de mortalidad. Japón parece estar desenvolviéndose relativamente bien, por el momento, mientras que hay gran confusión y hermetismo con los datos de otros países. Analizamos el estado de la epidemia, qué podemos esperar para las próximas semanas y, evidentemente, qué consecuencias económicas está teniendo y hasta dónde puede llegar. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
FANS: Ecología y economía: escenarios para esta década - Economía Directa/Radioactividad - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy hablamos con Luís González Reyes, doctor en químicas, miembro de Ecologistas en Acción y coautor del libro "En la espiral de la energía". Recientemente ha presentado un informe titulado "Escenarios de trabajo en la transición ecosocial", en el que se plantea cómo podría evolucionar nuestro sistema de producción durante esta época. Hay varios escenarios más plausibles (con matices), desde un Green New Deal con fuertes inversiones públicas hasta un escenario B.A.U. (Bussiness As Usual), más marcado por los cambios cosméticos. ¿Qué pasaría en cada uno de ellos? Conduce Juan Carlos Barba.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Economía directa. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30951
Podemos sin Anticapitalistas - Economía Directa
Hoy comenzamos hablando sobre la expansión y peligrosidad del Coronavirus. Una infección que está causando una inmensa preocupación pero, ¿a qué se debe, si su mortalidad es inferior a la de otras infecciones? ¿Y qué está pasando con el baile de cifras de afectados? Como segundo tema, hoy hablamos de divorcios. Podemos y Anticapitalista, una de sus facciones internas más relevantes, no encuentran puntos de acuerdo. La discordia versa sobre le estrategia y, específicamente, las renuncias de Podemos por estar dentro del Gobierno de Sánchez. ¿Hay futuro para Anticapitalistas fuera de Podemos? ¿Hay futuro para Podemos con las tesis de Anticapitalistas? ¿Merece la pena un Podemos "descafeinado"? Por último, hablamos sobre el marcado del coche eléctrico. Tesla sigue dando muchísimo que hablar mientras los nuevos pasos de la industria van aclarando, poco a poco, el futuro al que se dirige el coche eléctrico. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
Los tres grados del cinismo climático - Economía Directa/Radioactividad - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy hablamos con Pedro Prieto sobre los intentos de las compañías más contaminantes por presentarse ante el mundo como "verdes". Márketing contra realidad. Una compañía comprando cuotas de emisiones para poder apuntárselas. Otra, presentando proyectos que van en contra de la termodinámica. Sueños de geoingeniería por aquí. La de más allá, transitando los terrenos más extremos de la ciencia ficción. Un cúmulo de propuestas aparentemente esperanzadoras para acallar conciencias y seguir consumiendo y callando hasta que esto no aguante más. Conduce Juan Carlos Barba.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Economía directa. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30951
El inmobiliario se rompe - Economía Directa
Hoy deidamos gran parte del programa a analizar el sector inmobiliario de España. Desde que comenzase la crisis, llevamos doce años con un sector inmobiliario cada vez más disfuncional. Zonas con vivienda inaccesible para grandes capas de la población. Otras en las que la vivienda no se coloca ni regalada. Sueldos de supervivencia y precios de burbuja. ¿Qué está pasando con la vivienda? Y, sobre todo y más importante: ¿por qué no se soluciona este problema? ¿De verdad es tan complicado? También hablamos hoy sobre el Mobile World Congress de Barcelona, en grave peligro por el miedo al coronavirus y, ¿algo más?. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
Qué está pasando realmente con el campo - Economía Directa
Hoy comenzamos hablando sobre el precio del campo. Los agricultores han comenzado una campaña de protesta por los bajos precios de los productos agrícolas. Sin embargo, tenemos la sensación de que se ha hablado muy poco en los medios de las razones más de peso para esta lamentable situación. Analizamos el por qué de esta conflictividad en el sector agrícola. También hablamos sobre la evolución del turismo a nivel mundial. Es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y consumidor intensivo de recursos escasos en ciertos lugares. ¿Se está convirtiendo en un problema? Por último, analizamos las últimas cifras de empleo. Malos datos y destrucción de empleo que no veíamos desde hace seis años. ¿Está cambiando el ciclo económico de España? ¿Qué perspectivas tenemos? Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
¡Coronapánico! ¿Hay motivos? - Economía Directa/Radioactividad
Hoy comenzamos hablando sobre el brote de coronavirus y la amenaza de pandemia global. La Organización Mundial de la Salud ha declarado la alerta mundial sanitaria y aún hay bastantes incógnitas. Hay varias teorías sobre el origen de este virus, una carrera farmacéutica por la creación de una vacuna y un potencial para extenderse bastante elevado. ¿Hay motivos para la preocupación? ¿Se está explicando el verdadero motivo por el que se dedican tantos recursos a su contención? También hablamos hoy sobre el fracking. El principal responsable del aumento de producción de petróleo en los últimos años dobla la rodilla. Asistimos a bancarrotas masivas, que abundan en la financiación delicada de la que llevamos años avisando. Por último, hablamos sobre la ¿decadencia? de Estados Unidos. Hace veinte años, Johan Galtung predecía su caída como líder mundial para estos años. ¿Acertó o aún hay Estados Unidos para rato? Con David de Historia-Filosofía-Economía y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba.
Ciudadanos y el vértigo de las elecciones catalanas - Economía Directa
Hoy comenzamos hablando sobre la situación política. Por un lado, la situación de Ciudadanos, en una situación electoral muy delicada. Por otro, el posible adelanto electoral en Cataluña. ¿Cómo se comportaría Ciudadanos en unas elecciones catalanas? Ya entrando en datos económicos, tenemos nuevos datos del paro que analizar. Dos asuntos han llamado nuestra atención: la incidencia del SMI y los efectos del procés independentista en la creación de empleo. También hablamos hoy sobre puertas giratorias. Se ha desvelado el salario que estaba cobrando Jordi Sevilla, ex Ministro de Administraciones Públicas, en Red Eléctrica. Analizamos para qué sirven estas redes clientelares y cómo las utilizan a su favor las redes de poder al margen del escrutinio democrático. Por último, hablamos sobre el coronavirus. Una nueva amenaza de pandemia global de la que vienen advirtiendo los epidemiólogos desde hace décadas, facilitada por las redes de interconexión que existen en todo el mundo. Con Josean Paunero y Jordi Llatzer. Conduce Juan Carlos Barba.
Ganadores y perdedores del salario mínimo - Economía Directa
Hoy comenzamos hablando sobre la subida del salario mínimo. Pese a la inmensa polémica que precedió a su aprobación, parece que finalmente se ha llegado a buen fin con acuerdo entre las partes. Acuerdo entre patronal, sindicatos y Gobierno. Ahora bien, ¿cómo afectará esta subida del salario mínimo a la economía española? ¿Qué sectores están más afectados? También hablamos hoy sobre comercio y distribución en España. Por un lado, Tous ha sido acusada de vender bisutería en lugar de joyería. Por el otro, el Corte Inglés ha anunciado cierres o remodelaciones en 25 centros en toda España. ¿Qué está pasando con el comercio en España? Por último, hablamos sobre la polémica del PIN Parental auspiciada por Vox. El último capítulo en la lucha por la hegemonía cultural. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
El reparto de carteras - Economía Directa
Hoy comenzamos hablando sobre el perfil económico del nuevo Gobierno. Tenemos Ministros con perfiles muy diferentes como Nadia Calviño o José Luís Escrivá, por un lado, y Alberto Garzón o Yolanda Díaz por el otro. ¿Qué podemos esperar de este Gobierno? Por otro lado, hablamos sobre el polémico nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado. Un nombramiento que forma parte de la guerra política que hay en un poder judicial muy politizado. También hablamos hoy sobre las novedades en el sector automovilístico. ¿Cuánto costará el coche del futuro? Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Estados Unidos contra Irán - Economía Directa/Radioactividad
Hoy comenzamos hablando sobre la crisis internacional desatada entre Estados Unidos e Irán. Hace unos días asistimos al asesinato de Qalem Suleimani en el aeuropuerto de Bagdag por órdendes directas de Donald Trump. Este hecho marca una vuelta de tuerca trascendental en la política exterior de Estados Unidos y el arranque de un conflicto que tendrá importantes consecuencias. Consecuencias a nivel político internacional y, por supuesto, a nivel geoestratégico profundo. También hablamos hoy sobre lo difícil que es conseguir que el conocimiento científico llegue al conocimiento público. La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, afirmaba que "nadie ha muerto" por la contaminación del aire. ¿Cómo se puede llegar a puestos de tal responsabilidad con tal grado de desconocimiento o tal desprecio por él? Con David de Historia-Economía-Filosofía, Daniel Rueda y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Holocausto comunista - Economía Directa
Hoy analizamos las reacciones a la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno. La derecha habla de Golpe de Estado, invoca la actuación del Ejército y anuncia la ruptura de España. ¿Tienen algún fundamento estas críticas? ¿A qué se debe esta estrategia de tensión y crispación de la opinión pública? También hablamos hoy sobre la crisis que se ha destado entre Estados Unidos e Irán. Como respuesta al asesinato de Qasem Soleimani, Irán ha bombardeado bases estadounidenses en Irak. Continúa la escalada de tensión. Por último, hacemos una actualización sobre el estado del Brexit en Reino Unido. Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Nacho Romero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
De 2019 a 2020 - Economía Directa
¡Ultimo programa del año! Hoy aprovechamos para repasar los acontecimientos más relevantes de los últimos doce meses en economía, geoestrategia y también política. Un último año marcado por temores de crisis económica global que (acertamos) no se han materializado. También analizamos las perspectivas para el próximo año. Nuevas elecciones presidenciales en Estados Unidos, guerra comercial con China, etc. Por último, hablamos sobre un mercado frecuentemente ignorado: el de los vehículos de segunda mano. Un mercado más interesante de lo que parece y generando cada vez más volumen. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La elusión fiscal de las multinacionales - Economía Directa
Hoy entrevistamos a Ricardo García de Zaldívar, doctor en Economía y presidente de ATTAC España. Esta asociación promueve el control democrático de los mercados financieros y las instituciones encargadas de su control mediante la reflexión política y la movilización social. Hoy hablamos con él sobre una tasa a las actividades financieras y la elusión de impuestos de las multinacionales. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Victoria de Boris Johson. ¿A cinco minutos del Brexit? - Economía Directa
Hoy hablamos sobre los resultados de las elecciones en Reino Unido. Victoria aplastante de los tories de Boris Johnson por un lado. Desastre laborista y dimisión de Jeremy Corbyn en el otro. Con estos resultados, ¿se aclara la situación en Reino Unido o habrá nuevos giros insospechados? También hablamos hoy sobre la COP25, la Cumbre del Clima en Madrid, y la Cumbre Social del Clima, su alternativa. Por úlimo, hablamos sobre demografía en España. Tenemos nuevos datos actualizados y mucho que comentar. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals