Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
Jornada de 6 horas y salario mínimo: los datos - Economía Directa
La última encuesta electoral del CIS ha levantado una polvareda. Que si cocina, que si aviesas intenciones, que si partidismo. ¿Cómo de fiable es esta última encuesta? ¿Continúa las tendencias que habíamos observado o inventa unas nuevas? ¿Hay algún dato relevante aparte del reparto de escaños? Hoy analizamos en profundidad la última encuesta del CIS. Como segundo tema, analizamos las propuestas económicas de Podemos. Y, sobre todo, sus repercusiones en caso de aprobarse. ¿Cómo funcionaría un recorte de jornada y un aumento del salario mínimo? Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El programa económico de Podemos - Economía Directa
Hoy dedicamos gran parte del programa al análisis del programa de Podemos. Un programa económica que, dependiendo del sector, resulta muy criticado o muy alabado. Medidas como la subida del salario mínimo, cambios en política impositiva, medidas sociales. ¿Qué efectos podría tener este programa en nuestra economía? Como segundo tema del día, hablamos sobre burbuja inmobiliaria. Volvemos a la eterna pregunta: ¿existe burbuja inmobiliaria? De existir, ¿en qué términos? ¿En qué zonas? ¿O no puede afirmarse que exista? Con José Basauri y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Big Data y las webs de citas - Economía Directa
Hoy comenzamos hablando sobre las webs de citas. A petición de nuestros oyentes y por el bien de la ciencia y el conocimiento. Estas webs están revelando datos relevantes sobre nuestras sociedades. Las preferencias de hombres y mujeres, costumbres sexuales... Aquello del Big Data. También analizamos hoy los decepcionantes números de Tesla. Pinta relativamente mal para la compañía, al menos financieramente. ¿Qué está pasando con Tesla? Por último, analizamos la propuesta de Alberto Garzón respecto al SMI. Propone subir el salario mínimo hasta los 1.300€. ¿Qué supondría una medida así para la economía? Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Brexit: mezclado y agitado - Economía Directa
Hoy comenzamos actualizando la información sobre el Brexit. ¿Hasta dónde se pueden torcer las cosas? ¿Qué sucedería en caso de una salida desordenada, el Brexit duro? Como segundo tema, hablamos sobre la denominada "España vacía". Poblaciones y localidades en España que se quedan sin habitantes. ¿Por qué sucede este fenómeno? Por último, hablamos sobre la robotización de los procesos industriales. Hoy analizamos si están contribuyendo a revolucionar la industria o si solo profundiza en las dinámicas precedentes. Con Sergio Rodas, Francisco Guillén, José Basauri y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Europa y los derechos de autor - Economía Directa
Hoy comenzamos analizando la nueva ley europea de copyright. Su publicación ha generado un gran revuelo, debido a los artículos 11 y 13. Analizamos esos artículos y debatimos sobre sus consecuencias en red. Al tiempo, hoy hablamos sobre comunicación en internet. Cómo se financian, cómo sobreviven, hacia dónde pueden llegar y cuáles son sus límites. Por último, hablamos sobre el programa del PSOE. Ha presentado 110 compromisos que, ¿tienen algún viso de cumplirse? ¿Son realistas? ¿De implantarse, serían beneficiosos? Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La liada del Brexit - Economía Directa
Hoy comenzamos hablando sobre temática internacional. La líada que hay con el Brexit es monumental. No se sabe si habrá acuerdo o Brexit duro. Quién seguirá en su asiento dentro de dos días. Cómo puede desatascarse la situación. Mucho lío. También hablamos hoy sobre vivienda. Hoy proponemos como modelo de estudio el de Amsterdam. ¿Podría aplicarse en España? ¿Qué ventajas tiene? Por último, analizamos las últimas encuestas electorales. Con Sergio Rodas, José Basauri, Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Europa se recalienta - Economía Directa/Radioactividad
Hoy hablamos sobre cambio climático y gestión de datos. La NASA ha constatado una anomalías climáticas muy importantes en toda Europa. Sin embargo, parece que la percepción del público general otorga poca importancia a estos fenómeno. Incluso hay una parte que comienza a dudar de los datos científicos. ¿Por qué sucede esto? ¿Cómo se compatibiliza con la movilización de los más jóvenes en multitud de países? Como segundo tema, hablamos sobre producción y gestión de datos en internet. La reciente pérdida de MySpace de sus datos entre 2003 y 2015 ha vuelto a poner este tema de relevancia. ¿Cómo se puede gestionar los ingentes volúmenes de información que se producen a diario? Con Daniel Rueda y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Vox y las armas de fuego - Economía Directa
Hoy comenzamos el programa analizando la propuesta de Vox sobre las armas. ¿Cuál es la intención de Vox destrás de esta propuesta? ¿Es la autodefensa de los ciudadanos? ¿Qué efectos tendría una propuesta así? Pasando a la economía, analizamos las propuestas fiscales del Partido Popular. Por último, hablamos sobre crédito en España. Hay una fuerte expansión del crédito al consumo y un crecimiento algo más débil del crádito a la vivienda. Sin embargo, también tenemos una contracción constatable del crédito empresarial. ¿Se está enfriando la economía Española? Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Cuánto cuesta mantener un hijo? - Economía Directa
Hoy hablamos sobre el dilema del Banco Central Europeo. Sin posibilidades para endurecer la polémica monetaria por las condiciones de la zona euro, debe buscar alternativas. ¿Podría ser el modelo del Banco Central de Japón una buena opción? ¿En qué consiste? ¿Qué efectos tendría en la Unión Europea? También hablamos hoy sobre el coste de la natalidad. Analizamos cuál es el coste real para las familias de tener un hijo. Y, por supuesto, hablamos sobre los bajos incentivos a la natalidad. Por último, hablamos sobre cómo se producen las grandes operaciones de compra de empresas. Una cosa son los titulares y los discursos oficiales. Otra la realidad de los despachos y los reservados a puerta cerrada. Con Josean Paunero y José Basauri. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los efectos del 5G en la economía - Economía Directa
Hoy comenzamos el programa hablando sobre la implantación del 5G. Una tecnología que puede tener profundas consecuencias en varios campos. ¿Qué implicaciones tendrá en la economía y en nuestro día a día? Como segundo tema del día, hablamos sobre ventas online. Recientemente se han conocido datos sobre su incidencia en Inditex, el gigante de la moda. Internet está cambiando nuestros hábitos de compra. ¿Qué podemos esperar durante los próximos años? Por último, hablamos sobre energía. Esta semana han aparecido varios informes sobre el fracking. Pese a las pesimistas predicciones, parecen estar aguantado bien y ofreciendo retornos a la inversión. ¿Qué está pasando con el fracking? Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La economía del 8M - Economía Directa
Hoy hablamos sobre los aspectos económicos de la huelga feminista. El 8M se ha celebrado con gran éxito. ¿Qué propuestas económicas se reivindicaban desde el feminismo? También hablamos hoy sobre la política del Banco Central Europeo. Mario Draghi ha anunciado que no subirán los tipos hasta, como poco, finales de año. Por último, analizamos el estado de la economía española. Nuevos datos de empleo y elecciones generales a la vuelta de la esquina. ¿Cómo se presenta el año? Con Juan Carlos Cabrero y José Basauri. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Por qué sigue España con un paro tan alto? - Economía Directa
Hoy comenzamos el programa analizando los últimos datos de empleo. Pese a los más de cinco años de recuperación económica, España sigue con un altísimo desempleo. ¿Qué está pasando con el trabajo en España? ¿Qué problemas concretos tiene nuestro mercado de trabajo? ¿Qué podemos mejorar? También hablamos hoy sobre Europa. Juan Laborda se hacía eco de un estudio presentado por un think tank alemán que estudia la influencia del euro en los países participantes. Según el Centre for European Policy, solo Alemania y Holanda se han visto beneficiados. Analizamos el estudio y debatimos sobre sus conclusiones. Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Beneficia la Unión Europea a España? - Economía Directa
Hoy dedicamos el programa a los efectos del euro y la Unión Europea en la economía. Aprovechando las reclamaciones de los productores de naranjas en Valencia, analizamos su influencia sobre un amplio espectro de productores. ¿Qué sectores salen beneficiados? ¿Cuáles salen perjudicados y por qué motivos? Además, aprovechamos la reciente entrevista al economista y sociólogo alemán Wolgang Streeck para reflexionar sobre el euro. ¿Para qué ha servido el euro? ¿Hacia dónde se dirige? Con Juan Carlos Cabrero y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Se acabaron los juegos para niños - Economía Directa
Hoy hablamos, a petición de un oyente, sobre el sector de los videojuegos. Un sector que ha presentado una gran expansión durante los últimos años y se ha convertido en una opción de ocio de gran relevancia. En cuanto a política nacional, analizamos las últimas encuestas electorales. Varias de ellas muestra un aumento del PSOE. ¿Aguantará hasta la generales? ¿Qué está pasando, mientras tanto, en Podemos? ¿Cómo llegará la izquierda a las elecciones? Por último, hablamos sobre vivienda, especialmente en grandes ciudades. Un artículo publicaba recientemente las diferencias entre lo que los compradores pueden pagar y lo que los vendedores aspiran a cobrar. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuando los millennials abren la cartera - Economía Directa
Hoy toca hablar sobre millennials. La generación nacida entre principios de los ochenta y el año dos mil está generando grandes cambios en los patrones de consumo. Cambian las preferencias ante los bienes de consumo o las aspiraciones en materia de vivienda entre otras muchas cosas. ¿Qué tipo de cambio se está produciendo? ¿Qué pasos tomarán las empresas y promotoras de vivienda para adaptarse? Como segundo tema, hoy hablamos sobre el discurso de los demócratas en Estados Unidos. Recientemente se ha abierto un debate sobre Renta Básica Universal y cuarta revolución industrial. ¿Adaptación, reacción ante el discurso de Trump o hay algo más? Por último, hablamos sobre coche eléctrico y coche autónomo. Fuertes inversiones en el sector y bajada de precio de las baterías. ¿Cómo de cerca estamos de su implantación masiva? ¿Toca ir pensando en cambiar de coche? Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals